Autonomía sin igual: descubre los móviles con más batería en 2023
Móviles BQ en 2023: todo lo que has de saber sobre su desaparición
BQ era una marca que se presentaba a sí misma como una alternativa asequible a los móviles de la competencia. Un emblema que enamoró a muchos, quienes apostaron por esta firma española, pero que no fue suficiente para enfrentarse a los gigantes del mercado. De este modo, BQ pasó de ser el tercer fabricante con más unidades vendidas en España a desaparecer en su totalidad.
Tras la llegada de empresas chinas como Xiaomi, quienes deslumbraban al público con teléfonos atractivos de bajo coste, poco resaltaban los móviles BQ. Tal fue el golpe económico, que la compañía entró en liquidación con una deuda de más de 40 millones de euros.
BQ fue un fabricante de lectores de libros electrónicos que entrço en el mercado de los smartphones en 2013 con su primer teléfono inteligente, el Aquaris 4.5. Sus dispositivos se caracterizan por su leve capa de personalización, la cual mejoraba enormemente la optimización de los recursos del sistema. Además, dotaba a Android con más capacidades de personalización.
La primera gama de móviles que lanzó BQ era de origen chino, a los que se le aplicaba algunas mejoras a nivel de software y hardware. Sin embargo, las gamas posteriores eran diseñados 100% en España. Convirtiéndose así en una de las marcas más populares entre los españoles.
El objetivo de la marca no era sencillo, pero sí optimista: hacerles frente a los buques insignia de los gigantes del mercado con opciones económicas. Una noble misión que no ofreció los resultados esperados. Xiaomi y demás fabricantes chinos se llevaron la atención de los reflectores, lo que empujó a la empresa a vender sus acciones al conglomerado vietnamita VinGroup.
En 2018 se anunció que el grupo vietnamita VinGroup adquirió el 51% del capital de BQ y en 2019 se hizo efectiva la compra. La multinacional ganó personal técnico y recursos tecnológicos para impulsar sus propios proyectos. Asimismo, intentó ingresar al mercado de los smartphones, bajo la marca VinSmart, con dispositivos como el Vsmart Active 1+ o el Vsmart Aris Pro.
No obstante, estos dispositivos no obtuvieron la popularidad esperada, lo que llevó a VinGroup a clausurar su división de móviles tras apenas dos años de relaciones con BQ. Así pues, se detuvo la fabricación y distribución de nuevos smartphones.
BQ llegó a amasar una deuda de 41 millones de euros por las continuas e irrecuperables pérdidas. La empresa le debía a proveedores, empleados y entidades financieras. Además, solo pudo hacerle frente con un activo de uno 13 millones. La compañía pasó entonces por un proceso de desintegración y eliminación de activos, llevándole a entrar al concurso de acreedores voluntarios.
Un final drástico para una empresa que, en momento de mayor gloria, llegó a valer hasta 200 millones de euros. BQ inició como una compañía con buenas expectativas, pero no fue rival contra la dura competencia que representaron los fabricantes asiáticos.
Si cuentas con algún móvil de la ya extinta marca BQ o VinSmart, debes saber que poco se puede hacer con estos dispositivos. VinGroup ya no tiene responsabilidad alguna sobre garantías o soporte técnico. De hecho, Smart Labs, la compañía que en algún momento se encargó de brindar asistencia con dichos equipos, suspendió sus servicios para BQ tras incumplimientos de pago.
Del mismo modo, realizar actualizaciones de firmware u obtener otra versión del software tampoco es posible. En otrora, las actualizaciones se realizaban a través de la web oficial de BQ. Sin embargo, este portal dejó de funcionar a finales del 2020. Al igual que la atención al cliente.
Eso sí, el usuario Raw Main del foro HTCmania se encargó de crear un repositorio de firmware de múltiples dispositivos BQ. El repositorio se encuentra alojado en un canal de Telegram y las descargas son gratuitas.
Los móviles BQ han aparecido en multitud de producciones españolas y en diferentes cadenas de streaming como HBO Max, Netflix o Prime Video, siendo los ejemplos más llamativos:
Sucede que, durante el año 2014, tras la salida al mercado de la gama Aquaris E, la firma consiguió entablar estrechas relaciones con varias productoras. De este modo, las producciones conseguían utilería para mostrar en pantalla y BQ ganaba algo de publicidad.
Estas relaciones se construyeron con muchas horas de esfuerzo de algunos talentosos entusiastas que se encargaron elevar la marca por lo alto y sin contar con los recursos necesarios. Todo ello sin tener que invertir en campañas de marketing.
Asimismo, BQ no incluía ningún tipo de cláusula limitante para el uso del dispositivo en pantalla. Cosa que sí suelen hacer otros fabricantes para evitar relacionarse con temas negativos. Es así como los móviles BQ podían utilizarse para todo tipo de escenario sin caer en conflictos legales.
Del mismo modo, no era necesario devolver los móviles BQ utilizados una vez finalizada la producción. Por lo que estos se quedaban como elementos de atrezzo permanentes para próximas series. Esta dinámica se mantuvo incluso tras el abandono de VinGroup. Por lo tanto, es muy probable que, durante unos años más, se sigan viendo teléfonos BQ o Vsmart en algunas series.
En la actualidad, el conglomerado vietnamita VinGroup ya no se dedica a fabricar móviles. No lo hace bajo la marca BQ, Vsmart o ninguna otra. No lanza nada relaciona a teléfonos inteligentes en España, ni tampoco en Vietnam. Parece ser que solo un par de años en el mercado fueron suficientes para la multinacional como para no volver a pisar dicho terreno.
Por ello, en pleno 2023, los móviles BQ son más un feliz recuerdo que otra cosa. La marca fue un gran acierto para España, alcanzando una popularidad que no solo representa lo bien que funcionan las relaciones de marketing, sino también su trascendencia. Porque sí, tal vez la compañía no tuvo un final bonito, pero la firma logró aquello que muchos anhelan: perdurar en el pensamiento más allá de toda expectativa.
Si quieres comprar un buen móvil, te recomendamos echar un vistazo a nuestras comparativas:
Las mejores marcas
Tipos de móviles
Mejores modelos
Participamos en el programa de Afiliados de Amazon y de otras plataformas, y por ello obtenemos ingresos a través de las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. No obstante, los productos mencionados son decisión del equipo de edición, no de las marcas o empresas. Si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.
Créditos imágenes: YouTube
Tengo BQ Acuaris U lite y han desaparecido en cuanto a actualizaciones y comunicación con el soporte.
¡Así les va!