Llamadas por WiFi: La revolución en las comunicaciones móviles
Dos apps a la vez: descubre el poder de dividir pantalla en Android
Estás viendo un vídeo en YouTube de uno de tus streamers favoritos y recibes un mensaje de WhatsApp que no quieres perderte. Sales de la aplicación de YouTube para seguir la conversación y pierdes el hilo de lo que estabas visualizando. Es entonces cuando te preguntas lo siguiente, ¿se puede dividir la pantalla en Android?
La respuesta corta es que sí, puedes poner la pantalla dividida en Android. Pero esto depende, generalmente, de cada marca y la versión del sistema. Así que si quieres aprender a tener doble pantalla en Android y reproducir YouTube en segundo plano, por ejemplo, has llegado al lugar ideal.
¿Todo preparado? ¡Pues vamos a ello!
Partir la pantalla en Android es algo que se puede hacer desde Android 7.0. Eso sí, no debes confundir esta característica con las aplicaciones duales. Esta función permite ejecutar dos entornos separados de una misma aplicación y solo está disponible en algunas marcas.
Otro de los aspectos que debes de tener en cuenta es que no todas las aplicaciones son compatibles con la multiventana. Un ejemplo de ello es Instagram, aunque poco a poco se han ido adaptando a la ventana múltiple. Eso por no hablar de que cada marca apuesta por su propio método.
Tomando como punto de partida esta premisa, el proceso para tener la pantalla dividida en Android sin root es muy sencillo. Ten en cuenta que el proceso puede variar de un modelo a otro, pero por lo general, es muy similar en todas las versiones de Android. Tan solo sigue estos pasos:
Si tienes un móvil Xiaomi o POCO, te habrás dado cuenta de que las capturas pertenecen a MIUI. Así que si quieres habilitar esta función en tus dispositivos, tan solo deberás seguir los pasos que te he citado en el apartado anterior.
Ya sabes cómo tener la pantalla partida en Android. Pero, ¿sabías que es posible tener dos aplicaciones abiertas al mismo tiempo sin necesidad de llevar esto a cabo? Así es. Pero solo en algunos dispositivos, como los de Xiaomi o Samsung con sus teléfonos plegables.
Al igual que la función de Android de dividir la pantalla, la compatibilidad con ciertas aplicaciones es limitada. Para que te hagas una idea, solo he podido ejecutar una decena de aplicaciones de más de cien que tengo instaladas. Por ejemplo, WhatsApp, Mozilla Firefox, Twitch, TikTok, Google Chrome y Tinder, entre otras.
Sabiendo esto, el proceso no es muy diferente al anterior. La manera de proceder es la siguiente:
Ahora ya sabes cómo dividir la pantalla en Android y tener dos aplicaciones abiertas al mismo tiempo. ¿Te queda alguna pregunta al respecto? No dudes en dejar tus dudas en la sección de comentarios. ¡Te ayudaré a resolverlas en la medida de lo posible!
Créditos imágenes: TuAppPara, Unsplash