Cómo usar Cheat Engine en Android: Guía completa 2023
Las apps que no le gustan a la DGT: mejores avisadores de radares para Android e iOS
Tener una aplicación para radares en el móvil puede ser algo muy conveniente si quieres estar un paso por delante de la DGT. Pero, ¿cuál escoger? ¿Funcionan como las aplicaciones para coches? ¿Son legales los avisadores de radar? No te preocupes, para todas estas preguntas, tengo todas sus respuestas.
Cualquier despiste con el acelerador podría convertirse en una muy dolorosa sanción de tráfico. Por lo que, si quieres evitar un mal rato al volante, solo quedan dos cosas por hacer: respetar los límites de velocidad y convertir tu móvil en un detector de radares gratis.
Se trata de una solución práctica y muy sencilla de usar. La mejor parte es que no hace falta descargar programas de dudosa fiabilidad. De hecho, solo basta con usar aplicaciones típicas del día a día, como lo es el mejor GPS Android de 2023 y similares. Continúa leyendo para conocer todas las alternativas a tu disposición.
Según la misma DGT, las multas por exceso de velocidad son las más comunes en España. Después de todo, las carreteras españolas están pobladas por radares fijos, móviles, de tramo y veloláser o radares invisibles. Si bien los primeros están señalizados, un descuido puede ocurrir en cualquier momento con cualquiera de los otros.
Ya sea porque es la primera vez que transitas esa vía y no la conoces de memoria o simplemente porque te ha pillado de sorpresa. En cualquier caso, a continuación, te comento cuáles son las mejores aplicaciones de radares que puedes probar en 2023.
Google Maps es el mejor navegador GPS por excelencia. Uno de los más usados en el mundo entero y que puedes conseguir tanto en la Play Store como en la App Store. Aunque, por normal general, la aplicación ya viene preinstalada en la gran mayoría de móviles Android. Lo cual es una gran ventaja, pues implica que puedes comenzar a localizar los radares de la DGT de inmediato.
Cada vez que inicias una ruta, aparecen en la vía los radares fijos señalizados en naranja. La app de Google también se presta para compartir las ubicaciones cercanas de los radares móviles. Esto gracias al servidor de mapas y a la colaboración continua de las personas que advierten de la cercanía de un radar móvil.
Maps de Google sirve también para avisar de incidentes en la ruta, activar alertas por radar y verificar la presencia de los mismos antes de iniciar un viaje. Por eso y mucho más, considero que es un avisador de radares gratis muy funcional y práctico que solo necesita que sepas cómo hacer una ruta en Google Maps.
La app de Waze es otra gran alternativa si buscas una app para radares Android diferente a Google Maps. Esta herramienta te permite conocer el estado de las carreteras el tiempo real y te proporciona información sobre la ubicación de los radares fijos y de tramo. Aunque sus ventajas no terminan allí, pues incluso puede recomendarte vías alternativas para evitar atascos.
La aplicación te muestra en el mapa dónde se encuentran ubicados los radares y puede también notificarte por voz, siempre que tengas el apartado de ‘Alertas y avisos’ activado. La app también permite que otras personas compartan las ubicaciones cercanas de radares móviles y de semáforos.
De igual manera, te notifica sobre accidentes, problemas en la vía y más. Por si fuera poco, Waze te comparte información sobre estaciones de servicios y gasolineras baratas cerca de ti.
SocialDrive es, nada más y nada menos, que la comunidad de conductores más grande de España. Se trata de un espacio donde puedes compartir en tiempo real información sobre el tráfico. Por supuesto, esto implica también controles, alertas, radares e incluso helicópteros. Todo lo que ofrece esta app de radares proviene de las constantes actualizaciones de sus usuarios.
No es broma lo del helicóptero. En realidad, la app puede avisarte si los helicópteros Pegasus de la DGT están en funcionamiento. Asimismo, puede notificarte sobre la presencia de controles en la vía o incidentes relacionados con la seguridad vial. Todo gracias a la información que proporcionan de manera anónima.
Muy similar a SocialDrive, RadarBot se encarga de emitir alertas en tiempo real y avisos de radares, incluso estando sin conexión con mapas offline. Los datos que maneja la aplicación son proporcionados por la comunidad, por lo que tiene información sobre cámaras de semáforos, límites de velocidad y mucho más. Todo esto, desde un segundo plano, aun si el móvil está bloqueado.
RadarBot funciona como un excelente complemento para otras aplicaciones como Google Maps o Waze. Además, aunque funciona en toda España, también maneja la información de más de 150 países. Lo cual es un gran punto a favor si en algún momento viajas a otra nación y no conoces las normativas de tránsito. Es también una de las mejores aplicaciones para Android Auto que puedes probar.
TomTom AmiGO es otro excelente navegador GPS gratuito que puedes usar para obtener información sobre los radares fijos en España. Aunque también te ofrece datos relevantes sobre atascos o accidentes en vía. Sin embargo, su punto fuerte realmente radica en la sencillez de su interfaz. Sí, AmiGO es una herramienta muy intuitiva sin nada que envidiar a su versión de pago.
Otro aspecto importante de TomTom es que te muestra las mejores rutas en función de la información de tráfico al momento. Al igual que RadarBot, este radar para Android funciona en segundo plano, avisándote de radares fijos y móviles, aunque no tengas la app abierta.
La versión de pago se llama TomTom GO Navigation y amplia las características de este software. Cuenta con mapas descargables que se actualizan con regularidad. Además, también es compatible con Android Auto y te permite configurar un perfil del coche para una navegación personalizada.
La app Coyote para radares es otra de las más usadas por las personas en Europa. Su comunidad de usuarios supera los cinco millones de registrados y es capaz de notificarte de la presencia de todo tipo de radares en la vía. Asimismo, también se encarga de comunicarte incidentes en la ruta o amenazas que se encuentren en el camino.
Considero que su algoritmo está muy bien trabajado. Este filtra cada alerta mediante un análisis para confirmar su veracidad en tiempo real. Coyote también te muestra una cartografía en 3D junto con la comparación de velocidad con la que circulas, junto con la velocidad máxima permitida.
Esta app, al igual que otras del listado, se nutre continuamente de la información proporcionada por conductores y conductoras de toda Europa. Eso sí, la app es gratuita solo por 15 días. Pasado este tiempo, deberás la membresía. El mes tiene un coste de 7,99 euros y el plan anual tiene un precio de 78,99 euros. Ya sea en móviles Android o iOS.
Sygic es una app que, me parece, es un excelente reemplazo para Google Maps. No solo se trata de una herramienta gratuita, sino que también cuenta con funciones especiales como indicaciones por voz, mapas descargables en 2D y 3D, información del tráfico y rutas alternativas.
Este avisador de radares puede funcionar incluso sin conexión a Internet dado que los mapas se actualizan con frecuencia y la información del tráfico que maneja es bastante precisa. De igual manera, es compatible con Android Auto y puede convertir tu móvil en una dashcam en caso de presentarse algún accidente de tránsito.
Este navegador de mapas te muestra también la presencia de todos los radares, controles y accidentes que se encuentren en el camino. Aunque si quieres ampliar sus características, puedes considerar adquirir el paquete de pago, el cual tiene un coste de 19,99 euros al año.
MapFactor es una herramienta de navegación GPS pensada para teléfonos móviles que nutre sus datos del proyecto OpenStreetMap. Esta app cuenta con la información de más de 200 países y sus mapas se actualizan mensualmente de forma gratuita.
Laapp es bastante intuitiva y dispone de instrucciones por voz en diferentes idiomas. Cuenta con datos sobre los límites de velocidad, emite alertas por cámaras en la vía y también radares. Por otro lado, podrás planificar rutas para y visitar tus lugares favoritos, cuenta con un modo día y modo noche, mapas en 2D y 3D, e incluso acepta comandos remotos.
Entre otras ventajas que ofrece la app, destaca la posibilidad de descargar mapas TomTom profesionales, información del tráfico en HD, búsquedas online y más.
También existen aplicaciones de radares exclusivos para iPhone. El más grande ejemplo es Apple Maps. Una herramienta que, con el paso de los años, ha mejorado considerablemente. Eso sí, sigue sin ser tan completa como Google Maps o Waze, pero su diseño minimalista y funcionalidad le aportan puntos. Además, también sirve para avisar sobre la presencia de los radares.
De hecho, Apple Maps está configurado para avisarte de los radares fijos y de tramo que se encuentren en la ruta. Todo lo que necesitas es tener las indicaciones de voz activadas en tu iPhone para poder recibir las alertas al instante. Dale la oportunidad de convencerte y quizás te sorprendas por su eficiencia.
Este avisador de radares para Android es capaz de notificarte en tiempo real sobre la presencia de más de 60000 radares fijos en todo el mundo. Su funcionamiento es bastante característico, pues cada vez que estés cerca de un radar, la aplicación comenzará a emitir un pitido y mostrará en pantalla la velocidad máxima permitida en la ruta.
A medida que te acercas al radar, la app seguirá emitiendo sonidos con más potencias. La información está verificada y cuenta con actualizaciones automáticas cada 5 minutos. De igual manera, esta herramienta funciona tanto en línea como sin conexión, lo cual es un gran punto a favor para recibir las alertas direccionales.
¿Un avisador de radares Android sin Internet y gratis es una herramienta legal? Sí, lo es. Aunque permíteme desglosarlo. En marzo de 2022, entró en vigor la reforma de la ley de tráfico de la DGT. Entre las modificaciones implementadas, se encuentra la prohibición de conducir vehículos que lleven mecanismos para detectar radares, también llamados cinemómetros.
La simple presencia de estos mecanismos le restará tres puntos a tu carnet de conducir, así no esté en uso. Antes de esta reforma, la ley ya castigaba a los infractores que usaban inhibidores, pues estos anulan el funcionamiento de los radares. En estos casos, se le resta 6 puntos al carnet, además de sumarle una multa de 6000 euros.
De igual manera, los responsables de instalar inhibidores pueden ser multados con una sanción de 3000 o 20000 euros. Sin embargo, los cambios de esta ley no afectan a las aplicaciones que notifican de la presencia de radares fijos. De hecho, la información de la base de datos de todos los radares fijos en España está disponible públicamente en la web de la Dirección General de Tráfico.
Lo que genera algo de polémica es que muchas aplicaciones también notifican de la presencia de radares móviles. Esto debido a que su ubicación es compartida por los propios usuarios que hacen uso de las apps.
Por lo tanto, aunque usar aplicaciones para ver radares no vaya en contra de la ley, avisar la presencia de radares móviles o los veloláser sí va en contra del reglamento de tráfico. Aquí hay una pequeña área gris, pues los usuarios han resuelto este problema dando aviso de ubicaciones aproximadas, pero no específicas.
Aunque, si quieres evitar problemas estando al volante, lo mejor es que no envíes reportes a otros usuarios sobre los radares móviles o invisibles. En cualquier caso, recuerda: lo primordial es extremar la precaución y conducir a velocidades moderadas.
Si bien las aplicaciones para radares son un gran complemento al andar en coche, es importante que tomes otras medidas para evitar problemas con la ley. Por esa razón, aquí te dejo algunos consejos para no recibir multas de la DGT.
¿Te animas a usar una aplicación para radares? Déjame en comentarios tus impresiones y si te han sido de ayuda mientras estás en la vía. Asimismo, dales una mano a tus colegas y comparte esta útil información en tus redes sociales. Seguro más de una persona te lo agradecerá.
Créditos imágenes: Unsplash
Quizás os pueda interesar esta app que yo utilizo. Me avisa tanto de los radares fijos como de los móviles, es gratuita y para mí el mejor copiloto para conducir sin miedo a las multas. Se llama «Avisador de radares gratis» en Google Play.
«No mas multas»: yo me he descargado esta app y gracias a ella voy mas tranquila. Me avisa de radares fijos y móviles gratis. Es el mejor copiloto para conducir sin miedo a las multas. Este avisador de radares te notifica tanto si hay radares fijos como móviles. Además, podrás visualizar la posición del radar en un mapa y es totalmente gratis.