De la concepción al parto: las mejores apps para embarazadas en 2023
Cómo crear una ruta en Google Maps en tu móvil
Google Maps es una de las aplicaciones más útiles para consultar una dirección y aprender cómo llegar desde un lugar a otro. Pero ¿alguna vez has necesitado crear una ruta en Google Maps con más de una parada? ¡Es muy sencillo!
En este artículo, te explicaré cómo hacer una ruta en Google Maps con paradas en pocos pasos. Además, te indicaré todo lo que he ido aprendiendo sobre esta app durante mis largos viajes. Por ejemplo, a encontrar otras opciones de ruta, a guardarlas, compartirlas y optimizarlas sin salir de la aplicación.
Si quieres tenerlo todo en orden durante tu viaje, ¡sigue leyendo este artículo!
Google Maps es una herramienta ideal para planificar tu itinerario o tus viajes. Gracias a su sistema de inteligencia artificial, GPS y 3D, puedes conocer diversos trayectos disponibles desde tu ubicación hacia cualquier destino. Estas tecnologías también se emplean en las apps para viajar en coche y en los rastreadores de vuelos.
Así pues, crear una ruta en Google Maps con paradas es muy sencillo. ¿Qué significa esto? Que podrás señalar puntos claves en tu ruta como restaurantes, hoteles o tiendas donde quieras detenerte antes de llegar a tu último destino.
Para hacer una ruta en Google Maps con paradas, solo debes seguir estos pasos:
La buena noticia es que puedes realizar este procedimiento con o sin conexión a la red. Pero ¿cómo usar Google Maps sin internet? Es muy simple. Solo debes descargar las rutas en tu teléfono móvil, ya que esta app ofrece la opción de “Mapas sin conexión”.
Ahora bien, crear rutas en Google Maps es ideal dentro de las zonas urbanas. Sin embargo, no es una app perfecta para diseñar trayectos en zonas rurales ni para viajes largos. En estos casos, puedes elegir las aplicaciones para autocaravanas o alguna de las aplicaciones para viajes para que complementen el servicio de Google Maps.
Si ya has creado un trayecto en Google Maps, pero quieres encontrar más opciones de ruta, ten en cuenta estos consejos:
¿Has hecho una ruta que pronto tendrás que repetir? ¿Has visitado un lugar, pero ya no recuerdas cómo llegar? Con Google Maps no solo puedes trazar rutas, sino también guardarlas para consultarlas cuando lo necesites.
A continuación, te explicaré cómo hacerlo:
Además de la lista de “Favoritos”, Google Maps cuenta con las listas de “Moda”, “Lugares por visitar”, “Etiquetados”, entre otros. Asimismo, puedes crear tu lista personalizada para guardar otras rutas. Si esta función de Google Maps no te convence, puedes optar por aplicaciones especializadas en almacenar rutas GPX.
Aparte de las funciones mencionadas, Google Maps te permite compartir las rutas que has creado a los móviles de tus amigos y familiares. Para eso, sigue estos pasos:
Optimizar una ruta con Google Maps significa hacerle modificaciones a un trayecto para añadirle mejores condiciones de viaje.
Supongamos que has trazado una ruta a pie desde tu casa hacia la universidad y, luego, hacia la casa de un amigo. No obstante, ahora quieres cambiar el orden de las paradas. Con Google Maps, puedes hacer esta optimización de ruta siguiendo estas indicaciones:
Si quieres saber si la ruta en Google Maps es la mejor para ti, te recomiendo calcular la ruta con la Guía Repsol o que la compares con las rutas que trazan otras apps con GPS.
Ahora que ya sabes lo fácil que es crear una ruta en Google Maps. ¿Conocías esta función? ¿Sabías que podías guardar, compartir y optimizar tus rutas con esta app? Cuéntame tu respuesta en los comentarios y comparte este artículo con otros viajeros y viajeras.
Créditos imágenes: Pixabay, TuAppPara