Cómo descargar un mapa en Google Maps para usar sin conexión
google maps sin internet

Cómo descargar un mapa en Google Maps para usar sin conexión

Cómo descargar un mapa en Google Maps para usar sin conexión

google maps sin internet

Hace algún tiempo, me perdí en una zona rural sin señal de teléfono, y fue entonces cuando comprendí la importancia de Google Maps offline. En este artículo, compartiré mi experiencia y te guiaré a través del proceso de descargar mapas y utilizarlos sin conexión, asegurándome de que siempre encuentres tu camino, incluso en situaciones difíciles.

Como usuaria frecuente de Google Maps y habiendo experimentado personalmente lo útil que puede ser esta función, estoy convencida de que estos consejos te serán de gran ayuda. Estos métodos, además de fáciles, son muy efectivos.

Sin más preámbulos, ¡vamos a sumergirnos en el mundo de Google Maps offline para que aprendas a descargar y utilizar estos mapas cuando no tengas conexión a Internet!

Cómo descargar un mapa de Google Maps

Hay dos métodos para utilizar esta técnica con la que es, junto a Gmail, una de las aplicaciones de Google más populares.

La primera alternativa permite dar encuadre al mapa del lugar e incluso seleccionar el lugar específico que necesites. La segunda opción, en cambio, es la más recomendada al salir de viaje, ya que implica hacer una búsqueda previa de la ciudad que visitarás. Veamos cómo se hace cada una, paso por paso.

Cómo descargar mapas sin conexión en Google Maps

Puedes utilizar Google Maps como aplicación de mapas offline por excelencia descargando las rutas y mapas en tu móvil. Estos son los pasos a seguir:

  • Entra en Google Maps desde tu smartphone o tablet. Comprueba que dispones de conexión a Internet y abre el menú principal. Pulsa sobre tu foto de perfil.
  • Ahora, selecciona la opción Mapas sin Conexión.
  • Una vez dentro, pulsa sobre “Selecciona tu propio mapa”.
mapas sin conexion
  • Delimita el área que deseas guardar, demarcándola con los dedos, moviendo hacia los lados y haciendo zoom. Una vez termines de ajustarla, la aplicación te dirá cuánto espacio ocupa. En mi ejemplo, son 105 MB. Luego, dale a «Descargar».
descargar ruta google maps

Y ya está. Ahora toda esa zona está en Mapas sin conexión y la podrás usar siempre que quieras. Esta alternativa es ideal para viajes cortos, especialmente si no planeas alejarte mucho.

Descarga un mapa offline buscando una ciudad concreta

  • Entra en Google Maps desde tu dispositivo móvil. Una vez compruebes que tienes Internet y esté la sesión iniciada, busca una ciudad. Vamos a poner, por ejemplo, Roma.
como guardar una ruta en google maps
  • Arrastra hacia arriba la parte inferior en la que suele salir toda la información del lugar.
  • Pulsa sobre los tres puntos de la parte superior derecha y dale a «Descargar mapa sin conexión».
descargar mapas sin conexion
  • De la misma forma que antes, Google Maps te indica el tamaño que ocupará en tu teléfono la descarga. Dale a «Descargar». Este mapa lo encontrarás ahora en la sección de «Mapas sin conexión».
descargar maps sin conexion

Lo más recomendable es que estés conectado a WiFi para completar el procedimiento. En caso contrario, puede tardar un poco más o consumir buena parte de tus datos móviles.

Mantén tus mapas siempre actualizados

La desventaja de este truco es que los mapas no reciben una actualización constante de forma automática. Por esta razón, debes prestar atención y gestionar los cambios por tu cuenta. La manera de hacerlo es la siguiente:

  • Dentro de Google Maps, pulsa sobre la foto de tu perfil y dirígete a «Mapas sin conexión».
como hacer una ruta en google maps y guardarla
  • Arriba a la derecha, pulsa sobre el icono del engranaje, que te llevará a «Ajustes».
descargar google maps sin conexion
  • Dentro, asegúrate de que la opción «Actualizar automáticamente mapas sin conexión» está activada.
descargar mapa google maps sin conexión

Todos los mapas que se hayan descargado deben actualizarse antes de que caduquen. Si esto no ocurre, la aplicación iniciará la actualización por su cuenta, cuando el dispositivo entre a cualquier conexión WiFi.

se puede usar google maps sin internet

Para ahorrar espacio, Google Maps solo iniciará la descarga de actualizaciones en los mapas que hayan sido utilizados recientemente. Aparte, también ofrece la alternativa de iniciar el proceso solo cuando el móvil esté conectado al WiFi, así no gastarás datos.

google maps sin datos

¿Por qué usar Google Maps Offline?

La principal razón por la que te recomiendo usar Google Maps sin conexión, además de por ser uno de los mejores navegadores GPS gratis para Android, es por tu propia comodidad. Este truco puede ser de mucha utilidad en varias situaciones. Por ejemplo, en los momentos en que no hay señal WiFi al alcance o cuando no disponemos de datos o señal suficiente para conectarnos a Internet.

Por supuesto, en algunos casos puntuales, como al ir de acampada, de vacaciones al extranjero o simplemente al hacer un viaje largo fuera de casa, la previsión puede ser una gran aliada, por lo que no está de más que realices una investigación previa.

Recuerda que la descarga de mapas puede consumir más megas de lo usual y si te encuentras en el extranjero, las tarifas pueden tener un coste adicional si no activas el roaming. En todo caso, siempre puedes optar por conectarte a Internet gratis desde una red pública, como las que hay en las bibliotecas, cafés y aeropuertos.

Además, si viajas en coche, es perfecta, ya que es una app compatible con Android Auto. Lo mejor es combinarla con aplicaciones como la Guía Repsol o apps de brújula.

¿Google Maps offline tiene las mismas funciones que la versión online?

En mi experiencia, he notado algunas diferencias importantes al utilizar Google Maps offline en comparación con su versión en línea:

  • Acceso limitado a las rutas: Cuando usamos la aplicación Google Maps sin conexión, solo tendremos acceso a las rutas en coche en un mapa vectorial. Esto implica que no podremos encontrar rutas alternas ni obtener información sobre el estado del tráfico en las autopistas. Además, no tendremos acceso a la vista de relieve.
  • Medios de transporte adicionales no disponibles: Otra limitación importante es que no podremos calcular la distancia aproximada en otros medios de transporte, como tranvía, autobús, bicicleta o a pie. Esto se debe a que esta función solo se encuentra disponible cuando estamos conectados a Internet.
  • Imposibilidad de enviar detalles de la ruta al teléfono móvil: Por último, si queremos enviar detalles de la ruta a nuestro teléfono móvil, no podremos hacerlo sin una conexión a la red, ya que se necesita procesar la información en línea.

En resumen, aunque los mapas sin conexión de Google son muy útiles en ciertos casos, debemos tener en cuenta que su funcionalidad es más limitada en comparación con la versión en línea. Sin embargo, sigue siendo una herramienta valiosa para encontrar nuestro camino en situaciones en las que no dispongamos de conexión a Internet.

Espero que este artículo sobre cómo usar Google Maps offline te haya sido útil y te haya brindado una nueva perspectiva sobre cómo sacarle el máximo provecho a esta app para viajar, incluso en situaciones complicadas. Si te ha resultado interesante y crees que puede ser de ayuda para otras personas, no dudes en compartir este artículo.

Además, me encantaría conocer tus opiniones y experiencias con Google Maps sin conexión. ¿Has utilizado esta función antes? ¿Qué tal te ha funcionado? ¿Sabes cómo medir la distancia entre dos puntos en Google Maps móvil? ¿Tienes algún consejo adicional para compartir con nuestra comunidad? Por favor, deja tus comentarios a continuación y hagamos de este espacio un lugar para aprender juntos.

Créditos imágenes: Unsplash

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?