Cómo recuperar archivos eliminados en Android
Aplicaciones compatibles con Android Auto en 2023: oficiales y no oficiales
Desde hace varios años, la conducción ya no es lo que era antes. Aparte de las mejoras en el plano de la aerodinámica y diseño que han integrado los principales modelos del mercado, también está la cada vez más útil interconexión que estos permiten con nuestros dispositivos electrónicos.
En este sentido, Android Auto -a pesar de no ser el único- es el más popular sistema de automatización que podemos instalar. Es por ello que, si ya lo tienes en tu coche, entonces hoy en TuAppPara conocerás algunas aplicaciones compatibles que puedes descargar para así aprovechar sus ventajas al 100%.
También te puede interesar…
Aunque a medio y largo plazo se espera que la mayoría de las aplicaciones para coches de Google Play sean compatibles con el software, por el momento existen limitaciones en cuanto aquellas que podemos interconectar.
Como es natural, se trata de las apps más utilizadas por las personas frente al volante y han sido adaptadas para que podamos utilizarlas con la mayor autonomía posible. Así pues, sin más preámbulos, estas son algunas de las mejores aplicaciones para Android Auto:
La música y los coches forman una combinación perfecta cuando tienes que salir de casa. Por esta razón, Spotify es la más importante app de música compatible con Android Auto.
En este caso, no importa si eres un usuario convencional o Premium, ya que de igual forma podrás acceder a tu cuenta. Sin embargo, sí hay un detalle a tener en cuenta: cuando tienes una suscripción Premium puedes descargar canciones gratis en Spotify, algo que te será de gran utilidad en lugares o tramos donde no tengas conexión.
Spotify para Android Auto se puede reproducir en toda la pantalla para que puedas tener pleno control sobre ella (aunque también se puede ejecutar en segundo plano con un pequeño widget). Para que no tengas que distraerte con la app mientras conduces, puedes utilizar Google Assistant para reproducir una determinada canción o podcast.
Hay dos tipos de conductores: los que usan Maps y aquellos que prefieren Waze. Aunque la primera herramienta también es compatible con Android Auto, hoy te recomendaremos Waze en vista de las herramientas extras que tiene (ten en cuenta que ambos son de Google).
Las ventajas de esta aplicación es que permite acceder a todo tipo de información en tiempo real. Entre otras cosas, puedes revisar el estado del tráfico, los posibles peligros en la ruta, controles policiales, rutas alternas que te permitirán ahorrar tiempo o encontrar gasolineras con el combustible más barato, por ejemplo. E
n caso de que lo desees, puedes realizar tus propios aportes a los miembros de la comunidad (como sugerir otra ruta si estás en medio de un accidente). Además, es compatible con Spotify, para que así puedas reproducir tus canciones favoritas sin necesidad de dejar de observar la ruta que tienes por delante. ¡Con Waze nunca llegarás tarde!
Más que una app imprescindible para tu vehículo, Whatsapp es una herramienta imprescindible para la comunicación. Considerando los peligros de usar el móvil cuando se está en plena vía, su compatibilidad con Android Auto puede serte de gran ayuda para minimizar riesgos.
Son varias las funciones que se han adaptado al software para que puedas usar esta app sin soltar las manos del volante. Entre todas destacamos dos: configurar respuestas automáticas para enviar con solo un click y responder mensajes con ayuda de Google Assistant (solo tienes que decir “Ok, Google” seguido de “Enviar un WhatsApp a…”).
De esta manera, puedes enviar mensajes a tu lista de contactos sincronizada con Google. Para hacerlo, también puedes valerte del asistente de voz y no tendrás que instalar una app extra. No obstante, utilizar Whatsapp siempre será la mejor alternativa considerando las posibilidades de uso que permite en modo manos libres.
Si eres un conductor clásico, seguro que preferirás Google Maps antes que Waze. En este caso, no te estarás perdiendo nada, ya que esta app también permite acceder a actualizaciones en tiempo real sobre las condiciones de la ruta, los atajos más utilizados o el tiempo promedio en llegar a tu destino.
Google Maps es una Android auto app que va más allá de la cartografía, ya que explora todo tipo de bienes y servicios que vas encontrando en el camino, como restaurantes, hoteles o zonas de servicio. Por cierto, ¿sabes cómo usar Google Maps sin internet?
Puedes utilizar la aplicación para planificar la estancia en el lugar o para explorar zonas recomendadas por otros usuarios de la comunidad. De igual manera que en los dispositivos móviles, puedes descargar los mapas para que así no te pierdas cuando atraviesas una ruta sin conexión. En definitiva, una apuesta segura que no te fallará.
Otra alternativa vía streaming para que puedas disfrutar de contenido musical durante tus horas frente al volante. Aunque el número de usuarios y el catálogo de opciones es menor que en Spotify, es una de las principales aplicaciones en la industria de la música.
El número canciones dependerá de tu tipo de suscripción. Si eres un usuario de Amazon Prime, tendrás acceso a unos 2 millones de títulos actualizables cada día. Si tienes una suscripción a Amazon Music Unlimited, el número asciende hasta los 50 millones. También puedes acceder a emisoras de radio completamente gratis.
Es compatible con el comando de voz de Android Auto. De esta forma, puedes elegir canciones sin la necesidad de despegar las manos del volante. También puedes configurar listas de reproducciones antes de salir para que así no tengas que distraerte en el camino seleccionado qué pista quieres escuchar. Sin duda alguna, una de las imprescindibles.
De todas las aplicaciones compatibles con Android Auto, esta app para reproducir podcasts es una de las más populares. La herramienta cuenta con su propio widget, que ocupa toda la pantalla con opciones como pausar, retroceder y avanzar.
También puedes optar por crear listas de reproducción para que no tengas que controlar nada durante el trayecto. Aunque esta es la opción más recomendable, siempre hay la opción de usar el comando por voz para encontrar el contenido que quieres escuchar en ese momento.
Una vez instalado, tendrás acceso a miles de creadores de contenido. Aunque es cierto que la app hace un especial énfasis en los podcasts que son tendencia entre los usuarios, también puedes encontrar algunos de creadores independientes. Para una mayor comodidad, puedes activar una reproducción aleatoria en base a los filtros de contenido.
En paralelo con la música, los audiolibros son otros compañeros inseparables de los viajes largos. La app mejor valorada en cuanto a sus posibilidades es Audible, una herramienta oficial de Amazon con la que puedes acceder a cientos de libros en formato de audio.
El contenido de esta app para Android Auto está disponible en varios idiomas y cuenta con una sección especial de recomendaciones en caso de que no sepas qué escuchar por el camino.
Lo mejor de todo es que algunas funciones se mantienen intactas en Android Auto. Entre estas cabe destacar la posibilidad de ajustar la velocidad de reproducción o la ejecución a través de varios filtros de sonido. Sin duda, una de las mejores apps para escuchar audiolibros allá donde estés.
Si eres uno de aquellos usuarios que prefiere Facebook Messenger por encima de Whatsapp, estás de suerte, ya que la app de mensajes de Mark Zuckerberg es otra de las compatibles con el software de Google para vehículos.
Pues bien, la herramienta funciona de modo que los mensajes que te lleguen en el buzón de entrada te aparecerán de forma automática, teniendo la opción de reproducirlos en voz alta para una mayor concentración en el volante. De igual forma, puedes configurar respuestas automáticas seleccionables con solo un clic o usar el dictado por voz si quieres una comunicación más fluida.
Aunque es cierto que esta herramienta de mensajería es un poco restrictiva si se compara con la app que puedes descargar en tu móvil, esto no implica que no puedas establecer una comunicación con todos tus amigos mientras conduces. Y recuerda, la vista a la carretera ante todo.
Es un software creado por Google para interconectar los móviles con el panel de control de los coches.
Fue lanzado al mercado en 2014, y pronto consiguió la aceptación entre los usuarios gracias a la cantidad de vehículos en los cuales se podía instalar (Volkswagen, Chevrolet, Renault, Audi, Hyundai, Honda, Nissan, Volvo y decenas más) y la gran cantidad de apps compatibles con el sistema.
Existen dos formas de utilizar las aplicaciones: utilizando el panel de control del vehículo o valiéndose de la app descargada en el smartphone para controlar de forma remota las acciones.
La mayoría de las aplicaciones compatibles con el sistema permiten utilizar el comando de voz de Google (Assistant), ya que la filosofía del desarrollador es que te concentres en todo momento en la vía y no despegues las manos del volante.
De igual modo, las funciones principales de los software se mantienen intactas, aunque con pequeñas variantes para ser adaptados a los vehículos. Por todo lo demás, las apps se ejecutan del mismo modo que las utilizadas a diario en tus dispositivos.
Si has leído todo el post detenidamente, seguro que te has dado cuenta de nuestra insistencia en utilizar las funciones automáticas o el comando por voz mientras conduces. La razón de ello es simple: estas herramientas te permiten enfocarte en la vía, y no tanto en tu smartphone o en la pantalla del vehículo.
Según un reciente estudio del Instituto Universitario de Investigación de Tránsito y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia, solo en España las distracciones con el móvil producen el 20% de los accidentes de tráfico anuales del país.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), por su parte, asegura que el uso de cualquier dispositivo al volante eleva 4 veces más las posibilidades de un accidente.
Por todo esto, te recordamos que debes utilizar el software con precaución. Si tienes en cuenta las sugerencias de uso, y sabes aprovechar la herramienta de Google Assistant, podrás conducir aprovechando los beneficios que te proporcionan las principales apps, al mismo tiempo en que obtienes seguridad, confianza y concentración en la vía.
Recuerda también actualizar Android Auto para tener todo al día.
Créditos imágenes: Youtube