De la concepción al parto: las mejores apps para embarazadas en 2023
¿Cuál es el mejor reproductor de música para Android? Guía 2023
Vas a emprender un viaje y te das cuenta de que las aplicaciones de música que tienes instaladas en tu móvil se reproducen en la nube. O tienen anuncios. Conoces todos los servicios habidos y por haber, pero no tienes ni idea de cuáles son los mejores reproductores de música para Android. No te preocupes, nos ha pasado a todos alguna vez.
A diferencia de las apps de pódcast, existen multitud de opciones gratis en la tienda de Google. Y si te preguntas cuál es el mejor reproductor de música para Android, he recopilado varias opciones para que tengas donde elegir.
¿Todo listo? ¡Vamos allá!
Spotify, YouTube Music, Apple Music, Tidal, etcétera. Las aplicaciones de streaming se han convertido en la opción ganadora, pero hay quienes prefieren escuchar música sin Internet. Si este es tu caso, quédate a descubrir algunos de los mejores reproductores de música para Android.
Fue uno de los primeros reproductores de música para Android y a día de hoy es una de las aplicaciones más completas. Su principal atractivo es la posibilidad de modificar la ecualización del sonido sin recurrir a aplicaciones de terceros. De hecho, la última actualización incluye una lista de ajustes preestablecidos de la aplicación Poweramp Equalizer.
La cosa no acaba ahí: también cuenta con una interfaz personalizable que puedes modificar a tu gusto. Por lo demás, dispone de funciones que te permiten cambiar el sonido de estéreo a mono, además de mostrar las carátulas de los álbumes. Pero no es perfecta, ya que no es compatible con la lectura de letras, ni tampoco puedes añadir canciones a favoritos.
La propia aplicación se autodenomina como “el mejor reproductor de música para Android”. Y no es para menos, pues acumula más de 100 millones de descargas a día de hoy. Es muy parecida en esencia a la anterior, pero añade funciones tan interesantes como la posibilidad de crear listas de reproducción.
También dispone de varios widgets que puedes instalar en el Escritorio, así como una interfaz totalmente personalizable. Cuenta con un ecualizador nativo con acentuación de graves, efectos de reverberación y mucho más. También es compatible con los formatos de sonido de mayor calidad, si bien no soporta la carga de letras de canciones.
Es uno de los mejores reproductores de música para Android. De hecho, la propia aplicación se enorgullece de ser la mejor valorada en Google Play. Cuenta con anuncios, pero el número de opciones que integra la convierten en una opción a considerar. ¿A qué funciones me refiero?
Cortador de canciones para tonos de llamada, ecualizador de cinco bandas, soporte de widgets, editor de metadatos integrado y mucho más. Asimismo, ofrece controles de música en la pantalla de bloqueo y un programador de apagado, además de tres temas para elegir.
¿Buscas un reproductor de música sin anuncios? Esta es tu mejor opción. No solo eso, también soporta la incrustación de letras y tiene compatibilidad con archivos LRC. Además de poder editar las etiquetas de varias canciones a la vez, su diseño está pensado para ser muy ligera. De hecho, el peso total de la aplicación no supera los 7,20 MB.
En cuanto al resto de características, puedes añadir temporizadores de sueño por canciones o número de minutos. También te permite cambiar el nombre de las carpetas directamente desde la aplicación. ¡Y cuenta con ecualizador propio!
No es el mejor reproductor de música para Android, pero tiene funciones que lo hacen único. La posibilidad de amplificar el sonido hasta un 200% es una de ellas, pero también su ecualizador con potenciador de bajos. Por supuesto, soporta los principales formatos de audio, como MP3, M4A, OGG, ACC o WMA.
¿Qué más se puede destacar? La compatibilidad con letras de canciones o la posibilidad de crear listas de reproducción personalizadas. Por si esto fuera poco, puedes instalar temas desde la propia tienda de la aplicación. No vas a echar nada en falta.
Para muchos, el mejor reproductor de música para Android. O por lo menos, uno de los más completos. Cuenta con un ecualizador incorporado y soporta todos los formatos de sonido de alta calidad, como FLAC, AAC y M4A. También es capaz de buscar letras de canciones e incluso soporta la reproducción de vídeo.
El resto de funciones tampoco se quedan atrás: temporizador de sueño inteligente, Smart Shake para cambiar de canción con un simple movimiento, fundido de música y un largo etcétera. Incluso cuenta con un reproductor de vídeo flotante y es capaz de reproducir canciones de YouTube en segundo plano.
Hay quienes que priorizan la simplicidad y la funcionalidad por encima de la variedad. Y eso es precisamente lo que promete AIMP. No es uno de esos reproductores de música para Android con decenas de opciones, pero cumple con su cometido. Práctico, sencillo y fácil de usar.
Con soporte para prácticamente todos los formatos de sonido (MPC, MPGA, MTM, OGG, OPUS, S3M, etcétera), es compatible con Android Auto. También incluye un ecualizador bastante completo, además de un editor de etiquetas para clasificar las canciones. Y con interfaz personalizable en colores y acentos.
Otro reproductor de música sin anuncios que ha logrado conquistar el corazón de millones de usuarios. Es bastante sencillo y su interfaz está basada en Material Design, por lo que parece una aplicación nativa de Android. Dispone de funciones de descarga automática de carátulas y metadatos y completamente gratis.
Otras opciones interesantes que incluye es el soporte nativo de Google Chromecast o la posibilidad de sincronización con Last.fm. Del mismo modo, dispone de listas de reproducción inteligentes con las pistas más reproducidas, recién reproducidas y recién añadidas.
¿Todavía te queda alguna duda en torno a estos reproductores multimedia? No te preocupes, vamos a ver juntos la solución de las preguntas más frecuentes sobre estas aplicaciones.
Si quieres saber mi opinión, Poweramp cumple con todo lo que un buen amante de la música puede pedir. La posibilidad de ecualizar las canciones hasta el extremo, sumada al resto de funciones que te he mencionado, la convierten en la mejor opción para Android.
Por desgracia, aunque su descarga sea gratuita, algunas de sus opciones son de pago. Afortunadamente, su precio es bastante económico (unos 5 euros, para ser exactos) y solo requiere una única compra. Nada de micropagos.
A estas alturas, te habrás dado cuenta de que no existen muchos reproductores de música sin anuncios. A lo largo de mi trayectoria profesional, he probado innumerables aplicaciones de este tipo, pero la que te recomiendo es Pulsar. ¿Los motivos? Su sencillez de uso y su integración con la interfaz de Android.
Del mismo modo, puedes probar con algunos reproductores de música de código abierto. Es el caso de Music Player GO o Simple Music Player. Son muy simples, pero cuentan con todas las funciones básicas.
Sin lugar a dudas, Motorola ha desarrollado uno de los mejores reproductores de música para Android. ¿Sabías que la empresa detrás de esta aplicación es la misma que Phonograph, disponible en Google Play? De hecho, su desarrollador cuenta con un canal de Telegram desde el cual puedes descargar Moto Music en su versión 2.2.3.
Eso sí, debes de tener en cuenta que ya ha dejado de recibir soporte. Así que puede que te resulte más interesante descargar Phonograph, ya que está más actualizada que la aplicación de Motorola.
Ya conoces algunos de los mejores reproductores de música para Android. Si tienes conocimientos de otras apps de música, no dudes en dejar tus comentarios. O quédate a descubrir el mejor reproductor de vídeo para Android.
Créditos imágenes: Unsplash