Aplicaciones para leer libros gratis en el móvil: las mejores de 2022
Los desarrolladores de telefonía móvil y otros dispositivos electrónicos como tablets o portátiles recomiendan fervorosamente calibrar la batería de los mismos. Pero, ¿sabes exactamente en qué consiste?
Hoy te vamos a explicar cómo equilibrar la batería del móvil mediante sencillos pasos. Se hace de distinta manera en Android que en iPhone, así que elige bien tu dispositivo antes de empezar a leer. ¡No te lo pierdas!
También te puede interesar…
Aquí vamos a explicar cómo calibrar la batería de iPhone, algo que la propia compañía Apple recomienda hacer una vez al mes. Si no te habías enterado, te explicamos los beneficios que conlleva:
Básicamente, sirve para alargar la vida útil de nuestro dispositivo y que nos dure casi un 10% más nuestro en nuestro día a día. Y aunque no te parezca mucho, créenos, se agradece no llegar corriendo a casa porque está a punto de apagarse.
El proceso de calibre en iPhone o iPad no es nada complicado, pues no se requiere de ningún software o aplicación, ni tampoco de grandes procesos complejos. Evidentemente no se ha de hacer Jailbreak. Nada, todo mucho más simple de lo que parece.
Y una vez hecho todo esto, un proceso que te habrá llevado unos 3 días, solo nos faltaría encenderlo con un reset. Para ello, solo tenemos que mantener apretado el botón home y el de encendido durante un momentito a la vez.
Y ya estaríamos. Así de sencillo.
A la larga, notareis una mejoría en el rendimiento de vuestro dispositivo. Esperamos que te sea de ayuda y no olvides hacerlo una vez al mes o cada dos meses.
Si no eres un fanboy o fangirl de Apple, seguramente tengas el otro gran SO, Android. Son muchos los usuarios que se preguntan cómo resetear la batería de sus teléfonos para que se les alargue la vida útil. Te enseñamos cómo hacerlo, ¡presta atención!
No, no funciona para este fin, ni para regenerar la batería de tu móvil. De hecho, si no te interesan los motivos, puedes pasar a la siguiente solución. El Wipe Battery Stats solo borra los datos y estadísticas del uso que le damos a la misma. Hacer un wipe no sirve para alargarle la vida. Así que, dos puntos a tener en cuenta:
El método para calibrar batería Android, ya sea Samsung, LG o cualquier otra marca, es todavía más sencillo que el de equilibrar iPhone. Y no, no se trata de introducir un cógido calibrar batería tal y como ya debes haber probado. Si no te lo crees, mira los pasos a seguir:
Y ya está, ahora ya puedes coger tu smartphone y utilizarlo con normalidad. Recuerda que este proceso se recomienda hacerlo cada 2 o 3 meses. ¡Cuida a tu terminal!
¿Ya has aprendido cómo calibrar la batería del móvil? Si has tenido éxito, el siguiente paso para alargar la vida útil de nuestro dispositivo consiste en conocer todas aquellas causas y malas prácticas que pueden provocar un malfuncionamiento de la batería, o lo que es lo mismo, una descalibración de la misma.
Ahora bien, ¿qué es una batería descalibrada? Pues bien, la principal característica de una descalibración es el error en el porcentaje de carga, es decir, lo que vemos en la pantalla no corresponde con el porcentaje restante real.
Por ejemplo, el móvil puede indicar que le queda un 60% pero realmente tiene menos de un 10%, de modo que la batería baja de golpe en pocos minutos y el terminal se acaba apagando. Una circunstancia que puede darnos más de un disgusto, sobretodo si estamos haciendo algo importante.
Por este motivo, ahora vamos a centrarnos en algunas de las causas más comunes que pueden provocar problemas de batería tanto en dispositivos Android como iOS con el objetivo de encontrar la mejor solución en cada caso:
Hay que tener en cuenta que esta degradación es inevitable incluso siguiendo a rajatabla las medidas preventivas comentadas. Por esta razón, insistimos en la necesidad de recalibrar cada 1-2 meses para garantizar el buen funcionamiento del dispositivo.
No obstante, el proceso calibrador tiene un límite, dado que cuanto más tiempo tiene el dispositivo más nos costará recuperar la batería del móvil al completo. Se trata de una cuestión de vida útil, nada es eterno. Los componentes electrónicos no son una excepción.
¿Y cómo saber si tu batería está descalibrada o bien estropeada? Si la batería del móvil no carga completamente después de calibrar -el móvil no carga 100%- , esta sigue sobrecalentándose incluso con una buena temperatura ambiental y sin estar cargándose o el móvil deja de encenderse, podemos empezar a pensar en encontrar un reemplazo lo antes posible.
Créditos imágenes: Pexels