Superposición de pantalla detectada en Android: ¿Qué es y cómo solucionarlo?
Cómo calibrar la batería de tu móvil Android paso a paso
¿Te da la sensación de que te quedas sin carga más rápido que nunca cuando utilizas tu móvil? ¿La batería se agota más rápido de lo que debería? Si es así, calibrar la batería del móvil es la solución.
Calibrar la batería de un teléfono puede ayudar a mantener su vida útil a lo largo del tiempo y proporcionar lecturas más precisas de la energía restante. Exploraremos las formas de calibrar correctamente la batería de tu smartphone, así como las estrategias para prolongar su vida útil con un uso y un mantenimiento adecuados.
No te lo pierdas.
La autonomía de la batería de los móviles cambia con el tiempo y todo depende de la forma en la que sea utilizada durante su vida útil. Los cambios a lo que se somete la batería pueden hacer que se descalibre. Es decir, que en la pantalla se muestre un porcentaje de energía que no es el real.
En otras palabras, si ves que tu dispositivo se apaga al llegar al 10% o disminuye considerablemente la energía después de un porcentaje, tienes que calibrar la batería. Al hacer esto, puedes determinar qué tan bien va la vida útil de este componente.
Calibrar la batería no es difícil, pues se trata de realizar una carga completa de una forma estricta. A continuación, te explicamos cómo hacerlo en Android. Y si tienes un móvil de Apple, no te pierdas nuestro post sobre cómo calibrar batería en iPhone.
El método clásico para calibrar la batería de tu teléfono Android es el siguiente:
En este punto ya puedes desconectar el teléfono y comenzar a usarlo normal. Tu batería debería funcionar de forma correcta. Cómo cargar bien el móvil es clave en este método.
Si te parece tedioso el método anterior y quieres ahorrarte pasos, entonces puedes usar alguna aplicación para realizar la calibración de la batería en Android. Una de las más recomendadas es Calibrar y Reparar Batería, la cual analiza y estabiliza la batería de una manera rápida. Para ello, tienes que seguir estos pasos:
Esto va a ayudar a balancear las celdas iónicas de la batería para que pueda ser calibrada. Lo ideal es que mantengas esta aplicación en tu móvil para estar atento a todos los problemas que lleguen a surgir con tu batería. Se recomienda hacer esto al menos una vez al mes.
Existe otra manera de calibrar la batería en Android con la aplicación Root Explorer, pero es un método recomendado únicamente para usuarios avanzados. El primer requisito que debes cumplir es tener rooteado tu Android. Después tienes que seguir estos pasos:
Cuando se apague, conéctalo a la fuente de energía y espera nuevamente a que llegue al 100%. De esta manera, tu Android va a obtener una calibración más profunda y va a durar más que los otros métodos.
Es importante destacar que tanto esta, como las demás maneras de calibrar que hemos mencionado hasta ahora, sirven para todos los dispositivos Android en general.
Si te has preguntado cómo calibrar la batería en Samsung, uno de los métodos que más se suelen usar es con el código *#0228#. Funciona de la siguiente manera:
Si tu batería ha mantenido exactamente el porcentaje de energía igual, es que ya está calibrada.
Hay dos formas de saber si la batería de tu móvil ha sido calibrada correctamente. La primera es ir directamente al menú “Ajustes” y buscar la opción “Batería”. Si entras ahí, puedes ver la información detallada sobre el uso actual e histórico de la batería.
Por otro lado, el segundo método es usando una aplicación de terceros que, en este caso, la más recomendada es AccuBattery. Lo mejor de todo es que es muy fácil de usar, ya que solo tienes que abrirla para ver el porcentaje real de la capacidad de la batería y compararla con el indicador del sistema de energía de tu teléfono.
¿Ya has aprendido a calibrar la batería del móvil? Si has tenido éxito, el siguiente paso para alargar la vida útil de nuestro dispositivo consiste en conocer todas aquellas causas y malas prácticas que pueden provocar un malfuncionamiento de la batería, o lo que es lo mismo, una descalibración de la misma.
Ahora bien, ¿qué es una batería descalibrada? Pues bien, la principal característica de una descalibración es el error en el porcentaje de carga, es decir, lo que vemos en la pantalla no corresponde con el porcentaje restante real.
Por ejemplo, el móvil puede indicar que le queda un 60% pero realmente tiene menos de un 10%, de modo que la batería baja de golpe en pocos minutos y el terminal se acaba apagando. Una circunstancia que puede darnos más de un disgusto, sobre todo si estamos haciendo algo importante.
Entre las causas más comunes por las que nuestra batería está descalibrada encontramos:
Hay que tener en cuenta que esta degradación es inevitable incluso siguiendo a rajatabla las medidas preventivas comentadas. Por esta razón, insistimos en la necesidad de recalibrar cada 1-2 meses para garantizar el buen funcionamiento del dispositivo.
No obstante, el proceso calibrador tiene un límite, dado que cuanto más tiempo tiene el dispositivo más nos costará recuperar la batería del móvil al completo. Se trata de una cuestión de vida útil, nada es eterno. Los componentes electrónicos no son una excepción.
Aunque calibrar la batería de un teléfono o tablet sea relativamente sencillo, puede que se te generen preguntas en el proceso. Sin embargo, no tienes de qué preocuparte, ya que en esta sección puedes encontrar todas las respuestas a tus dudas.
Tanto si tienes que resetear la batería de un Xiaomi o calibrar la batería en un Huawei, tu móvil siempre va a obtener beneficios. La calibración forzará a tu dispositivo a descargarse para volver a cargarse hasta el 100%. Esto ayuda a alinear los niveles internos de energía con los niveles que muestra el sistema operativo.
Si no has calibrado la batería durante un tiempo prolongado, es posible que hayas notado una disminución en su capacidad para mantenerse cargada o que se muestre un porcentaje incorrecto de energía. Por ejemplo, si tu batería marca el 80%, pero en realidad se está descargando rápido, entonces necesitas calibrarla.
La calibración de la batería es un proceso que busca sincronizar el porcentaje de energía con el que se muestra en la pantalla. Se trata de una tarea sencilla, pero crucial para preservar la vida útil de tu batería y asegurar que tengas una excelente experiencia de uso.
Esperamos que esta guía para calibrar el móvil te haya sido de ayuda, y revisa este post para cargar un móvil nuevo por primera vez. No olvides compartir este post si te ha gustado y déjanos tu comentario más abajo.
Créditos imágenes: Pexels
Gracias me fue de ayuda, he podido calibrar la batería de mi móvil
He podido calibrar mi móvil con el primer método. Buen tutorial 👍 muchas gracias
Gracias me sirvió para calibrar mi Android