Cómo borrar tu cuenta de Snapchat en 2023 paso a paso
Cómo poner contraseña a WhatsApp en 2023: bloquea el acceso a tus chats
¿Quieres aprender a bloquear WhatsApp? Es lógico, en esta aplicación se encuentran tus conversaciones personales con amigos, familiares y compañeros de trabajo. Querer agregar una capa adicional de seguridad es algo completamente normal.
En los siguientes apartados te cuento todos los métodos para poner contraseña en WhatsApp o bloquear los chats de WhatsApp. En definitiva, es una guía que necesitas leer si quiees proteger tu privacidad.
¡Quédate hasta el final!
Para proteger sus conversaciones, muchos piensan en poner contraseña a WhatsApp para impedir el acceso a la aplicación. También opinan que estaría bien usar el bloqueo con PIN o con contraseña.
Pero, ¿son viables estas soluciones? Descubre todos los modos de bloquear el acceso a tus chats leyendo con atención los siguientes apartados. Aquí te dejo todos los procedimientos que son realmente válidos.
La forma más cómoda de bloquear el acceso a WhatsApp es con la huella dactilar. Si tienes un móvil Android que cuente con un sensor compatible, mi recomendación es que optes por este método.
Puedes impedir el acceso a la aplicación es este modo tan sencillo:
Puedes llevar a cabo un método parecido al bloqueo de pantalla con huella digital en un iPhone con Touch ID, como el iPhone SE. Todos los móviles con sensor de huellas dactilar de Apple son compatibles con esta herramienta de seguridad integrada en WhatsApp.
Ten en cuenta que no puedes quitar el patrón de desbloqueo o el PIN de tu móvil si deseas mantener esta configuración en WhatsApp.
Aquí no te muestro cómo bloquear a un contacto en WhatsApp. En realidad, me refiero a ponerle una contraseña a conversaciones concretas para impedir que alguien las lea.
Puedes llevar a cabo los pasos descritos a continuación independientemente de si has activado el bloqueo por huella en WhatsApp. ¿Cómo funciona? Es así de fácil:
Es relevante subrayar que este bloqueo se aplica de forma individual en el dispositivo. Todavía se puede hackear WhatsApp leyendo las conversaciones en cualquier otro equipo donde hayas iniciado sesión.
Hablemos del Face ID de Apple. A diferencia de lo que sucede en Android, que solo reconoce de forma nativa los lectores de huellas, este mecanismo de reconocimiento facial está integrado por completo en el sistema del iPhone.
Como consecuencia, las aplicaciones pueden hacer uso de él para proteger datos privados del usuario. Si tienes un iPhone compatible, en WhatsApp se configura así:
Recuerda que también puedes usar el Face ID para proteger conversaciones específicas, que serán enviadas a la sección Chats bloqueados, como se explica en el apartado anterior.
¿Y si lo que quieres es poner un PIN? WhatsApp no permite bloquear el acceso a la aplicación o a las conversaciones con un código secreto.
Ahora bien, es necesario que matice algo. Y es que, aunque configures la huella dactilar o el escaneo de tu rostro para acceder a WhatsApp, ambos métodos siempre estarán asociados a la clave de tu dispositivo.
Eso quiere decir que, si por algún motivo estos sistemas fallan, continuarás teniendo acceso a WhatsApp. Solo tienes que poner el PIN o el patrón que has configurado en el móvil.
WhatsApp Web es la solución para seguir chateando con tus contactos directamente desde el navegador de tu ordenador.
Curiosamente, esta aplicación web cuenta con un sistema de bloqueo por contraseña. Es algo que no existe en la app nativa para Windows. Así puedes aprovechar esta opción para proteger tus chats:
La posibilidad de poner una clave en WhatsApp es muy interesante para todos aquellos usuarios que entran al servicio en ordenadores compartidos o que suelen dejar desatendidos, como el equipo de la oficina.
Ahora toca hablar de una solución bastante llamativa. Te voy a contar cómo poner contraseña a WhatsApp sin huella.
¿En qué casos deberías optar por esta solución? Principalmente, en estos dos:
En estos casos, lo mejor es decantarse por una app para bloquear aplicaciones. Hay una herramienta que he estado probando y que funciona muy bien. Se llama Bloqueo de aplicaciones, desarrollada por InShot.
Una vez la hayas descargado desde la Play Store, haz lo siguiente:
Huelga decir que esta solución solo es válida para Android. En el iPhone deberás conformarte con la protección que ofrece WhatsApp, ya que no existen herramientas para bloquear las aplicaciones.
Para terminar, voy a hablarte de un último sistema que te interesa, si lo que quieres es bloquear el acceso a tu cuenta. Se trata de la verificación en dos pasos de WhatsApp, un truco de WhatsApp que no muchos conocen.
¿Cómo funciona? Básicamente, te permite crear un código PIN que WhatsApp siempre te solicitará al configurar tu cuenta en un móvil nuevo. También te pedirá esta clave cada cierto tiempo.
Si un usuario no introduce el PIN, no logrará activar WhatsApp en su dispositivo. Por otro lado, como se solicita cada cierto tiempo, tarde o temprano la cuenta quedará bloqueada para los usuarios no autorizados.
Para activarla, debes seguir estos pasos en el móvil principal de tu cuenta de WhatsApp:
Por si te lo preguntabas, WhatsApp te permite indicar un correo electrónico para restablecer tu cuenta, en caso de que olvides el PIN.
Para evitar esta situación, crear una clave segura, pero fácil de recordar. También puedes aprovechar las funcionalidades que brinda un gestor de contraseñas gratis para Android o iOS.
¿Te ha resultado útil esta guía? En ese caso, por favor, comparte el enlace en tus redes sociales. Así podemos llegar a más personas. También queremos conocer tu opinión. ¡Deja un comentario!
Créditos imágenes: Unsplash