Las mejores aplicaciones para escuchar la radio con tu móvil
Las mejores aplicaciones para guardar contraseñas en Android gratis
La seguridad en línea es más importante que nunca, y mantener nuestros passwords protegidos y organizados se ha vuelto esencial. En este artículo, analizaremos los mejores gestores de contraseñas para Android, que te permitirán llevar un control eficiente y seguro de tus credenciales de inicio de sesión en tus dispositivos móviles.
Sigue leyendo para descubrir cuáles son las aplicaciones para guardar contraseñas más destacadas y cómo pueden facilitarte la vida, garantizando al mismo tiempo la protección de tus datos personales y tu información confidencial.
Es importante tener en cuenta las características clave que hacen que un gestor de contraseñas sea eficiente y seguro. Con eso en mente, hemos evaluado cada aplicación para guardar contraseñas en función de su facilidad de uso, funciones de seguridad y compatibilidad con Android.
Keeper es un gestor de contraseñas Android muy completo. Cuenta con ciberseguridad para contraseñas ilimitadas, mientras que también es capaz de proporcionar claves de alto calibre para evitar que otras personas entren a tus cuentas. También sirve para cifrar información confidencial.
Unas de las características más llamativas de Keeper es que ofrece múltiples métodos de autenticación y todo es gracias a su cifrado AES-256-bit. Además, es una buena opción para impedir los ciberataques en general debido a que incluye en su sistema una certificación SOC-2 e ISO 27001.
Tanto si necesitas cambiar el PIN de tus cuentas más importantes o simplemente quieres bloquear la pantalla del móvil al entrar a una app, True Key es para ti. Con ella vas a tener la capacidad de añadir una capa de protección más elevada usando una huella digital o realizando un proceso de autenticación.
Por otro lado, también tiene un almacenamiento exclusivo para ti en donde se guardan las contraseñas que utilices en las diferentes páginas o apps. Gracias a esto vas a poder acceder rápidamente a todas tus cuentas y de una manera muy segura.
Con Enpass, tus contraseñas, credenciales y archivos adjuntos se almacenan localmente en tus dispositivos y se encriptan con el algoritmo AES-256 bit. Además, puedes sincronizar tus datos a través de tus propias cuentas en la nube, sin tener que enviarlos a sus servidores.
Al mismo tiempo, ofrece una variedad de funciones de protección, como la monitorización de filtraciones y la autenticación biométrica. De igual manera, puedes organizar tu información utilizando categorías y etiquetas, así también como separar tus datos personales, familiares y de trabajo en distintos almacenes de seguridad.
En este caso, LastPass es una aplicación para guardar claves que te permite crear perfiles privados, generar contraseñas seguras, rastrear información personal y mucho más. Su funcionamiento consiste en completar automáticamente los inicios de sesión del navegador web y de las aplicaciones.
Algo que hace especial a LastPass es que también cuenta con soporte para números de tarjetas de crédito, archivos particulares y más. De hecho, lo único que debes tener es tu contraseña maestra de LastPass en el caso de que olvides tus claves y contraseñas más significativas, ya que funciona como hacer un backup en Android.
Dashlane es uno de los administradores de contraseñas que te permiten reservar claves, datos de pago y más desde cualquier dispositivo. Para ser más específicos, puedes generar contraseñas únicas y difíciles, compartir información con protección y llenar automáticamente los formularios de ingreso con un solo toque.
Gracias a todas las funciones que incorpora, esta app te protege de las violaciones de seguridad y hackeos. Al mismo tiempo, te permite navegar de forma anónima con su VPN integrada e incluso cuenta con A2F para mejorar tu blindaje contra las amenazas. De hecho, yo mismo la he puesto a prueba y mis contraseñas guardadas han funcionado sin problema.
Más allá de categorizar tus inicios de sesión y acceder a ellos con una única clave, Password Safe and Manager también integra un creador de códigos. A su vez, incluye un indicador de fortaleza de passwords para asegurarte de que tus claves sean lo suficientemente seguras en las plataformas donde las utilizas.
Esta app para guardar contraseñas sin que se den cuenta tiene otras características destacadas. Por ejemplo, la personalización de la interfaz, la limpieza automática del portapapeles, widgets del generador de contraseñas, auto-respaldo y capacidad de exportar e importar archivos CSV.
Para algunos, SafeInCloud es la mejor app para guardar contraseñas gratis y, la razón es su facilidad de uso. Pues bien, esta es una opción con encriptación alta con 256-bit Advanced Encryption Standard. Asimismo, llama la atención por sus opciones de seguridad, las cuales pueden ser por medio de huella digital, reconocimiento o retina.
Por si fuera poco, algo que también hace especial a SafeInCloud es que su almacenamiento de contraseñas puede ser sincronizado con Google Drive, Dropbox, OneDrive, NAS y WebDAV. Esto quiere decir, que además de poder integrarse con el navegador, puede ser ejecutada en diversos dispositivos de forma simultánea.
Tanto si es para proteger notas privadas, como para cuidar tus tarjetas o direcciones, KPass es considerado como uno de los mejores gestores de contraseñas. Lo bueno de esta app es que puedes hacer un cambio rápido de las claves que hayas guardado en su bóveda digital, así como obtener sugerencias de posibles contraseñas de alto calibre.
Por otro lado, KPass permite la edición de archivos KDBX 3 y 4, mientras que se asegura de respaldar toda tu información importante en línea. Esto sería un plus debido a que puede evitar que alguien hakee tus cuentas o intente desbloquear tu móvil con patrón.
Un gestor de contraseñas es una herramienta o aplicación diseñada para almacenar, generar y gestionar de forma segura las credenciales de inicio de sesión (como nombres de usuario y contraseñas) de múltiples cuentas en línea.
Estos gestores, también conocidos como administradores de contraseñas, te permiten mantener tus contraseñas organizadas, recordar solo una contraseña maestra y generar contraseñas únicas y seguras para cada cuenta.
Además, facilitan el proceso de inicio de sesión al completar automáticamente los campos de usuario y contraseña en sitios web y aplicaciones. Al utilizar una app para guardar las contraseñas, se reduce el riesgo de emplear claves débiles o repetidas.
Un gestor de contraseñas en el móvil es una herramienta imprescindible para proteger aplicaciones sensibles, como las apps bancarias o las aplicaciones que contienen información personal valiosa. Al almacenar de manera segura tus contraseñas y ayudarte a generar claves únicas y robustas, estos gestores facilitan la administración de tus cuentas y ofrecen mayor seguridad en tus dispositivos.
Cabe decir que este tipo de apps no sirven para ver contraseñas WiFi guardadas en Android.
Al elegir un gestor de contraseñas adecuado para tus necesidades, es importante considerar ciertos aspectos clave que garantizarán la seguridad y eficiencia de la aplicación. Aquí te presentamos algunos factores a tener en cuenta:
La seguridad y encriptación son fundamentales en un gestor de contraseñas. Asegúrate de que la aplicación utilice un cifrado sólido, como el cifrado AES de 256 bits, para proteger tus contraseñas y datos sensibles.
La capacidad de sincronización entre dispositivos te permitirá acceder a tus contraseñas en diferentes dispositivos, como smartphones, tabletas y computadoras. Esto facilita la gestión de tus contraseñas, sin importar dónde te encuentres.
Un generador de contraseñas integrado es una función útil que te ayudará a crear contraseñas únicas y seguras para cada cuenta. Esto es esencial para mantener la seguridad de tus cuentas en línea y reducir el riesgo de ataques.
La facilidad de uso es importante para garantizar que puedas utilizar el gestor de contraseñas de manera eficiente. Busca una aplicación con una interfaz intuitiva y fácil de navegar, tanto para almacenar contraseñas como para iniciar sesión en tus cuentas.
Asegúrate de que el gestor de contraseñas sea compatible con tu sistema operativo y los navegadores que utilizas habitualmente. Algunas aplicaciones pueden funcionar mejor con ciertos dispositivos o navegadores que con otros, así que es crucial encontrar la opción más adecuada para ti.
Teniendo en cuenta estos factores, podrás elegir un gestor de contraseñas que te ofrezca una experiencia de usuario óptima y garantice la protección de tus credenciales de inicio de sesión.
Para ver las contraseñas guardadas en un gestor de contraseñas, sigue estos pasos generales. Ten en cuenta que el proceso específico puede variar dependiendo de la aplicación de gestión de contraseñas que estés utilizando, aunque el proceso puede ser algo similar a esto:
– Inicia sesión en la aplicación para gestionar contraseñas utilizando tu contraseña maestra o método de autenticación requerido, ya sea bloqueo por huella dactilar, facial o patrón.
– Una vez dentro, busca la sección donde se almacenan tus contraseñas guardadas. Por lo general, esto se encuentra en una lista o un cofre de contraseñas.
– Navega por la lista de cuentas almacenadas y selecciona la cuenta cuya contraseña quieres ver.
– Algunos administradores de contraseñas ocultan automáticamente las contraseñas por seguridad. Si este es el caso, busca un botón o icono que permita revelar la contraseña (por ejemplo, un icono de un ojo). Haz clic en él para mostrar la clave.
– Una vez que hayas revelado la contraseña, puedes tomar nota de ella o utilizarla según sea necesario. Asegúrate de no compartirla con terceros y de ocultarla nuevamente en la aplicación una vez que hayas terminado.
Guardar contraseñas en tu móvil de forma segura es crucial para proteger tus cuentas y datos personales. La mejor manera de hacerlo es utilizar un gestor de contraseñas como los que te hemos expuesto en esta lista.
Este es un truco de Android que no todo el undo conoce. Existen dos formas habituales en las que las contraseñas pueden almacenarse en un dispositivo Android:
– Gestor de contraseñas de Google: Cuando utilizas Google Chrome o algunas aplicaciones de Android, se te puede ofrecer la opción de guardar tus contraseñas en el gestor de contraseñas de Google Smart Lock. Estas se almacenan en la nube y están asociadas a tu cuenta de Google. Puedes ver y administrarlas accediendo a Contraseñas en la configuración de Google Chrome o visitando la página oficial.
– Gestores de contraseñas de terceros como LastPass, 1Password, Dashlane o Bitwarden. Tus contraseñas se guardarán de forma cifrada en la base de datos de la aplicación.
Con estos gestores de contraseñas para Android ya no te tendrás que preocupar por acordarte de todas tus claves y podrás administrar todos tus datos personales, laborales y financieros de forma segura y con total privacidad.
No olvides dejarnos un comentario con tu app de gestión de contraseñas favorita y comparte este post si te ha sido de ayuda.
Créditos imágenes: Pixabay
Recomendaría sobre todo Last Pass, es la que utilizo y va muy bien. Una herramienta sencilla y fácil de utilizar y que ocupa muy poco espacio en el móvil.