Cómo desbloquear un móvil con patrón si lo has olvidado: guía completa

Cómo desbloquear un móvil con patrón si lo has olvidado: guía completa

Cómo desbloquear un móvil con patrón si lo has olvidado: guía completa

cómo quitar el patrón de un android encontrado

A veces, nuestra memoria no puede con todo. El PIN de la tarjeta, el número de teléfono, la contraseña del mail… podemos colapsar con tantas cosas que recordar. Una de las peores situaciones que nos pueden ocurrir es no recordar algo tan básico como el patrón de desbloqueo del móvil. Si has olvidado la contraseña o no recuerdas el código de desbloqueo, no te preocupes porque hoy te enseñaremos cómo desbloquear un móvil con patrón.

Existen varios métodos aplicables a distintos terminales Android, ya tengas un Samsung, un Huawei, un Xiaomi, un Asus o un HTC. No importa el modelo ni la marca, pero sí el sistema operativo. Nos centraremos en Android. Puede que alguno de estos métodos para eliminar el patrón de bloqueo no te funcione. Sin embargo, no te desesperes, prueba con el siguiente, ya que cada smartphone es un mundo. ¡Ánimo!

Cómo quitar patrón de desbloqueo sin perder datos y sin resetear

Palpitaciones, respiración acelerada… son algunas de las sensaciones que seguramente experimentarás si llegaras a olvidar el patrón de tu móvil. Al no recordarlo, lo primero que te vendrá a la mente es que perderás los datos que tienes guardados o que necesitarás formatear el teléfono. Pues, ¡estamos aquí para tranquilizarte! Te mostraremos algunos trucos para quitar el patrón de desbloqueo, manteniendo tu móvil como lo tenías.

Llámate desde otro teléfono

Un truco muy recurrente y sencillo —aunque en las últimas versiones ya no suele funcionar— es el de llamar a tu móvil desde otro teléfono. Con este método, recuperar el acceso completo a tu Android no requiere de casi ningún movimiento.

El hecho de que ya no funcione se trata de mejoras de seguridad que ha implementado Android, que agradecerás en el caso de que pierdas o te roben tu dispositivo. Pero, si tienes un modelo antiguo, puedes probarlo y ver si te funciona. Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Toma otro terminal, marca tu número y llama.
  2. Descuelga la llamada entrante. En ese momento, tu dispositivo estará desbloqueado.
  3. Sin colgar la llamada, accede a los menús del móvil que aparecen en pantalla.
  4. Llega hasta los ajustes de seguridad y quita el bloqueo, ya sea por número PIN o por patrón.

Este sistema es válido para tablets y móviles, siempre que la tablet pueda recibir llamadas.

Extra: Cómo bloquear pantalla en Android e iOS

Encontrar mi dispositivo de Google (antes Android Device Manager)

Esta opción es muy útil, pero recuerda: has de tener esta app para localizar el móvil ANTES de que se te olvide el patrón. Para descargar esta app en Google Play, haz clic aquí. Si ya la tienes instalada, sigue estos pasos:

  1. Entra a “Encontrar mi dispositivo” desde un ordenador o tablet, clicando en este enlace.
  2. Entra con tu usuario y contraseña de Google/Gmail, los mismos que utilizas en tu teléfono.
  3. Selecciona el dispositivo cuyo patrón no recuerdas.
  4. Ve a “Bloquear”.
  5. Introduce un nuevo código de desbloqueo —será temporal—.
  6. Dale a “Bloquear” de nuevo.
  7. Al abrir tu teléfono, te debe aparecer —si lo has hecho bien— una pantalla con la posibilidad de introducir este nuevo código.
  8. Antes de que se te olvide nuevamente, ve a “Ajustes” y quita el código temporal de bloqueo.
  9. Pon otra combinación de seguridad, pero… ¡no la olvides!

Esta opción es muy útil. Para ello, necesitas una conexión a internet, tener la app instalada en el dispositivo bloqueado y que ambos terminales —el bloqueado y el que utilizarás para desbloquear— estén sincronizados con la misma cuenta Google. Esta aplicación también te sirve para borrar datos del móvil de forma remota, entre otras cosas.

Encontrar mi dispositivo
Encontrar mi dispositivo
Developer: Google LLC
Price: Free

Aprende también: Cómo desbloqueo iPad mini

Cómo desbloquear un móvil con patrón utilizando Smart Lock

Smart Lock es uno de los avances en seguridad de Android, que está disponible desde la versión Android 5.0 Lollipop. ¿De qué se trata? Es un sistema de Google que te permite desbloquear tu móvil con métodos distintos a los clásicos, sin tener que marcar la secuencia. Claro, sirve siempre y cuando el dispositivo te pertenezca. Estos métodos pueden ser reconocimiento facial, huella dactilar, una pulsera con tecnología, entre otros.

Por supuesto, para que puedas recuperar el acceso a tu teléfono con Smart Lock, es necesario que lo tengas activado antes de que suceda la desgracia. Para ello, haz lo siguiente:

  1. Elige la opción de seguridad principal que quieres tener, accediendo a “Ajustes” (Configuración) de tu teléfono. Sigue la ruta que verás a continuación.
  2. Entra en “Seguridad” y, después, en “Bloqueo de pantalla”.
  3. Te aparecerán varias opciones: patrón, deslizar, PIN y contraseña. Elige la que prefieras.
  4. Vuelve a la pantalla de “Seguridad”.
  5. Accede a la opción “Smart Lock”.
  6. Verás una lista de opciones para que configures las que gustes, como reconocimiento facial, lugares de confianza, dispositivos de confianza —para activar smartwatch y similares—, etc.
  7. Después de configurar una o más —mediante ubicación, conexión bluetooth o lo que corresponda en cada caso—, ya tienes activado el sistema Smart Lock para acceder a tu dispositivo.
desbloquear patron con google

Mientras Android te detecte en cuanto a alguno de los supuestos que activaste, no será necesario que realices ningún paso adicional para acceder a tu teléfono, a no ser que no lo utilices por más de cuatro horas o lo hayas reiniciado. Este es un muy buen truco, además con bastantes garantías de seguridad. Sin embargo, recuerda activar Smart Lock antes de que se te olvide tu contraseña.

Recupera la contraseña mediante Gmail

En diferentes servicios y aplicaciones, Gmail te brinda la opción de recuperar aquello que has olvidado. En el caso de desbloquear tu móvil, cuyo patrón no recuerdas, también es de gran ayuda. Además, este método funciona con —casi— cualquier versión de Android.

¿Cómo se utiliza? Pues, como sabrás, al introducir el código de desbloqueo de forma incorrecta en cinco intentos consecutivos, Android te muestra la opción “¿Olvidó su contraseña?”. Para que este truco te funcione necesitas acceso a internet —WiFi o datos—. Entonces, te aparece la opción de introducir el correo de Gmail que usas en tu Android y la clave correspondiente. Con esto, ¡volverás a tener acceso a tu teléfono!

quitar patron sin perder datos

No olvides activar un nuevo PIN de bloqueo de pantalla al iniciar sesión nuevamente. Anótalo para que ¡no te vuelva a suceder!

Quitar patrón de desbloqueo Android desde PC con comandos ADB

debloqueo de patron

Esta es la opción más complicada si no te resultan familiares los comandos ADB. Sin embargo, que no te asusten estas siglas, ya que es un buen método para desbloquear un móvil con patrón. A continuación, te detallamos el proceso:

  1. Conecta el Android a tu ordenador por USB.
  2. Desde el terminal, ejecuta el siguiente comando: adb shell rm /data/system/gesture.key
  3. Otro comando que puedes utilizar y que realiza la misma acción es: adb shell cd /data/data/com.android.providers.settings/databases sqlite3 settings.db update system set value=0 where name=’lockpatternautolock’; update system set value=0 where name=’lockscreen.lockedoutpermanently’; .quit
  4. Reinicia tu móvil.
  5. Los comandos deberían funcionar. Al encenderse el dispositivo, no tendría que pedirte ninguna contraseña ni clave de acceso.

¡OJO! Como ves, este método es bastante simple. Funciona, pero es necesario cumplir con ciertos requisitos:

Haber conectado antes el móvil al PC que estás usando.
Tener las opciones de depuración activadas.
El ordenador debe tener todos los permisos para trabajar con el dispositivo.

Si tus dispositivos cumplen con estas condiciones, el método será muy fácil de realizar, por lo que te animamos a que lo pruebes.

Reinicia Android en modo seguro

como cambiar el patron de bloqueo si se me olvido

Este truco funciona solamente cuando utilizas alguna app para bloquear pantalla, no con las opciones de serie de Android. Cuando reinicias el teléfono en modo seguro, Android enciende tu dispositivo con las apps de terceros inhabilitadas. Para acceder a este modo, mantén pulsado el botón de apagado durante unos segundos hasta que veas el mensaje “modo seguro”, como el que ves en la imagen. ¡Y lo tendrás listo!

Cuando tu móvil vuelva a encenderse, no estarán habilitadas las apps de terceros. Entonces, podrás acceder a la configuración de seguridad o activar la aplicación que estabas usando cuando se te olvidó la contraseña. ¡Lo que decidas!

Cómo quitar el pin de bloqueo de pantalla del móvil: hard reset

Si nada de lo anterior te funciona, tendrás tener que tomar riendas en el asunto, especialmente si tienes una versión Android 5.0 o superior. El método definitivo es una restauración de fábrica de tu móvil o formateo de Android completo. Antes de empezar, ten en cuenta:

  • Para recuperar tus datos, fotos y archivos antes de borrarlo todo, conecta el móvil al ordenador mediante un cable y haz una copia de todo lo que quieres guardar.
  • No olvides quitar la tarjeta SD de forma segura antes de continuar con el proceso.

Para hacer el hard reset y, de esta manera, quitar el patrón de desbloqueo completamente, sigue estos pasos:

  1. Apaga tu terminal Android.
  2. Pulsa el botón de encendido, el de bajar el volumen y el de la cámara al mismo tiempo. Si no tienes cámara, pulsa los otros dos.
  3. Suéltalos cuando veas que el teléfono se enciende.
  4. Aparecerá una pantalla de fondo negro con letras rojas y/o azules. Sube y baja con las teclas de volumen hasta seleccionar la opción “Wipe data/Factory reset”. Haz clic con el botón de encendido.
  5. Marca “Yes” —delete all user data—.
  6. En el menú principal, selecciona “Reboot system now”.

Al borrar todos tus datos, habrás podido eliminar el patrón de desbloqueo en tu Xiaomi, Samsung, LG, Oppo, Xperia, Acer o cualquier otra marca. Ten en cuenta que los pasos anteriores pueden variar según el modelo de tu teléfono.

Seguramente también te interesa: cómo cambiar PIN SIM Android

Quitar patrón de desbloqueo Samsung con Find My Mobile

Si tienes esta marca de teléfono, en enhorabuena. Los coreanos tienen una aplicación que permite encontrar un teléfono perdido, pero también eliminar el patrón de desbloqueo de Samsung. Find My Mobile funciona de forma parecida a las aplicaciones de Google. Los pasos a seguir para quitar el patrón de desbloqueo Samsung sin perder datos son los siguientes:

  1. Descarga Find My Mobile desde Samsung.
  2. Entra con tu usuario y contraseña de Samsung —no con los de Gmail—.
  3. En la parte izquierda, verás tu dispositivo bloqueado. Recuerda: tendrá que estar registrado previamente.
  4. Haz clic en “Desbloquear pantalla”.
  5. Selecciona “Desbloquear” y espera unos segundos.
  6. Te aparecerá un mensaje confirmando que has quitado el patrón o contraseña del móvil. Ya lo tienes.

Quita el patrón de desbloqueo sin conexión a internet (solo en dispositivos LG)

Quitar el patrón de desbloqueo sin datos y con el WiFi desactivado es posible si tienes un móvil LG. El proceso es el siguiente:

  1. Pulsa la tecla de aumentar el volumen durante unos segundos.
  2. Aparecerá la aplicación Quick Memo en tu LG.
  3. Dibuja cualquier cosa en la pantalla.
  4. Dale al botón de compartir y elige “Smartshare”. Se activará el Bluetooth y el WiFi, que es lo que te interesa.
  5. Ahora que tienes conexión, prueba alguno de los métodos de este artículo. ¡Suerte!
seguridad de android

Advertencias y precauciones

Los teléfonos móviles, tablets y dispositivos portátiles se han convertido en un imprescindible en nuestras vidas. Los utilizamos para realizar todo tipo de actividades, incluidas aquellas en las que empleamos datos personales y sensibles, como transferencias bancarias y envío de correos electrónicos, por ejemplo.

Android es consciente de este hecho y, para mantener la seguridad de tus datos en dispositivos con este sistema operativo, está implementando importantes medidas de seguridad en cada actualización. Por esta razón, no te será tan sencillo desbloquear tu móvil si tiene una versión Android 8.0 o posterior, lo que es muy positivo para la seguridad de tus datos.

Por tanto, si tu dispositivo tiene alguna de estas nuevas versiones, es posible que te cueste acceder a él y a toda la información que guardas en caso de un descuido. También, es importante que sepas que ha crecido el número de páginas webs, servicios y apps de dudosa reputación que prometen desbloquear tu Android a cambio de un determinado pago.

Nuestra recomendación, con el afán de salvaguardar la integridad de tus datos, es que desconfíes de cualquiera de estos servicios. Para mantener tu teléfono y tus datos a salvo, te sugerimos que estés al tanto de los métodos de bloqueo que tu dispositivo tiene de fábrica, así como de las opciones de recuperación que ofrece Google.

Por supuesto, no olvides la importancia de crear una copia de seguridad en Android para que, en el caso de que la recuperación de tu móvil sea irreversible, tus datos estén correctamente almacenados.

Consejos para no olvidar el patrón o contraseña

Es evidente que necesitas bloquear tu móvil con un patrón o una contraseña, bien sea porque tienes pequeños en casa —y así no te espíen— o simplemente para evitar que no haga llamadas desde tu bolsillo. Pero, seguramente, te preguntarás: ¿cómo puedo recordar mi combinación? Haz lo siguiente:

Elige un patrón fácil o una contraseña que no sea complicada y que signifique algo para ti.
No compartas tu PIN, contraseña o patrón de desbloqueo con NADIE.
Recuerda apuntar el código de bloqueo o los números en algún lugar privado, por ejemplo, un papel muy bien guardado en un cajón de emergencia.
No uses los típicos patrones.

Todo lo que tienes que saber sobre el desbloqueo con patrón

¿Qué es un patrón de bloqueo?

El patrón de bloqueo es un método de seguridad de los dispositivos portátiles, cuya función es proteger el acceso a los mismos. Este es especialmente útil en casos de pérdida o robo, por lo que se recomienda no compartirlo con nadie. Se trata de una secuencia de líneas dibujadas con el dedo sobre la pantalla. Tienes que unir puntos en una matriz de 3 x 3, específicamente, un mínimo de cuatro para que Android la califique como adecuada y te deje usarla.

¿Cómo poner un patrón de bloqueo?

Dependiendo del dispositivo —marca, modelo, versión de Android—, el proceso para acceder a este servicio puede variar. Sin embargo, suele ser muy similar al que te mostramos a continuación:
1. Accede a Ajustes (Configuración) de tu móvil.
2. Ve a la opción Seguridad.
3. Entra y haz clic en Patrón.
4. Dibuja la secuencia elegida. Hazlo nuevamente para confirmarla.
5. Evita alzar el dedo mientras dibujas esta secuencia, para que quede correctamente registrada.
¡Y ya lo tienes!

¿Cómo desbloquear el patrón de una tablet?

De la misma forma que sucede con los móviles, depende del modelo de la tablet. Aunque, los procesos suelen ser muy similares. Te mostramos un ejemplo de cómo desbloquear el patrón en tablets Sony 2023:
1. Dibuja el patrón cinco veces —de forma errónea— hasta que aparezca el mensaje: has olvidado el patrón.
2. Te aparecerá otra pantalla para desbloquear la cuenta con la que utilizas el dispositivo. 3. Escribe tus datos de acceso —cuenta de correo y contraseña—.
4. Con esto, tu tablet se desbloqueará.
5. No olvides acceder a la sección de Seguridad para crear una nueva secuencia o contraseña. ¡Y que no se te olvide!
Si no recuerdas la clave de Gmail, cámbiala en tu PC. De esta manera, podrás aplicar el método y recuperar el acceso a tu tablet.

¿Cuáles son los patrones más comunes en Android?

Por tu seguridad, utiliza todos los puntos que puedas y obedezcan a una secuencia aleatoria. No utilices patrones comunes. A continuación, te diremos cuáles son para que no recurras a ellos:
1. Un círculo (cuadrado) cerrado, que puede verse como un cero o una letra O.
2. Otras formas de letras, como la Z, la M o la L. También, es muy común dibujar la 3. primera letra de tu nombre.
4. Números, sobre todo, la forma del 7.
5. Secuencias de unión de cinco puntos que comienzan por una de las esquinas.

¿Qué tipos de bloqueo de pantalla existen para Android?

Se dice que en la variedad está el gusto, ¿no? Pues, hay muchas opciones, como el patrón, el PIN numérico, la contraseña y otros más novedosos, como el desbloqueo por voz o el que utiliza el reconocimiento facial. Un método interesante es el de bloqueo de pantalla con huella dactilar de Android. Con este, por supuesto, solo tú tendrás acceso a tu móvil.

¿Cuántas combinaciones de patrón existen?

Para calcular este número, hay que tener en cuenta lo básico. Se trata de una matriz de 3 x 3 y el número mínimo de puntos a unir es 4. Con estos datos, teniendo en cuenta que las secuencias no se pueden repetir, se llega a una cifra de 389112 patrones distintos. Así que, como ves, hay muchas opciones distintas a los patrones más comunes.

Te deseamos ¡mucha suerte! al eliminar el patrón de desbloqueo. ¿Lo has conseguido? ¿Tienes alguna otra técnica que quieras compartir? Te esperamos en los comentarios.

Créditos imágenes: Pixabay y Pexels

7 Comentarios

  1. Hola,
    He probado varias opciones porque se me olvida el patrón (por suerte ya he encontrado remedio a esto) y la que me ha funcionado ha sido la de Google.
    Saludos

    Responder
  2. Buenas,
    Tengo un Asus Zenfone 2 y en la opciones del menú de ajustes tiene una opción de «modo niños». Y no consigo que se desbloquee.
    Me gustaría alguna opción para desbloquear, simplemente para poder pasar las fotos al ordenador porque no me lo reconoce el PC. Antes si que me lo reconocía.

    Responder
  3. Hola, yo tengo un J2 Prime pero yo presiono los dos y no me deja. ¿Me podrían ayudar?

    Responder
  4. En la opción «Llamarnos a nosotros mismos» lo intenté, pero no me deja desplazarme hacia el menú.

    Responder
    1. Hola Josefina,
      Debería aparecer en pantalla algún tipo de «teclado» u otro icono que te deje entrar en algún menú. ¡Suerte!

      Responder
  5. Pues, inesperadamente, ha funcionado con mi móvil Xiaomi Redmi6 (con la pantalla bloqueada por patrón, imposible de introducir por fallo en el interface) el sistema que inican, consistete en recibir una llamada telefónica desde otro móvil.
    Recomiendo, si funciona en tu dispositivo, contestar esa llamada y, antes de colgar, picar en cualquier notificación pendiente, de whatsapp, por ejemplo, y abrir paralelamente esa aplicación; para asegurarse así de que la pantalla se queda totalmente desbloqueada después de colgar la llamada «salvadora».
    Muchísimas gracias!!

    Responder
  6. Mi esposa tiene un Alcatel Tru pero tiene los botones de volumen dañados y olvidó la contraseña por un patrón. He intentado de diversas formas y no lo he logrado. ¿Podrían ayudarme, por favor?

    Responder

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?