Cómo puedo hackear WhatsApp: ¿funcionan las apps espía? ¿Pueden leer tus conversaciones?
¿Programas para hackear Whatsapp? Que no te engañen

Cómo puedo hackear WhatsApp: ¿funcionan las apps espía? ¿Pueden leer tus conversaciones?

Cómo puedo hackear WhatsApp: ¿funcionan las apps espía? ¿Pueden leer tus conversaciones?

¿Programas para hackear Whatsapp? Que no te engañen

Cómo hackear WhatsApp es una de las búsquedas más habituales en Google, sin duda. Celos, venganza, cotilleo, robo de datos… muchos son los motivos por los que alguien quiera espiar las conversaciones de otra persona. Ahora bien, ¿sabías que hacerlo es ilegal y que la mayoría de apps espía son una estafa?

Hoy, en TuAppPara, analizaremos en profundidad todo lo que rodea a las apps y programas para espiar y hackear WhatsApp en 2023. Te contamos toda la verdad sobre su funcionamiento y qué peligros conllevan.

Además, nuestro equipo te explicará cuáles son las principales vulnerabilidades de la aplicación para que te protejas contra ataques y timos.

¿Te interesa? Sigue leyendo y haz frente al hackeo de WhatsApp antes de caer en falsas promesas. ¡Empezamos!

Aplicaciones para espiar WhatsApp: ¿funcionan? ¿Qué peligros hay?

¿Se puede realmente espiar WhatsApp? Ten en cuenta que esta y cualquier otro tipo de invasión a la intimidad de otra persona (por mucho que sea tu pareja o familia), es ilegal y se considera un DELITO. Y así lo confirma la Policía Nacional de España.

Ahora bien, el problema es que hay aplicaciones que te prometen «acceder a conversaciones privadas de tus contactos» y muchos usuarios caen en la trampa. Debes saber que todas las conversaciones de WhatsApp están cifradas de extremo a extremo. Por eso, es imposible que un persona acceda a los chats privados de una cuenta que no es suya.

Lo único que pueden facilitarte estos software es si un contacto concreto está en línea o no, aunque tampoco es 100% verídico. Es evidente que estas apps para espiar y hackear WhatsApp son falsas y dañinas para tu dispositivo. Su instalación solo te traerá problemas como los siguientes:

Concesión de muchos permisos: la mayoría de estas apps espían tus datos personales y tu móvil gracias a los permisos que aceptas al instalarlas.
Suscripción a servicios premium sin tu permiso: algunas apps fraudulentas se hacen con el control de tu móvil y realizan suscripciones de pago que no has aceptado.
Tú acabas siendo la víctima: las aplicaciones de espionaje de WhatsApp son una estafa y encima lo hacen contigo. Evita a toda costa APKS externas y cualquier software fuera de la tienda oficial de Google.
Descarga de virus y otros malware: la instalación de estas herramientas puede infectar tu móvil, tablet u ordenador y causar daños irreparables en el sistema.

En definitiva, el que pierde la privacidad y se pone en riesgo eres tú. A continuación, te hablaremos de algunas de ellas para que entiendas por qué no merece la pena jugársela. ¡Sigue leyendo!

Extra: significado de los emojis

WhatsApp Spy

Un timo en toda regla. Esta es la carta de presentación de la famosa WhatsApp Spy, una app que dejó de existir hace tiempo pero que sigue dando coletazos a día de hoy. Surgió hace algunos años como la «solución definitiva» para espiar las conversaciones de WhatsApp, pero evidentemente resultó ser una estafa e incluso su creador fue detenido.

¿Y cómo funcionaba? Los pasos para «hackear» WhatsApp eran los siguientes:

  1. En primer lugar, para descargar el programa se necesitaba enviar un SMS (mala señal).
  2. Después, se introducía el número móvil y el prefijo de la persona a espiar y mágicamente recibías un archivo con todas sus conversaciones. Lo que pasaba en realidad era muy distinto: te estabas suscribiendo a un servicio de SMS Premium que te cobraba un dineral por cada mensaje recibido.

El problema es que actualmente todavía se pueden encontrar webs que ofrecen supuestas APKs alternativas de WhatsApp Spy. Por supuesto, también son un timo. Y además contienen malware que compromete la seguridad de tu dispositivo y tu privacidad.

En definitiva, si oyes hablar de WhatsApp Spy o encuentras cualquier otra alternativa similar, NUNCA la instales en tu móvil. Querer a espiar a otros te va a salir muy caro.

Aplicación Android para hackear Whatsapp: no te fíes

Cómo comprobar si WhatsApp no funciona hoy

Hackingtor

Tiene una interfaz trabajada, con aspecto de programa oficial, que puede engañar a más de un usuario despistado. Pero la realidad es que Hackingtor tampoco cumple con lo que promete.

Resulta sospechoso desde el principio: te garantiza descargar online gratis todos los textos, vídeos e imágenes de un contacto con simplemente introducir su número de teléfono. Todo ello saltándose el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp. Sin tapujos.

Si intentamos introducir un número falso, nos encontramos con la primera sorpresa: ¡encuentra resultados! ¿Cómo es posible que haya chats disponibles si el número no existe? Aquí ya podemos empezar a sospechar.

Para hacer el proceso más creíble, aparecen «descargando datos del usuario hackeado» o «accediendo a los servidores de WhatsApp» tras introducir el número a espiar. También muestra dos archivos descargables en el ordenador, uno TXT y uno ZIP (que contienen toda la información de la supuesta víctima).

Pero la verdadera estafa se encuentra en el siguiente paso. Si pulsas en alguno de los dos archivos, Hackingtor te redirigirá a una web externa llena de publicidad. En algunos casos, te pedirá introducir un número de teléfono para descargar el archivo. Al hacerlo, te suscribirás a un servicio Premium de SMS con coste.

En otros, te pedirá instalar una extensión en el navegador. Esta contendrá un malware, un ataque de phishing o un ransomware que secuestrará todos los datos de tu dispositivo. En definitiva, ¡ni se te ocurra probarlo!

Si crees que necesitas un respiro de tanta paranoia, te recomendamos que eches un vistazo al post «Las mejores alternativas a WhatsApp Web para este año 2023«.

Espiarwapp: la web que promete hackear cuentas de WhatsApp

Si ponemos en el buscador de Google «espiar WhatsApp online gratis sin tarjeta de crédito» o «hackear WhatsApp gratis y seguro», una de las páginas mejor posicionadas es Espiarwapp. Es una plataforma de espionaje cuyos desarrolladores la venden como segura, totalmente anónima (no hay quién se lo crea) y con la garantía de contar con grandes expertos.

El funcionamiento es similar al de Hackingtor:

  1. Una vez dentro de la web, encuentras el botón «Espiar ahora».
  2. Al hacer clic, se abre una ventana donde introducir el número de teléfono a espiar.
  3. Aquí viene la primera sorpresa: sea cual sea el número de móvil que pongas, la información que te da el hackeo siempre es la misma.

Pero esto no es todo. En la misma página donde se muestran estos datos falsos, hay dos botones para acceder a servidores privados de WhatsApp Web.

Si le das a alguno de ellos, no accederás a ningún servidor. En su lugar, llegarás a páginas de publicidad para suscribirte a algún servicio premium. Obviamente, ninguno existe y comprometerá tu seguridad.

Espiarwapp estafa Whatsapp

Security Hack

Esta herramienta para hackear WhatsApp va un paso más allá. Como en las anteriores, en su página principal hay una opción para introducir el teléfono o WhatsApp a espiar. Pero va más allá mostrando imágenes de personas supuestamente hackeadas para hacer el proceso más creíble.

Hay que reconocer que la estafa está algo más trabajada. La búsqueda realizada muestra datos aleatorios (así que no son los mismos para todos los números) y se adjuntan comentarios falsos de usuarios en los que se afirma que el servicio funciona a las mil maravillas.

Ahora bien, el verdadero timo se da cuando te piden el registro en un servidor premium para acceder a las conversaciones de WhatsApp. Evidentemente, es un anzuelo para acabar en una web de publicidad que nos suscribirá a una plataforma de contenido multimedia.

Y así existe una larga lista de apps para hackear WhatsApp que son un fraude, como Sniffer, entre otras. Siempre van saliendo nuevas, porque no dejarán de salir oportunistas que intentan aprovecharse de la gente.

No es sano y no es legal.

También tenemos más trucos para hacernos invisibles en WhatsApp

Espiar WhatsApp con aplicaciones: ¿qué información pueden obtener?

Después de todo lo expuesto anteriormente, es evidente que no hay ningún método que permita espiar o hackear las conversaciones de WhatsApp. No obstante, algunas apps de Play Store sí que pueden facilitar una información muy valiosa: si el usuario está en línea o no. Si esto te preocupa, lee nuestro post sobre cómo quitar que estas en línea en WhatsApp.

Y es que WhatsApp permite saber cuándo una persona está conectada, independientemente de si la opción para ocultar la última hora de conexión está habilitada o no. Así pues, estos software usan este dato y mandan una notificación cuando la persona se conecta. Basta con registrar su número de teléfono para recibir los avisos. Esta acción no se considera espionaje como tal.

No obstante, tenerla activada es bastante molesto porque se reciben notificaciones de conexión y desconexión continuamente.

Por otro lado, las aplicaciones para espiar WhatsApp que tienen esta función tampoco garantizan nada. La mayoría de estas herramientas comparan la hora de conexión entre diferentes contactos para saber si han coincidido en línea, intentando predecir el momento exacto de conexión.

Obviamente, este método es más que dudoso y es muy probable que el dato proporcionado no sea real.

En definitiva, te recomendamos que tampoco utilices este tipo de apps. Quizá no estés espiando a nadie, pero sí estarás invadiendo su privacidad a cambio de obtener un dato aleatorio sin ninguna utilidad.

Espiar WhatsApp Web es posible: aprende a protegerte

El hecho de que las apps y programas para espiar WhatsApp sean un fraude o no funcionen, no implica que podamos estar totalmente tranquilos. Ningún servicio de mensajería es 100% seguro.

Sin ir más lejos, WhatsApp Web tiene una pequeña vulnerabilidad que puede aprovecharse para espiar las conversaciones. La probabilidad es muy baja, pero existe. Y no se necesita ningún software espía ni un hackeo elaborado. Es tan simple como que alguien acceda físicamente a tu teléfono.

Si alguien coge tu móvil e inicia sesión en WhatsApp Web en un PC o en otro smartphone, verá todas tus conversaciones solo con escanear el código QR. Esto es posible porque la versión web no necesita estar conectada a la misma red Wi-Fi que el móvil que tiene activa la sesión.

¿Cómo puedo saber si hay un intruso en mi WhatsApp?

Desde hace algunas semanas, el servicio de mensajería ha empezado a enviar notificaciones al móvil cada vez que se inicia sesión Web con tu cuenta. Sin embargo, hay dos grandes limitaciones:

  • Las notificaciones tardan más de una hora en llegar tras la intrusión.
  • No funcionan para sesiones que ya están abiertas.

Por suerte, la aplicación de WhatsApp nos ofrece la posibilidad de saber qué sesiones están activas en la versión Web. Lo puedes comprobar de la siguiente manera:

  1. Dirígete a la pestaña «Chats» en la app móvil de WhatsApp.
  2. Presiona el botón de opciones, situado en la parte derecha de la pantalla (icono con tres puntos verticales).
  3. Escoge «WhatsApp Web». En la siguiente pantalla, aparecerán todas las sesiones web abiertas con la última hora de conexión y el dispositivo utilizado.
  4. Para cerrar una sesión, selecciónala y pulsa la opción «Cerrar Sesión». Si tienes más de una, puedes cerrarlas de una vez pulsando en «Cerrar todas las sesiones». ¡Y listo!

A partir de este momento, todos los dispositivos que tenían la sesión abierta necesitarán de nuevo el QR generado en tu teléfono. Como ves, es un método especialmente útil si sospechas que alguien ha entrado en tu WhatsApp desde la versión web.

WhatsApp espiado: qué debes hacer para protegerte

Si utilizas la aplicación con frecuencia y no quieres que otras personas vean tus conversaciones, sigue esta serie de pautas preventivas para garantizar la seguridad de tu dispositivo:

  • Refuerza la seguridad de tu móvil: si quieres asegurarte de que tu dispositivo no es vulnerable a ataques externos puedes descargarte e instalar alguna de las mejores apps de seguridad para Android e iOS. En Android dispones de la aplicación nativa de seguridad Google Play Protect.
  • Activa los métodos biométricos: al usar el lector de huellas o el reconocimiento facial 3D, reduces la probabilidad de que otra persona desbloquee tu móvil y acceda a tu WhatsApp. Será una capa adicional de seguridad al PIN o contraseña.
  • Configura el bloqueo automático: en medida de lo posible, activa siempre esta opción para minimizar el riesgo de que alguien vea la pantalla y lea tus conversaciones. Te recomendamos seleccionar la opción de bloqueo más rápida.
  • Comprueba las sesiones abiertas en WhatsApp Web desde la misma app (te hemos explicado cómo en el apartado anterior) o directamente desde WhatsApp Web. Si ves una sesión sospechosa, ciérrala para evitar problemas.
  • No des tu número de teléfono a todo el mundo: aunque las aplicaciones para espiar WhatsApp no funcionan, recuerda que algunas permiten saber si estás conectado o no introduciendo tu número. Por eso te aconsejamos que lo facilites solo a tu entorno más cercano.
  • Verifica el cifrado de las conversaciones delicadas: para asegurarte de que el cifrado de extremo a extremo funciona, entra en un chat, pulsa sobre el nombre del contacto y luego en cifrado. Una vez dentro, verás un código de seguridad de 60 cifras. Si actúa correctamente, la persona con la que hablas podrá escanearlo.
  • Desactiva las copias de seguridad en la nube: ten en cuenta que los chats que se guardan en iCloud y Google Drive no son cifrados. Si hay datos delicados en ellos, lo mejor es deshabilitar la sincronización automática.
  • Limita el acceso a tu perfil: una opción muy recomendada es ocultar la última conexión o el avatar que tengas en WhatsApp a aquellos contactos que no tengas en tu agenda. Para hacerlo, en la app dirígete a Ajustes > Cuenta > Privacidad y selecciona «Mis contactos» en cada uno de los apartados. También tienes la opción «nadie» para restringir el acceso a todo el mundo.
  • Activa las notificaciones de seguridad: para hacerlo ve a Ajustes > Cuenta > Seguridad > Mostrar notificaciones de seguridad. Con ella, cada vez que se abra un chat existente en un nuevo teléfono u ordenador, WhatsApp te enviará una notificación.
  • Protege tu cuenta con autenticación doble factor: si no quieres que una tercera persona acceda a WhatsApp sin tu permiso, la app te permite crear un PIN de 6 números. Se utilizará obligatoriamente cada vez que se intente registrar el número de teléfono en el sistema. Activa la opción en Menú > Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos.
  • Recuerda tener siempre WhatsApp actualizado a su última versión. Si hay fugas de seguridad, las actualizaciones las mejoran.
  • No prestes tu dispositivo móvil a gente desconocida: cualquier persona puede iniciar una sesión en WhatsApp Web en su teléfono u ordenador escaneando el código QR con tu teléfono. En todo caso, puedes evitarlo teniendo activada la verificación en dos pasos o configurando un método biométrico para desbloquear el móvil.
  • No utilices WhatsApp para enviar información sensible: a pesar de que (en teoría) la conexión de datos móvil es segura y no puede ser interceptada, lo ideal es no intercambiar datos de tarjetas de crédito ni fotos delicadas. Tampoco enviar información confidencial laboral o cualquier documentación importante. Los mensajes eliminados se almacenan en el dispositivo y se pueden recuperar en cualquier momento.
  • No descargues WhatsApp de fuentes no oficiales: hazlo siempre desde Google PlayApp Store o el sitio web oficial. No existen versiones extraoficiales ni especiales. Si las encuentras, son totalmente falsas.
  • No pulses enlaces o imágenes de procedencia sospechosa: de nada servirá proteger tu dispositivo con una capa extra de seguridad si luego haces clic en cualquier enlace adjunto. Ten sentido común. Si dudas acerca de la veracidad de dicho enlace, lo más sensato es ignorarlo. En la mayoría de casos, se trata de archivos maliciosos que infectan tu móvil o te estafan mediante ataques de phishing.

Links de referencia

Hackear WhatsApp de verdad: métodos con los que pueden espiar tus conversaciones

Llegados a este punto, hemos visto qué funciona y qué no para espiar los mensajes de WhatsApp. Así como la mayoría de apps para hackear WhatsApp son una estafa, es cierto que hay algunas brechas de seguridad en el servicio que permiten leer los mensajes privados de una persona. Tal es el caso de WhatsApp Web que hemos explicado en detalle anteriormente.

Ahora bien, ¿sabías que puedes ser víctima de WhatsApp espiado a través de otros métodos? Te lo explicamos a continuación:

Programas para hackear WhatsApp

No todos los software espía WhatsApp son ilegales, también hay alternativas totalmente legales para monitorizar conversaciones sin estar cometiendo un delito. Se trata de programas de control parental y que registran toda la actividad realizada con el teléfono móvil.

Uno de los más conocidos es mSpy, un software de pago disponible para Android e iOS. Es una aplicación muy completa que, además de monitorizar los mensajes de WhatsApp, también obtiene información de todas las llamadas, los SMS, el historial de navegación, los archivos multimedia que se comparten o la actividad de las redes sociales, entre otros datos.

Si alguien ha instalado una app espía accediendo físicamente a tu dispositivo, es peligroso y difícil de detectar. Alguien puede estar viendo absolutamente todo lo que ocurre en tu móvil e incluso grabar llamadas o grabar videollamadas de WhatsApp.

Algunas de las señales de que alguien nos está espiando WhatsApp o el móvil con este método son el sobrecalentamiento del dispositivo o la lentitud del procesador. Si sospechas que está ocurriendo, te recomendamos formatear tu móvil de fábrica.

Para ti: qué es uMobix y cómo configurar

Espiar WhatsApp fácil, rápido y sin aplicaciones: cuidado con los backups

Si bien las conversaciones de WhatsApp están cifradas de extremo a extremo, no se puede decir lo mismo de los chats que se guardan en las copias de seguridad. Y es que hay programas como EaseUs con los que recuperar y descifrar los chats almacenados en estas copias, incluyendo las que están en la nube como iCloud.

Por suerte, la mayoría de los programas que lo permiten solo funcionan conectando el móvil al ordenador.  De ahí que si alguien quiere espiarte necesitará tener físicamente el terminal.

De todos modos, si no quieres poner en riesgo tu privacidad, te recomendamos que actives la doble autenticación en los servicios de nube y que no descargues las copias en tu ordenador si no es estrictamente necesario.

Software malicioso: cuidado con los enlaces de tus contactos

Uno de los métodos clásicos para hackear WhatsApp es haciendo clic en enlaces. Sin ir más lejos, una de las estafas más recientes se basa en compartir un código que supuestamente recibes de un contacto tuyo.

Todo empieza recibiendo un SMS malicioso con un código de 6 cifras facilitado por WhatsApp. Después, de forma casi inmediata, un contacto de tu agenda te habla y te dice: «Hola, lo siento, te he enviado un código de 6 cifras por SMS. ¿Me lo puedes pasar? Es urgente». Obviamente, se trata de un mensaje falso mandado por hackers que han conseguido secuestrar la cuenta de tu contacto. Si envías el código, también serás hackeado.

Para evitar caer en esta trampa, te recomendamos activar la verificación en dos pasos de WhatsApp. También hablar con el contacto que te ha «enviado» el mensaje (NUNCA por WhatsApp, sino por otra red social) para confirmar que no te ha enviado nada.

Leer conversaciones de WhatsApp accediendo al iCloud de la víctima

iCloud, la app de nube nativa de iPhone, suele utilizarse para guardar datos de todas las aplicaciones del sistema, entre ellas WhatsApp. Lo que sucede es que si una persona consigue las credenciales de tu cuenta de iCloud, puede tener acceso a todas tus conversaciones.

Solo necesita conseguir la clave de acceso al servicio. Pero esta se puede obtener mediante un Keylogger, un programa que permite registrar qué teclas se tocan al ingresar una contraseña. Si quieres evitar ser víctima de este tipo de ataque, de nuevo te recomendamos activar la doble autenticación para identificarte en iCloud.

La técnica del desvío de llamadas

Otra trampa muy común para el hackeo de WhatsApp es la técnica del desvío de llamadas. Esta requiere que el hacker tenga acceso a tu teléfono durante al menos 1 minuto y active el desvío de llamadas para que lleguen a su propio móvil. Esto se consigue pulsando el código **21* y tu número.

Una vez hecho, el atacante podrá ingresar el número de tu móvil en WhatsApp. Luego solo le pedirá el código de verificación por medio de una llamada para entrar en la app y leer libremente tus conversaciones.

Espionaje y hackeo de WhatsApp: todas tus dudas resueltas

¿Te pueden hackear el móvil por WhatsApp?

Por supuesto que sí. Hasta hace poco era necesario instalar un virus por medio de una descarga o conexión externa. Pero ahora, los hackers solo te envían un archivo por WhatsApp para acceder a todas tus llamadas, mensajes y datos privados.

Se trata de vídeos en formato MP4 que no contienen virus ni software malicioso asociado. Sin embargo, incluyen una serie de metadatos que WhatsApp no puede leer y que causa un error en la reproducción del vídeo. Los hackers se aprovechan de este fallo para introducir un troyano en el móvil con el que espiar todo su contenido.

La solución pasa por actualizar WhatsApp a la última versión y desactivar la descarga automática de vídeos.

¿Cómo saber si te han hackeado WhatsApp?

En caso de sospechar de un hackeo de WhatsApp, lo primero es hacer una copia de seguridad de la cuenta y actualizar la aplicación.
Después, abre de nuevo la app. Si los mensajes no leídos se marcan como leídos en cuestión de segundos (aparece el doble tic azul) o la cuenta se cierra automáticamente (tras recibir un mensaje de que se está utilizando en otro teléfono), probablemente estás siendo víctima de un hackeo.

Asimismo, cuando alguien intenta entrar a tu cuenta es posible que recibas un mensaje de WhatsApp con el código de verificación. Sea cual sea el caso, lo aconsejable es reinstalar la aplicación e ingresar de nuevo el código de seguridad. Esta acción cerrará todas las sesiones que se hayan abierto desde otros dispositivos.

¿Es legal espiar el WhatsApp de otra persona?

Tal y como te hemos dicho al empezar, espiar las conversaciones de WhatsApp está totalmente prohibido. Constituye un ataque a la privacidad de otras personas.

Así queda registrado en el artículo 197 de descubrimiento y revelación de secretos del Código Penal, encontrándose dentro de los delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio. La violación de este artículo puede conllevar penas de prisión de 1 a 5 años y multas de 12 a 24 meses.

Además, no solo se deben valorar las consecuencias de saltarse la ley. El mero hecho de intentarlo es antimoral y contrario a todos los valores que nos han inculcado desde pequeños. En definitiva, no te la juegues porque no sacarás nada positivo de ello.

¿Nuestra recomendación? Utiliza la app de una forma divertida, como con estos juegos para WhatsApp, o productiva, como WhatsApp Business.

Cuéntanos tu experiencia al respecto: ¿te han espiado alguna vez? ¿Has intentado hackear las conversaciones de alguien?

Otros tutoriales sobre la app:

Créditos imágenes: Unsplash

7 Comentarios

  1. Me pudieron hackear whatsapp porque acepté el archivo de un compañero de trabajo y era un virus 🙁

    Responder
    1. Quiero hackear la cuenta de WhatsApp de mi novio porque no confío en él, me está siendo infiel

      Responder
  2. Quiero saber con quién habla mi ex porque ya no confío más en él y quiere volver conmigo.

    Responder
    1. Quiero saber con quien anda mi mujer.

      Responder
  3. Quiero hackear WhatsApp gratis sin que se den cuenta. Ayuda.

    Responder

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?