Signal App: qué es y cómo funciona esta aplicación de mensajería privada
como usar signal app

Signal App: qué es y cómo funciona esta aplicación de mensajería privada

Signal App: qué es y cómo funciona esta aplicación de mensajería privada

como usar signal app

A principios de enero de 2023, después de que WhatsApp actualizara su política de datos, miles de usuarios empezaron a buscar alternativas a este servicio de mensajería. Y aparecieron viejos y nuevos conocidos, como Signal App.

Aunque tiene un amplio recorrido en el mercado, Signal ha visto aumentar su popularidad en los últimos meses. ¿La razón? Mayor seguridad, encriptación de datos y una interfaz fluida y simple.

¿Todavía no sabes de qué se trata? Quédate con nosotros y te explicaremos qué es Signal y todo lo que podrás hacer con ella.

Qué es Signal

Signal es un servicio de mensajería similar a WhatsApp, Facebook Messenger o Telegram. Fue lanzada al mercado oficialmente en 2015. En ese momento alcanzó una rápida popularidad gracias a su política de encriptación de datos. Personalidades como Edward Snowden recomendaron su uso como alternativa a otras opciones de la competencia.

A principios de 2023, Signal contaba con más de 40 millones de usuarios activos. Se puede instalar en PC, Mac, Linux, Android, iPhone y iPad. Su descarga es gratuita y solo necesitas un número de teléfono para usarla. Funciona por medio de datos o de SMS.

Características de esta app de mensajería y videollamadas: ¿en qué se diferencia del resto?

Signal cuenta con las mismas funciones que otras apps de mensajería instantánea: enviar y recibir mensajes, notas de voz, pegatinas, archivos, hacer videollamadas y demás. Pero a esto se suman otras muy interesantes:

  • Cifrado de extremo a extremo que mantiene seguro el canal de mensajería.
  • Llamadas grupales con hasta 8 personas al mismo tiempo.
  • Chats de hasta 1.000 participantes.
  • Stickers animados y personalización del fondo de los chats.
  • Función de autodestrucción de mensajes tan pronto los lee el receptor.
  • Bloqueo de la app con contraseña para que nadie acceda a tus chats.
  • Bloqueo de la función de captura de pantalla de los chats.
  • Envío de archivos de hasta 100 MB.
  • Disponibilidad en más de 60 idiomas.
  • Es de código abierto.

Estas son las características más destacadas de Signal App. Sin embargo, su principal atributo es la privacidad que ofrece en cuanto al uso de tus datos. Elon Musk, la Unión Europea y Jack Dorsey han avalado su uso por estas razones.

que es signal

¿Signal es seguro? Privacidad y seguridad en la app

Signal utiliza un sistema de seguridad conocido como Open Whisper Systems. Este es un protocolo cifrado de extremo a extremo que impide que terceros, incluyendo la propia compañía, tengan acceso a las conversaciones. Este sistema es tan competente que WhatsApp lo incluyó en su app posteriormente.

En síntesis, el mensaje, la nota de voz o la llamada se envía desde el primer instante con un protocolo de cifrado. Así, ninguna entidad puede acceder a ellos, ya que no se descifran hasta que llegan a su destinatario. Este sistema contrasta con el modelo usado en otros grandes servicios de mensajería como el de Facebook.

Esto se traduce en que tus datos no se usarán para publicidad, no se hará seguimiento de tus conversaciones y no se proporcionará información sobre el uso que le das a la app a entes privados o gubernamentales. Es importante destacar que este protocolo solo está disponible en los mensajes con conexión, no en los SMS.

Si quieres reforzar aún más este sistema, activa la función de autodestruir los mensajes cuando el receptor los lea. Puedes configurarla de acuerdo a tus necesidades, desde unos segundos hasta una semana.

signal android

Importante: verifica tu sesión para mayor privacidad

Por si esto fuera poco, puedes verificar el canal para un doble blindaje cuando quieras tener conversaciones sensibles. Al verificar hacerlo, básicamente te estás asegurando que tú y tu interlocutor habláis por el mismo canal y que no existe un tercero espiando.

  • Si usas la app en iPhone, puedes hacerlo pulsando en el perfil del remitente y seleccionando la opción «Mostrar número de seguridad».
  • Si lo haces en Android, sigue la ruta «Configuración» > «Configuración de conversación» > «Verificar números de seguridad». Aquí accederás tanto al QR como al código en sí mismo.

Tienes que comprobar que ambos códigos son idénticos. Esto significa que ambos usuarios envían y reciben mensajes y llamadas bajo la misma ruta de cifrado. El código es permanente, salvo cuando uno de los dos cambia de número y vuelve a instalar la app.

Aumenta la seguridad de tus chats bloqueando la app

El cifrado nativo y la verificación de seguridad reducen las posibilidades de que terceros tengan acceso a tus conversaciones. No obstante, existen otras funciones complementarias, como el bloqueo mediante contraseña, reconocimiento facial o huella dactilar para abrirla. Esta función la puedes habilitar después de un tiempo medio de inactividad.

  • En Android lo puedes hacer siguiendo la ruta «Configuración» > «Seguridad» > «Bloqueo de pantalla».
  • En iPhone, a través de «Configuración» > «Touch ID y código de acceso».

De esta forma, si tu dispositivo ya cuenta con un bloqueo de pantalla local, los terceros tendrán que pasar por dos sistemas de seguridad para ver tus chats.

Y para garantizar que los parches de seguridad sean funcionales, procura actualizar la app frecuentemente.

Cómo funciona Signal

Ahora que ya sabes qué es Signal App, es momento de contarte cómo la puedes utilizar. Verás que no difiere mucho en cuanto a otras herramientas de mensajería:

Cómo instalar Signal y empezar a usar la app

Lo primero que tienes que hacer es descargarla. Es compatible con varios sistemas operativos, aunque se utiliza principalmente en Android (a partir de la versión 4.4) e iOS (desde la 11.0). Para la instalación, sigue estos pasos:

Instalar Signal en Android

  1. Descarga Signal App desde Google Play. Algunas versiones beta están disponibles en tiendas de terceros, aunque te recomendamos la tienda oficial.
  2. Pulsa en «Instalar« y acepta los permisos.
  3. Cuando esta se haya descargado en tu equipo, te pedirá acceso a tu lista de contactos. Haz clic en «Aceptar«.
  4. En la siguiente pestaña, añade tu número de teléfono. Te llegará un código de verificación que deberás introducir para completar el registro.
  5. Pon tu nombre de usuario y tu foto de perfil.
  6. La app te pedirá crear un código de cifrado. Este consta de 4 números, aunque también pueden ser caracteres alfanuméricos.
  7. A partir de este momento ya podrás usar Signal para comunicarte con amigos y familiares que tengan instalada la app.

Instalar Signal en iPhone

  1. Descarga Signal App desde App Store.
  2. Introduce el número de teléfono que quieres asociar con la app.
  3. Pulsa en «Registrar« y espera a que el sistema envíe el código. La app lo leerá automáticamente si llega a la misma red del equipo.
  4. Configura el nombre de usuario y la foto de perfil (opcional) y crea el pin de seguridad.
  5. Después de esto, podrás utilizar Signal para comunicarte de forma segura por medio del cifrado de extremo a extremo.
signal que es

Una vez operativa, la app funciona igual que WhatsApp o Telegram.

Cómo enviar mensajes y hacer llamadas y videollamadas cifradas

Como ya te hemos comentado, las comunicaciones cifradas solo están disponibles con los datos móviles. Ni los SMS ni las llamadas desde la app estarán cifradas. Teniendo esto en mente, los mensajes se envían de la siguiente manera:

  1. Pulsa sobre el icono del lápiz situado en la parte inferior derecha. En iOS se encuentra en la parte superior.
  2. Aparecerá la lista de contactos con cuenta en Signal. Elige uno.
  3. Se abrirá la ventana de chat donde empezar a conversar con protocolos de cifrado. Recuerda que puedes afianzar esto verificando la sesión para mayor seguridad.
signal app para pc

En esta ventana puedes enviar mensajes, emoticonos, pegatinas, notas de voz y demás. En la parte superior, encontrarás las opciones de hacer llamadas y videollamadas siguiendo los estándares de cifrado.

Si no has aceptado los permisos de acceso a la aplicación tendrás que hacerlo al realizar algunas de las acciones anteriores. El registro de contacto, el acceso a la cámara o al micrófono del móvil son algunos de los necesarios.

Te interesa: app para hacer videollamadas

Cómo crear un grupo en Signal

En Signal también puedes crear un grupo de la siguiente manera:

  1. Abre la app y pulsa en el icono del lápiz.
  2. Cuando aparezcan los contactos, selecciona la opción «Nuevo grupo«.
  3. Añade a los participantes.
  4. Pulsa en «Continuar« y ya podréis comunicaros, tanto por mensaje como por videollamada.
app de mensajeria mas segura

Por otro lado, es posible configurar una imagen de grupo, cambiar su nombre y realizar otros ajustes desde «Configuración».

Signal para PC: versión escritorio

Signal dispone de una versión de escritorio en PC, Mac y Linux. Pero solo sirve si ya has creado un usuario en la versión para móvil. A diferencia de WhatsApp, Signal puede usarse aunque el dispositivo pierda conexión o esté apagado.

Todas las versiones están disponibles en su página oficial. No obstante, debes tener algo en cuenta. Aunque sus protocolos de seguridad son muy seguros, no protegen al usuario del malware diseñado para robar información. Por ejemplo, un keylogger puede librar las restricciones del cifrado al grabar tus pulsaciones en el teclado.

Este tipo de malware es común en algunos ordenadores, sobre todo en los de usuarios poco cuidadosos. Usa un antivirus y asegúrate de que tu ordenador está libre de programas maliciosos. Procura también actualizarlo con frecuencia en caso de que quieras usar habitualmente Signal en tu PC.

Cómo borrar mensajes enviados en Signal

Ideal para conversaciones privadas o sensibles, Signal cuenta con la función de borrar mensajes enviados tan pronto el receptor los haya leído. Para activar esta función, sigue estos pasos:

  1. Abre la app y pulsa en el icono del lápiz.
  2. Elige al usuario con el que quieres hablar.
  3. Cuando el chat esté abierto, haz clic en los 3 puntos superiores a la derecha.
  4. Selecciona «Desaparición de mensajes».
  5. Te aparecerán diversas opciones a elegir, desde 5 segundos hasta una semana.
  6. Selecciona el que se ajuste a tus necesidades y pulsa en «Aceptar».

Para corroborar la configuración, fíjate si aparece un mensaje en la pantalla del chat. Este debería indicar que todos los mensajes (incluyendo las notas de voz) se borrarán automáticamente una vez transcurrido el tiempo de lectura. Esta función se puede activar de forma personalizada para cada chat.

Cómo silenciar una conversación

Es posible silenciar las notificaciones mientras estudias, trabajas o ves una película, tanto en grupos de chats como en conversaciones individuales:

  1. Haz clic en el icono del lápiz en la parte inferior derecha (o elige un grupo o un chat ya iniciado).
  2. Busca al usuario que quieres silenciar, abre el chat y pulsa en los 3 puntos superiores del menú.
  3. Selecciona «Silenciar notificaciones».
  4. Elige un intervalo de tiempo: 1 hora, 2 horas, 1 día, 7 días y 1 año.
  5. Comprueba que el chat quedó silenciado mediante el característico icono que acompaña al nombre de usuario.
signal play store

Ten en cuenta que esto no impide que los contactos envíen mensajes o hagan llamadas, solo silencia las notificaciones.

Cómo eliminar un contacto de Signal

Para evitar recibir mensajes o llamadas por parte de un usuario o un grupo puedes bloquearlos de la siguiente forma:

  • Abre Signal.
  • Busca al usuario que quieras bloquear.
  • Toca el nombre de usuario en la ventana del chat y abre su perfil.
  • Desliza la pantalla hasta el final y selecciona la opción «Bloquear«.
  • Confirma la acción y listo. Ya no recibirás llamadas del usuario o grupo hasta que lo desbloquees.

Opiniones de la app Signal: ¿vale la pena?

El auge de la app en los últimos tiempos no ha sido solo por buscar apps similares a WhatsApp. En realidad, los atributos de Signal en el plano de seguridad, interactividad e interfaz de usuario le han valido cada uno de sus millones de usuarios. A continuación, apuntamos algunos de los comentarios a su favor:

“Aplicación rápida, efectiva, sin complicaciones, fácil de utilizar y de rápido acceso. Mis amigos ya la utilizan y nos comunicamos con mucha frecuencia sin complicaciones, ni pausas. Reitero: es rápida, hasta el momento no me presenta ni un solo problema en su uso. Cumple por mucho con las expectativas”.

“Código abierto, cifrado de extremo a extremo, seguro, sin anuncios, gratuito, orientado a la privacidad y sin fines de lucro. ¿Qué más se puede pedir a un servicio de mensajería instantáneo? Es perfecta”.

Si eres de los que revisa los permisos de las apps y te preocupa el uso que las compañías hacen de tus datos, Signal es la herramienta que estabas buscando.

app signal

Signal: todas tus dudas sobre la app resueltas

Antes de despedirnos, responderemos a algunas dudas que pueden haber quedado en tu cabeza. De esta manera, terminarás de convencerte de que Signal es la app favorita para quienes valoran la privacidad de sus conversaciones:

¿Signal es gratis?

Sí, la app está disponible gratuitamente para los principales sistemas operativos. No hace comercio con tus datos personales ni tampoco incluye anuncios publicitarios dentro de su interfaz.

¿Cuántos usuarios tiene Signal?

Se estima que Signal tiene un promedio de 40-50 millones de usuarios activos (aquellos que usan la app con regularidad). A principios de 2023 tuvo muchas descargas debido a las nuevas políticas de datos de WhatsApp, al igual que otras herramientas de mensajería como Telegram.

¿Se puede usar Signal sin número de teléfono?

No, necesitas tener un número de teléfono. Este puede usar el principal o el secundario, pero figurará en todo momento como identificador de tu cuenta. Recuerda que este servicio de mensajería también te permite comunicarte vía SMS y hacer llamadas convencionales. Y todo esto se hace por medio del número de teléfono que hayas asociado y que tengas activo en tu dispositivo. Si te interesa, puedes ver nuestro post apps de mensajería sin número telefónico.

¿Cómo saber si alguien tiene Signal?

Muy fácil. En tu lista de contactos de la app, aparecen los usuarios de Signal con un identificador azul o un icono de contacto (según la versión y el sistema operativo). El resto no tendrá ningún distintivo. Puedes invitar a los contactos que no tengan la app mediante Wifi o datos móviles. Es tan fácil como acceder al menú tras pulsar en los 3 puntos, buscar el apartado «Invitar personas» y elegir a qué contactos enviar el mensaje.

¿Quién es dueño de Signal?

Signal fue creada por Moxie Marlinspike y Trevor Perrin. No obstante, ha recibido aportes cuantiosos de Brian Acton, su principal inversor y actual presidente ejecutivo. Brian Acton fue uno de los creadores de WhatsApp, vendida a Facebook en 2014 por 20.000 millones de dólares.
Signal Foundation, la compañía que soporta a la app, no tiene ánimo de lucro y su misión es encontrar alternativas de comunicación más seguras.

Esto también te puede interesar:

Créditos imágenes: Signal

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?