Qué es y cómo funciona la verificación en dos pasos en WhatsApp
activar whatsapp sin codigo

Qué es y cómo funciona la verificación en dos pasos en WhatsApp

Qué es y cómo funciona la verificación en dos pasos en WhatsApp

activar whatsapp sin codigo

Como bien sabes, WhatsApp depende de un único factor para iniciar sesión, los mensajes de texto. Pero desde hace algún tiempo, Meta ha ido diseñando nuevos métodos para hacer más segura su aplicación, al ser fácilmente suplantable. Es entonces cuando te planteas activar la verificación en dos pasos de WhatsApp.

Ya conoces algunos peligros de no hacerlo, como la posibilidad de que un tercero pueda espiar WhatsApp. Pero, ¿qué es y para qué sirve la verificación de dos pasos de WhatsApp? Y lo que es más importante, ¿cómo habilitar este ajuste? Eso es lo que vas a aprender a lo largo de este artículo.

¿Todo listo? Vamos a ello. ¡No te llevará más de cinco minutos!

¿Qué hace la verificación en dos pasos de WhatsApp?

Es algo que seguramente te hayas planteado. ¿Para qué es la verificación en dos pasos de WhatsApp? Como su nombre indica, es un método de autenticación que añade un paso extra a la hora de iniciar sesión. Para que te hagas una idea, es como un método de seguridad en dos pasos de WhatsApp.

¿Cómo funciona? Muy sencillo. Tan solo debes configurar un código numérico conformado por seis dígitos. Cada vez que inicies sesión en la aplicación, te pedirá introducirlo manualmente, algo parecido a cómo funciona Google Authenticator. Sin mensajes de texto, ni llamadas de voz de por medio. Eso sí, no debes confundirlo con el código de verificación de WhatsApp.

¿Qué es el código de verificación de WhatsApp?

Se trata de un código que la aplicación utiliza para comprobar que el número de teléfono introducido pertenece a su titular. Es el método por defecto que se necesita para acceder a la cuenta de WhatsApp y cambia de manera aleatoria. En pocas palabras, el mensaje de texto que recibes al iniciar sesión y activar tu WhatsApp.

Uno de los hacks para WhatsApp 2023 lograba interceptar estos mensajes. Esta es la razón por la que la empresa ha decidido implementar un método adicional, que es el de la configuración en dos pasos de WhatsApp.

Cómo activar la verificación de dos pasos de WhatsApp

Ya sabes para qué sirve verificación en dos pasos de WhatsApp. Es hora de activar el doble factor de WhatsApp. Para configurar la verificación en dos pasos de WhatsApp haz lo siguiente:

  • Accede a WhatsApp y pulsa sobre los tres puntos de la esquina superior derecha en Android. Para acceder a la verificación en dos pasos de WhatsApp en iPhone, pulsa sobre la pestaña Configuración que encontrarás en el menú inferior. En ambos casos, iremos a “Ajustes”.
verificacion de dos pasos whatsapp
  • A continuación, pulsa sobre el apartado Cuenta y acto seguido sobre Verificación en dos pasos.
verificacion dos pasos whatsapp
  • Finalmente, pulsa sobre la opción Activar e introduce un código numérico difícil de adivinar.

Es muy importante que recuerdes el código de verificación en 2 pasos de WhatsApp, ya que será necesario para iniciar sesión de ahora en adelante. Te recomiendo que lo conserves en un formato físico (papel, libreta, etcétera) o bien en un fichero protegido con contraseña.

Cómo quitar la verificación en dos pasos de WhatsApp

Desactivar la verificación en dos pasos de WhatsApp es posible, aunque poco recomendable. Solo puedes hacerlo si tienes acceso a tu cuenta y recuerdas el código introducido. En otras palabras, no te servirá si te has olvidado del PIN. Partiendo de esta premisa, sigue estos pasos:

  • Abre WhatsApp y accede de nuevo a Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos.
  • Pulsa sobre Desactivar y vuelve a introducir el código para confirmar la operación.
porque whatsapp me pide pin de verificación
  • Si quieres cambiarlo, pulsa sobre Cambiar PIN e introduce el anterior para crear uno nuevo.

Autenticación en 2 pasos en WhatsApp: Preguntas frecuentes

¿Todavía te queda alguna duda al respecto? Descuida. Aquí tienes una selección con algunas de las preguntas más frecuentes acerca de WhatsApp y su verificación de dos pasos.

¿Qué pasa cuando WhatsApp te pide código de verificación?

Es algo que muchos usuarios se preguntan: ¿por qué WhatsApp me pide verificación en dos pasos? Depende. Este método comprueba que realmente eres la persona poseedora de la cuenta de WhatsApp. A diferencia del método habitual, este ha de ser configurado manualmente, como ya sabes.
En el caso de la verificación vía SMS, tan solo verifica que la línea telefónica está activa en el dispositivo donde se ha instalado la aplicación. El sistema verifica la recepción del mensaje a través de la línea GSM y permite iniciar sesión. Actualmente, puede ser suplantado con relativa facilidad.

¿Cómo entrar a WhatsApp sin verificación en dos pasos?

Llega el momento de cambiar de teléfono móvil. Instalas tu aplicación de mensajería favorita y te muestra el siguiente mensaje: Ingresa tu PIN de verificación en dos pasos. Es entonces cuando caes en la cuenta; olvidé mi pin de verificación en dos pasos de WhatsApp y no sé qué hacer.
Llegados a este punto, puede que te plantees lo siguiente: ¿es posible que la verificación en dos pasos de WhatsApp se pueda desactivar? Lo cierto es que no. Si no recuerdas la contraseña, estás obligado a restablecer el código de verificación de 2 pasos de WhatsApp. ¿Cómo? Muy sencillo.
– Abre WhatsApp y vuelve a iniciar sesión con tu número de teléfono.
– Sigue todos los pasos hasta llegar a la pantalla donde la aplicación te pide que introduzcas el código de dos pasos de WhatsApp.
– Finalmente, pulsa sobre la opción ¿Olvidaste el PIN? y a continuación sobre Enviar correo electrónico.
Una vez recibas el correo electrónico en tu cuenta de correo electrónico, tan solo tendrás que volver a repetir estos pasos. Si todavía no has configurado completamente el dispositivo, puede que te aparezca el mensaje “Se requiere autenticación. Debes iniciar sesión en tu cuenta de Google”. Puedes ver su solución en este otro artículo.
Pero, ¿qué hacer si olvidé PIN y correo electrónico o si sospecho que mi teléfono ha sido hackeado? WhatsApp da un plazo de hasta siete días para los siguientes casos:
– Si no has registrado ninguna dirección de correo electrónico para restablecer el PIN.
– Si has olvidado la dirección de correo electrónico necesaria para restablecer el PIN.
– Si alguien ha restablecido el PIN de verificación antes de que comenzaras a usar este número de teléfono de manera intencionada.
Transcurrido dicho plazo, la aplicación habilitará la opción ¿Olvidaste el PIN? para que puedas restablecer la contraseña. Ten en cuenta que no hay forma de acelerar este proceso, según indican desde la empresa.

¿Quién puede tener acceso a mi WhatsApp?

La política de WhatsApp abarca únicamente un uso personal del servicio. Es decir, solo tú puedes tener acceso a WhatsApp si no has compartido tus credenciales. Y es esta la razón por la que activar la verificación en dos pasos de WhatsApp es importante.

Por desgracia, existen métodos que permiten receptar los mensajes de texto. Si esa persona ha logrado hacerse con tu PIN, es probable que haya obtenido acceso a tu cuenta. ¿Cómo saber si mi WhatsApp está abierto en otro dispositivo? Depende. ¿Sigues teniendo acceso? Si la respuesta es positiva, haz lo siguiente:

  • Abre WhatsApp y pulsa sobre los tres puntos de la esquina superior derecha. En iOS, tendrás que dirigirte a la configuración de la aplicación en el apartado con el mismo nombre.
verificacion de whatsapp
  • A continuación, pulsa sobre Dispositivos vinculados; la aplicación te mostrará una lista con todos los dispositivos donde has iniciado sesión.
  • Desde esta misma interfaz, puedes forzar el cierre de WhatsApp o vincular nuevos dispositivos.
verificación en dos pasos de whatsapp

Ya sabes qué es la verificación en dos pasos de WhatsApp y cómo activarla. Deja tus dudas en este artículo si todavía te queda alguna. Y no olvides compartir el artículo si te ha sido de ayuda.

Más tutoriales y artículos sobre esta popular aplicación:

Créditos imágenes: Unsplash

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?