De la concepción al parto: las mejores apps para embarazadas en 2023
Aplicaciones para JAVA: ¿qué es y para qué sirve este lenguaje?
Java es una de las tecnologías más comunes en nuestros dispositivos, teniendo sus orígenes a mediados de los 90. Y es que sin este sistema muchas aplicaciones, el mismo Internet, ordenadores y otros dispositivos (como nuestros smartphones Android o iPhone) no funcionarían, o funcionarían incorrectamente.
Es gratuito, fiable, estable y seguro. Pero siempre se puede complementar y hacerlo aún mejor. Es por ello que hoy te traemos una selección de app para Java que no te puedes perder.
También te puede interesar…
A modo de breve resumen, os vamos a explicar qué es Java y para qué sirve. Y no, no nos referimos a la isla de Indonesia que tiene el mismo nombre, sino al popular lenguaje de programación.
Es no solo un lenguaje de programación sino un sistema informático que empezó a funcionar en 1995 y que a día de hoy sigue siendo uno de los más utilizados -aunque no el único, claro está. Es el más popular entre los programas y aplicaciones para Android.
Sirve para muchas cosas, y se creó de forma que pudiera hacer lo mismo (o casi) que el lenguaje C++ pero de forma mucho más sencilla. Así pues, se pueden hacer aplicaciones o software para un dispositivo en particular, o bien para una red de dispositivos, o bien puede ser usado para un elemento concreto de un sitio web.
Como ya te hemos comentado, este lenguaje se usa para casi todo en tu ordenador y móvil, especialmente si tienes un Android. Por ese motivo, para que todo nos vaya bien y no dé errores, debemos actualizar Java cuando sea necesario. Además, las actualizaciones contienen novedades que hacen que tu uso del dispositivo sea más estable y seguro.
Es gratuito, así que no te preocupes por el bolsillo. Eso sí, recuerda hacerlo desde su web oficial.
Son varias las ventajas de descargar Java para Android. Te permite utilizar apps y juegos JAR online, chatear y ver escenas en 3D. También tiene muchos usos a nivel corporativo, ya que optimiza las aplicaciones de intranet, así como de otras herramientas del ambiente informático empresarial.
Pero antes de continuar tenemos que recordarte que este lenguaje de programación no es compatible con Android. No obstante, puedes bajar Java gratis y de este modo podrás usarlo cuando quieras en tus apps y juegos favoritos.
Si queremos hacerlo desde la web oficial, nos encontraremos con la advertencia de que esto no es posible. La página nos remitirá a Oracle Technology Network (OTN), para obtener más información sobre la compatibilidad con nuestro sistema operativo.
Como ya debes saber, las apps anteriores a los SO para móviles inteligentes (iOS, Android y Windows Phone) usaban Java (J2ME), pero esto cambió con la llegada de los smartphones. Por esta razón, para ejecutar los archivos JAR en el móvil o tablet Android hay que instalar un emulador de Java. Te lo explicamos a continuación:
Existen distintos tipos de simuladores de archivo Java, los cuales tienen puntos a favor y en contra, por lo que puedes descargar dos de ellos y probar cómo te van. Desde la Google Play Store es posible ver los comentarios de los emuladores disponibles, de esta forma te harás una idea de si te convienen o no.
Para descargar el archivo APK desde la web de los desarrolladores puedes recurrir a simuladores muy populares, como JBED, J2ME Loader, Java Manager o JBlend. Ve a cualquier simulador que te damos como ejemplo de app Java, descargas el archivo y lo descomprimes.
En el caso de JBED, hay que seguir estos pasos:
Si el dispositivo móvil con Android no admite root, se puede utilizar Netmite para convertir aplicaciones Java a Android APK. Solo hay que cargar la Java mobile app y hacer clic en “Obtener APK”.
Aprender a programar Java para Android es algo que se puede hacer por diversión o como una manera de ganar un poco de dinero extra. Saber cómo funciona Java app for Android es un factor clave para poder desarrollar todo tipo de aplicaciones. No debemos olvidar que es el lenguaje de programación oficial que Google utiliza en una gran parte del sistema interno de los Android.
Si quieres aprender a programar Java, hay muchos cursos online gratuitos sobre este lenguaje. Algunos son desde cero, para aquellos que no tienen ni idea de qué es Java, y otros se adaptan a los niveles de conocimiento y práctica. Nuestro consejo es que elijas cursos que comiencen desde la base y se ramifiquen a medida que avanzas en la comprensión del entorno Java app for Android. Conocer el funcionamiento mínimo te ahorrará tiempo a la hora de poner en práctica lo que sabes.
Si te cuesta concentrarte o tienes muchas cosas en la cabeza cada día, otro consejo es que busques cursos online de programación que te permitan aprender mientras juegas.
CodeCombat es una plataforma muy reconocida que puede ser usada por niños, jóvenes y adultos que deseen aprender informática sin necesidad de contar con estudios previos. Este sistema de aprendizaje online proporciona juegos reales para que los estudiantes empiecen a escribir códigos de programación desde el primer nivel, incluyendo Java en los estratos más avanzados. ¡Vale la pena que lo pruebes!
Desde la Play Store puedes descargar apps para aprender todo lo necesario sobre este lenguaje de programación. Te contaremos a continuación cuáles son nuestras apps favoritas para Android:
Detrás de los cursos de esta app hay expertos de Google, Facebook, Amazon y GitHub que ofrecen sus conocimientos sobre Java y otras herramientas de programación. Una gran parte de las lecciones de Udacity son gratis y se explican en vídeos que puedes ver desde el smartphone, aunque para completar algunas tareas vas a tener que recurrir a un PC de escritorio.
Este curso es para la gente que quiere tomar en serio la programación. Se divide en tres niveles: Principiante, Intermedio y Experto. Cada participante puede seleccionar los cursos desde un amplio catálogo.
Actualización 2023: Udacity ha retirado recientemente su app de Google Play. Ahora, deberás acceder a su página web para disfrutar de sus cursos online.
Si te bajas la aplicación Mimo, lo primero que te pedirán es que expliques qué buscas. Para ello deberás seleccionar entre si esperas aprender programación para crear una aplicación o una página web, convertirte en hacker o desarrollar un juego para móvil. Desde el primer momento se incluyen actividades interactivas de aprendizaje de códigos, explicándolo todo de forma entretenida.
Este entorno educativo y lúdico es ideal para los principiantes y para todo aquel que quiera imbuirse rápidamente en el tema. La versión para Android será activada pronto en esta web.
Ya hace un tiempo que la programación dejó de ser un terreno exclusivo de los adultos. Hoy existen apps como Lightbot, que sumergen a los niños en este entorno informático con estrategias de juego online.
Su concepto gira en torno a los puzles aplicados a la programación. El hilo conductor es un robot, que los niños tienen que programar con diferentes comandos para superar 20 retos a lo largo de 50 niveles. Es gratis y está disponible en español.
Los especialistas en Google cuentan con una plataforma para enseñar el lenguaje de códigos con ayuda del compilador integrado de Programming Hub. Esta app se centra en preguntas tipo test y clases sencillas sobre Java, C++, C, HTML, JavaScript, Python 2 y 3, entre otros. Tanto si te estás iniciando como si ya tienes un nivel avanzado, encontrarás opciones a tu medida.
La app permite probar los códigos de programación para Android en su misma plataforma, después de que domines los pasos básicos, y te ofrece la versión Pro con acceso ilimitado a todas las lecciones, sin publicidad.
Lo que caracteriza a esta app es que ofrece lecciones cortas que se pueden poner en práctica de inmediato, con el fin de perder el miedo a los elementos básicos de la programación. La idea es ir aprendiendo mientras se introducen los códigos en su propia consola.
Las clases de Encode giran en torno a tres lenguajes de programación: JavaScript, Python y Web (HTML y CSS). Debes tener en cuenta que para completar algunas lecciones tendrás que desbloquearlas pagando algunos euros.
Si hay una app que complementa a las demás, esta es Codenza. Se trata de una suerte de enciclopedia virtual que reúne todos los términos que se emplean en los distintos lenguajes de programación.
Si eres un estudiante regular de Java o de cualquier otro lenguaje, esta aplicación será una gran ayuda para consultar rápidamente los conceptos, ampliar tu vocabulario y repasar lo aprendido.
Esta app es la renovación de una plataforma ya conocida: SoloLearn. Las lecciones han sido mejoradas, ofrece ejercicios reales y apoyo de la comunidad virtual para aclarar las dudas y realizar competiciones con gente de todo el mundo. Aprende Java cuenta con un tutorial gratuito. Consta de más de 60 clases rápidas y fáciles de entender.
Como no se necesita experiencia previa en Java, es una de las apps más populares para dar los primeros pasos en el mundillo de la escritura de códigos informáticos. Algunos temas que incluyen las lecciones son: variables, operadores, bucles y encapsulación.
Esta es la perfecta app para aprender sobre Java, algo que no siempre está al alcance de todos. Learn es una de las guías más completas y fáciles de entender sobre este lenguaje de programación (el más famoso del mundo). Y lo mejor, que es totalmente gratis.
Las lecciones son fáciles, sencillas, rápidas y efectivas: la aplicación está pensada para ser completada en tan solo tres horas y además no requiere conocimientos previos de programación.
Gracias a esta app aprenderás a escribir códigos claros y válidos en lenguaje, tan solo has de seguir su tutorial paso por paso. Un total de 64 lecciones que abarcan temas como por ejemplo los básicos, clases y objetos, polimorfismo, encapsulación, herencia, clases abstractas, interfaces, listas, trabajo con archivos y muchísimo más.
No te la puedes perder. ¡Gratis!
Muchas aplicaciones y sitios web de hoy en día requieren la instalación de Java para funcionar, por lo que la demanda de creadores que conozcan este lenguaje sigue creciendo. Las herramientas para crear una app Android Java están disponibles en Internet de manera gratuita, total o parcialmente, por lo que cualquier persona tiene acceso a estos conocimientos de programación.
Se trata de una biblioteca de código Java que ofrece lecciones y tutoriales para crear aplicaciones de Android. Una de sus características es que resulta más fácil de aprender que el SDK de Android, a la vez que emplea los mismos términos de App Inventor. Puede abrirse en Android Studio para programar manualmente las app Android en Java.
Se trata de una versión alfa (exploratoria) de App Inventor que ayuda a los estudiantes a consolidar el paso de bloques visuales de Inteligencia Artificial al lenguaje de programación textual.
Para quienes buscan cómo hacer una app con Java, Eclipse IDE para desarrolladores de Java es una excelente alternativa.
La app incluye un paquete con las herramientas que necesita cualquier desarrollador de Java, entre ellas, las integraciones de Git y Maven para Eclipse, lista de tareas de Mylyn, editores de Eclipse XML y Code Recommenders Tools. Entre sus ventajas se encuentran las opciones de personalización, gestión de proyectos y soporte para plugins.
Hay formas muy fáciles y didácticas de crear una app Android con Java, pero una de las preferidas es Android Studio. Se trata del programa oficial que recomienda Google para desarrollar aplicaciones para Android en solo unos minutos.
Solo hay que dirigirse a la web oficial de Android Developers para bajar gratis Android Studio para plataformas Windows, Mac OS y Linux, y ya podrás empezar a crear tu primera app Android con Java. Desde la clase número uno te permite generar una interfaz de usuario simple, así como controlar su acceso.
Hay aplicaciones que aportan beneficios extras dentro del entorno de Java. Algunas de ellas son las siguientes:
AIDE es un entorno de desarrollo integrado (IDE) que te permite desarrollar apps de Android directamente en el dispositivo móvil. Esta app para programar en Java funciona a partir de lecciones interactivas de codificación que, gradualmente, llevan a desarrollar aplicaciones con nivel de experto.
Estas son algunas de sus características:
Java N-IDE es un proyecto alternativo para ayudar a la comunidad a aprender Java en Android. Muchos usuarios lo consideran un editor de código excelente, al mismo tiempo que destacan su interfaz y un compilador altamente recomendado para quienes desean aprender a programar.
Algunas de sus ventajas son:
El punto negativo es que no viene en español.
Si se busca la frase “tutorial app engine Java”, seguramente los buscadores te remitirán a Java Lang. Esta aplicación incluye tutoriales completos y manuales para aprender Java desde cero. La app se precia de ofrecer tutoriales que van directamente al grano y explicándose de forma atractiva. El package incluye materiales de gran utilidad, como booleana, byte y Character.Subset.
Estos son algunos de sus puntos a favor:
El punto en contra es que, como ocurría en la aplicación anterior, no viene en español.
Actualización 2023: La app ha sido retirada de Google Play.
Para utilizar Java en tu móvil o tablet Android, ejecutar archivos JAR y compilar y descompilar programas puedes hacerlo con la app experimental Java Manager. Esta herramienta de práctica te permite ejecutar el código de comando basado en la consola, pero no la API de interfaz gráfica de usuario de Java, ya que desde su web aclaran que no es de uso real.
Algunas de sus ventajas son:
El punto negativo es que no se actualiza desde el año 2015.
Para saber más, puedes hacer clic en el siguiente enlace y revisar otros emuladores de Android para ordenador.
Actualización 2023: La app ha sido retirada de Google Play.
Es una aplicación pensada para aquellos que ya tienen un poco de conocimiento sobre software y lenguajes de programación. Es decir, es la perfecta app para programadores.
Tal como indica su nombre, es una aplicación para editar Java. Con ella, puedes tener en diferentes colores los nodos syntax: nodos, atributos, propiedades, eventos, soporte de autocompletado y reemplazar. Un sinfín de opciones que te lo pondrán más fácil a la hora de programar.
Abre los archivos por defecto que tengan como extensión jav/java. La aplicación es muy sencilla de instalar, aunque requiere Adobe Air (gratuito) y una versión 2.2 de Android o superior.
Programa se presenta como una aplicación para Java sencilla pero que cumple con su función. Esta app facilita y ofrece un código fuente a varios programas que usan este sistema de código, entre los que se incluyen:
Y muchos otros más. No te pierdas esta aplicación… aún e falta algo más de desarrollo pero creemos que puede ser muy prometedora. ¡Estaremos atentos!
Esperamos que con estas aplicaciones de Java acabes de complementar y ampliar tus conocimientos sobre este lenguaje de programación. Si bien es cierto que existen otros, ninguno tiene tanta popularidad e importancia como este. ¡Cuéntanos si conoces alguna otra aplicación de programación!
Créditos imágenes: Unsplash
¡Hola Nerea!
Me gustaría contar mi experiencia aprendiendo Java. Mi hijo (que está entrando en la adolescencia) es fanático de todo lo que tiene que ver con la informática y hace unos meses empezó a utilizar los juegos de Codecombat. Me llamó mucho la atención y yo también empecé a utilizarla y ahora hacemos competiciones para ver quién aprende más.
He cogido apuntes para que empecemos a utilizar otras apps y páginas. ¡Gracias!