Superposición de pantalla detectada en Android: ¿Qué es y cómo solucionarlo?
Cómo crear una app de forma fácil y sencilla: las mejores herramientas en 2023
Cómo crear apps ya no es algo exclusivo, difícil, ni limitado a unos pocos. A día de hoy, existen muchas herramientas para crear aplicaciones de forma fácil y rápida.
En este artículo te traemos las mejores plataformas online para crear una aplicación desde cero, así como un ejemplo práctico con el que veas el paso a paso.
¡Sigue leyendo y descúbrelo todo!
Para que no pierdas tu tiempo averiguando cuáles son las mejores apps para crear apps, nos hemos encargado de analizarlas para ti. Así podrás elegir la que más se ajusta a tus necesidades.
Mobincube es un creador de apps con gran cantidad de herramientas para crear todo tipo de aplicaciones. No necesitas ningún conocimiento sobre programación; tendrás todo lo imprescindible dentro de la misma plataforma.
Las funciones avanzadas te permitirán integrar todo tipo de detalles mientras estás creando tu app. El desarrollo y el diseño es completamente personalizable, donde puedes añadir diversos complementos.
Si tienes una tienda que busca crecer y quieres conocer cómo crear una app profesional, tu mejor opción es Goodbarber. Con esta app aprovecharás el potencial de los sistemas operativos móviles ya que usa el mismo lenguaje de programación.
Cuenta con numerosas características, como las notificaciones push para mantener a los usuarios informados, además de funciones de autenticación y comunidades.
Dropsource te ofrece el servicio para crear la app que siempre has buscado. Esto gracias a su plataforma y a su equipo, que proporciona la ayuda y conocimientos necesarios sobre la creación de apps.
La versatilidad y eficiencia de Dropsource te permitirá crear apps en 3 a 6 meses. Por otro lado, estas contarán con código fuente seguros, modernos y limpios, como sería el caso de Swift, Java o Flutter. Y se adaptan a cualquier interfaz móvil.
Appypie es un desarrollador con el que crear apps de manera rápida y sencilla. Obtendrás los resultados que buscabas en pocos minutos. Y sin tener ningún conocimiento sobre codificación, diseño o programación.
Además de ello, Appypie es una aplicación para hacer apps con muchas opciones, desde para e-commerce hasta para hacer dibujos. La mejor parte es que cuando la hayas terminado, la puedes publicar en Google Play Store o App Store y así monetizar tu proyecto.
En Thunkable tienes la oportunidad de crear una app desde cero sin códigos abiertos ni procesos tediosos. Además, cuenta con la posibilidad de incluir características de terceros, gracias a las integraciones abiertas que este posee. También podrás publicar las aplicaciones en Google Play y App Store.
Entre sus puntos fuertes, se encuentra la herramienta para la optimización de los diseños y detalles gráficos, sus más de 50 componentes de diseño y la capacidad de “arrastrar y poner”. Esto te ayudará a usar cualquier detalle que necesites para conseguir un buen desarrollo.
Para ti: ¿Se detienen todas las aplicaciones Android? Soluciónalo.
Entre las plataformas para crear apps se encuentra AppYourself, que tiene gran variedad de tipos de módulos. Incluye plantillas de cualquier nicho que podrás editar a tu gusto, lo que te facilitará el proceso.
Su interfaz es rápida y sencilla de usar. Con 3 simples pasos podrás crear y publicar tu app. Y cuenta con asesoramiento de parte de su personal experto para ayudarte y orientarte en tu proyecto (si lo necesitas).
Andromo es una app para el desarrollo de aplicaciones móviles de manera sencilla. Es ideal para principiantes.
Te ofrece gran cantidad de opciones para que la app sea original e incluya todas las funciones requeridas. Y cuenta con la integración de imágenes o botones de acceso rápido que le permitirán al usuario interactuar de diversas formas en tu app.
MobAppCreator te da la oportunidad de hacer un diseño de aplicaciones de manera nativa para Android y iOS. Tras seguir varios pasos, estas podrán ser publicadas y promocionadas por las distintas tiendas de aplicaciones.
El proceso de creación es muy simple, ya que el programa cuenta con numerosos módulos que puedes integrar, combinar entre sí y editar a tu gusto.
Con AppsGeyser aprenderás cómo crear una app gratis y ganar dinero de manera sencilla. Gracias a sus plantillas gratuitas, los proyectos se agilizan mucho.
Cuenta con la posibilidad de monetizar con publicidad totalmente legal y que cumpla con los requisitos de las tiendas de apps. Es perfecta para usuarios con pocos conocimientos en programación.
En Shoutem puedes crear aplicaciones para Android e iOS sin ningún tipo de código, programación ni codificación complicados. Conseguirás resultados óptimos sin mucho esfuerzo. Y sus plantillas prediseñadas lo hacen ideal para principiantes.
Ofrece dos formas de crear tu app. La primera, crearla tú mismo con los procesos y herramientas que Shoutem te proporciona. La segunda, darles a los diseñadores de Shoutem tu idea para que ellos la realicen, publiquen y mantengan actualizada.
AppHive es un creador de aplicaciones que destaca por su interfaz intuitiva en la que solo necesitas arrastrar y colocar los objetos. Su visualizador permite revisar cómo se verá la app cuando sea utilizada a tiempo real (y así saber qué se debe arreglar).
Cuenta con gran cantidad de funciones para crear una app consistente. Una de ellas es la de la navegación, que permite al usuario desplazarse fácilmente por diferentes opciones dentro de la aplicación.
Su función de arrastrar y soltar hace posible colocar cualquier función a tu proyecto sin usar código. Asimismo, podrás subir la app fácilmente a las tiendas oficiales cuando la termines y hasta monetizarla con publicidad.
En la era digital actual, tener una presencia en línea atractiva y funcional es fundamental para negocios como tiendas, fotógrafos y otros profesionales creativos. Pixpa es una solución ideal que te permite crear fácilmente apps de galerías de fotos y sitios web sin necesidad de tener conocimientos de programación.
Con Pixpa, puedes diseñar y personalizar tu propia app de galería de fotos y sitio web «no code» de manera intuitiva, optimizando la presentación de tus productos o portafolio y atrayendo a más clientes. La plataforma ofrece una amplia variedad de plantillas y herramientas de diseño para que puedas adaptar tu app y sitio web a tu estilo y marca personal.
Lo mejor de todo es que puedes probar Pixpa durante 15 días gratis sin ningún compromiso. No esperes más para mejorar la imagen de tu negocio y aumentar tu presencia en línea. Prueba Pixpa ahora y descubre cómo esta plataforma «no code» puede impulsar el crecimiento y éxito de tu negocio.
Es muy importante aprender cómo crear una aplicación, pero los pasos necesarios y el tiempo invertido variarán en función de la herramienta usada. A continuación, te explicaremos un ejemplo de cómo podrías hacer una app en uno de los programas mencionados anteriormente.
Con Mobincube puedes crear tu aplicación mediante una plantilla o programándola “desde cero”. Te detallamos ambas vías.
Antes de comenzar a crear aplicaciones, debes conocer en profundidad todo lo relacionado con ellas. Por ejemplo, cuáles son los requerimientos y cómo se puede hacer.
Te resolvemos todas tus dudas a continuación.
Al hacer una app, debes tener muchas cosas en consideración para evitar contratiempos o resultados a medias.
Son softwares que pueden ser ejecutados únicamente por móviles o tabletas. Son muy variadas, con conceptos diferentes entre sí y con diversas finalidades.
Las apps te permiten realizar determinadas acciones fácilmente desde cualquier lugar, gracias a que funcionan en dispositivos móviles.
Si quieres aprender cómo se puede hacer una app, antes debes saber cuántos tipos de aplicaciones existen en el mercado y qué puedes hacer con ellas:
Aunque no lo parezca, crear una app tiene muchas ventajas:
Aunque crear una aplicación resulta más fácil cada día, siempre quedan algunas dudas sobre el proceso. Por eso, daremos respuesta a las interrogantes más comunes que podrías tener.
Sí, existen muchos programas para crear aplicaciones móviles gratis, sencillas de usar y que no requieren ningún conocimiento sobre programación.
Sí, existen numerosos programas con los que crear apps y monetizarlas con facilidad.
Las personas encargadas de la creación y diseño son programadores dedicados al ámbito de las aplicaciones móviles. Pero existen programas que te permiten crear una app por tu cuenta.
El coste estimado de una patente en España es de 2600 €.
El precio de hacer una app puede variar, ya que depende del tiempo que se tarda en programar y de la complejidad del proyecto. De media, podría oscilar entre 4000 € y 5000 €. Aun así, existen programas que crean apps de forma gratuita o con un pequeño coste de suscripción.
Hasta aquí llega nuestra publicación sobre cómo crear apps. Cuéntanos, ¿hemos resuelto todas tus dudas? ¿Nos faltó alguna otra herramienta? ¿Te gustaría que habláramos de una app en específico? No te olvides de dejarnos un comentario y compartirnos en redes.
También te va a interesar esto…
Créditos imágenes: Unsplash
Necesito pasar mi aplicación de parqueaderos y agrícola que, están en visual FoxPro 9 a tabletas y app, ¿qué me recomiendan?
¿Cuál de todas las herramientas me da más rapidez? Necesito ahorrar tiempo con estos desarrollos móviles, muchas gracias.