Cómo recuperar archivos eliminados en Android
Aplicaciones para taxistas y pasajeros: las mejores del 2023
Si eres taxista, una app es esencial para tu trabajo. Y, si necesitas coger un taxi, tener la mejor app te hace la vida mucho más fácil.
En este post te traemos las mejores apps para taxis en 2023. Con estas aplicaciones podrás encontrar la parada más cercana, reservar un viaje e incluso ver cuánto tiempo tardarás en llegar a tu destino.
Se acabó lo de ir levantando la mano o no saber dónde está la parada más cercana. Muévete por tu ciudad con más facilidad con estas aplicaciones para pedir un taxi.
De todas las apps de taxis y taxistas que hay, ¿cuál elegir? ¿Y los VTC? Veamos qué opciones tenemos a día de hoy. Y si no quieres usar un taxi, echa un vistazo a estas apps para transporte público.
Cabify es una app de taxis que te permite moverte de una forma segura y rápida en las principales ciudades del país. La aplicación es muy completa y rápida y puedes elegir el tipo de vehículo que necesites. Al incluir los puntos de partida y destino, te notifica el coste del viaje antes de aceptarlo, lo que te evitará sorpresas.
Incluso, puedes seleccionar otros detalles como la temperatura interna en el vehículo o el género musical que escucharás, por ejemplo. En definitiva, se trata de una opción ideal para viajar con todo lujo de comodidades, pero sin pagar de más.
Es imposible hablar de aplicaciones para taxis sin mencionar a Uber. Una de las grandes ventajas de esta app es su sencillez y rapidez. Tan pronto solicites el servicio, tendrás un vehículo delante de ti en cuestión de pocos minutos.
Puedes seleccionar el modo de viaje entre diversas opciones según el tipo de vehículo que necesites y la cantidad de personas que van a viajar. Además, Uber te da la posibilidad de compartir el coste del viaje con otros pasajeros, lo que te permitirá reducir tus gastos de traslado.
En nuestro post podrás saber cómo funciona Uber y sacarle todo el partido.
Esta app, anteriormente llamada MyTaxi, es una de las más veteranas en este sector de viajes bajo demanda. Está disponible en más de 100 ciudades de Europa. La gran diferencia de esta alternativa con el resto es su oferta de movilidad eléctrica, la cual incluye patinetes, motos y bicicletas eléctricas.
Al solicitar un viaje, esta aplicación de taxis te mostrará diversas opciones de vehículos, una tarifa aproximada y el tiempo que tardarán en recogerte. Free Now también te permite abonar una propina al conductor a través de una cuenta PayPal.
Otra de las opciones que te recomendamos para solicitar tus viajes en España es Pidetaxi, la aplicación de la Asociación de Radio Taxi de España. Su gran ventaja es la inmensa cantidad de taxis asociados en la mayoría de las ciudades del país. Esto te permite tener siempre a mano una opción para tus viajes.
La app de Pidetaxi en sí no es tan moderna, ni ofrece tantas opciones como sus competidores. Además, algunos usuarios se han quejado porque no permite cancelar los viajes.
Join up es una alternativa de origen español que te permite solicitar taxis con precios cerrados. Su fuerte es el sector corporativo, pues ofrece soluciones de movilidad a empresas de toda índole, con un servicio postventa eficiente.
Otra de sus mayores ventajas es la seguridad de que estarás en el lugar que deseas a la hora que lo necesites. No te preocupes, si tienes un evento importante o si tu trabajo te demanda una gran movilidad, esta es la app de taxi indicada para ti.
Conocida anteriormente como Taxify, Bolt ha entrado con fuerza en el panorama de apps para taxis y VTC en España, compitiendo de forma directa con Uber y Cabify. En el apartado de pedir vehículos VTC, únicamente operan en Madrid y Barcelona.
Asimismo, Bolt ofrece una amplia gama de servicios, como compartir coche, compartir scooters y entregar comida a domicilio. Está disponible en más de 30 países y 150 ciudades en todo el mundo.
En esta sección daremos respuestas a todas tus preguntas sobre las aplicaciones para pedir taxi:
Cabify y Uber son las mejores apps para trabajar gracias a la alta demanda de viajes diarios.
En realidad, depende de tus necesidades y exigencias:
– Si quieres un servicio de lujo, te recomendamos usar Cabify o Uber.
– Si necesitas un servicio empresarial puedes probar con Join up.
– En algunas ciudades, por cuestiones de disponibilidad, es Pidetaxi.
Easy Taxi se fusionó con Cabify, por lo que ya no la encontrarás con ese nombre.
No tiene ningún misterio. Los pasos para solicitar un taxi mediante una app son los siguientes:
– Descarga la app en tu smartphone o tablet. Para ello, necesitarás introducir un correo electrónico y algunos datos personales.
– Abre la app e introduce el destino de tu viaje.
– Selecciona los detalles de tu servicio: hora del viaje, tipo de vehículo que necesitas y la cantidad de personas que desean viajar.
– Comprueba el coste de tu viaje.
– Selecciona el método de pago.
– Confirma tu viaje y mira el tiempo estimado que tardarán en recogerte.
Con estas aplicaciones para taxis ya no tendrás problemas para volver a casa a altas horas de la noche, o llegarás a tiempo a esas reuniones tan urgentes. Apuesta por apps de calidad con taxis oficiales para moverte por tus ciudades favoritas.
Y tú, ¿eres taxista y conoces otra aplicación interesante? ¿O eres usuario y quieres opinar sobre alguna de ellas? ¡Escríbenos aquí abajo!
Créditos imágenes: Unsplash