Cómo recuperar archivos eliminados en Android
Las mejores apps para el transporte público que te harán la vida más fácil [Guía 2023]
El avance tecnológico ha facilitado la vida a millones de usuarios que viajan diariamente en autobuses, trenes y metros, ya sea para llegar puntuales a su trabajo o volver a casa después de una larga jornada laboral. Sin duda, el transporte público es la alternativa más sostenible para el medio ambiente hoy en día, aunque tienes interesantes opciones como las de la app Blablacar, de la que ya te hablamos en su día.
Es por ello que en el post de hoy de TuAppPara te mostraremos las mejores aplicaciones para el transporte público de este 2023. Entre otras cosas, podrás consultar horarios, rutas y costes de los billetes desde la comididad de tu teléfono móvil.
¡No llegarás nunca tarde!
La gran ventaja de todas estas apps es que podrás planificar todos tus desplazamientos con antelación, ya que siempre te informarán del trayecto más rápido y de todas las incidencias que pueda haber en la ruta habitual, como podría ser la avería de una línea de tren o metro. De esta manera evitarás tiempos de espera inútiles y siempre llegarás a tiempo.
Y recuerda, si te ves en apuros, siempre puedes recurrir a una de estas apps para llamar a un taxi a cualquier hora del día o de la noche.
Dependiendo de la ciudad donde vivas deberás recurrir a una aplicación u otra, aunque también tienes opciones que te servirán allá donde vayas. A continuación pues, te mostramos las mejores apps de transporte:
Si deseas estar actualizado con la información sobre movilidad urbana en tu ciudad, la app que necesitas es Moovit, que te ofrece en tiempo real información sobre la situación del estado de las rutas que haces habitualmente (posible hora de llegada, situación de tráfico, presencia de interrupciones como choques, huelgas o maratones organizados ese día…).
Gracias a la rapidez, practicidad y actualización de su interfaz, ha sido elegida entre las mejores apps del 2016 y 2017 por App Store y Google Play. Es tan popular, que moviliza a más de 625 millones de usuarios en más de 3000 ciudades a nivel mundial. En España, la aplicación está disponible en más de 50 ciudades.
Ahora bien, ¿a qué se debe su éxito? La principal ventaja de esta herramienta es que su base de datos está actualizada en tiempo real con los horarios de metro, tren y otros medios de transporte en cada una de las paradas. También llama la atención que la app cuenta con la función de hacer el seguimiento de la ruta en vivo y de recibir notificaciones para evitar sentirse desorientado durante el trayecto.
Pero esto no es todo, sino que entre otras ventajas hay la opción de activar las Alertas de Servicio, que te notifica si el vehículo que estás esperando ha sufrido un retraso, y también encontrarás información sobre los alquileres de bicis públicas, entre ellos el Bicing de Barcelona o el BiciMAD de Madrid.
En definitiva, si vives en alguna de las grandes ciudades de España, Moovit es la opción perfecta. Obviamente, es totalmente gratuita tanto en Google Play como App Store.
La aplicación EMT te ofrece en pocos clics todos los servicios de la Empresa Municipal de Transportes a sus usuarios. Una de sus grandes ventajas es su disponibilidad en varias metrópolis de la península ibérica. Vamos a verlas:
Gracias a su interfaz actualizada, la herramienta permite personalizar tu perfil con tus rutas cotidianas. De esta manera, si hay alguna incidencia en tu itinerario, la app te informará de inmediato. Esta aplicación de autobuses de Madrid también te permite consultar el saldo disponible en tu tarjeta de transporte e identificar los códigos de las paradas para informarte sobre tu posición actual.
Tanto si quieres coger el autobús o el metro, como desplazarte con el tranvía o el servicio de bicis públicas Valenbisi, esta aplicación de EMT para Valencia te facilitará toda la información que necesites: datos de las paradas, puntos de venta cercanos, horarios, tarifas, títulos y mucho más. Para situarte y encontrar las paradas la app funciona a través del GPS.
Además, según lo prefieras, puedes activar o no la opción de seguimiento sobre plano y la alerta de llegada a tu destino. Para tu mayor comodidad, está disponible en castellano, valenciano e inglés.
Si vives en Málaga estás de suerte, puesto que esta app EMT es muy fácil de utilizar. Te muestra paso a paso cómo ir de un lugar a otro, qué autobuses coger, los horarios o el precio del billete, entre otras cosas. También, incluye toda la información para contratar el servicio de MALAGABICI y en qué estaciones se encuentran para pedir prestada una bicicleta.
Por otra parte, a través de esta aplicación de transporte público en Málaga, también podrás leer los códigos QR de parada presentes en cada marquesina de las estaciones e informarte de cuándo pasa el siguiente autobús. Está disponible para iOS y Android.
Es la app más popular de transporte en Palma de Mallorca y te permitirá movilizarte rápidamente en autobús en esta ciudad. Solamente tienes que introducir el número de la parada para que el sistema te indique cuánto tiempo falta para la llegada del vehículo. A su vez, dispone de toda la información sobre las rutas, billetes y estaciones. Está disponible en inglés, catalán y castellano.
Gracias al algoritmo de interurbanos de la app Citymapper, podrás elegir cuál es la ruta más conveniente para llegar más rápido y de forma segura a tu destino en Madrid y en Barcelona. Informa acerca de varios medios de transporte, como los trenes de Renfe (Cercanías y Rodalies), FGC, autobuses, Uber, metro, Car2go o los servicios de bicicletas públicas.
Otro de los puntos fuertes de la herramienta es que cada usuario puede personalizar su perfil con un itinerario concreto, de modo que el sistema te enviará notificaciones en caso de producirse retrasos o huelgas.
Asimismo, si no tienes acceso a Wi-Fi todo el tiempo, hay la opción de descargar tus mapas sin Internet y toda la información en PDF para revisarlos siempre que lo necesites. Y si te vas de viaje al extranjero y visitas una gran ciudad como Londres, Nueva York, Roma o Bruselas, Citymapper también tiene cobertura. Moverse en transporte público nunca ha sido tan sencillo.
Es la aplicación de autobuses y tranvía oficial de la empresa TUSSAM de Sevilla, que contiene toda la base de datos actualizada del transporte urbano, con horarios, estaciones o duración de recorridos (con gráficos o sobre el mapa). Su funcionamiento es muy intuitivo. Solo debes buscar tu parada y se te mostrará la estimación del tiempo de espera.
Entre otras funcionalidades, también permite seleccionar y marcar como favoritas las paradas más frecuentes o consultar información sobre el bonobús, como el saldo o si tienes alguna recarga pendiente. En definitiva, TUSSAM es ideal para todos los ciudadanos de Sevilla que estén habituados a desplazarse en transporte público. Es gratuita y está disponible en castellano, francés e inglés.
Debido a su completo GPS integrado en la red de transporte de Madrid, esta app te señala la hora exacta de llegada de todos los transportes públicos de Madrid: autobuses interurbanos, EMT, Metro, Cercanías y Metro Ligero.
Con esta herramienta, puedes buscar tu parada en el mapa en tiempo real al usar su respectivo código, consultar el saldo de tu tarjeta abono transporte o recibir el aviso que te indica que está a punto de caducar. Su interfaz es muy práctica y de fácil acceso en tu móvil. Y es que Transporte Madrid y TTP se ha convertido en la solución perfecta para los millones de usuarios que día a día transitan por la capital.
Por supuesto, no podíamos concluir este post sin incluir la aplicación de navegación más utilizada a nivel mundial: Google Maps. Y es que es un referente obligatorio para los transeúntes porque revela el tráfico y toda la información del transporte urbano y rural en más de 220 países.
A través de las funciones de GPS y Street View en tiempo real, te podrás mover por cualquier ciudad sin miedo a perderte, ya que en el mapa encontrarás todas las paradas marcadas para consultar líneas y horarios de los principales medios de transporte.
Ya sea para ir al cine, para ir a cenar con tus amigos o ir de shopping, Google Maps siempre te informará del trayecto más rápido para que llegues antes que nadie. Como no podía ser de otra manera, la herramienta es totalmente gratuita.
¿A qué esperas para descargar la app de transporte público de tu ciudad en tu móvil y olvidarte de los retrasos? Ya sea en tren, bicicleta, taxi o metro, ahora tendrás el control de tus itinerarios diarios gracias a estas aplicaciones que puedes descargar de forma gratuita.
También te puede interesar…
Créditos imágenes: Pixabay