Aplicaciones para leer libros gratis en el móvil: las mejores de 2022
¿Sabes como instalar APK en iPhone? Android Application Package, más conocido como APK, es el instalador de paquetes que permite ejecutar apps en los terminales Android. Pero, ¿estos archivos se pueden usar en iOS?
La instalación de herramientas desde fuentes de terceros es más complicada en los equipos de Apple. Además, utilizan un formato completamente diferente llamado IPA.
Aquí te contaremos cómo instalar aplicaciones fuera de App Store, qué peligros existen y cómo reducir las posibilidades de que aparezcan.
No, los paquetes de instalación en formato APK no son compatibles con iOS. Básicamente, porque los archivos están escritos en un lenguaje que no leen los equipos de Apple. Están desarrollados en la variante de java bytes Dalvik; iOS, por su parte, utiliza Obj-C.
Cada sistema operativo usa su propio formato para instalar y procesar los programas. Del mismo modo, los paquetes de instalación de Apple no funcionan en los dispositivos Android.
Incluso cuando tengas el archivo en la memoria interna de tu iPhone o iPad, este no te servirá de nada. No lo podrás abrir, instalar ni ejecutar.
Posiblemente quieras instalar APK en iPhone para hacerte con aplicaciones fuera de la tienda oficial de Apple. No puedes utilizar el truco de los paquetes APK en iOS, pero sí puedes instalar apps desde fuentes de terceros.
Hay muchas maneras de hacerlo; la mejor, por medio de AltStore. AltStore es un gestor de aplicaciones con el que instalar herramientas que no están en App Store. Su descarga es gratuita y no exige que seas usuario jailbreak.
Tampoco infringe las políticas de distribución de contenido de Apple. Pero, ¿cómo funciona Altstore? Tan sencillo como seguir estos pasos:
Como ya hemos explicado, no puedes instalar una app de Android en iOS, ya que funcionan bajo formatos diferentes. En general, las herramientas más populares cuentan con su respectiva versión para iPhone o iPad en la tienda oficial.
Otras ofrecen las mismas funciones bajo una distribución diferente. Aun así, no puedes hacerte con una app de Google Play bajo su formato APK en estos terminales. La única opción que te queda es BlueStacks, un emulador del sistema operativo de Google para PC y Mac.
Una vez instalado podrás descargar cualquier aplicación de Google o de tiendas paralelas.
Para que entiendas todo el proceso de instalación de apps paralelas en tu iPhone y iPad, a continuación respondemos a las posibles dudas que puedan quedarte:
iOS App Store Package (IPA) son los archivos equivalentes a los APK en los dispositivos de Apple. Todas las aplicaciones para iPhone, iPad y iPod tienen este formato, incluyendo las distribuidas en la tienda oficial. APK e IPA son básicamente lo mismo: paquetes de instalación de aplicaciones para Android y iOS, respectivamente. Por eso, si quieres instalar una app en tu terminal, debes buscar su correspondiente versión IPA.
Ya te hemos explicado cómo instalar apps de terceros en iOS utilizando AltStore, una herramienta gratuita y muy fácil de configurar. Pero existen otros métodos, entre los que destacamos TutuApp Store. Se trata de una tienda paralela a la oficial de Apple. Desde ella puedes descargar cientos de herramientas de terceros y algunas modificaciones de apps originales. Este es el procedimiento para obtenerla:
1. Descarga tutuApp Store en tu dispositivo iOS.
2. Cuando salga el mensaje emergente en pantalla, haz clic en Permitir.
3. Pulsa en Instalar en el recuadro superior.
4. Introduce la contraseña de tu equipo, si el sistema te lo pide.
5. Sigue la ruta Configuración > General > Perfiles. Confirma los permisos para usar la aplicación.
6. Ya podrás usarla como alternativa a App Store.
Debido a las restricciones de Apple, es posible que la tienda sea revocada en un par de semanas. En ese caso, solo tienes que instalarla de nuevo repitiendo el proceso anterior.
No. En Aptoide solo se distribuyen herramientas compatibles con Android. Además, no existe una versión oficial para iOS. De esta manera, los tutoriales que encuentras en Internet se basan en versiones de terceros no relacionadas con el desarrollador oficial. Te aconsejamos que las evites a toda costa porque podrían tener algún malware.
No, no se puede. Como ya hemos comentado, son paquetes escritos en códigos diferentes no convertibles de ninguna forma. Evita las web que prometen convertir los archivos APK a IPA por poco dinero. No son más que estafas o plataformas de descarga de contenido malicioso.
Existen aplicaciones con las que sí se puede conseguir algo, pero están dirigidas principalmente a desarrolladores. Por ejemplo, Thunkable permite reconstruir el formato de los paquetes, bien sea IPA o APK.
Pues buscando la IPA desde un distribuidor confiable en Internet. En plataformas como GitHub, muchos desarrolladores distribuyen la IPA de sus programas gratuitamente. No es difícil encontrar sitios donde descargarlas, pero el problema es que muchos no son seguros.
Lee también: cómo abrir un APK en Android
Te presentamos algunos consejos para garantizar tu seguridad en todo momento:
Recuerda que no puedes convertir un archivo APK a IPA (o viceversa). Muchos sitios aseguran que pueden hacerlo, siempre y cuando pagues un módico precio. Desecha estas páginas de inmediato. No son más que un engaño para quedarse con tu dinero.
También te interesará:
Créditos imágenes: Pexels
10/10
¡Al fin! Un tutorial que explica bien cómo abrir APK en iPhone… (o mejor dicho, ¡IPA!). Estaba harta de probar tutoriales que prometían que sí se podía. Mil gracias.