AltStore: una alternativa a App Store en iOS sin necesidad de jailbreak 

AltStore: una alternativa a App Store en iOS sin necesidad de jailbreak 

AltStore: una alternativa a App Store en iOS sin necesidad de jailbreak 

como funciona altstore en iphone

Una de las características que define a los dispositivos de Apple es su seguridad. En parte, esto se debe a las políticas que implementa la empresa en cuanto a la instalación de aplicaciones de terceros. Salvo que se haga jailbreak, con sus pros y sus contras, es imposible hacerse de softwares que, por una u otra razón, no encontramos en App Store.

Esto fue hasta finales de 2019, fecha a partir de la cuál existe una alternativa segura, eficaz y rápida para instalar apps secundarias en los dispositivos iOS. AltStore se ha convertido en la herramienta perfecta para instalar emuladores y otras apps en estos equipos. Aquí describiremos de qué se trata y cómo lo puedes instalar de manera segura.

También te puede interesar…

AltStore: ¿qué es y para qué sirve?

Antes de empezar, te explicaremos qué es Altstore. Se trata de una tienda de aplicaciones alternativa para iOS que te permite evitar las restricciones de Apple en la distribución de programas fuera de su tienda oficial. La diferencia con respecto a otras opciones de la competencia es que no se necesita ser usuario jailbreak para poder instalarlo.

La razón de esto es que el software no funciona a través de certificados empresariales, sino que utiliza un truco que la propia Apple ofrece para instalar aplicaciones desarrolladas por los propios usuarios.

Con su ayuda, puedes engañar al sistema haciéndolo creer que se han instalado softwares creados por ti mismo, de modo que se trata de una manera legal y confiable para hacerse con apps alternativas.

Las políticas de distribución de Apple son muy severas y algunas aplicaciones no se pueden instalar desde la tienda oficial. Un ejemplo de ello son los emuladores, los cuales solo podías instalar, al menos de forma permanente, después de hacer jailbreak. Esto ha quedado en el pasado gracias a esta opción, que además puedes descargar de forma gratuita.

Cómo instalar AltStore en iOS paso a paso

Antes de empezar, debemos aclarar dos puntos que condicionarán el rendimiento del software:

  • En primer lugar, ten en cuenta que opera en base en a dos softwaresAltStore, el cual se instala en tus dispositivos móviles; y AltServer, el cual debes descargar en tu ordenador Windows o macOS y funciona como un gestor de descargas. Ambos programas operan en conjunto para permitirte instalar las apps, por lo que no debes eliminar ninguno de estos después de que hayas logrado hacerte de alguna de ellas.
  • Lo segundo que debes saber es que la descarga de los softwares hermanos la debes hacer directamente desde la página oficial. Aunque canales de terceros los distribuyen, la forma más segura y rápida es a través del medio autorizado.

Teniendo en cuenta esto, te mostramos cómo instalarla según el sistema operativo del que dispongas:

Instalar AltStore en macOS

  1. Accede a la página oficial de AltStore y localiza en su interfaz principal la opción para descargar AltServer en equipos con macOS (solo es compatible es sistemas 10.14.4 en adelante). Después de hacerlo, copia el archivo app en tu carpeta de Aplicaciones.
  2. Abre el programa y conecta tu dispositivo iOS al ordenador. Si es la primera vez que lo conectas, confía el acoplamiento al equipo y asegúrate que su pantalla esté desbloqueada.
  3. En caso de que el ordenador funcione con Mojave, ejecuta iTunes y localiza la opción de sincronización Wi-Fi con el dispositivo conectado. Si funciona con Catalina, ejecuta Finder y activa el apartado de “Mostrar este iPhone/iPad cuando esté en WiFi”.
  4. Continúa haciendo clic en la barra de menú en el icono de AltServer y selecciona el apartado Instalar AltStore. Selecciona el dispositivo conectado e introduce los datos correspondientes (correo electrónico y contraseña ID de Apple).
  5. Antes de finalizar, debes instalar un complemento en el correo siguiendo los pasos presentados en la pantalla. Después de superar esto, AltStore se instalará automáticamente en tu iOS.
como instalar altstore en iphone

Instalar AltStore en Windows 10

  1. Descarga la última versión de iTunes y de iCloud. Esto lo harás desde la página oficial de Apple y no desde Microsoft Store.
  2. Accede a la página de AltStore y descarga la versión de escritorio del software para Windows (solo es compatible con Windows 10). Localiza el fichero de descarga y haz clic en el archivo zip. Este cuenta con un asistente y solo debes seguir los pasos en pantalla.
  3. Ejecuta el programa con los permisos de administrador y después conecta tu dispositivo al ordenador. Cede los derechos de confianza según sea el caso y desbloquea su pantalla.
  4. Abre iTunes y activa la sincronización Wifi para el equipo conectado y después vuelve a AltSever y, en la pestaña de Notificaciones, haz clic en la opción Instalar AltStore. Solo debes introducir tu contraseña ID de Apple y tu correo electrónico antes de que la descarga se inicie de forma automática.

En caso de que hayas tenido algún inconveniente en el proceso, prueba a actualizar iTunes y iCloud nuevamente a la versión más estable, descargando el software otra vez desde la página oficial del desarrollador o probando con una ID alternativa de Apple.

Características y funcionalidades de la plataforma

altstore ios

Como has podido ver, no tienes que hacer pasos complejos o ser un usuario jailbreak para poder instalar app de terceros por medio de esta alternativa. Para que te familiarices con sus principios básicos, te presentamos algunas de sus características más destacadas:

Su instalación es completamente gratuita.
Puedes usar su interfaz como un gestor de descargas para toda aplicación que no esté disponible en App Store.
Te permite instalar emuladores de consola retro sin restricciones.
Las actualizaciones de los softwares instalados en tu equipo se realizan de manera automática.
Las apps solo se instalan/actualizan vía Wifi.
Su interfaz es muy simple: la distribución de las opciones se divide en Noticias, Buscar, Mis aplicaciones y Configuraciones.
Su funcionamiento se enmarca en las políticas de instalación de Apple, por lo que no estás haciendo de un software ilegal que pueda acarrear sanciones de la empresa.
Al no operar bajo certificados empresariales, las posibilidades de revocación son nulas.
Se trata de una opción segura. Tu ID de Apple se envía directamente a los servidores y no pasa por las manos de un tercero.
Se distribuye con 2 apps disponibles de forma nativa para que aproveches sus funciones desde el inicio.

Aunque en teoría es posible que Apple bloquee esta opción legal para instalar apps de terceros en sus dispositivos, en la práctica es poco viable en función de que debe eliminar la opción de instalar softwares propios con ayuda de Xcode. Ampliando lo que ya se ha comentado, el programa está enmarcado por lo siguiente:

Instala las aplicaciones que no podrías desde la App Store

Es el principal atributo de AltStore, el cual llega en un momento donde las restricciones de Apple son más duras que nunca. Ten en cuenta que la empresa se reserva el derecho de revisar cada certificado empresarial y aplicar restricciones si violan parcial o totalmente la política de distribución dentro de su tienda de aplicaciones.

Softwares que son muy explícitos en categorías de adultos, juegos de azar, programas espías y emuladores son solo algunos ejemplos de qué cosas no se pueden instalar desde la App Store. Si quieres vadear todo esto, solo tienes que utilizar este gestor.

delta emulator para ios

La estrella: el emulador Delta para jugar a la Super Nintendo en iOS

Ya te hemos dicho que de forma nativa puedes encontrar algunas aplicaciones desde la interfaz del programa.

Estas consisten en Clip, un administrador de portapapeles simple, y Delta, un emulador de videoconsolas retro. Si el nombre del desarrollador del proyecto te resulta familiar, es porque ha sido parte del equipo que desarrolló GBA4iOS, otro emulador famoso para dispositivos de Apple.

Las consolas que la app es capaz de procesar son Nintendo 64, NES, SNES, Nintendo DS, Game Boy Color, Game Boy Advance y Sega. Entre las principales características del emulador encontramos las siguientes:

Compatibilidad con mandos de PlayStation y Xbox (siempre y cuando el dispositivo funcione con iOS 13 o superior).
Sincronización con servidores en la nube para guardar el avance de las partidas y descargar ROMs.
Compatibilidad con Airplay.
Soporte para ejecutar WarioWare Twisted.
Navegador web incorporado para descargar copias virtuales de los juegos.
Compatibilidad con teclados externos.
Interfaz acoplada para iPad en pantalla dividida.
Soporte para controladores MFI.
Soporte para modo vibración en los mandos externos.

Aunque puedes encontrar el emulador a través de otros canales, lo cierto es que el único avalado por el desarrollador para descargarlo es a través de AltStore. Al igual que la app matriz, este se puede instalar gratuitamente.

¿Te interesan los emuladores? ¡Lee nuestras guías sobre ScummVM y Retroarch!

Limitaciones: solamente tres apps en un mismo dispositivo

Aunque solo hemos reseñado elementos positivos, existen algunas de limitaciones.

La principal de ellas es que sólo puedes tener 3 aplicaciones al mismo tiempo en tu iOS. Si quieres hacerte de una extra, debes eliminar alguna de las tres que ya has instalado por este medio. La razón de ello son las limitaciones de distribución que Apple permite para los creadores de app.

Otras limitaciones que debes considerar son las siguientes:

Las aplicaciones instaladas solo tienen una vigencia de 7 días. Transcurrido este tiempo, debes actualizarlas manualmente o activar la opción automática.
No debes eliminar AltServer ni AltStore de tus dispositivos. Si lo haces, las aplicaciones instaladas quedarán inoperativas.
Debes ejecutar al menos una vez a la semana ambos programas para que se sincronicen y preparen las próximas actualizaciones.
Después de un año, las apps descargadas por el gestor caducarán. Si quieres seguir disfrutando de ellas, debes instalarlas a través de otra ID.

Recuerda que ambos programas operan bajo la misma red Wifi. Por tanto, deben estar conectados a esta para que la instalación/actualización de las herramientas se haga de manera efectiva.

Riesgos y precauciones

No podemos despedir este análisis sin antes advertirte sobre los peligros de instalar aplicaciones sin la supervisión de Apple.

Siempre y cuando te hagas de AltServer desde la página oficial del desarrollador, no tendrás ningún problema con respecto a la instalación de malware o softwares pirata. La historia no es la misma, sin embargo, si lo haces a través de un distribuidor no autorizado.

Ten en cuenta que Riley Testut no se hace responsable de las apps que instales por su gestor. Es decir, debes corroborar la legitimidad de los archivos .ipa que facilites al gestor, ya que este no distingue o verifica las características de estos. Si estás seguro que los archivos son de un emulador o de una app confiable, adelante, si no, es mejor ser precavido.

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?