Las mejores apps para fotógrafos amateurs y profesionales en 2023
Cómo recuperar fotos eliminadas en Android e iOS con y sin aplicaciones
A todos nos ha pasado. Hacemos fotos con nuestros smartphones de los momentos más especiales de nuestra vida y las borramos accidentalmente. O peor aún, hacemos un hard reset de nuestro teléfono sin hacer una copia de seguridad de nuestros datos y lo perdemos todo.
Si has borrado las fotos de tu galería en tu móvil Android o iPhone, no te preocupes: aún hay esperanza. En este artículo te contaremos cómo recuperar fotos borradas en Android e iOS utilizando varios métodos y aplicaciones.
Perder fotos o vídeos en el móvil es algo que a cualquiera le puede suceder, ya sea por error o por despiste. Antes de intentar recuperarlos, siempre revisa la papelera de reciclaje de Android o de iPhone.
Si tu dispositivo no tiene una papelera de reciclaje, no desesperes. Por fortuna hoy en día existen aplicaciones para recuperar fotos borradas en Android e iOS de forma fácil.
Vamos a ver algunas de las herramientas más útiles para esta labor. Eso sí, hazlo lo más rápido que puedas. Cuanto más tiempo haya pasado desde que borraste la foto, menor es la posibilidad de recuperarla.
Esta es posiblemente de las mejores herramientas para recuperar fotos eliminadas en Android. Pero tiene una pega importante: debes tenerla instalada con anterioridad. Básicamente, trabaja como una papelera de reciclaje en móviles que no la tienen de forma nativa. No perderás la foto hasta vaciar la papelera, y aun así todavía tendrás otras opciones.
El proceso de recuperación es automático, por lo que no tienes que estar preocupándote constantemente de respaldar y hacer copias de seguridad de todos tus archivos. Además, no solo sirve para fotos, sino para cualquier tipo de archivo, ya sea vídeo, mp3, mp4, pdf, zip, doc, avi, mpg, rar, etc.
Otra de las mejores apps para recuperar fotos en Android, sin duda. Se trata de una herramienta gratuita y fácil de utilizar. Permite restaurar fotos desde todas las carpetas del dispositivo sin necesidad de root. Podrás explorar y restaurar solo la foto justa que necesitas o hacerlo por carpetas.
Mediante un análisis del almacenamiento interno del dispositivo, esta app ubica restos de las fotos que se almacenaron alguna vez. Es efectiva y permite recuperar todo tipo de archivos. Sin embargo, debe tener acceso root para hacer los cambios necesarios. Esto es un problema en usuarios sin los conocimientos necesarios para conceder los permisos.
La app te permite guardar los documentos y archivos restaurados directamente en Google Drive y Dropbox, para que así tengas tu propia copia de seguridad en la nube.
En esta ocasión, necesitas hacer root para permitir el escaneo y la recuperación de los archivos.
Esta es otra aplicación que analiza el almacenamiento interno en profundidad para recuperar fotos. Con la versión gratuita, solo obtendrás una vista previa en miniatura de la fotografía para confirmar que funciona correctamente. La única manera de sacar provecho a sus funciones y recuperarlas en el tamaño original es adquiriendo la versión de pago.
Ya sea que la hayas borrado por error o por formatear tu tarjeta, DiskDigger te ayudará a recuperar las fotos perdidas. Luego podrás enviar lo recuperado por correo electrónico y así tener una copia de seguridad.
Puedes usar Recuva para recuperar fotos desde el móvil o usar la alternativa de ordenador. Esta es una opción mucho más completa para hacerlo desde la tarjeta SD. Eso sí, antes de utilizar la app necesitas escribir una reseña en Play Store (que posteriormente podrás modificar).
Además de fotos y vídeos, también recupera archivos borrados de cualquier carpeta.
Los iPhone con iOS 8 y posteriores, disponen de su propia papelera de reciclaje capaz de conservar los archivos durante 30 días. Esta es la forma más sencilla de restaurar fotos eliminadas en iPhone. Solo debes seguir estos pasos:
En caso de necesitar recuperar imágenes más antiguas, tendrás que utilizar aplicaciones específicas. Teniendo en cuenta que los productos Apple no trabajan con cualquier tipo de programa, estas opciones son las más efectivas. Aunque no todas son gratuitas, vale la pena echarle un vistazo.
Es el mejor programa para recuperar fotos en iPhone. Es de pago y ofrece licencias de un mes, un año o permanente. Aun así, cuenta con un periodo de prueba de 15 días para recuperar fotos desde la memoria del iPhone o restaurar copias de seguridad desde los servicios en la nube. Por otro lado, hace posible recuperar archivos de muchos otros formatos, en buena calidad y sin necesidad de ser root. Descárgalo desde su web oficial.
Esta es otra herramienta de recuperación que tiene la ventaja de ofrecer una vista previa del archivo en cuestión. EaseUS no solo rescata fotos, también todo tipo de documentos eliminados por accidente. Se trata de un software profesional de pago que debes descargar en Windows, aunque permite rescatar una cantidad limitada de archivos de manera gratuita para probar sus funciones.
Esta es una de las aplicaciones más veloces a la hora de escanear y recuperar las fotos en dispositivos iOS. SynciOS cuenta con una gran compatibilidad con los iPhone de distintas generaciones, aunque a menudo es descartada por no ser una opción gratuita. Con ella podrás hacer un recorrido completo desde el ordenador y encontrar fotos borradas en el móvil dentro de alguna carpeta específica.
Te presentamos otra herramienta completa y compatible con iOS para rescatar las imágenes o archivos eliminados en el móvil. PhoneRescue tiene una interfaz similar a la de Tenorshare. Sirve también para rescatar documentos en más de 31 formatos, desde iCloud e iTunes. Es muy fácil de usar desde un ordenador Windows o macOS y trae las licencias más económicas y ofertas interesantes.
Con este programa puedes recuperar fotos y archivos escaneando el iPhone desde tu ordenador. Es más limitado en comparación con otras opciones, ya que recupera apenas 12 tipo de formatos. Aun así, su interfaz es apta para cualquier tipo de usuario y dispone de herramientas para reparar errores del sistema. Si quieres adquirirla en su totalidad, tendrás que pasar por caja.
No siempre tienes que apostar por aplicaciones para recuperar fotos borradas en iPhone o en móviles Android. Muchos fabricantes ponen a tu disposición una serie de alternativas rápidas y nativas del propio dispositivo. Con estos trucos tendrás más oportunidades de recuperar esa foto, sin necesidad de ser usuario root ni otras complicaciones.
Google Drive es una aplicación de almacenamiento en línea que viene integrada en el sistema Android. Por defecto, sincroniza los archivos del dispositivo y posibilita recuperar fotos eliminadas desde su papelera de reciclaje.
Para ello, sigue estos pasos:
También puedes hacer una búsqueda más directa desde la página de inicio del Drive, en el icono de información. Busca en el apartado «Actividad» y revisa los archivos que has eliminado recientemente. Recuerda que Drive vacía la papelera de forma automática, eliminando los archivos pasados 30 días.
Antes de recurrir a las alternativas más invasivas, puedes probar con el explorador de archivos del móvil. Al igual que iPhone, algunas capas de personalización de Android traen sus propias papeleras de reciclaje que guardan archivos por un tiempo limitado.
Accederás a ella desde la app de galería. Busca un apartado identificado como Papelera de reciclaje entre los ajustes.
Después elige las fotos que quieres y procede a restaurar. Por regla general, los archivos se conservan durante unos 30 días. No obstante, muchas veces ese tiempo varía entre fabricantes o se puede configurar.
Este procedimiento dependerá de tu modelo y marca de teléfono, aunque suele ser similar. Recuerda que puedes usar el buscador de tu móvil para encontrarlo rápido.
Los fabricantes también usan aplicaciones que se conectan con un servicio en la nube para resguardar imágenes y archivos. Android dispone de Google Fotos, mientras que iPhone cuenta con su equivalente, iCloud Fotos.
En ambos servicios, las imágenes se sincronizan de forma automática siempre que hayas abierto una cuenta personal. Puedes entrar en ambas aplicaciones y revisar si están las fotos y vídeos que quieres recuperar.
También es posible Configurar las copias de seguridad y elegir la carpeta donde se guardarán. Si no encuentras el archivo perdido, búscalo desde la papelera de reciclaje.
Otra manera de recuperar las fotos borradas en Android e iPhone sin necesidad de aplicaciones, es revisando aquellos lugares donde almacenaste la imagen alguna vez. Puede que te la enviaran o la enviaras por correo, así que revisa muy bien tu bandeja de entrada.
También existe la posibilidad de que esté almacenada en algún chat de Messenger, Instagram, Skype, MD de Twitter o Telegram. Asegúrate de buscar las imágenes borradas entre estas aplicaciones, ya que aquí los archivos se quedan almacenados por tiempo indefinido.
Como WhatsApp es de las apps de mensajería que más utilizamos a diario, es muy probable que muchos archivos de tu móvil hayan sido enviados a algún chat. Por ello, es otra opción de recuperar fotos en el móvil fácilmente.
Lo que tienes que hacer es tener activo el Backup o copia de seguridad de tu cuenta de WhatsApp. Si no sabes cuál es la fecha de tu último respaldo, entra en los Ajustes, busca la pestaña Chats y selecciona la opción Copia de Seguridad.
Si la copia de seguridad está activa y al día, desinstala la aplicación tras respaldar la información o los archivos que consideres importantes.
Al instalarla nuevamente desde la Play Store, acepta la opción de restaurar los chats desde la última copia de seguridad. En caso de tener varias copias de seguridad locales guardadas, piensa cuál puede tener la información que necesitas.
Para buscar la copia de seguridad local, entra en el administrador de Archivos y busca la carpeta WhatsApp. Después entra en la carpeta Databases y elige únicamente la copia de seguridad que te interesa.
Recuerda que mientras más tiempo pasa desde que borraste tus archivos del móvil, menos posibilidad habrá de recuperarlos.
Este es quizás el método menos ortodoxo, pero sigue siendo una alternativa para recuperar fotos borradas del móvil. Puedes pedir a tus contactos que te envíen de nuevo las fotos que perdiste, ya sea desde WhatsApp, Facebook Messenger, Instagram, correo electrónico o Telegram.
Ten en cuenta que las últimas dos alternativas (correo y Telegram) conservan la calidad original de las imágenes, mientras que las apps de mensajería de Meta la suelen reducir de forma notable. De cualquier modo, todas son opciones viables.
Todos los métodos mencionados sirven para recuperar fotos borradas en el móvil Android e iOS de forma rápida (y casi siempre gratuita). No obstante, podemos tomar algunas precauciones previas.
A continuación, te presentamos algunas opciones para evitar perder fotos en los dispositivos móviles. Te comentaremos nuestros métodos preferidos, así que toma nota.
Si quieres conservar tus fotos de Android e iOS, haz un respaldo en la nube. La mejor opción para ello es utilizar Google Fotos. Está disponible gratis para ambos sistemas operativos y tiene una capacidad de hasta 15 GB de almacenamiento, que puedes expandir si compras algunos de sus planes.
En la mayoría de los móviles Android viene instalada por defecto. Se configura de forma automática con solo tener una cuenta de Google. Si no la has configurado todavía, hazlo de esta forma:
Con esta configuración activa, Google Fotos almacenará las fotos y vídeos automáticamente siempre tengas conexión a internet. En el caso de iOS, es imprescindible que tengas abierta la aplicación y con la pantalla encendida.
Lo más interesante es que puedes revisar el respaldo con tu cuenta de Google desde el ordenador, y restaurar las fotos cuando quieras.
Otra alternativa para no perder las fotos del móvil (por anticuada que parezca) es el respaldo físico. Algo tan sencillo como conectar el móvil al ordenador y trasladar los archivos de la carpeta DCMI o la Media de WhatsApp puede asegurar todas tus fotos en el futuro.
También es muy útil contar con una memoria USB con espacio suficiente. A pesar de que las alternativas en la nube son mucho más rápidas y seguras, exigen una conexión a internet para que funcionen.
Así que aunque el proceso sea lento, vale la pena hacerlo periódicamente. Algunas opciones interesantes son:
Esta es la norma de oro. Para tener certeza de que vas a recuperar las fotos borradas en el móvil: actuar en el instante en que sucede. Luego solo sigue los pasos que te hemos mencionado y podrás obtener prácticamente cualquier archivo.
Recuerda que mientras más tiempo esperes para hacer algo, menor será la posibilidad de recuperar lo que necesitas. No te vayas sin hacer un respaldo.
Esperamos que con todas estas aplicaciones, programas y trucos para recuperar fotos en Android e iOS dejes los disgustos a un lado y vuelvas a disfrutar de tu música, vídeos y fotografías borradas por error. Vuelve atrás y arregla uno de los errores más comunes, ya sea por despiste o por enfado transitorio.
Recupera tus fotos de forma fácil y sencilla con estas aplicaciones. Y comparte con la comunidad e TuAppPara otros trucos y programas de recuperación de archivos, ¡te esperamos en los comentarios!
También te puede interesar…
Créditos imágenes: Pexels
Participamos en el programa de Afiliados de Amazon y de otras plataformas, y por ello obtenemos ingresos a través de las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. No obstante, los productos mencionados son decisión del equipo de edición, no de las marcas o empresas. Si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.
Por favor, si me puede ayudar. Borré fotos sin querer.
Hagan el favor de ayudarme, pues borré muchas fotos de forma casual. Son más de 7000 y desde hace 4 años.
Quedo muy agradecido por la ayuda.
Hola, has hecho un gran trabajo. Definitivamente voy a recomendar personalmente a mis amigos. Estoy seguro de que se beneficiarán de este sitio