Las mejores apps para crear vídeos con fotos y música gratis con tu móvil
Cómo recuperar archivos eliminados en Android
¿A que siempre estás pensando en hacer una copia de seguridad de tu teléfono y nunca la haces? ¿A que en algún momento de tu vida te has maldecido por no hacer un backup y has perdido todos tus documentos?
Si, precisamente, estás en ese momento, no te preocupes: venimos al rescate con las mejores aplicaciones para recuperar datos, tanto de móvil como de otros dispositivos.
Si metiste la pata y no sabes cómo rescatar tus archivos Android de esa “dimensión desconocida” donde los enviaste, hay opciones que puedes aplicar de forma inmediata. Y cuanto antes, mejor.
Si borraste una imagen, por ejemplo, es probable que ya sepas que ese espacio que ocupaba la imagen no desaparece, sino que pasa a estar disponible para otra información. Si ese vacío aún no ha sido sustituido por otro archivo, la imagen se puede rescatar con ayuda de la app. La única condición es que debes hacerlo lo antes posible y no después, a la vuelta de las vacaciones o algo por el estilo.
Para salvar los archivos eliminados en Android sin root puedes descargar la app EaseUS Data Recovery directamente desde Internet en un ordenador, no en el smartphone. Abre el programa con el USB activado en el móvil, esperas a que detecte tu dispositivo y pulsa “Start” para que la app recupere los archivos.
Toma la previsión de que el móvil tenga la batería suficiente, como mínimo del 60% al 65%. Al finalizar el escaneo te aparecerán todos los archivos y debes seleccionar “Onlydisplaydeleteditems”, para detectar solo los borrados. En este punto ya puedes empezar a rescatarlos pulsando sobre “Recover”. Elige otra ruta de almacenamiento que no sea el smartphone, para que no vuelvas a perder los archivos.
Dumpster se presenta como una de las apps más eficaces en cuanto a la restauración de contenido de nuestro Androide verde. Eso sí, hemos de tenerla instalada antes de que pase el desastre (¿a qué esperas?).
Dumpster hace la función de “papelera de reciclaje” en la que todo lo que eliminamos se queda ahí, y por lo tanto, nos es muy sencillo recuperarlo. Todo lo que hayas borrado por accidente podrás restaurarlo, ya sean imágenes, audios, pdf, zip, mp3, mpg, rar y todo tipo de formatos que se te pasen por la cabeza.
Lo mejor: se puede utilizar sin conexión a internet y no hace falta restaurar el dispositivo desde cero. Una app para recuperar datos imprescindible.
Con root cuentas con otras opciones si utilizas Android. Las siguientes apps sirven sin root, sin PC y con root. Funcionan para memoria interna y micro SD.
GT Recovery puedes descargarla de forma gratuita en tu móvil o tableta. Te permite rescatar vídeos, fotos, archivos, listas de contactos, archivos comprimidos, SMS y otros. Escanea tu dispositivo y te dice dónde están los archivos borrados.
Si te preocupa haber eliminado fotos, la app GT File Recovery te permite recuperar archivos JPG, JPEG y PNJ. Otra alternativa es Dr.Fone, con la que podrás rescatar gratis vídeos y fotos, aunque si quieres buscar contactos y mensajes deberás pagar. Todos los archivos puedes guardarlos en el móvil, en Dropbox o Google Drive.
Extra: ¿Dónde está la papelera de Android?
¿Te has arrepentido después de haber eliminado algún archivo? Con Undeleter puedes rescatar esos archivos que desaparecieron accidentalmente. Es posible recuperarlos de las tarjetas de memoria y del almacenamiento interno en equipos con root. Si no tienes acceso jailbreak ni root, la app solo te permite rastrear las cachés y encontrar las imágenes que se perdieron o desechaste por error.
La aplicación lleva a cabo una búsqueda profunda para localizar una gran cantidad de archivos de texto, fotos y vídeos en 32 formatos. Algunos de ellos son: JPEG/JPG, MP4, PDF, DOCX, XLSX y ZIP. Este análisis también funciona para las aplicaciones de mensajería de texto y sistemas telefónicos, recuperándolos como archivos HTML o para compartir por WhatsApp y Viber.
Un detalle a tener en cuenta es que se le debe otorgar permiso para cargar en Google Drive y Dropbox, así como verificar que tenga acceso para buscar los SMS borrados y registros de llamadas.
Muchos expertos recomiendan esta fantástica aplicación. Recuperar data con DiskDigger es uno de los mejores inventos de los últimos años, pues su utilización es sencilla y muy eficiente.
Sirve tanto para conseguir archivos eliminados de la memoria interna y/o de la tarjeta microSD de nuestro teléfono Android. La información que recuperes con esta app para recuperar archivos las puedes subir directamente a Google Drive, a tu correo o a Dropbox, ¡y así te evitas sustos en un futuro!
Tip: para un mejor funcionamiento, es conveniente tener tu móvil rooteado.
La manzana mordida siempre nos lo pone complicado. Y es que Apple siempre se ha protegido mucho contra posibles aplicaciones y programas maliciosos, es uno de sus estandartes y eso hace que las aplicaciones sean limitadas.
Por ejemplo, no podemos tener apps para bajar películas o para descargar música tan fácilmente como las tenemos para Android (que además, casi siempre son gratis). Seguridad vs funcionalidad.
Con el tema de recuperación de datos sucede un poco lo mismo, y para ello tendremos que optar por otras opciones, como por ejemplo:
Rescatar los archivos de iPhone y iPad tiene sus trucos. Algunos prefieren tener su dispositivo con jailbreak e instalar gratis aplicaciones de terceros y hacer ajustes a su antojo, pero el jailbreaking puede causar pérdida de datos. Si el borrado no fue por esta razón, también hay formas de salvar estos archivos. Sigue leyendo.
Si la pérdida de datos o archivos ocurrió por el modo “liberado” de tu iPhone, busca el software de recuperación EaseUSMobiSaver para iOS. Funciona también para iPad o iPod touch. La ventaja es que te permite salvar el material sin perder el jailbreak iOS, así como hacer copias de seguridad en iCloud y iTunes.
¿Cómo funciona? Abre EaseUSMobiSaver en el PC, conecta el dispositivo Apple, escoge “Recover from iOS Device”, pulsa “Start” y el modo de recuperación. Después del escaneo con jailbreak se pueden previsualizar todos los archivos a la izquierda. Marca los que quieras rescatar y almacénalos en una carpeta aparte en el ordenador.
Otra opción es iMyFone. Solo debes instalarla y el menú de la app te indica qué pasos seguir. Conecta tu iPhone con el equipo y repara los fallos, como pérdida de mensajes de WhatsApp, fotos, registros de llamadas, contactos y contenidos multimedia, entre otros.
Hay una aplicación que te servirá de mucho si quieres rescatar y reparar archivos de iOS con Mac y software. Se llama Disk Drill 3 y es un software disponible para Windows 10, 8, 7, Vista y XP, además de para Mac OS X. Su forma de actuar es bastante sencilla y no te dará dolores de cabeza.
Para recuperar mensajes, fotos, vídeos de tu iPhone o del iPad, debes conectar vía USB tu dispositivo al PC/Mac, abrir el software y esperar el escaneo. A continuación, puedes seleccionar lo que deseas rescatar. La herramienta también es compatible con notas, marcadores de Safari, aplicaciones, historiales de llamadas y otros elementos más.
iCloud tiene muchas ventajas. Entre ellas, permite configurar un dispositivo iOS nuevo y restaurar la información que ya estaba almacenada en el móvil que perdiste o cambiaste. La copia de seguridad hace que esto sea posible.
Para restaurar a partir de una copia de seguridad de iCloud, desde el dispositivo iOS dirígete a Ajustes > General > Actualización de software. Si hay una versión de iOS más nueva, es el momento de instalarla.
Si utilizas iCloud Drive en iCloud.com puedes recuperar con facilidad los archivos eliminados durante los últimos 30 días, además de aquellos que borraste desde iCloud mientras usabas tus dispositivos iOS, Mac o el ordenador con Windows. También los que borraste desde las apps de iWork u otras. No obstante, no podrás rescatar los que eliminaste de manera permanente.
Para comenzar el proceso de recuperación localiza el apartado “Eliminado recientemente” en la esquina derecha de iCloud Drive y haz clic sobre “Recuperar todo”, o seleccionar uno por uno y pulsar “Recuperar”.
Pulsar “Delete” no es el fin del mundo. Si perdiste archivos en tu PC, primero revisa la papelera y selecciona “Restaurar” si los encuentras. Si no aparecen tendrás que recurrir a los recuperadores de archivos con urgencia. Sin demoras.
Si desde el PC eliminaste archivos de un pendrive, móvil, disco externo u otro dispositivo puede que no consigas recuperarlos. Una opción es probar con Photorec, que es un software gratis que busca archivos dañados de Windows, MAC OS y Linux, además de en discos que fueron formateados.
Otra alternativa es Disk Drill. Ideal para rescatar archivos de tarjetas de memoria y USB. Funciona hasta para iPods y puedes usarlo con Windows 10, 8, 7 y anteriores, como Vista y XP. También es compatible con Mac OS X.
Recuva es gratuito y uno de los softwares más empleados, ya que es compatible con casi todos los programas nuevos y antiguos de Windows.
Sea cual sea el dispositivo que tengas, y sin importar la torpeza con la que hayas tratado tus archivos, gracias a todo lo que te hemos mencionado anteriormente puedes dormir más tranquilo/a sabiendo que puedes restaurar todo aquello eliminado por error.
Si conoces alguna app de recuperar datos que te haya funcionado, ¡compártela con el resto de lectores.
Créditos imágenes: Unsplash