Google Play Games en PC: Disfruta de más de 100 juegos Android en tu ordenador
Cómo recuperar archivos eliminados en Android
Perder nuestra información personal del móvil siempre es un riesgo presente. Por tal motivo, saber cómo recuperar archivos borrados en Android puede marcar la diferencia en situaciones comprometidas. No siempre se tiene tiempo para configurar respaldos de seguridad, por ello siempre es recomendable contar con un plan de contingencia.
Las fotos y vídeos suelen respaldarse en servicios como Google Fotos, pero el resto de tus datos pueden desaparecer permanentemente. A continuación, te cuento cómo recuperar archivos borrados del móvil. No te lo pierdas.
EaseUs es un software de recuperación gratuito que te permite recuperar contactos, mensajes, documentos, fotos, vídeos, música y muchos más archivos. Su funcionamiento es bastante sencillo y puedes ser una opción excelente para recuperar los elementos borrados de un teléfono. Eso sí, su versión de pago ofrece muchas más posibilidades.
El programa tiene un alto índice de éxito y resulta bastante seguro de utilizar. Puedes descargar el software en tu ordenador o bien su versión para móvil. En cualquier caso, puede ser mucha ayuda. Después, solo debes seguir las instrucciones:
Siempre es importante contar con un respaldo de nuestros datos. Por esa razón, aquí te contamos cómo hacer una copia de seguridad. Sin embargo, si ya has perdido información importante, aquí te cuento las mejores apps para recuperar archivos borrados en Android.
La app UltData para Android es considerada de los mejores softwares de recuperación de datos disponibles para Android. Es compatible con más de 6000 modelos dispositivos, entre los que se incluyen modelos Xiaomi, Samsung, Huawei y otras marcas. Además, uno de sus principales atractivos es que te permite recuperar los mensajes de WhatsApp sin necesidad de rootear Android.
UltData escanea en minutos la memoria de tu dispositivo. Puedes hacer una previsualización de los archivos a recuperar y recuperar tu información siempre que no se sobrescriban con datos nuevos. Incluso te permite recuperar mensajes borrados de WhatsApp. Así que, si necesitas tener acceso al contenido eliminado, aquí tienes una buena alternativa.
Dr.Fone es una aplicación desarrollada por el equipo de Wondershare Technology que actúa como una eficiente herramienta de recuperación de archivos. La app se encarga de analizar a profundidad la memoria de tu smartphone todo tipo de datos. Desde el almacenamiento interno hasta datos de aplicaciones de terceros.
Esta aplicación también viene con otras funciones interesantes, como encriptación de datos, cambio de ubicación virtual, reparación del sistema y mucho más. Por lo que, si necesitas recuperar archivos borrados de Android a la par de resguardar tu dispositivo, puede ser una opción más que completa para considerar.
Recuva es un software diseñado para recuperar archivos borrados. Está principalmente pensado para trabajar con Windows, pero también puede leer el almacenamiento externo de los móviles Android. Su gran desventaja es que no puede escanear la memoria interna del dispositivo, pero puede ser de gran ayuda en momentos inoportunos.
Por ejemplo, si un borrado accidental o un fallo elimina datos importantes de la tarjeta SD. Incluso puede acceder a los archivos de la papelera del móvil. Puedes descargarla desde la web oficial de CCleaner. Cuenta con una versión gratuita y otra de pago.
El software de FoneLab es una herramienta de recuperación que te permite restaurar tus datos perdidos o dañados en tu dispositivo Android. Incluso puede actuar con versiones viejas del sistema operativo, lo que le hace una alternativa sumamente versátil. Además de recuperar fotos y vídeos como muchas otras aplicaciones, puedes también recuperar información de la tarjeta SIM.
La experiencia de uso que ofrece FoneLab es bastante simple y funcional, además que es compatible con una gran variedad de formatos. Dispone de una versión gratuita algo limitada y otra de pago con más opciones disponibles. Por lo que conviene darle un vistazo y probar de lo que es capaz.
Eassiy Android Data Recovery es otro software bastante interesante para restaurar archivos borrados en Android. Es capaz de adaptarse a distintos escenarios de pérdida de datos como problemas en la tarjeta SD, errores, bloqueo del sistema, eliminaciones accidentales y más.
El programa es compatible con más de 6000 teléfonos y tablets de Android. Además, puede recuperar archivos adjuntos de WhatsApp, registros de llamadas, documentos de aplicaciones, entre muchos otros archivos. Cuenta con una versión gratuita y tres planes diferentes para la versión de pago.
¿Has perdido archivos importantes en tu dispositivo Android y no sabes cómo recuperarlos? iMyFone D-Back for Android es tu aliado perfecto.
Este software te permite recuperar datos perdidos en tu teléfono Android sin necesidad de rootear el móvil. Independientemente del tipo de archivos que hayas perdido, D-Back puede recuperarlos todos sin problemas, incluyendo contactos, mensajes de texto, fotos, mensajes y archivos adjuntos de WhatsApp, audios, vídeos, historial de llamadas y documentos.
Lo mejor de todo es que el proceso es sencillo: conecta tu dispositivo Android al PC, realiza un escaneo en busca de archivos perdidos o eliminados y, a continuación, selecciona los archivos que deseas recuperar. ¡Así de fácil! Pruébalo con 30 días de garantía de devolución
Siempre que tengas tus archivos resguardados en Google Drive, podrás recuperar elementos eliminados del móvil en cuestión de minutos. Este servicio ofrece un respaldo en la nube de tus datos personales del móvil y el ordenador. En caso de que hayas eliminado un archivo que guardabas en Google Drive, este se redirige a la papelera de la app.
Ten en consideración que los archivos eliminados permanecen solo 30 días almacenados en la papelera. Por lo que, pasado ese tiempo, el archivo es eliminado de la papelera. De ser el caso, deberás recurrir a un software de recuperación como EaseUs MobiSaver for Android.
Asimismo, ten en consideración que este procedimiento lo puedes llevar a cabo en otras aplicaciones para almacenar en la nube como Dropbox o One Drive.
Como recuperar mensajes de texto borrados, recuperar fotos borradas o como recuperar contactos borrados son temas que levantan muchas dudas. Por tal motivo, a continuación, te respondo algunas de las preguntas más frecuentes sobre cómo recuperar los datos de un Android.
La única forma de recuperar archivos de una restauración de fábrica sin haber realizado una copia de seguridad previa es utilizando un software de recuperación. Recuva, Disk Drill, entre otros programas, pueden ser de mucha ayuda.
Solo sigue las instrucciones necesarias para escanear y previsualizar los archivos que aún puedan recuperarse tras la restauración de fábrica. Ten en consideración que, aunque funcione, puede que no recuperes la totalidad de tu información.
Acceder a la memoria interna de un móvil que no enciende es una tarea compleja. Es probable que parte de tu información se haya salvado a través de la nube o en la tarjeta SD.
Sin embargo, si deseas recuperar contenido del almacenamiento interno como datos, mensajes y contactos, historial de llamadas y más, lo mejor es emplear un software de restauración.
Los archivos borrados se guardan en las papeleras de reciclaje de las aplicaciones como Google Files, Google Fotos, Gmail, Google Drive, entre muchas otras.
Las apps de galería también cuentan con su propia papelera de reciclaje. Las imágenes, vídeos y demás archivos permanecen allí por un tiempo predeterminado. Después de ese periodo, son eliminadas.
Restaurar archivos borrados en Android puede parecer un trabajo complicado. Sin embargo, resulta un plan de emergencia bastante efectivo para recuperar aquellos datos que deseas conservar. Por lo que siempre es conveniente conocer las mejores alternativas a tu disposición. Si te han sido de ayuda, no olvides dejar un comentario y compartir en tus redes.
Créditos imágenes: Unsplash