Las mejores apps para guardar fotos privadas en la nube o en tu móvil: TOP 2023
Aplicaciones gratis para guardar fotos

Las mejores apps para guardar fotos privadas en la nube o en tu móvil: TOP 2023

Las mejores apps para guardar fotos privadas en la nube o en tu móvil: TOP 2023

Aplicaciones gratis para guardar fotos

Como buen fan de los selfies, necesitarás mucho espacio de almacenamiento en tu móvil. Y esto dejará de ser un problema con las aplicaciones para guardar fotos.

Si quieres disfrutar de todas sus ventajas y saber cuál es la idónea para ti, en TuAppPara hemos analizado las mejores aplicaciones para almacenar fotos en 2023.

¡No te lo pierdas!

Mejores aplicaciones para guardar fotos privadas en tu móvil

Ya hablamos en su día de las mejores apps para esconder fotos. Sin embargo, aquí ya no nos enfocamos en ocultarlas, sino en protegerlas. Nuestras fotos y vídeos, sean de la índole que sean, son nuestras y privadas. Por eso, guárdalas como es debido con estas aplicaciones:

Private Photo Vault: la mejor app para guardar fotos privadas

Guarda tus fotos y vídeos privados de la forma más segura posible. Private Photo Vault es una herramienta muy útil que ya se han descargado millones de usuarios. Por algo será, ¿no crees?

Es la solución perfecta. Permite exportar e importar fotos y vídeos, así como crear álbumes internos para clasificarlos.

Podrás añadir un mensaje de texto a las fotografías y enviarlas por correo electrónico.

Su interfaz intuitiva y su gran utilidad la convierte en una de nuestras favoritas. ¡Y además se puede sincronizar con iTunes.

KeepSafe Private Photo Vault

KeepSafe ofrece guardar de forma segura y gratuita las fotos y vídeos privados de tu iPhone o Android. Es tan fácil como importarlos a la galería de la app y bloquearlos con un PIN fijado por ti.

De esta manera, solo podrás ver las fotos tú y quién tú quieras. Mientras, tu galería pública seguirá donde siempre, como si no pasara nada. Como particularidad, tiene cámara integrada. Así, cuando hagas fotos desde la propia aplicación, estas se guardarán como privadas automáticamente. Te podrás despreocupar por completo.

Por otro lado, es posible almacenar un número ilimitado de fotos (y carpetas) y enviarlas por correo electrónico a quien quieras.

Keepsafe-Fotos, Videos Seguros
Keepsafe-Fotos, Videos Seguros
Developer: Keepsafe
Price: Free

Hide Pictures and Videos

Si tienes fotos en tu móvil Android que no quieres que vea cualquiera, Hide Pictures es tu aplicación.

La app te da el 100% del control de lo que quieres que se vea de tu móvil. Y todo ello de forma muy fácil para todo el mundo.

Con ella puedes bloquear el acceso a la galería privada mediante PIN o patrón. Y, al tener una cámara integrada, las fotos que hagas desde la app se guardarán directamente ahí. Así no tendrás que preocuparte por guardarlas más tarde.

Gallery Vault

Gallery Vault es una de las mejores apps Android e iOS para encriptar vídeos y todo tipo de imágenes. Además, permite esconder el icono, por lo que mantendrá tu privacidad completamente. ¡Nadie sabrá que existen esas fotos!

Los archivos que almacenes en privado quedarán encriptados, pudiendo ser de todo tipo (no solo imágenes). Y es que no se trata únicamente de esconder, sino de proteger.

No tiene ningún tipo de límite en cuanto a la cantidad de fotos o vídeos. Por otro lado, incluso puedes poner un PIN falso que muestra una galería falsa si alguien lo introduce. ¿No te parece interesante?

‎GalleryVault - Ocultar fotos
‎GalleryVault - Ocultar fotos

A+ Galería de fotos y vídeos

A + Galería es una aplicación para guardar fotos privadas. Tiene una interfaz muy fácil de usar, que combina un diseño atractivo y user-friendly. Organiza automáticamente todos los archivos almacenados según fecha, ubicación o color de la foto.

También es una app para organizar fotos. Podrás crear álbumes (incluso en una tarjeta SD externa), además de guardar vídeos de cualquier formato y calidad.

Todo el contenido puede almacenarse en una “bóveda” protegida con contraseña. El administrador permite acceder a las fotos guardadas en Facebook, Amazon Cloud Drive y Dropbox. La aplicación respalda automáticamente todo el contenido guardado y su buscador no necesita conexión a Internet.

Google Fotos
Google Fotos
Developer: Google LLC
Price: Free

Cómo guardar fotos en la nube: mejores aplicaciones de 2023

Y por si te quedas sin espacio, vamos a ver varias aplicaciones que te permitirán borrar fotos, vídeos y demás archivos de tu móvil y acceder a ellos desde cualquier dispositivo. Aquí va una lista con las mejores aplicaciones para guardar archivos en la nube.

Google Fotos

Además de contar con un sistema de almacenamiento de archivos (Google Drive), Google ofrece una app específica para fotografías. Con Google Fotos podrás almacenar y gestionar fácilmente todas las imágenes (hasta 25 Gb). No está nada mal para ser gratis, ¿no?

Solo necesitas asociar una cuenta de correo con la que acceder al espacio desde cualquier dispositivo.

Como extra, cabe destacar que lo puedes configurar para que solo suba las fotografías si tiene conexión Wi-Fi. Así no gastarás megas de más. Esto te será muy útil, especialmente si estás de vacaciones.

Google Fotos
Google Fotos
Developer: Google LLC
Price: Free
‎Google Fotos
‎Google Fotos
Developer: Google LLC
Price: Free+

Descubre Todas las aplicaciones que son de Google Gratis en este artículo.

Dropbox

Es una de las aplicaciones para guardar fotos más famosas de la actualidad. Es compatible con Android, macOS X, Linux, iOS, BlackBerry y Windows. Los archivos guardados en Dropbox se sincronizan en la nube y se pueden compartir con otras personas mediante un enlace.

Dropbox no solo sirve para fotos; también para vídeos, documentos y archivos de cualquier tipo. Y puedes acceder a su almacenamiento aunque no tengas conexión a internet.

Por otro lado, permite previsualizar hasta 175 archivos sin usar software especializado. Y lo mejor de todo es que podrás restaurar las fotos eliminadas gracias al historial de revisiones.

Dropbox es gratuito, pero sí requiere que te registres antes.

Dropbox: Almacenamiento Seguro
Dropbox: Almacenamiento Seguro
‎Dropbox: Almacenamiento Drive
‎Dropbox: Almacenamiento Drive

Mega

Mega es uno de los servicios más populares para guardar fotos en la nube. Es el sucesor del antiguo Megaupload, creado por Kim DotcomLa información que guardes contará con cifrado RSA 2048 bits, solo controlable por el usuario.

Ofrece 50 Gb de almacenamiento gratuito para almacenar fotos, vídeos o cualquier tipo de archivo. Está disponible para MacOS, Windows, Android, Linux, Windows Phone y como una extensión de navegador.

Como en otras apps, podrás compartir el contenido que subas por medio de un enlace (e incluso cifrarlo para aumentar la seguridad). Finalmente, Mega también cuenta con un servicio de videollamada y un chat en vivo cifrado de extremo a extremo.

MEGA
MEGA
Developer: Mega Ltd
Price: Free
‎MEGA
‎MEGA
Developer: Mega Limited
Price: Free+

OneDrive

OneDrive es otra de las aplicaciones para guardar fotos más utilizadas. Es compatible con Android, iOS, Windows 8/10 y Windows Phone.

El almacenamiento siempre se realiza en segundo plano y casi no consume batería. También acepta documentos de Word, Excel, PowerPoint y OneNote. Y podrás acceder a los archivos y fotos almacenadas incluso sin conexión.

Dispone de 5 Gb en la nube y todo lo que guardes estará protegido por un cifrado especializado. OneDrive permite el uso compartido de la información almacenada y la integración de grupos. Y te envía una notificación cuando se descarga algún archivo.

Microsoft OneDrive
Microsoft OneDrive
Price: Free
‎Microsoft OneDrive
‎Microsoft OneDrive

Amazon Photos

Amazon Photos también funciona en la nube. Es un servicio propiedad de Amazon que cuenta con 5 Gb gratuitos de almacenamiento. Podrás guardar archivos multimedia de los formatos más comunes, tarea que hace en segundo plano.

Los álbumes se pueden compartir en cualquier red social, por SMS, correo electrónico u en otras aplicaciones. Y permite sincronizar el contenido almacenado con todos los dispositivos compatibles.

Además de ser una app para guardar fotos, también es compatible con vídeos a resolución completa. Por otro lado, realiza automáticamente copias de seguridad de los archivos que subas. Está disponible para Windows, Mac Os, Android y iOS.

Amazon Photos
Amazon Photos
Developer: Amazon Mobile LLC
Price: Free

Almacenamiento de fotos en el móvil: todas tus dudas resueltas

¿Dónde almacenar fotos?

Gracias al desarrollo tecnológico, existen diversas opciones para almacenar fotos. Algunas están dirigidas al público profesional; otras, al público general.

Si quieres saber dónde almacenar tus fotos, en TuAppPara hemos recopilado las mejores opciones.

En el propio móvil

Esta es la opción más común y económica de todas. Pero también la menos recomendable para los profesionales. Si el móvil sufre algún daño, podrían perder las fotos de manera irreversible.

La cantidad de fotos a almacenar dependerá de las características del móvil. No todos los modelos cuentan con el suficiente espacio libre. Un móvil de 64 Gb de memoria ocupará una parte con el sistema operativo y las aplicaciones de fábrica. Solo 50 Gb estarán disponibles para el almacenamiento.

Las aplicaciones para guardar imágenes pueden reducir el espacio ocupado y facilitar su administración. Aunque no son una solución mágica para los dispositivos con poca memoria. Por eso, lo recomendable es comprar móviles de 32 Gb en adelante.

Almacenar fotos en la micro SD

Las tarjetas SD y micro SD son una excelente opción para los dispositivos con poca memoria. Aunque también ayudan a no ocupar demasiado espacio en el móvil.

Cualquier aplicación para guardar fotos puede utilizar las tarjetas micro SD como almacenamiento secundario.

Estas memorias tienen 3 formatos: microSD, microSDHC y microSDXC. El primer modelo cuenta con entre 8 Mb y 2 Gb. El segundo, almacena de 4 Gb a 32 Gb. Y el último formato, ofrece 64 Gb como mínimo y 10 Tb como máximo.

Por otro lado, la velocidad de escritura es otra característica muy importante, ya que determinará el rendimiento de la micro SD. Este parámetro se mide en Mb/sg. Existen modelos de 2 Mb/sg hasta 90 Mb/sg.

Lo recomendable al almacenar fotos es usar una micro SD de 90 Mb/sg y de al menos 32 Gb.

Guardar fotos en el ordenador

Existen muchas aplicaciones con las que guardar fotos en el ordenador. Las más populares para móviles también están disponibles para PC.

Estos dispositivos cuentan con su propia memoria. En la actualidad existen 2 formatos: los discos duros y los SSD.

El primero es la opción más común y económica. Existen modelos con capacidad de hasta 100 Tb, pero son sumamente lentos. Esta es su desventaja principal.

Las unidades de estado sólido (SSD) son muy rápidas. Su velocidad es hasta 50 veces superior a la de los discos duros, pero su precio es mucho más elevado. Su principal desventaja es su menor capacidad de almacenamiento.

Ambas opciones son excelentes para el almacenamiento de fotos. Usar uno u otro dependerá de las necesidades de cada usuario.

En discos duros o de estado sólido externos

Existen discos duros y unidades de estado sólido externos al PC. Es decir, estos dispositivos son independientes y pueden utilizarse en diferentes ordenadores o portátiles.

Cuentan con las mismas características que los modelos internos. Y es apto para cualquier aplicación para guardar fotos.

Esta opción es ideal para profesionales y personas que tengan mucha movilidad.

En la nube

Guardar fotos en la nube es una opción idónea para no ocupar espacio en el móvil o en el ordenador.

Para esta opción, tienes que descargar una aplicación como Mega, Dropbox u OneDrive. Todas ellas necesitan Internet para que se complete el almacenamiento.

Cada servicio de este tipo cuenta con espacio gratuito y de pago. Por lo general, el espacio gratuito va desde 5 Gb hasta 50 Gb.

¿Dónde se guardan las fotos del móvil?

Para saber dónde se guardan las fotos en Android, necesitas un administrador de archivos. Si tu móvil no cuenta con uno nativo, descárgalo de Google Play.

Dependiendo del sistema operativo, las fotos se almacenan en la carpeta Pictures, DCIM, DCIM/Camera o Photos. Nuestra explicación la vamos a hacer en base a las carpetas DCIM o DCIM/Camera. Una vez descargado e instalado el administrador, sigue estos pasos:

  1. Abre el administrador de archivos.
  2. Accede a la ruta storage/emulated/0/DCIM/Camera (o storage/emulated/0/DCIM/)
  3. Dentro de la carpeta encontrarás tus fotos y vídeos grabados con la cámara.

¿Dónde guardar fotos gratis?

Existen diversas opciones de almacenamiento gratuito. Las mejores son las aplicaciones en la nube, que siempre ofrecen entre 5 Gb y 50 Gb. Por ejemplo, Google Photos permite guardar hasta 15 Gb de fotos.

Esta opción es ideal para los profesionales que necesitan guardar un gran volumen de imágenes. Además, los servicios de la nube se pueden sincronizar entre los diferentes dispositivos compatibles.

¿Cómo puedo pasar mis fotos a la nube?

Uno de los servicios más populares para guardar fotos es Google Photos. Por eso, vamos a explicarte cómo subir fotos a la nube usando este servicio:

  1. Tanto en el móvil como en el ordenador, entra en photos.google.com.
  2. Haz clic en el botón Subir, en la esquina superior derecha.
  3. Se desplegarán dos opciones: ordenador y Google Drive.
  4. Selecciona la opción que necesites. La primera es para subir las fotos guardadas en el equipo y la segunda, para las almacenadas en Drive.

En los dispositivos móviles que tienen descargada esta aplicación, la subida de fotos a la nube es automática. Es decir, Google Photos guardará una copia de seguridad de todas tus fotos. No obstante, los requisitos que deben cumplir las imágenes son estos:

  1. Formato .raw., .jpg, .webp o .gif.
  2. Tener más de 256 pixeles.

¿Cómo subir las fotos a la nube automáticamente?

La aplicación Google Photos tiene una opción para guardar automáticamente las fotos.

En tu TuAppPara te explicaremos cómo guardar fotos en la nube de manera rápida y fácil en Android, ordenadores e iPhone / iPad.

En el caso de los ordenadores:

  1. Descarga e instala la aplicación para copia de seguridad y sincronización de Google Photos.
  2. Abre la aplicación.
  3. Haz clic en Más y luego en Preferencia.
  4. Activa la opción de Subir fotos y vídeos nuevos a Google fotos.
  5. Selecciona la carpeta donde quieres que se haga.
  6. Ahora, todas las fotos y vídeos se guardarán automáticamente.
  7. En la opción de Tamaño de carga puedes configurar la calidad de los archivos y evitar el consumo excesivo de espacio en tu cuenta.

Los usuarios de Android, iPhone e iPad deben seguir estos pasos:

  1. El primer paso es descargar la aplicación.
  2. Luego, abre la aplicación y accede a tu cuenta.
  3. Haz clic en tu foto de perfil o la inicial de tu nombre, en la esquina superior derecha.
  4. Selecciona la opción Configuración de fotosCopia de seguridad y sincronización.
  5. Por último, activa la opción Copia de seguridad y sincronización. La aplicación se encargará de subir las fotos a la nube de manera automática.

¿Hay alguna app para guardar fotos sin ocupar espacio?

Esta opción no es posible. Las fotos siempre ocupan algo de espacio en la memoria de los móviles. Lo mismo sucede con los dispositivos de almacenamiento de los ordenadores.

La única manera para no ocupar espacio es descargar alguna de las aplicaciones para guardar fotos.

Todas cuentan con espacio en la nube para grandes cantidades de archivos. Los formatos admitidos son los más comunes y pueden configurarse para que el guardado sea automático.

Hasta aquí las mejores apps para guardar fotos que existen en el mercado de aplicaciones Android e iOS. Cuéntanos ahora si conoces alguna otra. ¡Te esperamos en los comentarios!

Más artículos relacionados…

Créditos imágenes: Unplash

5 Comentarios

  1. Me encantan estas apps para guardar fotos en la nube. Así siempre las podré ver aunque me cambie el móvil

    Responder
  2. ¿Cuál es la app que recomendarías para ocultar fotos y que no ocupe espacio en el móvil? Que permita guardar las fotos ocultas en la nube.

    Responder

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?