NodoSports: Disfruta de deportes en vivo gratis en tu móvil
Apps para seguir los Juegos Olímpicos de Tokio 2023 en tu smartphone
Parece que fue ayer cuando miles de personas se congregaron en Río de Janeiro, Brasil, para disfrutar del mayor evento deportivo en la actualidad: los Juegos Olímpicos. Hoy, 5 años después (y no 4, como es habitual), la cita será en Tokio, Japón, donde los mejores atletas del mundo darán todo su esfuerzo desde el 23 de julio hasta el 8 de agosto para hacerse con la presea dorada.
Si eres un fanático de este evento deportivo, ¿qué alternativas tienes para seguir el evento? La respuesta se encuentra justo en tu bolsillo. Las apps de deportes son la solución a este problema.
Están desarrolladas para seguir cada segundo con estadísticas y resultados en vivo y son la mejor herramienta que podemos descargar para así no perdernos de un solo evento en estos JJOO 2021. Si quieres hacerte con las mejores, a continuación analizaremos algunas opciones que no puedes pasar por alto.
Si haces una rápida búsqueda por las principales tiendas de aplicaciones (Google Play y App Store), podrás encontrar decenas de opciones para descargar. Algunas de estas, desgraciadamente, prometen más de lo que ofrecen en la práctica.
Para ahorrarte tiempo en la elección hemos elaborado esta guía y aquí encontrar las mejores apps para seguir los Juegos Olímpicos de Tokio 2023 en tu smartphone:
Aplicación oficial de los Juegos Olímpicos, supervisada directamente por el Comité Olímpico Internacional para asegurarse de que los usuarios obtengan una experiencia completa.
Una vez descargada, podrás acceder a las últimas noticias antes, durante y después de cada evento deportivo, estadísticas de los atletas, países participantes, horarios e información complementaria para que accedas a todo el panorama completo durante las 2 semanas de competición.
También puedes acceder a datos, vídeos, fotos y estadísticas de los juegos pasados, buscar todos los medallistas olímpicos en la historia del torneo, revisar cuántos atletas han alcanzado el máximo galardón por país, valorar las disciplinas incluidas en las últimas competiciones y demás. Se puede descargar gratis desde móviles y tabletas Android o iOS:
Para ti: las mejores páginas para ver fútbol en directo
RTVE es una de las dos plataformas oficiales que emite los JJOO de Tokio 2023 en España. La corporación pública cuenta con una oferta limitada. Esta se basa principalmente en las competiciones con representación española y en los eventos más destacados de la cita olímpica.
Para ello, la compañía ha lanzado una nueva plataforma digital, RTVE Play, una app que sustituye a RTVE alacarta y que incorpora nuevos contenidos y funcionalidades en una interfaz mucho más actual y moderna.
En RTVE Play podrás disfrutar de las Olimpiadas de Tokio con hasta 400 horas de emisión en directo (a través de los canales Teledeporte y La1) y en diferido con contenido bajo demanda. Pero esto no es todo, sino que aparte de las competiciones también podrás ver una gran variedad de contenido relacionado con el evento olímpico: resúmenes, entrevistas, análisis con exmedallistas, etc.
Por supuesto, toda la programación de los Juegos Olímpicos de Tokio de RTVE podrá verse de forma totalmente gratuita. RTVE Play está disponible en iOS y Android.
Si necesitas una cobertura más amplia de todo lo que sucede en Tokio 2023, Eurosport es lo que estabas buscando. Y es que la plataforma deportiva retransmite los Juegos Olímpicos al completo con un seguimiento detallado de todos los deportes: atletismo, golf, natación, gimnasia artística, baloncesto… ¡lo que tú quieras!
Eurosport es un canal de pago y se puede contratar una suscripción mensual a través de su web oficial. El coste es de 6,99 euros al mes y se puede cancelar antes de pagar la siguiente mensualidad. No obstante, si vives en España, una opción más cómoda es ver Eurosport a través de Dazn o Movistar+, puesto que las dos operadoras incluyen los canales Eurosport 1 HD y Eurosport 2 HD en sus ofertas televisivas.
En Movistar+ encontrarás Eurosport 1 y 2 HD en los diales 61 y 62 respectivamente. Para verlos, deberás ser cliente del paquete Familiar. Este se incluye en diferentes tarifas de Movistar Fusión. Y si quieres ver los Juegos Olímpicos de Tokio 2023 al completo y totalmente gratis, entonces la mejor opción es Dazn, puesto que la compañía de streaming británica sigue ofreciendo el mes de prueba gratuito.
¿Te interesan estas opciones? Descarga las apps oficiales de Movistar+ y Dazn en tu Android o iOS:
App de la aclamada sección deportiva de la BBC. El software permite un nivel de personalización para que cada usuario pueda adaptar la aplicación según las disciplinas que más le gustan de los JJ. OO. Por ejemplo, puedes elegir qué eventos en específico deseas que te notifique con estadísticas, noticias y comentarios.
También puedes diseñar una especie de calendario de alertas para que así no te pierdas por omisión las próximas citas de tus atletas. Una vez han terminado todos los eventos, podrás complementarlos con análisis, comentarios y opiniones en vivo sobre la jornada y esto lo puedes hacer en texto, audio o vídeo.
También tendrás acceso a los principales titulares de los medios más importantes del mundo sobre cómo han seguido cada competición. Por si fuera poco, todo esto lo puedes compartir con tus amigos y familiares con solo un clic. La herramienta es completamente gratuita y es compatible tanto con Android como con iPhone.
Extra: dónde y cómo ver partidos NBA diferido en español
Otra alternativa de un medio de comunicación cuya filosofía es que no te pierdas ni un segundo de los eventos, aunque no los estés viendo directamente.
NBC Sports es una aplicación que ofrece información en vivo sobre cada disciplina con estadísticas, fotos, vídeos y horarios de las próximas citas. Al igual que la opción anterior, ofrece un nivel de personalización único con el cual podrás configurar su interfaz para que esta centre su foco de atención en una disciplina o atleta en especial.
En la sección de noticias puedes ampliar aún más la información inicial al poder complementar tu experiencia con las valoraciones de los principales expertos del momento. El software se descarga de forma gratuita en los principales sistemas operativos y es actualizada con frecuencia para mejorar la experiencia de todos sus usuarios.
Otra de las recomendaciones de la lista es nada más y nada menos que la app oficial de ESPN. El valor de esta aplicación es que, además de estadísticas, noticias e información sobre cada evento o atletas de los JJOO de 2023, también puedes acceder directamente a todos los canales de la franquicia para ver en vivo cualquier modalidad deportiva.
De esta manera, tendrás una conexión directa e ininterrumpida con este acontecimiento deportivo para que así ya no tengas que perderte ningún evento al salir de casa.
Como es natural, también cuenta con una sección especial de análisis de los especialistas en el tema y enlaces directos a las noticias al final de la jornada. Cuenta también con un gestor de notificaciones y un podcast para los verdaderos fanáticos del deporte. Puedes descargarlo en cualquier dispositivo sin coste adicional alguno.
Si quieres sumarte el movimiento olímpico y tener cobertura de todo lo que rodea a este importante evento deportivo, Olympic Channel es una app ideal para estar al día y seguir de cerca a tus atletas favoritos.
En esta aplicación podrás disfrutar de una programación totalmente dedicada a los JJOO, como entrevistas, reportajes, reemisión de hazañas históricas y, por supuesto, eventos en directo. También hay la opción de consultar la biografía de los atletas y acceder a todos sus videos históricos.
Olympic Channel es una app totalmente gratuita y se va actualizando regularmente con nuevos contenidos. La puedes descargar de forma exclusiva en Android. En definitiva, una gran alternativa para seguir y ver los Juegos Olímpicos de 2023.
¿Quieres saber el funcionamiento de los JJOO? ¿Conoces todos los deportes que formarán parte de Tokio 2023? Todo esto y mucho más encontrarás en esta fantástica app dedicada íntegramente a la cita olímpica de este verano.
Así pues, podrás buscar información de todo lo que quieras saber sobre Tokio 2023: listado completo de deportes, países que participan, atletas, fecha de inauguración y clausura, medallero… Pero esto no es todo, sino que también tendrás a tu disposición un calendario con programación original del evento para saber el horario exacto de todas las competiciones.
La aplicación es gratuita y exclusiva de Android. En el botón inferior, encontrarás el enlace oficial de Google Play para descargarla en tu dispositivo. ¡No te perderás ningún detalle!
¿Buscas una app con todos los horarios y datos importantes de los Juegos Olímpicos? Esto es lo que ofrece Tokyo 2023, una herramienta que va directa al grano con un calendario detallado y muy intuitivo sobre todos los eventos de la cita olímpica.
Así pues, podrás consultar día por día todas las competiciones que tienen lugar con su horario exacto de inicio y el recinto donde se disputan. Entre otras cosas, tendrás la opción de guardar los eventos en favoritos para que la app te lo recuerde a medida que se acerque la fecha y también verás el medallero por países actualizado en tiempo real. Además, contarás con información e historia de cada deporte.
La app Tokyo 2023 es completamente gratuita y exclusiva de Android. Eso sí, solo está disponible en inglés.
Ahora es el turno del famoso erizo azul de Sega. Sí, hablamos de Sonic, quien vuelve a las andadas con una nueva entrega del título Sonic en los Juegos Olímpicos. En esta ocasión, Sonic y sus amigos deberán rescatar la ciudad de Tokio, la cual ha sido tomada por el malvado Dr.Eggman.
En esta entrega podrás disfrutar de hasta 10 fases totalmente gratuitas y disputar un total de 15 modalidades olímpicas: 100 metros lisos, 400 metros vallas, kárate, tiro con arco, tenis de mesa, bádminton… El objetivo es ganar el máximo número de medallas posible y desafiar a los diferentes jefes para reconquistar la ciudad nipona.
Sonic en los Juegos Olímpicos está disponible tanto en iOS como en Android. Su descarga es gratuita, mientras que el pase de acceso total tiene un coste de 10,99€. ¿Serás capaz de ganar el oro?
En caso de que no desees descargar una app extra en tu móvil para enterarte minuto a minuto de los eventos diarios, puedes sustituir la instalación por el motor de búsqueda de Google. Tienes varias opciones:
Para complementar esto, también puedes acceder a las páginas web que cubren las competiciones en directo para que no pierdas ni un detalle de estos (en algunos casos es la versión web de las aplicaciones destacadas hace unas líneas, como ESPN o BBC Sport).
Debes de tener en cuenta que se trata del evento deportivo más importante de todo el mundo. Durante 2 semanas, todos los medios (sin importar su tamaño o línea editorial) estarán cubriendo los pormenores de cada disciplina deportiva.
Así, tendrás decenas de opciones para informarte que van más allá de las apps. Pese a ello, igualmente te seguimos recomendando que te hagas de alguna de las recogidas en la lista mostrada para que puedas simplificar la búsqueda de datos, información, noticias y opiniones de comentaristas profesionales.
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2023 se podrán ver a través de dos plataformas distintas: RTVE y Eurosport.
Por una parte, Radio Televisión Española emitirá a partir del 23 de julio todas aquellas disciplinas que cuenten con la representación de la delegación española. Las retransmisiones se podrán ver de forma totalmente gratuita en La 1, Teledeporte, la web oficial de RTVE y la nueva plataforma RTVE Play.
En cuanto a Eurosport, el canal cuenta con todos los derechos de los JJOO de Tokio 2023. Por lo tanto, será el único canal en el que podrás ver todas las competiciones, incluyendo aquellas en las que no haya representación española. Recuerda que también puedes disfrutar de Eurosport en las plataformas de pago Movistar+ y Dazn.
¿Y cuál es calendario de todas las competiciones? A continuación, te ofrecemos algunas de las fechas más destacadas (con horario peninsular español) de las Olimpiadas de Tokio de este verano. ¡Vamos a verlas!
Empezamos con las fechas más importantes para la delegación española en la primera semana de los JJOO Tokio 2023. Estos son algunos de los eventos que no te puedes perder:
Fecha – Horario – Deporte – Evento
22 de julio – 09:30 – Fútbol – Debut Selección española masculina contra Egipto
23 de julio – 13:00 – / – Ceremonia de inauguración JJOO Tokio 2023
24 de julio – 04:00 – Ciclismo – Prueba en ruta masculina
24 de julio – 14:30- Taekwondo – Final -49kg con Adriana Cerezo
25 de julio – 04:12 – Natación – Final 400 metros estilos con Mireia Belmonte
25 de julio – 06:00 – Ciclismo – Prueba en ruta femenina
26 de julio – 03:00 – Baloncesto – Debut Selección española femenina contra Corea del Sur
26 de julio – 12:00 – Baloncesto – Debut Selección española masculina contra Japón
¿Te gustan los deportes de equipo? En este caso, te recomendamos que eches un vistazo a los primeros partidos de la Selección española en fútbol, baloncesto, balonmano y waterpolo. Los partidos se podrán ver gratis en RTVE, ya sea a través de su plataforma digital o en los canales Teledeporte y La1. ¡La emoción está asegurada!
Balonmano masculino
Fecha – Horario – Evento
24 de julio – 09:15 – España – Alemania
26 de julio – 09:15 – España – Noruega
28 de julio – 12:30 – Brasil – España
7 de agosto – 14:00 – Final
Balonmano femenino
Fecha – Horario – Evento
25 de julio – 12:30 – España – Suecia
27 de julio – 14:30 – Francia – España
29 de julio – 04:00 – España – Brasil
8 de agosto – 08:00 – Final
Waterpolo masculino
Fecha – Horario – Evento
25 de julio – 11:20 – Serbia – España
27 de julio – 04:30 – Montenegro – España
29 de julio – 04:30 – España – Kazajistán
31 de julio – 04:30 – Australia – España
2 de agosto – 08:30 – España – Croacia
8 de agosto – 09:30 – Final
Waterpolo femenino
Fecha – Horario – Evento
24 de julio – 09:30 – Sudáfrica – España
26 de julio – 12:50 – España – Canadá
28 de julio – 12:50 – Países Bajos – España
30 de julio – 12:50 – España – Australia
7 de agosto – 09:30 – Final
Si quieres saber qué deportistas españoles optan a medalla, aquí también puedes consultar algunos de los principales favoritos. ¿Serán capaces de cumplir las expectativas y colgarse el metal?
Fecha – Horario – Deporte – Evento
1 de agosto – 13:29 – Atletismo – Ana Peleteiro en la final de triple salto
5 de agosto – 04:55 – Atletismo – Orlando Ortega en la final de 110m vallas
6 de agosto – 14:00 – Atletismo – Katir y Mayo en la final de 5000m
28 de julio – 12:40 – Judo – Nikoloz Sherazadishvili en la final de -90kg
5 de agosto – 05:34 – Piragüismo – Final K2 1000m
7 de agosto – 05:19 – Piragüismo – Final K4 500m
5 de agosto – 12:50 – Kárate – Sandra Sánchez en la final de kata femenina
6 de agosto – 12:50 – Kárate – Damián Quintero en la final de kata masculina
26 de julio – 00:30 – Triatlón – Mola, Gómez Noya y Alarza en la final masculina
2 de agosto – 08:50 – Halterofilia – Lydia Valentín en la final de -87kg
¿Cuándo será la ceremonia de clausura de los JJOO Tokio 2023? ¿Cuándo se disputa la final de los 100 metros lisos? En esta última tabla encontrarás estas y otras fechas clave del acontecimiento olímpico:
Fecha – Horario – Deporte – Evento
31 de julio – 14:50 – Atletismo – Final femenina de los 100m lisos
1 de agosto – 14:50 – Atletismo – Final masculina de los 100m lisos
7 de agosto – 00:00 – Atletismo – Final femenina de maratón
8 de agosto – 00:00 – Atletismo – Final masculina de maratón
1 de agosto – 10:45 – Gimnasia – Final de salto con Simon Biles
7 de agosto – 08:20 – Gimnasia rítmica – Final individual
26 de julio – 00:30 – Escalada – Final masculina con Alberto Ginés
5 de agosto – 12:00 – Hockey hierba – Final masculina
6 de agosto – 12:00 – Hockey hierba – Final femenina
31 de julio – Por determinar – Tenis – Final individual masculina
31 de julio – Por determinar – Tenis – Final individual femenina
8 de agosto – 12:00 – / – Ceremonia de clausura
¿Te gusta el deporte? Echa un vistazo a estas apps:
Créditos imágenes: Unsplash
No creo que sea una buena opción