Cómo ver YouTube Kids en el PC: Guía 2023
Como descargar youtube kids en pc

Cómo ver YouTube Kids en el PC: Guía 2023

Cómo ver YouTube Kids en el PC: Guía 2023

Como descargar youtube kids en pc

Con más de 2.000 millones de usuarios activos cada mes, YouTube es una de las plataformas más utilizadas en el mundo. El servicio de contenido multimedia, propiedad de Google, ha sufrido grandes modificaciones los últimos años. Todo ello para adaptarse a las necesidades de sus seguidores.

YouTube Kids, precisamente, se enmarca en estas innovaciones recientes. El objetivo es facilitar un acceso seguro a los más pequeños. Pues bien, si deseas utilizar su variante en el ordenador, en TuAppPara te explicaremos paso a paso cómo hacerlo.

También te puede interesar…

Cómo ver el contenido de YouTube Kids desde la web (sin descargar nada)

YouTube Kids fue lanzada oficialmente al mercado a mediados del 2015. En su momento, solo era posible descargarlo en las principales tiendas de aplicaciones (Google Play y App Store). No obstante, en 2019 Google habilitó una versión web accesible desde cualquier navegador.

Para descargar Youtube Kids para PC gratis en español solo sigue estos pasos:

  1. Para empezar, debes ser padre, madre o tutor responsable para configurar el servicio. Luego solo tienes que acceder a youtubekids.com (su página oficial, nunca accedas desde otro enlace) y seguir las indicaciones en pantalla.
  2. Pon tu fecha de nacimiento para valorar tu edad. Puedes utilizar tu cuenta oficial de Google (con la que utiliza YouTube de forma convencional). Si no tiene, tendrás que crear una.
  3. Acepta los términos y condiciones de la plataforma y crea una contraseña segura.
  4. Crea también un perfil para tu hijo considerando el contenido de acuerdo con su edad o gustos. Puede elegir el grupo preescolar (4 años o menos), escolar (entre 5 y 7 años) o de todas las edades (recomendado entre 8 y 12 años).
  5. Para finalizar, el sistema te pedirá personalizar algunos detalles extra: las categorías de búsqueda, las funciones de control parental disponibles, cómo visualizar por tu cuenta el contenido que tu hijo ha visto o está viendo y otros elementos similares.

Una vez hecho ya puedes empezar disfrutar de todo el contenido que la plataforma ofrece a los más pequeños del hogar.

Si no has podido pasar del primer paso, es que YouTube Kids no está disponible en tu país. Ten en cuenta que la versión web todavía no es global y la plataforma aún sigue trabajando en ello.

En estos casos, son varias las alternativas que tienes al alcance de tu mano. Una de ellas es utilizar una licencia VPN para esquivar las restricciones locales.

Otra es descargar un emulador de Android en tu ordenador para acceder a funciones extras (al final de la entrada describimos cuáles son); o utilizar la versión convencional de YouTube, pero configurando algunos elementos de su modo seguro.

En caso de que la primera alternativa no haya sido de mucha ayuda, utiliza las dos opciones siguientes.

¿Te preocupa la seguridad del teléfono? Mira las mejores apps de control parental para Android 2023

Cómo descargar YouTube Kids para PC gratis en español: utiliza un emulador

Si tu país aún no está disponible en el catálogo de regiones compatibles con YouTube Kids para PC, puedes optar por este método. Te permitirá descargar la app en tu ordenador.

No obstante, antes de proceder es importante que tengas en cuenta algo: no hay una versión compatible con PC oficial. Es decir, usarás un emulador de Android para PC para poder acceder a la app del mismo modo en que lo harías en tu dispositivo móvil.

Los emuladores son softwares que permiten crear plataformas virtuales de algunos sistemas operativos. Estos se descargan e instalan con facilidad y convierten de forma temporal tu equipo en el otro que intenta emular.

Así pues, te harás con un software capaz de imitar el funcionamiento de un dispositivo Android. Te dará acceso a Google Play y, con ello, también a la app oficial YouTube Kids.

Aunque existen cientos de programas de este tipo, algunos de los más populares y recomendados son Mamu y Bluestacks. Cuanto más actual sea el hardware de tu equipo, mejor será el funcionamiento del emulador. A continuación, te explicamos cómo configurar Bluestacks paso a paso para ver YouTube Kids en el PC:

  1. Entra en la web oficial de Bluestacks y pulsa en el botón verde Descargar Bluestacks. La última versión es la 5.0.
  2. Si quieres elegir una versión diferente según tu sistema operativo (macOS o Windows), pulsa en Todas las versiones y elige la tuya.
  3. Después de seleccionar tu versión, el software empezará a descargarse. Cuando se haya completado el proceso, haz doble clic en la descarga para abrir el instalador.
  4. Acto seguido, se abrirá el software. Pulsa en Instalar ahora.
  5. Espera a que se complete la instalación. Podrás ver el progreso y el tiempo restante en la misma pantalla.
  6. Tras acabar la instalación, Bluestacks se abrirá automáticamente.
  7. Por último, solo te quedará acceder a la Play Store con tu cuenta de Google desde el software, descargar YouTube Kids y disfrutar de la aplicación como si estuvieras en tu móvil.
Como bajar youtube kids en el pc

Alternativa: usa YouTube normal con el Modo Seguro

Si la opción anterior te parece un poco compleja, tenemos un as bajo la manga. Como hemos anunciado al principio del artículo, YouTube ha incluido nuevas funciones los últimos años con el fin de crear una plataforma lo suficientemente cómoda y segura para los usuarios.

Extra: Mejores alternativas 2023 a YouTube

El Modo Seguro es una de las incorporaciones con la que controlar gran parte del contenido que puede ver tu hijo.

Esta función bloquea el contenido en función de la edad del usuario de la cuenta. Lo filtra teniendo en cuenta su título, contenido, descripción, metadatos o comentarios de la comunidad, entre otros elementos.

Puedes activar esta función tanto en la app móvil (o en los emuladores Android), como en las versiones web. En la aplicación la podrás activar de la siguiente forma:

  1. Haz clic en el icono de tu usuario y accede al apartado de Configuración.
  2. Pulsa en la opción General.
  3. En este apartado puedes modificar varios elementos de reproducción (entre los cuales se encuentra el recordatorio de descanso después de un determinado tiempo). En la cuarta opción empezando desde arriba verás el Modo Seguro o Modo Restringido.
  4. Al activarlo el contenido se ajustará parcialmente a no apto para menores de edad. Si quieres que en los demás dispositivos también esté activado, deberás seguir estos pasos en cada uno de ellos.

Por otra parte, también se puede configurar en la versión web, aunque de forma independiente para cada navegador. Dicho en otras palabras, deberás activarlo en todos los navegadores instalados en tu equipo. Los pasos a seguir son:

  1. Ve a la web de YouTube.
  2. Haz clic en tu foto de usuario.
  3. En el menú desplegado, desliza hacia abajo y habilita la opción Modo Restringido. ¡Y ya lo tienes!

¿Por qué es mejor usar la app de YouTube Kids en lugar de la versión web?

Aunque es cierto que la YouTube Kids para PC es completamente funcional, también es necesario remarcar que existen ciertas funciones que solo están disponibles en su app oficial. Entre ellas destacan:

  • Modo sin conexión: descarga de contenido para visualizarlo posteriormente.
  • Búsqueda por voz: permite utilizar la app con la mínima interacción.
  • Temporizador: bloquea el acceso después de que haya transcurrido un determinado tiempo.

Como puedes ver, YouTube Kids es una herramienta de gran utilidad para ese plus de seguridad que te dará más confianza.

Más allá de todo esto, ten en cuenta que la supervisión diaria es clave para evitar que los más pequeños consuman contenido inapropiado. La consciencia de educar sobre un uso responsable de las redes empieza, sin duda alguna, con pequeños detalles que vamos incorporando gradualmente.

¿Te gusta YouTube? Aquí más tutoriales de esta plataforma:

Créditos imágenes: Pexels

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?