Mejores aplicaciones para bajar vídeos de YouTube gratis en tu móvil
aplicaciones para descargar videos de youtube gratis

Mejores aplicaciones para bajar vídeos de YouTube gratis en tu móvil

Mejores aplicaciones para bajar vídeos de YouTube gratis en tu móvil

aplicaciones para descargar videos de youtube gratis

A día de hoy tenemos muchas aplicaciones para descargar vídeos de YouTube gratis sin ningún problema. Hay una gran variedad de apps que nos permiten hacerlo de forma sencilla y gratis. Y no, no hablamos de los típicos convertidores a mp3.

Pero, ¿cuáles son las mejores? ¿Funcionan? ¿Son legales? En este artículo, te recomendaremos algunas de las más populares y eficaces para que puedas disfrutar de tus contenidos favoritos sin conexión.

Sigue leyendo.

Mejores aplicaciones para descargar vídeos de YouTube en 2023

Si estás buscando una herramienta rápida y segura que te permita disfrutar del contenido del servicio de vídeo de Google en cualquier lugar y momento, a continuación te mostramos nuestra selección de mejores apps para descargar vídeos de YouTube de este 2023

Snaptube

Snaptube es una de las aplicaciones más populares y utilizadas para descargar vídeos de YouTube. Se trata de una herramienta muy completa que te permite bajar vídeos y música de forma gratuita tanto de YouTube como de otras plataformas, tales como Vimeo, Facebook, Instagram o Daily Motion, entre otras.

Su funcionamiento es realmente simple y no requiere de ningún navegador externo para descargar los archivos. Lo bueno de esta app es que utiliza el propio buscador de la plataforma, por lo que no tendrás ningún problema a la hora de encontrar tus vídeos favoritos. Y por supuesto, después podrás acceder directamente al contenido descargado sin salir de la app.

Cómo descargar vídeos en SnapTube

A continuación, te mostramos todos los pasos necesarios para bajar vídeos de YouTube con esta app. Es un procedimiento rápido y sencillo que te permitirá disfrutar de tus clips favoritos en cuestión de segundos. Estos son los 5 pasos a seguir:

  1. Abre la app de SnapTube en tu Android.
  2. Una vez dentro, selecciona YouTube entre todas las plataformas disponibles.
  3. Ahora, introduce en el buscador el vídeo que deseas descargar. Puedes poner su URL o utilizar palabras clave. Cuando lo hagas, la app te mostrará los resultados más relevantes con un botón de descarga (verás una flecha) situado en el lado derecho de cada vídeo.
  4. Selecciona tu vídeo y presiona el botón de descarga.
  5. Finalmente, elige el tipo de archivo (audio o vídeo) y su resolución (144p, 720p, 2K, 4K…).

Tras este último paso, la descarga empezará automáticamente. Pasados unos segundos, tu archivo quedará guardado dentro de la biblioteca de la app, de modo que podrás reproducirlo cuando tú quieras. Eso sí, te recomendamos hacer todo el proceso cuando tengas Wi-Fi para no gastar datos móviles.

Tubemate

Sin duda alguna, TubeMate ha sido siempre un referente en la descarga directa de vídeos desde YouTube. Fue de los primeros software que incluía dicha función entre sus prestaciones y siempre ha gozado de bastante popularidad. Y a pesar de que sus desarrolladores no han seguido lanzando actualizaciones, lo cual implica que su interfaz haya quedado algo desfasada, la app sigue funcionando perfectamente a fecha de hoy.

Así pues, si la estética no es lo más importante para ti, con TubeMate dispondrás de una aplicación que permite descargar tanto vídeo como audio en diferentes formatos y resoluciones. Además, todo el contenido bajado puede ser visualizado desde la propia app e incluso puedes crear tus propias listas de reproducción. Y todo ello de forma completamente gratuita, claro.

Cómo bajar vídeos de YouTube con TubeMate

Ahora que ya conoces las principales prestaciones de TubeMate, es momento de saber cómo funciona el programa para descargar los vídeos. Los pasos son los siguientes:

  1. Abre la app de TubeMate.
  2. Una vez dentro, presiona el menú desplegable situado en la parte superior izquierda de la pantalla.
  3. En el menú desplegado, selecciona YouTube. Como alternativa, también tienes la opción de pegar la URL del vídeo (en este caso, ve directamente al paso 6).
  4. En la barra de búsqueda, introduce las palabras clave del vídeo que estés buscando.
  5. Cuando aparezcan los resultados, selecciona tu vídeo y pulsa el icono rojo en forma de flecha para iniciar la descarga.
  6. Seguidamente, selecciona el formato de descarga y la resolución.
  7. Ahora, presiona sobre la opción Descargar situada en la barra inferior.
  8. Por último, agrega un título para tu archivo y pulsa en Aceptar.

En cuestión de segundos, tu archivo quedará almacenado dentro de la biblioteca de la app y podrás reproducirlo siempre que quieras.

¡Atención! Si queréis probar Tubemate, tened cuidado del archivo que descargáis porque hay muchas fuentes que no son de fiar. Os recomendamos que solo lo hagáis de la página oficial que os dejamos a continuación:

SameMovie All-in-one Video Downloader

Cuando se trata de descargar vídeos de YouTube en tu móvil de manera gratuita y eficiente, SameMovie All-in-one Video Downloader es una solución destacada. Este software permite descargar vídeos de YouTube en alta calidad, incluso hasta 8K, y guardarlos en formatos MP4 o MKV para reproducirlos en cualquier dispositivo.

SameMovie ofrece dos modos de búsqueda inteligente, lo que facilita la descarga de vídeos de YouTube utilizando enlaces o palabras clave. Además, permite descargar varios vídeos al mismo tiempo sin comprometer la velocidad de descarga. Con una interfaz fácil de usar y características avanzadas, SameMovie es sin duda una de las mejores aplicaciones para descargar vídeos de YouTube gratis en tu ordenador.

NewPipe

Si te gusta la programación y prefieres el software libre para revisar tú mismo el código fuente e incluso hacerle modificaciones, NewPipe es tu alternativa. Se trata de una aplicación para Android que te permite descargar vídeos de YouTube y reproducirlos posteriormente sin conexión a Internet.

La última actualización de New Pipe ha mejorado notablemente la velocidad de reproducción de los vídeos e incluye una funcionalidad para ver el contenido de YouTube en segundo plano. Además, podrás suscribirte a tus canales favoritos sin necesidad de iniciar sesión. ¿Quieres probarlo? Te dejamos con el enlace a la fuente oficial:

Videoder

Ahora es el turno de Videoder, una alternativa más nueva que las anteriores y muy bien valorada por usuarios y usuarias. Su desarrollador ha hecho una apuesta clara por el diseño, con una interfaz clara, sencilla y muy fácil de manejar. Desde su aparición ha evolucionado mucho y, aparte de YouTube, es compatible con otras 1000 plataformas y sitios web, como Vimeo, Instagram, Facebook o SoundCloud, entre otras.

La aplicación está dividida en dos secciones: una para buscar vídeos y descargarlos y otra para organizar todo el material descargado. En el primer caso, solo tienes que introducir la URL del vídeo o seleccionar la plataforma, elegir el formato (audio o vídeo) y la calidad del archivo y proceder con la descarga. Videoder no se encuentra en la Play Store, pero puedes descargar su APK desde su web oficial.

SongTube

Otra alternativa de código abierto para descargar vídeos de YouTube es SongTube, una aplicación muy moderna e intuitiva con la que podrás disfrutar de todo el contenido de la plataforma sin límites y de forma totalmente gratuita. Entre otras cosas, tendrás la posibilidad de crear listas de reproducción, elegir la calidad y la comprensión del archivo al descargarlo o ver los vídeos sin conexión.

Pero esto no es todo, sino que la app también dispone de un modo oscuro e incluso permite realizar copias de seguridad. Si bien no permite iniciar sesión con la cuenta de Google, cabe destacar que la herramienta no tiene publicidad ni compras adicionales y solo requiere permiso para almacenar las descargas. La descarga de SongTube se puede realizar en el portal de GitHub.

SkyTube

Seguimos este listado con SkyTube, una aplicación para descargar vídeos de YouTube gratis que te ofrece la posibilidad de navegar por la plataforma sin una cuenta de Google vinculada. Aparte de bajar vídeos, esta app ofrece algunas ventajas como la reproducción offline en segundo plano, la ausencia de anuncios o una sección de comentarios lateral.

Además, con esta app seguirás teniendo un cierto grado de control para que se muestre tu contenido favorito. Entre otras cosas, podrás suscribirte a canales, ver los vídeos de tus suscripciones en el apartado Feed (de manera similiar a la app oficial de YouTube) e incluso bloquear ciertos vídeos. SkyTube es una app de código abierto y puede descargarse en la web de F-Droid.

LibreTube

A simple vista, LibreTube puede parecer una app poco trabajada, pero indagando un poco te darás cuenta de que se trata de una de las mejores apps para bajar vídeos de YouTube. Con una interfaz minimalista y sumamente visual, esta herramienta te ofrece todas la ventajas de YouTube Premium a coste cero: descarga de vídeos, reproducción en segundo plano y sin anuncios en YouTube.

Por otro lado, la función de descarga es muy completa y te permite escoger tanto la calidad del vídeo como la del audio, además de seleccionar el formato que mejor se ajusta a tus necesidades. Eso sí, la última versión de la app no deja acceder a los comentarios ni tampoco añadir vídeos a una lista de reproducción.

Cómo descargar de YouTube sin aplicaciones en Android

Aparte de las apps vistas hasta ahora, en Internet también hay algunas webs que permiten la descarga de vídeos de YouTube de forma totalmente gratuita y sin instalar nada en el móvil. Solo necesitarás un navegador y un poco de memoria para el archivo. Estos son algunos de los sitios online más destacados:

  • YouTube Multidownloader: web que permite la descarga de vídeos individuales de YouTube y también de canales enteros o listas de reproducción. Solo basta con añadir «1S» en la URL tras la palabra YouTube (www.youtube1S.com/…) y se muestran todos los enlaces de descarga.
  • VidPaw: esta página es compatible con más de 1000 webs de vídeos, entre ellas YouTube. Su interfaz es muy intuitiva y requiere de la URL del vídeo para realizar la descarga. Los vídeos se descargan en formato MP4 y se incluye 4K entre las diferentes resoluciones.
  • VideoCyborg: opción gratuita, sin cookies y compatible con YouTube. Requiere de registro para poder descargar los vídeos.
  • Youtuber 4K Downloader: dentro de esta web gratuita se pueden descargar vídeos de YouTube y de otros servicios como Vimeo o Instagram. Se pueden escoger diferentes formatos (MP4, Webm…) y ajustes (HDR, 60 fps…).
  • Catchvídeo: esta web funciona especialmente bien en Firefox y Chrome. Una vez se copia la URL del vídeo, la página proporciona una serie de enlaces con diferentes formatos y resoluciones. Su interfaz está totalmente libre de anuncios.

Estas son algunas de las web más destacadas del momento. No obstante, otras páginas populares como Y2Mate, ClipConverter o SaveFrom han dejado de funcionar.

Cómo descargar vídeos de YouTube gratis con la app oficial

Hasta ahora hemos hablado de todas las apps y webs de terceros que permiten descargar los vídeos de YouTube. Ahora bien, si no quieres utilizar estas herramientas no oficiales, siempre te queda la opción de bajar el contenido directamente en la app oficial mediante la prueba gratuita de YouTube Premium. Esto es lo que debes hacer:

  1. Abre la app de YouTube en tu móvil y busca el vídeo que desees descargar.
  2. En el menú de reproducción, presiona Descargar.
  3. Seguidamente, se abrirá una ventana con el menú de YouTube Premium. Selecciona la calidad del vídeo (720p o 360p) y pulsa en Iniciar Prueba.
  4. Acto seguido, deberás añadir una forma de pago (Tarjeta de crédito o PayPal).
  5. Por último, pulsa en Iniciar prueba de 1 mes.

Hay que tener en cuenta que YouTube te va a pedir siempre un método de pago aunque se trate de una prueba gratuita. Además, solo podrás beneficiarte de dicha prueba siempre y cuando no hayas disfrutado de otro periodo gratuito a lo largo de los últimos 12 meses.

Por otra parte, es probable que te llegue un cargo de autorización en tu cuenta. Este cargo no es real, sino que YouTube lo utiliza para comprobar que el método de pago introducido es válido. Si la verificación es correcta, el importe cargado desaparecerá dentro de 1-14 días. Eso sí, no te olvides de cancelar la prueba si no quieres que el servicio te cobre a partir del segundo mes.

¿Y si no quiero y/o puedo suscribirme a YouTube Premium? En este caso, lo que puedes hacer es acceder a YouTube mediante una VPN móvil. Esta debe formar parte de un país en el que sea posible descargar vídeos de YouTube sin necesidad de suscribirse al servicio Premium, como por ejemplo Tailandia.

¿Es legal bajar vídeos de YouTube?

¿Puedo o no puedo bajarme vídeos de YouTube? ¿Y si es para uso privado y escuchar música sin internet? ¿Y si lo necesito para una presentación en concreto? El área legal de la descarga de contenidos de YouTube es muy grande (y todavía bastante gris) en cuanto a derechos, pero el círculo se va cerrando con los años.

Google (dueño de YouTube) gana dinero a través de los anuncios que aparecen antes, durante y después de los vídeos de la plataforma, los cuales vemos de forma gratuita. Si nos descargamos dicho contenido y lo vemos offline, esos anuncios no aparecen, pero Google no recibe dinero por ello. ¿Por qué deberían ponerlo fácil? De hecho, como ya hemos comentado, no encontrarás casi apps de descarga de vídeos en Google Play. No interesa.

Pero, ¿es legal? ¿Se incumplen leyes si nos descargamos vídeos de YouTube? Pues bien, depende de cada país y de cada vídeo. De cara al uso personal y privado de un vídeo, no es ilegal en cuanto a la ley, aunque quizá (según con qué fines) es algo inmoral.

Si un YouTuber vive de la publicidad y nosotros (que vemos el vídeo gratis) evitamos esa parte, el profesional de turno no verá ni un duro. Eso sí, si quieres ver qué usan para tener éxito, mira estas apps para youtubers.

Has de saber que la descarga y reproducción de vídeos de YT fuera de la plataforma incumple los Términos y Condiciones de Servicio de Google. Hay en ocasiones que, mediante permisos y ventas, sí sería legal descargar vídeos de YouTube, pero siempre a través de relaciones comerciales directas con la plataforma. En concreto nos dice que:

9.2 Dichos contenidos no podrán ser descargados, copiados, reproducidos, distribuidos, transmitidos, difundidos, mostrados, vendidos, otorgados bajo licencia o explotados para ningún otro fin sin el previo consentimiento por escrito de YouTube, o de los licenciantes de YouTube, en caso de que fuera aplicable. YouTube y sus licenciantes se reservan todos los derechos que no hayan sido expresamente otorgados con respecto a su Contenido.

Te animamos a que le eches un vistazo. Recuerda que la responsabilidad final recae sobre ti, no en nosotros.

YouTube cambia sus políticas constantemente, por lo que si hay alguna aplicación que no funciona, déjanos un comentario y ¡buscaremos una solución mejor! Y si usas iOS, recuerda leer nuestro post sobre cómo descargar vídeos de YouTube en iPhone.

Créditos imágenes: Unsplash

3 Comentarios

  1. No dejen por fuera esta: ************ es una de las mejores y seguro les será útil a todos.

    Responder
  2. ¿¿Hay alguna otra para bajar videos de YouTube?? ¿Y si solo quiero la música? También puedo descargar todo el video y luego separar el audio, pero bueno, si hubiera algo que simplificara el proceso, mucho mejor la verdad. Y si pueden ser gratis, ¡¡mejor también!! Seguiré investigando, seguro que tenéis una entrada sobre esto. Un saludo.

    Responder
    1. Hola,
      Yo he probado con Snaptube y me ha ido súper bien, todo fácil de hacer. Puedo tener todos los vídeos que quiera y descargarlos sin problemas y gratis.

      Responder

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?