Mejora tu entrenamiento: Top aplicaciones de spinning para 2023
Cómo bajar vídeos de YouTube en tu iPhone de forma fácil y rápida en 2023
Lo que empezó siendo una simple plataforma de vídeos caseros se ha convertido en un fenómeno de masas. Dese su aparición, YT ha sido fuente de vídeos divertidos, absurdos, polémicos, serios, reveladores, musicales, informativos y mucho más. Sea cual sea tu motivo, lo seguro es que ya eres adicto/a a ellos.¿Quién no ha entrado en un bucle de reproducciones?
Muchas veces queremos guardar el vídeo en nuestro dispositivo para verlo más tarde o enseñarlo cuando no tengamos conexión. Hoy nos centramos en los usuarios del smartphone de Apple y te presentamos las mejores app para descargar vídeos de YouTube iPhone.
Si estás buscando una solución efectiva para descargar vídeos de YouTube en tu iPhone, SameMovie es una buena elección. Este software permite descargar vídeos de YouTube en alta calidad, incluyendo resoluciones de hasta 8K, y guardarlos en formatos MP4 o MKV, ideales para verlos en dispositivos iOS.
Con SameMovie, puedes buscar y descargar vídeos de YouTube utilizando enlaces o palabras clave, lo que facilita encontrar y guardar tus vídeos favoritos. Además, este programa permite descargar varios vídeos simultáneamente sin afectar la velocidad de descarga. Gracias a su interfaz intuitiva y características avanzadas, SameMovie se convierte en una de las mejores aplicaciones para descargar vídeos de YouTube en iPhone.
Es posible que ya tengas la app oficial en tu móvil, pues es mucho más fácil que entrar a la web de la plataforma de vídeos más popular del momento. Pero, ¿sabías que con la versión premium (de pago) puedes bajar un vídeo de YouTube para verlo offline cuando quieras? Sigue leyendo y te explicamos cómo.
Por lo general, iOS no es muy fan de permitir aplicaciones para descargar libros gratis en PDF u otro contenido, ya sea música, películas o series.
Está claro que los usuarios/as de Apple lo tienen un poco más complicado si no les apetece pagar por algo original; pero no hay nada que no se haya inventado. Lejos de proponerte aplicaciones pirata o algo por el estilo, te recomendamos la app oficial pero mejorada: YouTube Premium.
Esta opción requiere una suscripción mensual (un poquito más cara para iPhone a 12,99$ vs 9,99$ del marcianito verde). Es una funcionalidad que la comunidad youtuber echaba de menos y reclamaba, y claro que ha llegado, pero no de forma gratuita. De todas formas, una muy buena manera de descargar lo que quieras.
Combinando esta web de descargas con la aplicación Documents (que sirve para gestionar todo el contenido del móvil), podremos bajarnos los vídeos de YT o de otras plataformas a nuestro Camera Roll. Para ello, deberás seguir estos pasos:
Para pasar el vídeo de «Documents» a «Camera Roll»:
¡Y ya lo tienes!
Con esta web podrás guardar vídeos de YouTube gratis en iPhone (aunque también sirve para otros sistemas operativos). La verdad es que bajarse los vídeos de esta plataforma desde una web es mucho mejor que instalándose un programa o aplicación, pues no gastamos memoria de nuestro dispositivo iOS.
Esta en concreto es más sencilla de usa que la otra (si cabe), pues tan solo hemos de copiar el enlace de YouTube, seleccionar la calidad y formato y descargar. Sí, los mismos pasos que la otra web pero su interfaz es mucho más user-friendly. ¡Podrás ver los vídeos de YouTube offline gratis en cualquier momento!
Actualización 2023: la web parece ser que tiene un script para minar criptomonedas a expensas de las visitas. ¡No te la recomendamos!
A diferencia de las otras, esta app para bajar vídeos de YouTube en iPhone es de pago, lo que le permite ser una aplicación sin publicidad y con un diseño muy moderno e intuitivo.
Permite la reproducción de vídeo de 144p hasta 4k y la de audio a 256kbps, así como la reproducción de vídeos bloqueados en tu país. Te permite gestionar tus vídeos incluso sin tener una cuenta y usando poco ancho de banda.
La verdad es que era una app muy completa, la podías personalizar a tu gusto y necesidades y permitía ser ejecutada en segundo plano.
Estamos ante otra aplicación para descargar vídeos (de pago) para iPhone. Te permite una gran variedad de opciones: buscar vídeos, navegar de forma rápida e intuitiva, crear listas de favoritos o bloquear la aplicación al momento.
¿Y en qué se diferencia del resto? WorldTube te permite cambiar tu país de origen y así poder acceder a los vídeos más vistos por países hasta en 16 categorías. Es la única aplicación que lo permite por el momento.
¡Descarga tus vídeos favoritos y visualízalos offline!
Tanto si tienes un ordenador Windows como si utilizas un Mac, Softorino YouTube Converter 2 es uno de los programas para bajar vídeos de YouTube para iPhone que mejor funcionan en la actualidad. Su velocidad de descarga no tiene rival.
Lo primero que hay que hacer es obtener el software desde su web oficial, instalar el programa en el ordenador y registrarte con un correo electrónico válido. Una vez hecho, deberás conectar tu dispositivo iOS en el ordenador (iPod, iPhone o iPad) y establecer una conexión automática entre ambos, la cual se puede configurar a través de Wi-Fi.
A partir de aquí, el proceso para bajar el vídeo desde YouTube es fácil y te llevará muy pocos pasos. Estos son los 4 a seguir:
Como decíamos, lo mejor de SYC 2 es que la descarga es rapídisima, tanto que tendrás tu vídeo disponible en tu iPhone sin apenas darte cuenta. Otra de las grandes ventajas de esta herramienta es que funciona prácticamente con todos los dispositivos Apple fabricados hasta la fecha de hoy, desde los últimos modelos de iPhone hasta los clásicos iPod Nano de hace años.
Y esto no es todo, sino que SYC2 soporta vídeos de otros muchos servicios, como Instagram, Vimeo, VEVO, DailyMotion o Facebook. Si te interesa el programa puedes probar su versión gratuita durante unos días, y después, tienes la posibilidad de obtener la licencia definitiva por menos de 20 euros. La inversión merece la pena.
¿Alguna vez has oído hablar de la aplicación Workflow? Pues bien, dicha herramienta ha cambiado de nombre recientemente y ha pasado a llamarse Atajos, una app desarrollada por Apple que crea atajos personalizados con diversas apps para que el usuario pueda navegar en el móvil de una forma más cómoda y rápida.
Y es que entre las aplicaciones compatibles con Atajos se encuentra YouTube, de modo que podremos crear un atajo para descargar vídeos de la plataforma totalmente gratis y sin complicaciones. Eso sí, solo tendrán acceso a esta opción aquellos usuarios que tengan un iPhone o iPad compatible con el nuevo sistema operativo iOS12.
Para poder descargar los vídeos de YouTube en el iPhone desde Atajos, primero deberás acceder a este enlace desde el navegador Safari de tu dispositivo y pulsar en el botón «Get Shorcut». Si todo se ha hecho correctamente, una vez abras la app verás la opción «Download YouTube». Ahora, solo te quedará elegir el vídeo que tú quieras. Este es el procedimiento a seguir:
Lo mejor de todo es que el archivo descargado quedará guardado en el carrete de fotos del teléfono, hecho que nos permitirá reproducirlo en cualquier momento y sin necesidad de conexión. Pero no todo se limita a YouTube, sino que también podremos obtener vídeos de otras plataformas como Instagram o Facebook instalando los shorcuts correspondientes.
Sin duda alguna, la app ha supuesto un soplo de aire fresco para iOS ya que ha añadido un sinfín de posibilidades al SO y ha ayudado a automatizar gran parte de las tareas realizadas con el iPhone. Su éxito ha sido tal que tras solo unas semanas Atajos se ha convertido por méritos propios en una de las mejores aplicaciones gratuitas de la App Store.
Una alternativa totalmente gratuita y muy sencilla de utilizar es ClipGrab, un programa para ordenadores Mac y Windows para descargar vídeos de YouTube en iOS. Hay que tener en cuenta que el programa no se puede sincronizar directamente con el móvil como en el caso de Softorino, sino que deberás pasar por iTunes para transferir los archivos del ordenador al móvil.
Y es que si no te importa utilizar iTunes, disfrutarás de una herramienta con una interfaz increíblemente intuitiva con la que podrás obtener tus vídeos favoritos de YouTube en cuestión de segundos. Solo deberás copiar el enlace URL del archivo en el cuadro de texto, seleccionar la calidad y pulsar el botón «Grab this clip!».
Para asegurarte de que el archivo funcione en iOS es importante que el formato escogido sea MPEG-4, el único compatible con iPad e iPhone. Una vez descargado, conecta el móvil en el ordenador y abre iTunes. Estos son los pasos a seguir:
Como ves, el proceso es un poco más largo que con otras aplicaciones, pero debes tener en cuenta que es un programa que apenas ocupa espacio en la memoria del equipo y no es nada complicado de utilizar. Además, también podrás obtener vídeos de otros servicios como Vimeo o Facebook. ¡Descárgalo gratis en su web oficial!
Otra manera de obtener vídeos de YouTube desde para iPhone es recurriendo los programas de gestión de archivos, como por ejemplo Amerigo File Manager, una interesante herramienta que te permitirá organizar tanto los archivos locales del móvil como aquellos almacenados en los servicios de nube (DropBox, Google Drive, OneDrive, iCloud Files).
Pero como decíamos, la propuesta de Amerigo File Manager está enfocada en la descarga de vídeos -ya sea de YouTube o de otros servicios- dado que la app tiene un navegador integrado que permite visitar cualquier web de servicio de vídeo. De esta forma, cuando abramos en el navegador el vídeo que nos interesa, se abrirá una nueva ventana donde se nos preguntará si queremos descargarlo.
La velocidad de bajada es rapidísima, aunque lógicamente dependerá de los servidores del sitio web visitado y de la duración del vídeo. El archivo final quedará almacenado en la carpeta descargas de la aplicación. Obviamente, todas las descargas podrán ser visualizadas sin necesidad de conectarse a internet.
La descarga de la app es gratuita, aunque si quieres disfrutar de su versión completa con todas las características puedes comprarla por un único pago de 4,49€. Con una valoración de 4,6 estrellas sobre 5, Amerigo File Manager no solo te servirá para descargar vídeos de YouTube sino que también te permtirá gestionar todo tipo de archivos en un solo programa.
Una alternativa a Amerigo File Manager es Total Files, otra app de gestión de archivos locales y de nube para iOS. Como en el caso anterior, Total Files también incorpora un navegador en el que poder visitar cualquier web y, con ello, tener la posibilidad de descargar vídeos de YouTube en iPhone gratis.
Para descargar cualquier contenido de YouTube en forma de archivo se debe visitar la web oficial, buscar el vídeo y empezar a reproducirlo. Inmediatamente se abrirá un cartel indicando que se ha encontrado un vídeo y nos preguntará si queremos iniciar la descarga. El archivo resultante se guardará en la carpeta descargas y podrá ser visualizado siempre que quieras sin conexión.
Como ves, el funcionamiento es casi idéntico al de Amerigo, por lo que ambas opciones son igualmente válidas. Sin ir más lejos, incluso el precio de la versión completa es exactamente el mismo (4,49€). ¡Descarga Total Files gratis en la App Store!
Una manera más rudimentaria -pero igualmente efectiva- de descargar los vídeos de YouTube en iPhone es utilizando la funcionalidad «Grabar pantalla», la cual viene integrada a partir de iOS 11 en todos los dispositivos de Apple.
La gran ventaja de esta opción es que no se requiere ni de apps ni de ningún tipo de accesorio, algo que agradecerán aquellos usuarios que no puedan utilizar Atajos o no les apetezca complicarse la vida instalando aplicaciones.
Para tener acceso a la función de grabar pantalla, primero debe añadirse en el centro de control accediendo a Ajustes > Centro de Control > Personalizar e incluir la opción «Grabación de pantalla». De este modo, cada vez que deslices hacia arriba para abrir el centro de control, te aparecerá un nuevo icono representado con dos círculos que te permitirá registrar la pantalla.
Con la opción configurada, ya estará todo a punto para grabar cualquier cosa que veamos en la pantalla, como por ejemplo un vídeo de YouTube. Para realizar la grabación, te recomendamos que en primer lugar prepares el contenido que quieras descargar y, después, pulses el botón de registro de pantalla.
Una vez lo hagas, tendrás una cuenta atrás de 3 segundos antes de iniciarse la grabación, los cuales deben servirte para ir a la app y poner la pantalla completa. Aunque pueda parecer muy justo, te dará tiempo de sobras si eres ágil.
Eso sí, el único inconveniente de esta opción es que te obligará a visualizar el vídeo entero para registrarlo de principio a fin, es decir, no te dejará trabajar en segundo plano mientras se obtiene el archivo. Sí, es verdad que puede resultar un poco engorroso en vídeos de larga duración, pero compensa al ser un procedimiento rápido y directo.
Después, para detener la grabación, tendrás que pulsar la barra roja que aparece en la parte superior de la pantalla, y entonces, se abrirá una alerta que te preguntará si quieres finalizar el proceso. Acepta y la grabación finalizará. El archivo resultante quedará almacenado en el carrete de Fotos.
Si quieres recortar la parte donde detienes la grabación, ves al archivo guardado y pulsa en la opción Editar, donde te aparecerán unos marcos amarillos de recorte para eliminar aquellas partes del vídeo que no quieres que aparezcan. Ahora bien, ten en cuenta que solo se puede modificar el inicio y el final. Por último, solo te quedará guardar los cambios realizados. ¡Y ya lo tenemos!
¿Descargar o no descargar? Esta es la gran duda de muchos usuarios cuando se disponen a descargar un vídeo de YouTube en su iPhone. Si bien hace unos años los límites legales de la descarga desde la plataforma no estaban totalmente establecidos, a fecha de hoy Google -el propietario del servicio- deja muy claro en sus Términos y Condiciones del Servicio que la obtención y visualización de vídeos de YouTube en otros sitios fuera de la plataforma no está permitida.
En este sentido, Google establece que el uso de contenidos de YouTube solo puede ser realizado en aquellas ocasiones en que haya una relación comercial directa con la plataforma. Así queda reflejado en el punto 9.2 de los ya mencionados Términos y Condiciones del Servicio:
9.2 Dicho Contenidos no podrán ser descargados, copiados, reproducidos, distribuidos, transmitidos, difundidos, mostrados, vendidos, otorgados bajo licencia o explotados para ningún otro fin sin el previo consentimiento por escrito de YouTube, o de los licenciantes de YouTube, en caso de que fuera aplicable. YouTube y sus licenciantes se reservan todos los derechos que no hayan sido expresamente otorgados con respecto a su Contenido.
¿Esto significa que ni tan siquiera podemos hacer un uso privado de los vídeos? No necesariamente. Si tenemos en cuenta que en determinados países la ley no nos lo prohibe explícitamente, podríamos descargar vídeos sin miedo siempre y cuando no se generen ingresos derivados de dichos vídeos, dado que el copyright es exclusivo del autor del contenido.
No obstante, también debe tenerse en cuenta el tema ético y moral. Descargando y reproduciendo el vídeo fuera de YouTube estarás colaborando en que el autor no gane dinero, ya que si visualizas el contenido offline los anuncios no aparecen y no se generán ingresos. Al fin y al cabo, muchas personas trabajan y viven de YouTube y, por tanto, merecen ser recompensadas por su enorme trabajo.
Por todos estos motivos, cada día resulta más difícil encontrar apps para descargar vídeos en iPhone, ya sea en la App Store o en otras webs, puesto que la mayoría de ellas incumplen las normas establecidas por Google. De hecho, muchas aplicaciones que antes funcionaban han sido retiradas por petición de la propia plataforma.
En definitiva, aunque la ley puede interpretarse de muchas formas, creemos que Google deja suficientemente claro qué podemos hacer y qué no. Recuerda que en Tuapppara no nos hacemos responsables del uso de estas aplicaciones. La decisión final es exclusivamente tuya.
Disfruta ya de los mejores vídeos con estas fantásticas aplicaciones para iPhone. No te pierdas ni una y disfruta de tus vídeos sin conexión a Internet, en cualquier momento y lugar. Y como siempre, ¡cuéntanos si conoces alguna otra app para bajar vídeosde YouTube en tu iPhone! Por cierto, ¿conoces estas app para descargar música de YouTube?
Créditos imágenes: Unsplash
¡¡Gracias!! A mí me gusta Protubee, me va bastante bien 🙂
¿Habéis probado la página youtube-mp3? Va super bien para poner bajarte las canciones al móvil desde YouTube. Pero creo que no es legal esto, ¿verdad? ¿Y los vídeos entonces? Si te los bajas…
La web de Savefrom no me descarga el vídeo, ¿hay algún formato en especial que haya que usar? Agradecería mucho la información. Lo descargué en MP4 320, pero no lo encuentro en mi galería. Gracias nuevamente.
-Espectro 7
¿Los programas que teníais antes ya no van? Estoy buscando como bajar videos de YouTube gratis al iPad o al móvil. Es que a veces estoy en el tren o algo y me gasta muchos datos. En diez días ya no puedo utilizar más internet, ¡así que aprovecho cuando tengo wifi!
Siempre me descargo vídeos de YouTube para verlos más tarde cuando voy al trabajo.