¿Se puede hackear un móvil con una llamada? Descúbrelo aquí
Aplicaciones para descargar música en iPhone gratis y de pago en 2023: ¡las mejores!
Encontrar una buena aplicación para descargar música gratis en iPhone no es tarea fácil. A diferencia de Android, iOS no siempre lo permite. ¡Pero no está todo perdido! Hoy te traemos las mejores herramientas para descargar música a tu iPhone sin internet. Todas las alternativas y métodos que funcionan en el 2023.
Si nos lees de forma asidua, ya sabrás que nuestro equipo tiene una amplia experiencia en este tipo de aplicaciones para el sistema operativo móvil de Apple. En su día te hablamos de las mejores app para descargar vídeos de YouTube en iPhone. Así que hoy vamos a ver las mejores aplicaciones para descargar música en iPhone.
¡Presta atención y no te pierdas ningún detalle!
Con el auge de los servicios de streaming musical, han aparecido gran variedad de aplicaciones para descargar música en iPhone. Spotify o iTunes fueron dos de las pioneras, pero actualmente la competencia es feroz. ¿Quieres conocer cada una de las alternativas? Sigue leyendo y toma nota.
Seguramente Spotify es uno de los programas para bajar música desde el iPhone que ya utilizabas, pero cuya función de descarga desconozcas. El programa empezó siendo para ordenador. Su éxito le hizo extenderse a los dispositivos móviles, permitiendo disfrutar de la música en cualquier lugar.
La mayoría de la gente utiliza Spotify para escuchar música en streaming.Sin embargo, también es posible bajar canciones para escuchar música sin conexión a internet (es decir, offline). En función de lo que descargues, el procedimiento será diferente:
Una vez lo hecho, la canción, las canciones o el álbum seleccionados se descargarán y solo tendrás que acceder a «Menú» > “Ajustes” > “Playback”. Allí, habilita el modo offline.
Recuerda que para descargar y escuchar música sin conexión, requieres una suscripción Premium (Individual, Dúo, Plan Familiar o Estudiantes). Esta tiene un mes de prueba gratuita con la que reproducir todas las canciones sin anuncios. En definitiva, descargar música Spotify es muy sencillo y puedes escuchar toda tu música sin consumir los datos de tu móvil.
Tidal se parece mucho a la anterior, aunque su cuota de suscripción es algo más elevada. Las canciones a las que da acceso son de alta calidad y ofrece diversas funcionalidades. Entre ellas, la de escuchar música offline.
Si activas el modo offline, podrás descargar las canciones que más te gustan en tu iPhone o iPad y disfrutarlas cuando quieras. Es muy útil cuando tu conexión no sea buena o no te quedan datos móviles. Si te quedas sin espacio, puedes borrar las canciones fácilmente.
Tidal ofrece 30 días de prueba gratuita. Después podrás elegir entre dos planes de pago: Premium, por 9,99$/mes (4,99$ estudiantes) con calidad estándar de audio; y HiFi, por 19,99$/mes (9,99$ estudiantes) con sonido de alta calidad. ¡Una app para bajar música en iPhone gratis muy intuitiva!
También para ti: app para reconocer canciones gratis
iTunes Store —anteriormente conocida como iTunes— no deja de ser una plataforma de descarga digital de música. Eso sí, mediante la compra del single o del álbum que te interese. Por eso puede que no sea exactamente lo que buscas. Y es que iTunes te hará pagar por los derechos de autor.
Sin embargo, este programa representa un gran avance en la lucha contra la piratería. El motivo: da acceso inmediato al contenido musical en formato digital por un módico precio. Sin duda, esto ha provocado un gran impacto en la industria discográfica americana.
Si te preguntas cómo descargar música gratis en iPhone desde iTunes, te damos la respuesta: con el Free Song Notifier (single de la semana) puedes descargar completamente gratis la canción que se promocione en la semana. ¡Sácale provecho!
No es exactamente una aplicación de descargas, pero te ayudará a bajar canciones gratis en tu dispositivo Apple. ¿Cómo? Muy sencillo. La de Dropbox es una app para subir archivos a la nube donde compartir archivos con otros usuarios o hacer copias de seguridad de los tuyos.
Si quieres bajar canciones gratis a tu iPhone desde Dropbox, haz lo siguiente:
Fácil, ¿verdad?
La verdad es que hay una clara diferencia entre Android e iOS: Apple es más reacio a las aplicaciones que apoyan la bajada o descarga de contenido, sea del tipo que sea. A veces, esto resulta beneficioso (respeta los derechos de autor, no hay tanto riesgo de virus, etc.); pero otras, no tanto. Especialmente cuando quieres escuchar la música que te gusta pero no tienes dinero para comprarla.
Sin embargo, siempre hay alguna alternativa, como es Total Files (antes Free Browser). Sus desarrolladores querían que los usuarios de iOS también tuvieran la oportunidad de bajar lo que quisieran a sus teléfonos. Por ese motivo, no podía ser una aplicación con descargas directas o enlaces ilegales. Así que le dieron la vuelta y propusieron Total Files, que juega con tu conexión a internet, la nube y el contenido a tres bandas.
Cabe destacar que su puntuación en la App Store es inmejorable. Cuenta con más de 4 millones de descargas. Para conseguir la canción que te gusta, solo tienes que visualizarla offline en YouTube (busca la opción, es muy fácil de ver) y descargarla en tu dispositivo móvil (pulsando el botón correspondiente de la app). Luego podrás pasarla a tu PC o Mac para disfrutarla en iOS o en otros sistemas operativos. ¡No te la pierdas!
Descubre las mejores app para hacer música
El servicio que ofrece esta app no tiene nada que envidiarle a Spotify, Tidal o iTunes. Con una colección de 30 millones de canciones, puedes descargar tantas listas de reproducción y canciones como quieras para escucharlas cuando no tengas conexión wifi ni datos móviles.
Eso sí, necesitarás suscribirte a la versión Premium para disfrutar de sus servicios de forma ilimitada. No obstante, cuentas con un mes de prueba gratuita. Si no te convence, puedes darte de baja antes de pagar nada. Y si quieres seguir, pagarías 9,95€ mensuales. Nada que no puedas permitirte si no sabes vivir sin música.
Así que, ya sabes, si quieres disponer de los últimos éxitos musicales en tu iPhone de manera legal y sin exponerte a virus, Napster es tu solución. ¡Pruébala y no te arrepentirás!
Sin duda alguna, Apple Music se ha convertido en un duro competidor de Spotify. Con más de 60 millones de canciones en su catálogo y una interfaz moderna e intuitiva, es una de las mejores aplicaciones para descargar música en iPhone y escucharla sin conexión.
El proceso de descarga es muy sencillo. En primer lugar, tienes que añadir la música a tu biblioteca pulsando el botón “+” para canciones (o “Añadir +” para álbumes o playlists). Después, solo tendrás que acceder a la biblioteca y pulsar el botón de descarga (representado con un icono de una nube y una flecha) en la canción que quieras.
Apple Music también te permite descargar música en tu ordenador, de la misma forma que te hemos explicado. Está integrada con iTunes y es gratuita los tres primeros meses. Durante ese tiempo, disfrutarás de todo el catálogo completo con la función de descarga disponible.
Una vez concluido el periodo de prueba, tendrás que pasarte a un plan mensual (9,99€/mes), anual (99€), familiar (14,99€/mes) o para estudiantes (4,99€/mes), para seguir disfrutando del servicio.
Si buscas una app para bajar música gratis en iPhone sencilla, con pocos anuncios y totalmente gratuita, Audiomack es la ideal. Con esta herramienta podrás descargar offline hasta 6 millones de canciones, podcasts y listas de reproducción de diferentes estilos musicales.
Eso sí, tienes que saber que algunas canciones puede que se eliminen del sistema por derechos de autor. Por otro lado, también es imprescindible que escribas bien el nombre de la canción o del álbum, o el sistema no te dará resultados.
Como decimos, Audiomack es una aplicación gratuita, pero también ofrece un plan Premium por 4,99€ al mes. En él se elimina completamente la publicidad y se activa la reproducción en alta definición. Poco más se puede pedir, ¿verdad?
Por supuesto, el servicio musical de Amazon no podía faltar en esta lista de aplicaciones para descargar música en iPhone. El gigante estadounidense de comercio electrónico ofrece Amazon Music como una alternativa más para escuchar música sin conexión en el teléfono.
La descarga de canciones, álbumes y listas de reproducción se hace en dos sencillos pasos:
A partir de este momento, disfrutarás de tu música favorita sin necesidad de conxión a internet y hasta en cuatro dispositivos a la vez. En cuanto a las modalidades de suscripción, Amazon ofrece dos planes: Prime Music, con 2 millones de canciones y la membresía Prime; y Amazon Music Unlimited, con 50 millones de canciones, 30 días de prueba gratuita. Este último cuesta 9,99€ al mes (o 14,99€ para familias).
Ahora es el turno de Freegal Music. Es una plataforma de música gratuita donde descargar y escuchar sin conexión más de 15 millones de canciones de más de 200 géneros. Su interfaz es minimalista y muy intuitiva. Cuando entres en la app, busca la canción o el álbum a descargar. O bien explora el contenido según las tendencias del momento, nuevos lanzamientos, recomendaciones, género o listas de reproducción.
Para obtener la música, pulsa en el menú desplegable que hay junto a cada pista y selecciona “Descargar”. Pero esto no es todo. Freegal Music dispone de un amplio catálogo de audiolibros, que también puedes descargar. La app es 100% gratuita, aunque en este caso estarás obligado a crear una cuenta de usuario. ¡A disfrutar de los últimos hits!
Con más de 16 millones de usuarios y un recorrido de más de 13 años en la industria musical, Deezer es otra de las app para descargar música en iPhone más recomendadas. Esta empresa de origen francés ofrece una suscripción Premium muy similar a Spotify, con la posibilidad de escuchar canciones offline, sin publicidad y una calidad de sonido superior.
¿Cómo descargar música en esta aplicación?
Como ves, el proceso no es complicado. Y, aunque tiene la limitación de las canciones sueltas, es bastante rápido. Podrás bajar hasta 56 millones de canciones y tenerlas disponibles offline cuándo y dónde quieras. ¡Incluso podrás escuchar la radio en directo!
El precio del Premium es de 9,99€ mensuales o 99,90€ anuales. Pero también tienes la opción de pasarte a un plan familiar por 14,99€ al mes. Sin duda alguna, muy recomendable.
Anteriormente hablábamos de Apple Music. Ahora pasamos a su competencia directa: Google Play Music, una de las apps estrella para descargar música en Android. Si tienes una cuenta Google, te recomendamos aprovechar las funciones que te ofrece su servicio de streaming musical. Entre ellas, la descarga de canciones y la reproducción sin conexión.
Uno de sus puntos fuertes son sus sugerencias inteligentes. La app te envía recomendaciones basadas en tus gustos, tu actividad reciente o tu ubicación, entre otras cosas. De este modo, tu experiencia musical será cada vez mejor.
Para descargar música, es imprescindible una suscripción de pago, ya sea Individual (9,99€/mes) o Familiar (14€/mes por seis miembros). Eso sí, tienes que saber que Google Play Music será reemplazado por YouTube Music a finales del 2023. Por esta razón, toda la biblioteca musical se transferirá automáticamente de un servicio a otro.
Si quieres estar al día de los últimos hits musicales y llevarlos en tu bolsillo sin depender de tus datos móviles, SoundCloud es la app perfecta para ti. Su servicio básico gratuito da acceso a 120 millones de canciones. Luego ofrece dos planes para descargar las canciones sin conexión y escucharlas sin publicidad: GO y GO+.
SoundCloud es más que una simple app de streaming musical. En ella también encontrarás playlists para todo tipo de ocasiones, sets de DJ, mezclas, podcasts o grandes éxitos, entre otros contenidos. Asimismo, te hace recomendaciones personalizadas y te ofrece sonido de alta definición.
Por si fuera poco, ambos planes tienen un periodo de prueba gratuita, 7 días para GO y 30 días para GO+. ¡Te esperan horas y horas de la mejor música!
Simple, potente e inteligente. Esta es la carta de presentación de Musify, un reproductor de audio con el que bajar música gratis iPhone en diferentes formatos (MP3, M4A, M4B o FLAC, entre otros).
Musify no es el típico servicio de streaming. Esta aplicación crea una biblioteca personalizada con tu música. Luego puedes importar archivos desde iTunes, vía Wi-Fi, email o desde tu PC/Mac. También puedes descargarlos desde servicios de nube, como Dropbox, iCloud o Google Drive. A partir de aquí, podrás escuchar tu música sin conexión.
Esta herramienta es completamente gratuita, aunque puedes realizar un único pago de 1,49€ para eliminar 100% los anuncios. ¡Tendrás el control absoluto de tu música!
Como su nombre lo indica, esta aplicación funciona como un descargador de canciones en mp3. Aunque el catálogo es algo limitado en comparación con otros servicios, ofrece 5 millones de canciones descargables para escuchar offline gratuitamente y sin suscripción.
Su contenido es completamente legal, según sus propios desarrolladores. Estos dejan claro que toda la música tiene licencia Creative Commons, que otorga el derecho de utilizar una publicación protegida por derechos de autor.
Con esta herramienta también podrás disfrutar de 150 millones de canciones de Youtube y 90.000 emisoras de radio en línea. Aunque es gratuita, puedes pagar una suscripción Premium para deshabilitar los anuncios.
¿Te molesta tener que entrar a iTunes para ordenar y controlar toda tu música? En este caso, Evermusic es tu solución. En esta app podrás subir tus canciones y álbumes para crear tu propio servicio de streaming con función de descarga sin conexión.
Tiene diferentes opciones para agregar los archivos, como la transferencia de música desde un servicio de nube (Dropbox, One Drive, MEGA o Google Drive, por ejemplo) o vía Wi-Fi para música guardada en el PC o Mac. Lo mejor de todo es que Evermusic es compatible con los formatos de audio más populares: MP3, ACC, M4A y WAV.
Por otra parte, puedes activar el caché del reproductor de audio, que descarga de forma automática todas las canciones reproducidas recientemente. Evermusic es gratuita y dispone de una suscripción Pro con más funciones que cuesta 5,49€.
La famosa plataforma de video de Google ha cambiado por completo la industria musical a lo largo de la última década. Por este motivo, esta lista no tendría sentido sin YouTube Music. Es una alternativa ideal si quieres tener acceso a las mejores canciones desde los canales oficiales de los cantantes y discográficas.
Ahora bien, la versión gratuita tiene muchas limitaciones. Por ejemplo, no puedes escuchar música en segundo plano ni descargar las canciones. La alternativa es pasarte a YouTube Music Premium, una suscripción de pago con la que bajar y escuchar música offline sin publicidad.
¿Cómo funciona? Sencillo. Pulsa el botón “Menú” que aparece al lado de cada canción, álbum o playlist. Luego selecciona “Descargar” para guardar automáticamente la música en tu dispositivo. Para acceder al contenido offline, dirígete a tu perfil de usuario y entra en “Descargas”.
YouTube Music Premium tiene un periodo de prueba gratuito de 30 días. Una vez finalizado el servicio tiene un coste de 9,99€/mes (suscripción individual), 4,99€/mes (estudiantes) o 14,99€/mes (plan familiar).
Si te has quedado con ganas de más, te proponemos algunas opciones extra para extender tu librería musical. En esta sección no te hablaremos de apps o programas, sino de las mejores webs para descargar música iPhone gratis sin tener que instalar nada en tu dispositivo. ¡Vamos a verlas!
Free Music Archive es una página web donde puedes descargar de forma gratuita y legal música con licencia Creative Commons (CC). Para ello, el portal incluye dos motores de búsqueda, uno gratuito de canciones con licencia y otro Pro con pistas de pago.
De hecho, uno de los puntos fuertes de esta alternativa son sus eficientes filtros de búsqueda. Ellos te permitirán elegir según el tipo de licencia CC, la duración de la canción, el género, que sean solo pistas instrumentales, entre otras opciones.
No obstante, su catálogo no es de música comercial. La mayoría de las canciones y álbumes son de artistas independientes que quieren darse a conocer. A pesar de ello, consideramos que merece la pena, ya que puedes bajar música sin pagar un solo céntimo.
Diviértete con las mejores apps para cantar.
Otra web para descargar gratis música independiente y no comercial es Iconos8. En este sitio encontrarás un gran catálogo de canciones libres de derechos y de artistas que quieren impulsar su carrera musical. Su interfaz es muy intuitiva, pudiendo buscar una canción directamente por el nombre o el artista.
También tienes la opción de seleccionar la música por género (indie, jazz, soul, pop, rap…), por estado de ánimo (relajante, agresiva, exótica…) o por tema (acción, batalla, drama…). Iconos8 te permite descargar canciones en MP3 por medio de un enlace gratuitamente. Aunque tienes la opción de suscribirte por 13$ al mes y así escuchar las pistas en alta definición y sin recurrir a los enlaces.
Pero esto no es todo. Ofrece otras funcionalidades aparte de la música, como el creador de ilustraciones, la descarga de iconos o una serie de herramientas de fotografía. En definitiva, una opción muy interesante.
No podíamos terminar esta sección sin hablar de SaveFrom, una de las webs más populares para descargar música gratis en iPhone. Solo tienes que poner un enlace y escoger el tipo de archivo que quieres descargar, en este caso de audio. Te recomendamos utilizar esta página especialmente para trabajar con YouTube.
Con ella puedes capturar el audio en un archivo mp3 y tenerlo en tu dispositivo iOS. Estos son los pasos que tienes que seguir:
Es un procedimiento muy sencillo. Solo tienes que seguir los pasos uno a uno. Eso sí, no te dejes engañar por la publicidad o los continuos pop ups. Simplemente, sigue las instrucciones.
Aunque puedes recurrir a alguna app para descargar música de YouTube, hay una opción para descargar la música gratis dentro de la propia plataforma de vídeo. Estrictamente hablando no es una opción 100% gratuita, sino que requiere de una suscripción a YouTube Premium o YouTube Music Premium. Por este motivo, solo podrás hacerlo gratis el primer mes de prueba.
El procedimiento es muy sencillo: busca la canción, el álbum o la playlist que te interesa, pulsa el menú desplegable situado a la derecha y después en Descargar. Para acceder al contenido que has bajado sin conexión, entra dentro de tu cuenta de usuario y reproduce la música desde la carpeta Descargas.
Si buscas aplicaciones para escuchar música sin internet para tu dispositivo iOS, tienes un gran abanico de opciones. En primer lugar, puedes utilizar una app de servicio de streaming, como Spotify, Apple Music, Deezer o Amazon Music. Todas ellas son completamente legales y permiten reproducir la música sin conexión mediante sus suscripciones de pago.
Ahora bien, también hay otras apps gratuitas, como las herramientas que te permiten subir canciones desde un servicio de nube, como CloudBeats o Evermusic. O puedes escuchar la música directamente en apps sin costo, como Freegal Music o Trebel Music.
Si lo recuerdas, hemos hablado de la iTunes Store, la plataforma oficial de Apple para descargar música en cualquier dispositivo iOS. Pues bien, aunque su sistema de compra de singles y álbumes es muy intuitivo, presenta una gran limitación: casi todo el contenido es de pago.
Por ello, lo más recomendable es bajar la música por medio de Apple Music. Durante su periodo de prueba será completamente gratis los tres primeros meses. Si pasa este tiempo y no quieres pagar, puedes probar gratis otro servicio de streaming o bien recurrir a una aplicación musical de descarga gratuita, como Audiomack.
Si te estás preguntando cómo pasar música al iPhone sin recurrir al programa de ordenador iTunes, tienes varias alternativas. Una de las más rápidas y eficientes es utilizar un servicio de nube, como Google Drive o Dropbox. Te permita subir la música desde tu PC y bajarla a tu teléfono para escucharla sin conexión.
Otra manera es mediante una app para descargar música gratis iPhone que esté integrada con las principales plataformas de nube, como Musify. Esta herramienta también te permite realizar descargas vía Wi-Fi. Si quieres agilizar el proceso, lo más cómodo es bajar la música directamente de una app con contenido musical gratuito.
Si eres usuario habitual de iPhone, seguramente sabes que iOS no permite guardar la música de la misma manera que en Android. ¿Cómo hacerlo entones? Si utilizas un servicio de nube o una aplicación de streaming, la música se almacenará automáticamente dentro de la biblioteca de la app tras descargarla.
En cambio, si utilizas iTunes o compras canciones y álbumes en su tienda, la música se guardará dentro de la app nativa Música, también integrada con Apple Music. Así podrás gestionar toda la música desde la aplicación y eliminarla directamente cuando te quedes sin espacio en la memoria de tu móvil.
Por último, puedes sincronizar Dropbox con la app Archivos que viene con el sistema operativo iOS. En este caso, la música que tengas en la nube podrás organizarla en carpetas dentro de Archivos y escucharla sin conexión cada vez que quieras.
Si buscas hacer una descarga de un audio o una canción desde una web, también puedes hacerlo con la app Archivos. Para ello, abre el menú desplegable (que aparece al lado del archivo que quieres bajar) y después pulsa en Descargar. Cuando finalice el proceso, podrás escuchar el audio desde la carpeta Descargas que encontrarás dentro de la aplicación Archivos.
En TuAppPara queremos dejar muy claro que no animamos a la piratería bajo ningún concepto, ni tampoco apoyamos ninguna otra acción que conlleve la descarga de música por métodos no legales. Por esta razón, no nos hacemos responsables del uso que les des a estas aplicaciones de descarga.
Este post tiene fines meramente informativos. Su finalidad es que el usuario tenga una visión global de este tipo de herramientas. De hecho, comprobarás que casi todas las opciones mencionadas son completamente legales. Es decir, se trata de apps que permiten la descarga de canciones en iPhone legalmente.
Por este motivo, estas aplicaciones no deben ser utilizadas de forma fraudulenta o ilegal. Si decides no seguir nuestras recomendaciones e intentas bajar música por otros métodos, toda la responsabilidad recaerá exclusivamente en ti. En este sentido, ten en cuenta que muchas apps de dudosa procedencia esconden malware o virus que pueden dañar tu dispositivo o robarte información sensible.
Asimismo, ten cuidado con las falsas promesas y desconfía de aquellos servicios que te ofrezcan contenido gratis de forma ilimitada a cambio de nada. En muchos casos, puedes ser objeto de un timo o estafa.
En definitiva, disfruta de la música con responsabilidad y recurre siempre a alternativas legales y seguras. Esperamos que con estas apps puedas descargar canciones y escuchar música sin conexión a internet siempre que quieras.
si usas tidal para escuchar música, puedes probar Tunelf Tidal Music Converter: https://www.tunelf.es/tidal-music-converter.html, para descargar localmente música de Tidal en PC. es un profesional descargador y convertidor de Tidal para todos los usuarios.
Gracias. Me sirvió para bajar música en mi iPhone gratis.
Siempre he sido de iTunes, pero la verdad es que pesa muchísimo. Ya podrían aligerar un poco el programa. Eso sí, es muy efectivo para bajar canciones de manera legal. Es un sistema que tenía que llegar sí o sí. Aquí ha tardado demasiado.
Las últimas versiones de iTunes son más ligeras. ¿Qué móvil tienes y qué versión? Intenta tenerlo actualizado siempre, aunque claro, después llega un momento en el que ya no hacen versiones del programa para tu móvil. Cualquier smartphone tiene una vida actual de dos años.
Gracias por este artículo. Pude escuchar música en mi iPhone.
¡¡Buenas!! Menos mal, por fin unas herramientas de música gratis para descargar que funcionan de verdad. Gracias.
Creo que en España está muy poco explotado esto de las descargas legales de música. Tanto quejarse de la piratería, pero realmente la industria musical no está a la altura de nuestra época. Además, las canciones y discos dejan bastante que desear últimamente. De momento, iTunes no va mal para bajarse canciones para el iPhone 6S. Me funciona bastante bien, aunque a veces duele gastarse dinero de esa manera. Al final acabas con YouTube y fuera.
Muchas gracias amigo, navegando en internet he encontrado esta gran lista de como descargar música, ¡gracias por el aporte!
¡Muchas gracias por la lista! Estaba buscando algún programa para conseguir música gratis para iPhone y Tidal va bastante bien. Creo que este es el sistema de Jay-Z. Tampoco había pensado en Dropbox, va bien para compartir la música que tienes almacenada en el ordenador. No sé si con un Mac se podría conectar automáticamente, pero tengo roto el cable para el USB y no puedo meter el móvil.
¡¡¡Este último programa va genial!!! ¡¡He estado toda la semana buscando cómo bajar música a mi iPhone y parecía imposible!! Menos mal que he visto esta página y he probado el Total Free Browser. Supongo que es normal que estas grandes compañías pongan tantos problemas con estos programas para descargar música gratis… También las podrían poner un poco más baratas… ¡Y mejorar la calidad de las canciones! Antes me compraba más discos, pero ahora de cada álbum solo valen una o dos canciones.
Hola. Es que a mi me pide pagar y el tipo de tarjeta y todo eso, y no la quiero descargar. ¿A ti te va gratis?
No es gratis.