Las mejores aplicaciones para escuchar la radio con tu móvil
¿Qué canción es esta? Los mejores identificadores de canciones para Android e iOS
Un identificador de canciones es perfecto para saber qué tema está sonando en cualquier momento. Aunque Shazam es el más popular, hay otras apps para identificar música que funcionan muy bien.
Para que conozcas cuáles son estos detectores de canciones y así saber qué estás escuchando, nos hemos encargado de analizar los mejores del 2023.
¡No te lo pierdas!
Existen muchas apps que funcionan como detector de canciones. Si quieres saber cuál es el mejor para ti, sigue leyendo:
Shazam es el identificador de canciones más famoso de los últimos años. Con él podrás reconocer toda música que esté sonando y acceder a su ficha técnica. Proporciona el título, el autor, la discografía y el álbum al que pertenece. También podrás acceder al vídeo oficial de YouTube de la canción.
Además, cuando la app detecta una música de un móvil Android, te da la opción de comprarla en Google Music. En iPhone, la aplicación está integrada con Siri.
Si quieres cazar alguna canción que esté sonando en otra app, puedes usar su función Pop-Up.
Soundhound es una aplicación que puede detectar música por reproducción, canto o tarareo. Cuando logra identificarla, muestra una ventana con las opciones de retransmitir, comprar o compartir. También escucharla en Spotify, Apple Music u otro servicio de transmisión
Aparte de ello, cuenta con la función LiveLyrics, que te muestra las letras de la canción al ritmo de la música. Y si quieres saber cuáles son las canciones que ha detectado Soundhound, solo tienes que ir al historial.
Esta aplicación emplea un motor de reconocimiento que identifica la música y genera un enlace a un sitio web con su información.
Esta incluye el título, autor, género, año, álbum, duración y un enlace al vídeo oficial. También te ofrece la opción de comprarla en Google Play o Apple Music
La app guarda un historial con toda la música identificada exportable a .CSV. En él puedes registrar hasta 1.000 canciones y reproducirlas en cualquier momento.
MusicID es otro detector de música. Podrás usarlo con cualquier canción que se esté reproduciendo en tu móvil, en la radio o televisión. Cuando logra identificar alguna canción, aparece una ventana con el nombre del artista, el álbum, el género, la banda y el año de publicación.
Incluye una opción para comprar la canción en Amazon y otra para escuchar canciones relacionadas con el artista. A diferencia de otras apps, te permite compartir las canciones identificadas.
Al ser un identificador de canciones, cuenta con un historial personal. En su sección “Explorar”, encontrarás las búsquedas de otras personas y filtros por semana, canción o artista para así descubrir nuevas canciones.
WhoSampled es una app que detecta música mediante su base de datos. Puede analizar las canciones reproducidas en tu móvil y en cualquier otro dispositivo, incluido tu televisor.
Cuando la app identifica una canción, muestra una ventana con sus datos: género, artista, álbum y opciones de compra en Spotify.
Desde el historial puedes volver a escuchar la música que ha localizado y exportarla para guardarla. Además, este detector de canciones también puede escanear tu biblioteca de Spotify para ayudarte a descubrir nuevas canciones.
¿Quieres grabar llamadas? Pruebas estas aplicaciones grabadoras de conversaciones Android y iPhone
Genius es un detector de música reproducida en tu móvil. Cuando logra identificarla, aparece una ventana con la letra, el nombre de la banda, el tipo de música y las 10 canciones más famosas del artista.
La app también incluye un link de YouTube con el vídeo oficial de la canción. Genius cuenta con una sección de vídeos de la música identificada, un historial y la opción de descargar letras en forma de archivo de texto.
Al ser una app para reconocer música, puedes reproducir cualquier canción desde el historial y exportarla.
Deezer Songcatcher es una app multifuncional gracias a sus herramientas. Su principal función es detectar música por medio de la herramienta “SongCatcher”. Luego la guarda en el historial, desde donde la puedes volver a escuchar sin necesidad de conexión a Internet.
Al localizar una canción, muestra la información básica junto con su vídeo musical (que podrás descargar en cualquier momento).
Además de detector de canciones, también permite explorar y escuchar más de 56 millones de canciones. Obtendrás recomendaciones musicales según tus gustos personales.
Musixmatch es una app diseñada como identificador para canciones, que además muestra las letras de forma sincronizada. Y si están en otro idioma, la app la traduce en tiempo real.
Por otro lado, podrás ver el vídeo oficial o comprarla en Spotify, Apple Music y Google Play Música.
Musixmatch también puede retransmitir la música y las letras a dispositivos compatibles con Android Wear (como una televisión con Chromecast ).
Beatfind es una app que puede identificar cualquier música y escuchar una muestra previa. Y si quieres escucharla por completo, te da la opción de hacerlo en Deezer y Spotify.
Todas las canciones identificadas se guardan en un historial, desde donde puedes volver a reproducirlas.
Esta aplicación para reconocer canciones incluye el “modo linterna” para crear un efecto de luz estroboscópica. De esta manera, parpadea en sincronía con las canciones reproducidas.
Google cuenta con diversas utilidades, una de ellas es la de identificador de música. Para disfrutar de ella, solo sigue estos pasos:
Puede usar el asistente de Google como un identificador de canciones de la siguiente forma:
Además de usar la pregunta anterior, también puedes usar las siguientes:
Otra forma para identificar una canción es usar la app de Google:
En los Pixel 2 y sus versiones posteriores es posible saber qué canción está sonando sin necesidad de preguntar.
Si tienes alguno de estos modelos puedes recibir una notificación (con información de la canción) en la pantalla de bloqueo. Para ello, necesitas activar la función “Está sonando” siguiendo estos pasos:
Esta opción solo funciona con conexión a Internet. En caso contrario, no aparecerá la información de la canción.
Al igual que el asistente de Google, Siri también es muy útil para detectar canciones en iPhone.
Desde el año 2018, Shazam es propiedad de Apple, siendo una extensión integrada en el asistente vocal de Siri. Es decir, ya no tienes que descargarlo en el iPhone, solo seguir estos pasos:
Mientras escucha la canción por unos segundos, Siri obtiene una grabación de la misma. Luego, utiliza la tecnología de Shazam para compararla con su base de datos.
Al funcionar como un reconocedor de música, Siri también guarda todas esas canciones en una lista. Puedes acceder a ella desde tu móvil, iPad o Mac.
En el caso de los móviles, hazlo de la siguiente forma:
Todas las canciones en esta lista contienen el nombre del artista, la banda y el álbum. También existen las opciones de escuchar un fragmento de 30 segundos y de comprarla en Apple Music.
Además del asistente de Google, Siri y de apps de terceros, existen otras opciones: los identificadores de música online. Veamos cuáles son los mejores:
Midomi es un sitio web que funciona para reconocer canciones, además de como red social para los amantes de la música. Es muy fácil de utilizar. Al entrar en el sitio web, aparecerá un icono que dice “Toca para identificar la música o canta / tararea”, en el centro de la pantalla.
AHA Music funciona de dos maneras: escuchando la canción o reconociendo un archivo subido al sitio. En el primer caso, necesitas pulsar sobre el icono de micrófono del sitio y luego reproducir la canción. En el segundo, solo tienes que subir los primeros 60 segundos de la canción.
Lyrster se puede utilizar para reconocer canciones online, pero por medio de las letras de la canción. Al entrar al sitio web, aparecerá una barra de búsqueda donde puedes escribir la letra y el sitio irá dando resultados. Los resultados se entregan en tres pestañas: el propio Lyrster, Google y YouTube.
Audiotag también puede reconocer canciones de dos maneras: subiendo un archivo (de hasta máximo 2 minutos) o mediante un enlace (de cualquier página con la canción).
Este sitio web cuenta con un botón de micrófono mediante el cual identificar música. También funciona con links de YouTube o mediante la subida del archivo de la canción.
Si usas Android y no quieres descargar un reconocedor de canciones, tienes una solución muy fácil: usar el asistente de Google. Este puede identificar cualquier canción que estés reproduciendo.
Los reconocedores no solo utilizan la reproducción de la canción para identificarla, también funcionan con el archivo de la misma. Ese sería el caso de Audiotag.
En su página cuentas con cinco opciones principales:
– Subir y reconocer canciones desde un archivo.
– Reconocer desde un enlace directo.
– Analizar los descubrimientos musicales de hoy.
– Base de datos de vídeos musicales.
– Usar la máquina del tiempo.
La primera opción es la que sirve para reconocer las canciones mediante la subida de un archivo de audio (de una duración de 15 a 45 segundos).
El detector de canciones más barato, rápido y fácil es Google. Si conoces alguna frase de la letra, escríbela en la barra de búsqueda.
Conseguirás resultados más exactos si escribes al menos dos líneas de la canción.
Y si Google logra dar con la canción, aparecerá el vídeo musical y la letra completa.
No importa si no sabes cómo se llama la canción, porque existen varias alternativas:
– Si sabes la letra, escríbela en la barra de búsqueda de Google.
– Si sabes cantarla o tararearla, usa mejor el asistente de Google.
– Si la tienes en archivo de audio, usa el sitio web Audiotag.
– Y si usas iPhone, Siri es perfecta para buscar canciones por voz.
En este caso, puedes usar alguno de los sitios webs que funcionan como identificador de canciones. Su funcionamiento se basa en escuchar la canción o en subir un archivo de audio con ella. Sea como sea, no necesitarás descargar ninguna herramienta ni aplicación en tu ordenador.
De entre todos los identificadores de canciones, destaca Shazam. Es la app más popular para identificar canciones en móviles Android y iOS. Además, desde el 2018 es propiedad de Apple y se encuentra integrada en Siri.
Shazam destaca por su reconocimiento preciso, al crear una huella digital acústica de la canción. Esta huella es comparada con una enorme base de datos de canciones. Si la app tiene éxito, aparecerá una ventana con la siguiente información:
Cuenta con dos opciones para el reconocimiento de canciones:
Gracias a todas estas aplicaciones ya no tendremos que seguir dándole vueltas a la cabeza y obtendremos el nombre de la canción y del artista o grupo en cuestión de segundos.
En muchas ocasiones nos hemos encontrado con vídeos de YouTube que tienen canciones que no conocemos. Descúbrelas empleando alguno de estos métodos:
En muchos vídeos de YouTube se dejan los créditos de las canciones en las descripciones. Si no es el caso, entonces:
En el caso de que haya varias canciones en el vídeo, todas aparecerán en la descripción aunque puede que no en el mismo orden.
Google es un potente buscador con el que descubrir qué canción está sonando en un vídeo de YouTube.
Tan solo escribe 1 o 2 líneas de la canción. Esto suele ser suficiente para que Google la identifique y te muestre:
Si no encuentra nada, puedes usar Find Music By Lyrics. Este es un motor de búsqueda que funciona sobre Google, pero que modifica los parámetros para centrarse en contenido musical.
Solo existe un aspecto negativo de Find Music By Lyrics: puede dar como resultado vídeos de películas que usan la canción de tu interés.
Los comentarios de YouTube son un lugar muy útil para saber el nombre de la canción. En muchas ocasiones, los usuarios preguntan qué canción es o cuál está sonando.
Si el vídeo tiene muchos comentarios, una opción es:
Por lo general, los usuarios que sí la conocen suelen responder. No obstante, si no tienes éxito también puedes visitar sitios webs especializados, como YTComment Finder. Está especializada en buscar comentarios en los vídeos de YouTube. Para usarla, entra a la web y sigue estos pasos:
Existen muchas aplicaciones que funcionan como identificador para canciones. Todas las apps del post son útiles, pero la mejor dependerá de tus necesidades.
Recuerda que también existen herramientas online que funcionan como detector de canciones.
Existen sitios webs con secciones destinadas a este tema. El mejor ejemplo es Reddit y sus dos secciones:
En ellas puedes preguntar sobre alguna canción y la comunidad se encargará de ayudarte.
En resumen, por calidad y efectividad nos quedamos con Soundhound y Shazam. Pero no perdemos de vista al resto, ya que el desarrollo de las apps avanza a pasos agigantados. ¡Si hasta podemos reconocer una canción tarareándola! ¿Qué será lo siguiente?
Y tú, ¿tienes alguna app para detectar canciones preferida? ¿Crees que alguna tiene una mejor base de datos que otra? ¡Comparte con nosotros tu opinión!
Y cuando ya sepas cuál es tu canción, quizá te interesan estas otras aplicaciones para…
Créditos imágenes: Pixabay
Mi favorita, aunque no se como se llama, es la que trae por defecto el Samsung GT M3710. Me da mejores resultados que el famoso Shazam, pero sin ningún anuncio ni otras cosas que no necesito. El problema es que no se su nombre para poder bajarla y usarla en mi Moto E.
Por supuesto, ¡Shazam! Creo que es de esos programas que tengo siempre abiertos en el móvil! Va muy bien para después buscar las canciones que te gustan en el momento. A mí me va genial porque no tengo ni idea de inglés y no sabría reconocer las canciones solo de oídas.
¡¡Mítico ya el Shazam!!! Me hago unas listazas increíbles con esta aplicación. Voy apuntándome todas las canciones que me molan y después me creo la lista de reproducción. Va muy bien para el gimnasio y demás. Es lo mejor entrenar con música que ponga las pilas.
Sí señor, con estas aplicaciones ya ninguna canción pasará desapercibida. Con las mayores bases de datos del mundo todas las canciones están ahí, esperando ser identificadas y guardadas para la posteridad.
A mí no me funciona ninguna… quiero identificar una música y dice siempre «sin resultados»
A mí shazam me va muy bien como app para reconocer canciones…