Todo sobre AnimeBox: qué es, cómo funciona, precios, catálogo y más
Actualización de YouTube a su última versión en móvil, PC o Smart TV: Guía 2023
YouTube es una de las plataformas de contenido multimedia más populares en todo el mundo. El medio, propiedad de Alphabet, se puede ejecutar en la actualidad en una gran variedad formatos (Premium, Music, Kids y TV) en los principales dispositivos del mercado.
Para garantizar su buen funcionamiento, el servicio ofrece continuas actualizaciones de su software que mejoran la experiencia del usuario añadiendo nuevas funciones, ya sean de visualización, mejora de la interfaz o de accesibilidad, entre otras.
Es por ello que si tienes dudas acerca de cómo actualizar YouTube en cada uno de tus dispositivos o quieres saber por qué deberías hacerlo hoy, en TuAppPara te resolveremos todas las cuestiones que te puedan surgir a través de esta completa guía.
Te interesará también:
Al ser filial de Alphabet, YouTube es una de las app más populares de los móviles con sistema operativo Android. Para actualizarla debemos entrar en la tienda de aplicaciones oficial, Google Play, y seguir una serie de pasos.
Antes de empezar, primero debemos aclarar algo: no todas las actualizaciones se lanzan al mismo tiempo para los móviles (varían en función del modelo y de su software) y, dependiendo de qué sistema operativo tenemos, es probable que tengamos limitaciones para poder actualizar.
Por regla general, no tendremos ninguna dificultad si nuestro sistema es uno de los más recientes, pero habrá algunas restricciones si nuestro móvil opera con Android 4.0 o inferior. Considerando esto, para actualizar la aplicación solo debemos seguir los siguientes pasos:
Si queremos que el sistema actualice todo de forma automática nos vamos al menú de opciones y seleccionamos “Ajustes” y habilitamos “Actualizar aplicaciones automáticamente” (seleccionamos el método deseado: con datos móviles o solo a través del Wi-Fi).
Al igual que otras apps, YouTube se actualiza de forma permanente para asegurar la estabilidad de su sistema. En la actualidad acumula más de 5.000 millones de descargas desde su lanzamiento en la tienda de aplicaciones Google Play Store en 2010.
En los dispositivos de Apple, las últimas actualizaciones de la aplicación son compatibles desde iOS 10.0, aunque funciona también con otras versiones del sistema. Actualizar apps en iPhone es muy sencillo:
Si queremos disfrutar de la plataforma en otros dispositivos de la compañía de Cupertino, también podemos proceder a la actualización de YT en iPad y Apple TV desde la App Store.
Y por último, pero no recomendable, tenemos la alternativa de buscar versiones antiguas de la aplicación en páginas de terceros en Internet en caso de que no nos funcione correctamente la actual (también aplica para Android).
Quizás alguna vez te has preguntado cómo actualizar YouTube en PC. Pues bien, debes saber que cuando accedamos a la plataforma desde cualquier navegador en un equipo portátil o de sobremesa, siempre lo haremos a la versión más reciente.
De hecho, en la mayoría de los casos las nuevas versiones o funciones de la plataforma se actualizan primero en la versión web de YouTube y luego en las aplicaciones para móviles (con un rango de diferencia que incluso puede ser de varios meses, como es el caso del modo oscuro de YouTube).
En definitiva, si accedemos a la plataforma desde el ordenador no tendremos que preocuparnos de realizar ninguna actualización. Al igual que en los dispositivos móviles, esta versión suele actualizarse varias veces en el transcurso del mes para asegurar su estabilidad.
También te interesa: cómo actualizar Instagram 2023
En el caso de las Smart TV, la actualización de YouTube puede variar en función del dispositivo y sus especificaciones, es decir, depende del sistema operativo del equipo, del modelo, la marca e incluso del año en que este salió al mercado (las Smart TV más antiguas tienen una compatibilidad limitada con respecto a las nuevas actualizaciones). No obstante, el proceso es bastante similar en todos los casos.
En teoría, la mayoría de televisores inteligentes fabricados a partir de 2013 tienen instalada la aplicación de YouTube de forma nativa, aunque algunos modelos concretos ya se vendían con la app incluso desde un poco antes, en 2012.
Si tenemos un Smart TV Android procederemos a actualizarlo a través de Google Play. Si tenemos una Apple TV lo haremos desde la App Store (solo a partir de la cuarta generación).
Ahora bien, si nuestro equipo no tiene una aparente tienda de aplicaciones o no integra una opción visible para actualizar, lo más seguro es que debemos hacerlo a través de la configuración del menú principal (esto también es válido para Apple TV de tercera generación). Aunque también puede variar según el sistema, generalmente los pasos a seguir son los siguientes (los nombres y las rutas pueden diferir):
Aunque es probable que la ruta sea diferente en cada modelo y marca, generalmente siempre tendremos acceso a un panel de aplicaciones donde podremos actualizarlas. Por ejemplo, en LG tenemos la LG Content Store, en Samsung la opción Apps, mientras que Sony utiliza Google Play.
En caso de dudas, tenemos la opción de consultar al servicio técnico de la marca para conocer la mejor forma de disfrutar de la app actualizada. Eso sí, hay que tener en cuenta que si nuestro equipo es muy antiguo, es muy probable que no se pueda descargar ninguna versión (esto sucede, por ejemplo, con la segunda generación de Apple TV).
Seguramente mes tras mes recibes una notificación en tu móvil o tablet que te pide actualizar la última versión de software de la aplicación. Quizá te preguntes por qué te conviene hacerlo si no percibes alguna modificación después de hacerlo.
En primer lugar, cada actualización del software mejora la estabilidad, funcionamiento y corrige algunos errores del anterior sistema. También integra nuevas funciones de reproducción, de visualización o de interfaz.
Aunque en un principio es posible que a corto plazo no tengamos problema alguno, con el paso de los meses la versión que tenemos se volverá obsoleta y tendremos que actualizarla para poder seguir usándola.
Otra de las desventajas de no actualizar es que no podremos disfrutar de las nuevas funciones que se integran al sistema. Es decir, si los desarrolladores incluyen alguna novedad en la app de YouTube, no tendremos la opción de utilizarla hasta que procedamos a la actualización de la plataforma.
Por todo lo mencionado, podemos concluir que lo mejor que podemos hacer para una mayor estabilidad y experiencia de uso de YouTube es mantener siempre actualizada la aplicación en nuestros dispositivos.
En resumen, siguiendo los pasos indicados, nos haremos con una versión más estable de la popular plataforma de contenido multimedia. En algunos casos, el desarrollador permitirá disfrutar de versiones beta de YouTube web. Para ello, solo debemos consultar el menú de opciones de nuestro perfil y estar atentos si queremos anticiparnos a una posible actualización futura.
Créditos imágenes: Pexels
Me gusta