Cómo ver MotoGP online, gratis y en vivo en tu móvil: mejores apps y plataformas
Todo sobre la plataforma de streaming Kick: qué es, cómo funciona y mucho más
Con la llegada de Kick, los creadores de contenido ahora tienen una nueva alternativa a Twitch que está dando mucho de qué hablar. Aunque en la actualidad haya muchas plataformas de streaming, parece que Kick está destacando bastante por algunas de sus ventajas.
De hecho, ya hay muchos streamers que están considerando mudarse de YouTube y Twitch a Kick. Si todavía no sabes por qué esta plataforma está ganando tanta fama, no tienes de qué preocuparte, ¡aquí vas a encontrar todo lo que necesitas saber sobre Kick!
Kick es una plataforma de streaming desarrollada por Tyler Trainwreck, también conocido como Trainwreckstv, el cual es un streamer estadounidense de Twitch. La popularidad de esta propuesta ha crecido tanto en poco tiempo porque le ofrece a los creadores de contenido un mayor alcance y una mejor monetización.
Pero, ¿qué es Kick exactamente? La plataforma no solo te permite abrir una cuenta y comenzar a transmitir directamente desde la web, igual que podemos retransmitir en Twitch, sino que también proporciona herramientas para que los streamers puedan personalizar sus transmisiones con una gran variedad de opciones.
Además, se pueden ver estadísticas sobre el rendimiento del En Vivo. Al mismo tiempo, se pueden hacer seguimientos detallados de los directos usando los datos recopilados por la plataforma.
De esta manera, permite a todos los usuarios tener un mayor control sobre las acciones realizadas en sus cuentas, indiferentemente de que sean creadores de contenido o suscriptores.
Hay muchas cosas que diferencian a Kick de Twitch, comenzando por la monetización, siendo uno de los aspectos que más han llamado la atención de la nueva plataforma. Si bien se puede ganar dinero en Twitch con una monetización de 50-50, Kick ofrece un 95-5 a favor de los creadores de contenido.
Por lo tanto, hablamos de un 45% más de ingresos para los streamers en comparación con Twitch. Esto es incluso más de lo que proporciona YouTube, la cual otorga una monetización de 70-30. Y, evidentemente, mucho más del dinero que se puede ganar en TikTok o de cuánto paga Discord.
Desde luego, esto es lo que ha hecho que Kick sea un boom durante su lanzamiento. Sin embargo, hay otros aspectos que la hacen distinta a como funciona Twitch. Trainwreck ha confirmado en el Twitter oficial de Kick que planean asociarse con grandes marcas promotoras para generar publicidad y, con ello, ganancias.
Por último, están los parámetros de las restricciones, pues Kick actualmente es una de las plataformas de streaming con más libertad para los usuarios. A diferencia de Twitch, ha facilitado en muchos aspectos la creación de contenido en cuanto a categorías, tipos y reglamentaciones.
Una de las cosas buenas de Kick es que cuenta con un funcionamiento intuitivo para que cualquier persona con ganas de stremear pueda hacerlo. Gracias a su sistema de gestión, la plataforma cuenta con soporte para variedad de contenido, como juegos, IRL, música, apuestas, creatividad y alternativo.
A pesar de que sea relativamente una plataforma sencilla de usar, cuenta con tantas características y herramientas que puede ser fácil perderse. Por esta razón, te enseñamos cómo usar Kick utilizando sus trucos más efectivos.
¿Todo listo para convertirte en streamer? ¡Vamos a ello!
El primer paso para comenzar a usar Kick es crearte una cuenta. El proceso es tan simple como seguir estos pasos:
Listo, tu cuenta de Kick va a estar lista para ser usada, pero es recomendable que termines de rellenar algunos datos de tu perfil haciendo lo siguiente:
Aquí puedes poner tu imagen de perfil, banner, rellenar tu biografía e insertar los enlaces a tus redes sociales.
En Kick hay dos maneras de buscar vídeos. Si es la primera vez que estás buscando directos o quieres ver algunas recomendaciones, lo mejor es que en la página de inicio escojas una de las categorías Top en Vivo o Grupos Top en Directo. Aquí te van a aparecer los “En Vivo” más populares.
Por otra parte, también puedes hacer uso del buscador que se ubica en la parte superior de la pantalla y poner, preferiblemente, el nombre del streamer o la temática específica. De esta manera, se va a realizar una búsqueda que se adapta a lo que necesitas al momento.
Antes de hacer cualquier cosa como creador de contenido, es necesario configurar algunas cosas para que se pueda habilitar la opción de transmisión. Para hacerlo, tienes que seguir estos pasos:
Cabe destacar que cuando finalizas la transmisión en OBS se va a mostrar una pantalla sin conexión que va a permanecer allí durante dos minutos hasta que se termine de procesar.
Las suscripciones de Kick sirven para apoyar a los creadores de contenido y tienen un precio mensual de 4,99 dólares (aproximadamente 4,73 euros). Si quieres suscribirte a uno de tus canales favoritos, haz lo siguiente:
Ahora bien, si en algún momento quieres eliminar la suscripción mensual, tienes que seguir estos pasos:
Recuerda que en esta sección también puedes ver tu Historial de Pagos con todas las facturaciones realizadas hasta la fecha dentro de Kick.
Otra de las cosas que se pueden hacer es regalar suscripciones a un canal. El proceso es bastante similar al anterior, pero en vez de elegir “Suscribirse”, tienes que seleccionar la opción de “Regala una Suscripción”. Hay varios tipos de regalos que puedes hacer a la comunidad:
Actualmente, el único método de pago disponible en Kick es con tarjeta Visa, Mastercard y otras. Sin embargo, el equipo de Kick ha asegurado que están trabajando en un monedero especial para manejar dinero dentro de la plataforma, pues quieren que haya transacciones rápidas y en grandes cantidades.
Además, las transacciones en general que son hechas por cualquier tipo de usuario no van a tener comisiones de por medio.
Cuando hagas transmisiones en Kick puede que lleguen haters o personas que comenten cosas inapropiadas. Esto se resuelve silenciando el usuario o incluso vetándolo del canal.
Para usar estas herramientas, simplemente tienes que poner el ratón sobre el comentario del usuario y darle al botón del icono de cuadro con “x” para silenciarlo. En el caso de que quieras vetarlo o reportarlo, pulsa el botón con icono de símbolo de exclamación.
Si llegas a cambiar de opinión y quieres que el usuario no esté silenciado o vetado, realiza este método:
La Autenticación en Dos Pasos es una de las características más recomendables para mejorar tu seguridad como usuario. Si activas esta función, va a añadirse otra capa de protección y va a mejorar el sistema de acceso para impedir que otras personas hackeen o intenten acceder a tu cuenta. Los pasos son simples:
Si en algún momento necesitas hacer un cambio de contraseña en Kick, no tienes de qué preocuparte. Esta es la forma en la que puedes hacerlo:
En esta sección vamos a resolver todas las dudas que tengas sobre Kick, ya sea referente a sus funcionalidades, aplicaciones o problemas. A continuación, te dejamos todas las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre esta plataforma de streaming.
Kick todavía se encuentra en una versión beta y no cuenta con aplicación oficial para dispositivos móviles. A pesar de esto, es posible que cuando la versión completa de Kick sea lanzada, se disponga de una app para Android e iOS.
¿Quién hay detrás? Tyler “Trainwreck” Faraz Niknam es el creador y dueño de Kick, un streamer estadounidense que se dedica principalmente a hacer transmisiones de juegos de azar en Twitch desde 2015. A su vez, ha hecho publicaciones frecuentes sobre el tema en su Twitter.
Por esta razón, Kick tiene como una de sus categorías las “Apuestas”, así también como otras que normalmente no se ven en otras plataformas de este estilo. Tyler es conocido en sus redes sociales como Trainwreckstv y, actualmente, cuenta con más de 2 millones de seguidores en Twitch.
Lo más llamativo de Kick es su monetización, pero para poder comenzar a ganar dinero con esta plataforma de streaming, primero hay que cumplir con algunos requisitos.
Estos pueden verse en el apartado de Logros de la Configuración de tu cuenta y son los siguientes:
– Construir una comunidad: llegar a 75 seguidores como mínimo.
– Pasar el rato con la comunidad: transmitir un mínimo de 5 horas.
Cuando cumplas con estos dos requisitos, tienes que pulsar el botón de Habilitar Suscripciones y después añadir un método de pago para recibir el dinero. La plataforma te va a otorgar el 95% de las ganancias recibidas, mientras que Kick se quedaría solo con el 5%.
En Kick no hay cifras exactas de pagos para los streamers, pues todo depende de la comunidad que estos generen y las ganancias que puedan darle las suscripciones o los regalos de suscripciones de sus seguidores.
Aunque Kick es un poco más permisiva que otras plataformas, igual mantiene ciertas restricciones importantes que están especificadas en las Directrices de la Comunidad Kick. Algunas de las reglas más relevantes son las siguientes:
– No transmitir material con derechos de autor.
– No hacer contenido ilegal, dañino o para adultos.
– Aunque haya canales con tutoriales de juego de azar, no se permiten apuestas entre los usuarios de Kick.
– Etiquetar bien los contenidos.
– No difamar a otros.
– No cometer fraudes.
– No involucrar contenido de trampas o piratería.
– No promover la violencia y discriminación.
Estas son solo algunas de las cosas que deben cumplirse en Kick sí o sí. Si vas en contra de estas directrices, puedes ser bloqueado de por vida.
Kick ha generado mucha polémica desde su lanzamiento y todo se debe a la manera en la que está operando las transmisiones y la monetización.
Por ejemplo, Kick cuenta con vinculaciones a casas de apuestas y contenido referente a ello. Además, planea tener una gran demanda de publicidad que podría generar problemas en la comunidad, algo que tambiñen ocurre
Si bien hoy en día no es algo que ha afectado el funcionamiento de Kick, puede que en el futuro la plataforma deba hacer ciertos cambios en sus reglas y política de privacidad.
Al usar por mucho tiempo Kick y hacer seguimientos o suscripciones, las notificaciones pueden volverse un poco molestas. Lo bueno es que hay una manera de desactivarlas y es la siguiente:
– Ve al icono de tu Perfil.
– Pulsa en Configuración.
– Entra en Notificaciones.
– Desactiva las Notificaciones por Correo Electrónico y Notificaciones en Pantalla.
Kick no cuenta con ningún tipo de vinculación con Twitch, por lo que no puedes sincronizar estas plataformas entre sí. De hecho, Kick ni siquiera permite colocar el enlace de tu Twitch en tu perfil.
¡Eso es todo! Esperamos que con toda esta información puedas aprender a manejar Kick correctamente. Sin embargo, puedes dejarnos tu comentario si tienes preguntas y comparte este artículo en todas tus redes sociales para hacernos saber que te ha sido de utilidad.
Créditos imágenes: Kick, TuAppPara
Alguien ha probado a hacer streaming en Kick? Es fácil?