Las mejores alternativas a Resident Evil 4 para móviles Android
Cómo ver Mundial LOL Directo y LCS en español: LVPes y más
Sin duda, los deportes electrónicos (eSports en inglés) se están haciendo cada vez más populares. Lo que antes de consideraba “friki”, ahora es una forma más de disfrutar del deporte, aunque sea en un mundo virtual.
No te pienses que es algo de minorías, pues los eSports mueven millones de euros y dólares en cada competición, y los ganadores se dedican a esto full time. Vaya, como cualquier otro deporte de élite.
Así pues, con las competiciones de videojuegos cada vez más en auge, vamos a dedicar esta entrada a uno de los juegos más populares desde hace ya varios años: League of Legends.
También te puede interesar…
La LCS es la League of legends Championship Series: la liga profesional de LOL organizada por Riot Games, los creadores y desarrolladores. Se divide en dos ligas distintas según la región:
Con tantos términos a veces podemos confundirnos, pero no te preocupes: estamos aquí para resolver tus dudas. Es posible que, aparte de LoL y LCS, hayas oído hablar de la LVP Superliga Orange -lo de Orange, claro está, es por el patrocinio.
La LVP es la Liga de Videojuegos Profesional, la cual abarca no solamente el League of Legends, sino un montón de eSports multijugador online, como, por ejemplo:
La LVP Superliga Orange incluye el CSGO, Call of Duty, League of Legends y Clash Royale. Videojuegos muy distintos pero con algo en común: despiertan fervor entre sus fans y son híper adictivos. Combates y partidas trepidantes en la pantalla de tu dispositivo favorito.
También tienes LVPes, el canal de Twitch en el que encontrarás todo lo que necesitas para disfrutar de LOL en directo.
Como siempre, una de las mejores maneras de ver en directo LOL es ir a la fuente original, a los organizadores del evento. ¡Seguro que no fallan! (Aunque por si acaso no te acaba de funcionar o les peta la página, más abajo te damos alternativas).
Hablamos de la web Lol eSports, en la cual, durante los mundiales, podrás ver lol en directo en español. Mientras no haya retansmisiones live, podrás disfrutar de cantidad alternativa de contenido en su página, como por ejemplo:
Twitch es una plataforma en la que gamers de todo el mundo (profesionales y amateurs) puedes ver o retransmitir sus partidas online. A veces te encuentras personajes de lo más curioso, y en otras ocasiones descubres a muy buenos jugadores.
No te pierdas: Twitch, la guía definitiva
En todo caso, Twitch es socio de TV oficial de LOL. Así que, cuando es tiempo de mundial de League of Legends, podemos ver retransmisiones en directo de muchos jugadores (arriba te hemos dejado el canal de LVPes, uno de los más populares). Podemos hacerlo a través del ordenador, desde la tablet o desde nuestro smartphone. Recomendamos pantalla grande para apreciarlo todo mejor, pero queda a tu elección.
No te pierdas ni un partido a través de Twitch: LCS español al alcance de tu mano.
Si bien nuestra recomendación es que intentes con los dos de arriba, no podemos dejar de mencionar otra de las formas de ver LCS en español o los mundiales de LOL en directo. YouTube se ha subido al carro de los deportes electrónicos y ha hecho una sección especial en la plataforma.
Para estar al día, te recomendamos suscribirte al canal Lol Esports de YouTube, ya que de esta forma estarás al corriente de todo lo que pasa y no te perderás ni una retransmisión en vivo.
El Campeonato Mundial de League of Legends empezó en el 2011, y en la actualidad cuenta con patrocinadores del calibre de Acer, Coca-Cola, Korean Air o American Express. Seguro que estos nombres te suenan, ¿verdad?
Cada equipo participante en este multijugador online está formado por 5 personas. Para que veas la evolución, los premios que se otorgan son (comparando primera y última edición):
El auge mundial por los deportes electrónicos genera un gran entusiasmo entre millones de jugadores, que desean integrar un equipo de élite y participar en las principales competiciones de League of Legends.
Cada año, unos 20 equipos compiten en representación de sus ligas para demostrar cuál es el mejor en el campo de batalla. Los torneos son organizados por Riot Games y se reparten importantes bolsas de dinero.
Desde Corea del Sur hasta los Estados Unidos, la fiebre por participar en LOL va en aumento. Además, todos los encuentros son transmitidos en directo a través de plataformas como Twitch, YouTube o Azubu, con millones de espectadores.
Actualmente, el equipo coreano SK Telekom T1 se erige como campeón mundial. Tanto si buscabas la mejor manera de ver el mundial LOL en directo como si te hemos despertado el gusanillo de la curiosidad, sigue leyendo.
Cada liga tiene un proceso de eliminatorias, en las que solo los mejores llegan a las fases decisivas. Los equipos se enfrentan dos veces contra cada rival a lo largo del año.
Las ligas de LOL se encuentran en Norteamérica, Europa, Corea, Brasil y Latinoamérica. En cada temporada se realizan dos sesiones durante la primavera y el verano. En la primera, que se extiende durante 10 semanas, 10 equipos se enfrentan a sus rivales en una modalidad todos contra todos.
Los tres primeros de cada sesión consiguen avanzar hasta la competición anual: League of Legends World Championship.
En una segunda ronda de 10 semanas, los equipos vuelven a verse las caras para ir avanzando. La fase final se decide en una eliminación directa, dejando solo a 6 equipos con vida.
El World Championship de League of Legends es la principal competición de LOL que se realiza a escala global. Cada edición se lleva a cabo en un país o continente distinto. Los mejores clubes de cada nación se ganan el derecho de representar a sus ligas en la cita mundial.
La competición cuenta con una fase de grupos, eliminatorias que incluyen cuartos de final, semifinales y, como cierre, la gran final.
En el caso de Europa existe The European League of Legends Championships Series, que incluye el EU LCS/Summer Split. En cuanto a Corea del Sur, los jugadores se enfrentan en la League of Legends Champions Korea.
En China, los equipos se ven las caras en la Tencent League of Legends Pro League.
Los Mundiales de LOL son los mejores escenarios para saber cuáles son los equipos que más destacan en los eSports. Durante la última cita universal despuntaron en la fase final los siguientes clubes: Longzhu Gaming, Samsung Galaxy, SK Telecom T1, Misfits, Royal Never Give Up, Fnatic, Team WE, Edward Gaming, Invictus y Cloud9, entre otros.
España cuenta con jugadores que han destacado en todo el mundo. Entre ellos se encuentran: Enrique “xPeke” Cedeño, Alfonso “Mithy” Aguirre, Samuel “Samux” Fernández, Carlos “Ocelote” Rodríguez, Isaac “Pepii” Flores, Àlvar “Araneae” Martín, Adrián “Adryh” Pérez, Jorge “Werlyb” Casanovas y Federico “Fr3deric” Lizondo.
A lo largo de la temporada se realizan encuentros que marcan la pauta de las diferentes ligas. Desde las finales hasta los Mid-Season Invitational, millones de aficionados siguen de cerca el avance de las diferentes ligas en todo el mundo.
Una de la fuentes primarias de información es la página web oficial de Riot Games, que cuenta con calendarios, emparejamientos y equipos que participan en cualquiera de las ligas de LOL.
Debido al crecimiento de los deportes electrónicos, cada vez más medios de comunicación tradicionales como periódicos, canales de televisión o estaciones de radio difunden contenido relacionado con League of Legends o de otros juegos.
Sí. Riot Games anunció la puesta en marcha de un sistema de repeticiones que permite descargar la partida una vez finalizada, o a través del historial.
La empresa explica que los replays pueden descargarse al pulsar el botón que se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla. En la plataforma se pueden ver hasta las últimas 20 partidas que se jugaron.
Así pues, aquí tienes un resumen de los principales lugares en los que ver en directo LOL, la liga EU, la copa ECI o los mundiales de los videojuegos más populares del momento. ¿Conoces alguna otra manera de ver estas retransmisiones?
En España existen varios torneos para equipos amateurs. También hay competiciones semi profesionales y liguillas locales. En este punto se debe mencionar la labor que ha desarrollado la Liga de Videojuegos Profesional (LVP), que durante años ha ofrecido oportunidades tanto a los profesionales como a los amateurs.
Los primerizos en los deportes electrónicos también pueden apuntarse a las Orange Cups, que son eventos de inscripción abierta a todo tipo de competidores, lo que se traduce en un lugar ideal para probar las habilidades alcanzadas con los años.
Los torneos pueden jugarse bajo dos modalidades: la presencial, en los establecimientos Orange, o en modo online, a través de la plataforma de ArenaGG.
Del mismo modo que ocurre en los deportes tradicionales, los deportes electrónicos también reparten jugosas bolsas en premios para los participantes. Un gran porcentaje del dinero proviene de las empresas patrocinadoras, que cada vez son más importantes y reconocidas.
Aparte de League of Legends, también destacan por su nivel de participación Dota 2, Counter Strike: Global Offensive, StarCraft II, Counter Strike, Heroes of the Storm, Hearthstone: Heroes of Warcraft, StarCraft Brood War, Smite, WarCraft III, Call of Duty Infinite Warfare o Clash Royale.
Créditos imágenes: Wikipedia