Cómo usar Cheat Engine en Android: Guía completa 2023
¿Quieres proteger a tus hijos? Descubre cómo usar el control parental en Android
La edad de adopción del smartphone es cada vez más baja y los menores tienen acceso a todo un mundo digital que entraña ciertos peligros. Por suerte, la mayoría de marcas ofrecen soluciones con diferentes controles parentales para Android. Y si has llegado hasta este artículo, puede que te hayas planteado activar el control parental en Android.
Afortunadamente, esta solución ya se integra directamente en el sistema operativo. ¿En qué se traduce esto? Ya no necesitas recurrir a aplicaciones de control parental, generalmente de pago, ni a ninguna otra app para restringir aplicaciones. Todo se encuentra entre las mismas opciones de tu teléfono o tablet infantil.
¿Todo preparado? ¡Empecemos!
Desde Android Kit Kat 4.4, Google ha venido integrando una serie de opciones para tener control parental en el móvil. Actualmente, estas funciones reciben el nombre de Family Link, una app para niños, como YouTube Kids 2023, que pueden ser controladas por los padres.
Por suerte, las versiones más recientes del sistema ya integran esta aplicación por defecto, aunque puedes descargarla desde aquí. Por otro lado, es probable que te encuentres con aplicaciones con nombres similares dentro de Google Play, pero solo hay una oficial.
Desde esta misma herramienta puedes establecer límites de tiempo de pantalla diarios y horarios para los dispositivos de tus hijos. También puedes aprobar o bloquear aplicaciones y juegos, además de configurar restricciones de contenido, conocer la ubicación de tus hijos en tiempo real o el historial de ubicaciones.
La cosa no acaba ahí. Puedes aprobar las compras en aplicaciones y juegos, ver informes de actividad, bloquear remotamente el dispositivo y establecer restricciones de edad para las aplicaciones y juegos. Pero también debes de tener en cuenta sus limitaciones.
Para que te hagas una idea, Family Link no es una de esas aplicaciones de bloqueo de pantalla. Y si te preguntas cómo bloquear un número privado, puede que esta no sea la mejor solución. Tampoco puedes replicar la pantalla en tu teléfono ni controlar el dispositivo a distancia ni limitar el Modo incógnito en móvil.
Ya conoces todas las bondades control parental en tu smartphone. Ahora bien, ¿dónde se encuentra este ajuste? Muy sencillo. Si no quieres descargar app de Family Link, puedes localizar el control parental de Android aquí:
En cualquier caso, lo más recomendable es descargar la aplicación homónima para tener un acceso más directo. También facilita la primera configuración desde la cuenta padre, así que es mejor que la tengas a mano.
Si te preguntas cómo poner control parental en el móvil de tu hijo, es hora de configurar todo. Si ya has accedido a Family Link a través de su aplicación independiente, el propio sistema te guiará a través de una serie de pasos.
A partir de este punto, deberás seguir al pie de la letra todos los pasos que se indiquen en el configurador. Esto se resume en lo siguiente:
Tras finalizar esta primera configuración, deberás volver al teléfono padre para configurar el control parental en Android para adolescentes. Desde esta interfaz, tienes acceso a todas las funciones que te he mencionado anteriormente. Puedes controlar la ubicación, el tiempo de uso de las aplicaciones, los ajustes del dispositivo, etcétera.
Las opciones de Family Link te permiten tener prácticamente el control absoluto de todo lo que haga tu hijo. Lo que no puedes hacer es controlar remotamente el dispositivo, ya que para eso se necesitan aplicaciones con permisos de root. Eso por no hablar de las posibles implicaciones legales y morales.
Si tu pregunta se refiere al control de las aplicaciones, la ubicación o el contenido del dispositivo sin que tu hijo se dé cuenta, la respuesta es diferente. Por un lado, la creación de un grupo familiar hará que la cuenta de correo electrónico de tu hijo se vea limitada. Por ejemplo, al descargar aplicaciones o iniciar sesión.
A todo esto, hay que sumarle las restricciones que puedas aplicar por horario, tiempo de uso o tipo de contenido. Si activas algunas de estas funciones, Android desplegará una serie de avisos para notificar a tu hijo sobre dichas imposiciones. Lo mismo sucede con la ubicación.
Por lo tanto, no es posible controlar el dispositivo sin levantar sospechas. Lo más probable es que tu hijo se pregunte en algún momento cómo saber si te controlan el móvil.
Ahora que ya sabes cómo activar el control parental en Android, puedes echar un vistazo a esta otra guía para localizar un móvil Android gratis. Localiza tu iPhone desde Android o conoce algunas de las mejores aplicaciones de Google. Y si todavía te queda alguna duda, deja tu comentario más abajo.
Créditos imágenes: Freepik