Llamadas por WiFi: La revolución en las comunicaciones móviles
¿Tus secretos a salvo? Conoce todo sobre el modo incógnito en Android
Seguro que alguna vez te ha pasado: quieres buscar cierta información sensible en Google, pero no quieres que se muestre publicidad relacionada. Ya sabes que el Modo incógnito es la mejor opción para evitarlo, sin embargo, desconoces cómo activar esta función o cuáles son sus limitaciones.
Descuida. Aunque depende de la aplicación, abrir una ventana en incógnito en el móvil no es un proceso muy complicado. Para que te hagas una idea, es tan sencillo como borrar el historial de Play Store o cambiar el navegador predeterminado en Xiaomi.
Si tienes todo preparado, ¡vamos con ello!
El Modo incógnito se ha convertido en un imprescindible para cualquier navegador. No cabe ninguna duda de que Google Chrome es uno de los mejores navegadores para Android. Por suerte, casi todos los navegadores cuentan con esta función.
Antes de ponernos manos a la obra, debes saber que la manera de proceder varía de una aplicación a otra. Teniendo en cuenta que casi todos los navegadores se basan en Chromium o la tecnología de Mozilla Firefox, no tendrás muchos problemas en abrir una ventana de incógnito.
Por ejemplo, en este último, tendrás que abrir una pestaña independiente del resto. No es como el resto de navegadores, que incluyen todas las pestañas en una misma lista. Para ello, deberás seguir los siguientes pasos:
En el navegador Opera, el proceso es prácticamente calcado, ya que la gestión de pestañas en incógnito se realiza de manera independiente. Debes saber que en esta, dicha función recibe el nombre de Modo Privado.
Al igual que sucede con Firefox, navegar en Modo incógnito en Android si tienes Google Chrome no te llevará más que unos pocos segundos. Es algo tan simple como seguir, literalmente, un par pasos.
Seguro que todavía te queda alguna duda sobre el Modo Incógnito en el móvil. Si este es tu caso, echa un vistazo a algunas de las preguntas más frecuentes con su correspondiente respuesta.
Es una función que permite navegar por Internet de manera temporal sin que se registren ciertos datos de navegación en el dispositivo que estás utilizando. A diferencia de la navegación tradicional, este modo no guarda el historial de navegación, las cookies, ni los archivos temporales. Esto permite, por ejemplo, encontrar vuelos baratos.
En otras palabras, el Modo incógnito te permite deshacerte de algo tan molesto como tener borrar el historial de Google en Android cada vez que quieras realizar una búsqueda comprometida. Asimismo, cuando inicias sesión en una cuenta, la sesión no se mantendrá después de cerrar la ventana del navegador.
Pero la cosa no acaba ahí. Aunque el modo incógnito no oculta completamente tu actividad en Internet, puede ser útil para evitar que las páginas web rastreen tu actividad a través de cookies. Es decir, limita la cantidad de información que pueden recopilar, aunque no es el mejor método para guardar la anonimidad.
Por último, este modo limita la captura de pantalla de Android desde el propio sistema o desde aplicaciones de terceros. De esta manera, toda la información quedará protegida ante potenciales amenazas, como virus o malware.
La búsqueda privada en Google es lo mismo que abrir el buscador en Modo Incógnito. Así que, si te estás preguntando cómo buscar en Modo Incógnito a través de Google, tan solo tendrás que seguir los pasos anteriores. No sin antes asegurarte de acceder a la dirección www.google.com si el buscador no está configurado por defecto.
Puede deberse a un error puntual de la aplicación o a que tu teléfono móvil ha llegado al límite de la memoria RAM. Lo más recomendable en estos casos es abrir la pantalla de multitarea haciendo un gesto de deslizamiento hacia arriba y cerrar todas las aplicaciones abiertas.
Si este método no surte efecto, puede que exista algún tipo de conflicto con Google Chrome o Mozilla Firefox. Para salir del paso, la manera más sencilla consiste en eliminar los datos y la memoria caché de la aplicación. Sigue estos pasos:
Una vez completado este proceso, ten en cuenta que tendrás que volver a introducir cada uno de los datos de inicio de sesión, así como contraseñas y cookies. Recuerda sincronizar toda esta información antes de proceder a su eliminación.
Y si nada de lo anterior funciona, prueba a desinstalar la aplicación por completo para volver a instalarla desde Google Play.
Ahora ya sabes todo acerca del Modo incógnito en Android. Puedes echar un vistazo a otros contenidos, donde aprenderás a ver las descargas recientes o quitar la cuenta de Google de un dispositivo. Y si quieres descubrir todos los secretos de Google Chrome, no te pierdas este otro artículo sobre chrome://flags.
Créditos imágenes: TuAppPara, Unsplash
yo quiero el modo incógnito en el móvil par que no me espíen