¿Se puede hackear un móvil con una llamada? Descúbrelo aquí
Desbloquear iCloud en iPhone, iPad y iPod Touch
Una de las grandes ventajas que tenemos a la hora de disfrutar dispositivos Apple es la integración de información entre dispositivos como el iPhone, el iPad o el iPod Touch a través de iCloud, el servicio de la nube de Apple. Pero a veces, la contraseña de tan importante enlace se nos puede olvidar de un momento a otro.
No te preocupes, suele suceder. Si acabas de comprar un nuevo dispositivo Apple o solo quieres acceder a tu cuenta de iCloud nuevamente porque olvidaste la contraseña, aquí te explicamos como hacerlo.
La contraseña de iCloud es una de las cosas más importantes para todo usuario de Apple. La misma, representa el acceso a casi todas las funciones del sistema operativo iOS en cualquier situación.
Te interesa: ¿Como formatear por completo un iPad?
Apple se toma muy en serio la seguridad de sus usuarios, por lo que, si has perdido la contraseña, te pedirá información adicional para ayudarte. En primer lugar, debes dirigirte a este link oficial de Apple ID .De esta forma, ellos podrán ayudarte directamente.
Primero, deberás introducir tu Apple ID o el correo como usuario que has usado para poder crearte la cuenta de iCloud. Si tampoco lo recuerdas, puedes buscarlo a través del buscador en su plataforma dándoles nombre, apellidos y dirección de correo electrónico. Los métodos varían dependiendo del método de seguridad que hayas elegido para proteger tu Apple ID y tu clave de iCloud.
Si tienes activada la autenticación en dos factores, por ejemplo, te enviarán un código activado o una contraseña. Si quieres recibirla por correo electrónico, tendrás que responder a las preguntas de seguridad de la página que os comentamos anteriormente para que puedan enviarte el correo para reestablecer la contraseña.
En cambio, si tienes activada la verificación en dos pasos, Apple os pedirá la confirmación de vuestro número de teléfono y te enviará una llave o clave para recuperar el acceso.
Ahora, si lo que estás buscando es poder quitar iCloud del dispositivo que tienes, ya sea iPhone o iPad, esto se puede hacer de varias formas. Nosotros no recomendamos realizar un Jailbreak para esto, ya que la integridad del sistema operativo puede comprometerse, así como las funciones del móvil.
Si quieres saber como quitar iCloud en iPhone, iPad o iPod Touch, puedes probar con una de estas alternativas:
Si tienes un dispositivo Apple con iOS 7 en adelante, esta es un de las opciones que puedes probar, ya que muchos de nosotros activamos el terminal para bloquear nuestro dispositivo a distancia. Sin embargo, al desactivarlo sólo tendréis que colocar la contraseña del terminal para poder usarlo. Entonces deberás:
Una vez allí, tendrás que colocar la contraseña del dispositivo para confirmar que efectivamente eres tú. Y de esta forma, el iCloud queda desactivado. Accede a Find My iPhone desde aquí.
Otro método muy comentado y que ha servido a varios usuarios es a través de DoulCi Activator. Esta herramienta totalmente gratuita lo que hace es crear un servidor espejo de activación a través de iTunes, activando tu cuenta en cualquiera de los dispositivos que hayas colocado.
Una vez que tengas la herramienta instalada en tu ordenador, sólo tienes que registrar el dispositivo y conectarte a través de iTunes usando la herramienta. Tardará solo 20 minutos desbloquear permanentemente iCloud.
Hay una versión de pago que te permite desbloquear ilimitadas cuentas o dispositivos.
De las vías más comentadas para realizar un bypass efectivo a tu cuenta de iCloud es a través de iCloudIn. Este software no sólo es capaz de remover el iCloud de tu dispositivo, sino también puede desbloquearlo y bloquearlo.
Sólo deberás bajar el software desde su página web oficial e instalarlo en tu ordenador. Una vez que se esté ejecutando, deberás conectar tu dispositivo vía USB a la computadora.
Es importante destacar que para utilizar correctamente este software necesitarás el IMEI del teléfono o dispositivo Apple.
Como método final, te sugerimos intentar deshabilitar iCloud directamente desde tu dispositivo Apple a través de las DNS respectivas por región para hacerlo. Este es un método rápido y efectivo que puede ayudarte a no comprometer tu información de ninguna forma. Para desactivar o eliminar el bloqueo de iCloud a través de las DNS, debes hacer lo siguiente:
Esto significa que todo tu iCloud ya se encuentra totalmente desbloqueado y podrás acceder a todas las funciones que tenías limitadas.
Como bien te comentamos, estas son las metodologías que desde TuAppPara sugerimos a la hora de recuperar tu contraseña de iCloud o resetear la configuración e información del mismo en dado caso que la hayas perdido.
En Internet existen muchísimos softwares maliciosos que buscarán robar tu información, por lo tanto, no te recomendamos alguna aplicación o métodos alternativos a los que te mencionamos.
Recuerda siempre que, si te ves en esta situación, debes contactar directamente al servicio de soporte técnico de Apple para tener una asistencia mucho más efectiva.
Desde TuAppPara queremos avisar que nuestra página web jamás tendrá como finalidad promover delitos de piratería o que puedan comprometer de alguna forma la seguridad de los usuarios. Por lo tanto, esta publicación es sólo de carácter informativo y educativo para que nuestros seguidores estén al tanto de las nuevas tecnologías y metodologías.
La información aquí explicada es para facilitar a aquellas personas que ha perdido o no pueden recordar su contraseña de iCloud, métodos para recuperarla de forma legal. Todo esto, respondiendo al marco de las reglas, normas y legislaciones del país del usuario como de la Unión Europea.
Debido a ello, en TuAppPara no nos hacemos responsables sobre la forma en la que los usuarios puedan estar haciendo uso de esta información. Su uso, bueno o malo, dependerá estrictamente del usuario, quien debe tomar conciencia de las consecuencias legales y penales de sus actos.
También te puede interesar…
Créditos imágenes: Unsplash
Hola, ¿cuál es en DNS por defecto para América Latina? Gracias.