Por qué YouTube no funciona: todas las causas y soluciones
Ver UFC gratis online: mejores webs, apps y plataformas del 2023
Ver las mejores peleas de la UFC no tiene que ser un desafío, puesto que hay excelentes opciones para disfrutarlas en cualquier lugar, gracias al streaming online en directo que ofrecen muchas páginas y aplicaciones para móvil.
Por ello, hoy queremos traerte una selección con las mejores webs y apps para ver el Ultimate Fighting Championship. Disfruta de las mejores formas gratuitas y legales de ver este fantástico deporte online.
Para ver lo mejor de la UFC, utiliza las plataformas oficiales y licenciadas para transmitir los combates en vivo y directo. Así, no te perderás de ningún detalle. A continuación, te dejamos las mejores.
Si quieres estar enterado de los combates que se realizan en la UFC —en cualquier parte del mundo— y no perderte ninguno, seguramente te interesará UFC Fight Pass. Con esta plataforma, puedes acceder a las peleas en directo de todas las disciplinas. También, tienes la posibilidad de ver bajo demanda resúmenes, análisis realizados por expertos y más contenido relacionado con este deporte.
Gracias a este pase tienes la posibilidad de ver todos los eventos de la Ultimate Fighting Championship en directo. Asimismo, puedes acceder a la programación especial de los mejores momentos, resúmenes, análisis comentados por expertos y cualquier vídeo del catálogo con contenido emitido hasta la fecha —son muchas horas de visionado, por lo que no te aburrirás—.
En la web oficial del Ultimate Fighting Championship Fight Pass, hay una sección llamada Pay-per-view. En esta encontrarás vídeos por los que tienes que pagar para ver su contenido. Suelen ser de la emisión de alguno de los combates en directo o parte de la programación especial. Desde la misma UFC Fight Pass, comentan que su contenido es 24/7, por lo que siempre encontrarás qué ver para mantenerte al día.
El UFC Fight Pass es compatible con diferentes dispositivos y sistemas operativos, entre ellos se encuentran Android, iOS, Apple TV, Amazon Fire, Roku, Xbox, Smart TVs de LG y Samsung, así como las televisiones Sony con Android TV.
Existen dos modalidades para adquirir tu suscripción a Ultimate Fighting Championship Fight Pass. El pase mensual y el pase anual. El mensual tiene un precio de 9,99 € y el anual de 85,99 €. Sin embargo, estos precios pueden variar. Por ello, te recomendamos que consultes su web oficial.
A todas las personas nos gustan las cosas gratis o muy baratas, por lo que entendemos que te estés haciendo esta pregunta. En muchas ocasiones, las suscripciones tienen precios diferentes según el país en el que te encuentres. Recuerda que puedes suscribirte desde un país diferente al que vives por medio de una licencia VPN. En el caso del UFC Fight Pass, los precios de las suscripciones —mensuales y anuales— varían de un país a otro, aunque en poca cantidad.
Puedes utilizar la VPN para ahorrar unos eurillos, que te servirán para tomarte un par de cafés, pero olvídate de algo más y de tenerlo gratis también. Aunque, si te pones a buscar en la red, es probable que encuentres páginas que ofrecen suscripciones gratuitas al UFC Fight Pass y con múltiples ventajas. No confíes en ellas, no son reales ni legales y no vas a conseguir lo que buscas, solamente perder el tiempo —en el mejor de los casos—.
Te interesa: Ver combates de boxeo online gratis
Si eres aficionado o aficionada a los deportes, seguramente habrás escuchado hablar de DAZN; incluso, puede que te hayas suscrito a sus servicios. En el caso de que no te suene, te contamos que DAZN se conoce como el Netflix de los deportes. La forma en que se utiliza y se consume el contenido que ofrece se asemeja bastante a la referida plataforma. DAZN está firmando acuerdos con muchas federaciones, empresas y asociaciones que ofrecen contenido deportivo.
Los precios de DAZN son muy competitivos. Además, en el primer mes te ofrecen su catálogo de manera gratuita para que veas si de verdad te interesa y pagas después de ese primer mes. Entre los acuerdos y derechos de emisión que ha conseguido, se encuentran algunos combates de la UFC. Entre el contenido que puedes ver en esta plataforma se encuentra el evento Ultimate Fighting Championship Fight Island, que tiene sede en Abu Dhabi.
Entre otros vídeos, tienes disponible contenido exclusivo sobre el luchador español de artes marciales mixtas Joel Álvarez, apodado El Fenómeno. Estos combates los pueden ver en directo o bajo demanda para que elijas el mejor momento. También, con DAZN tienes acceso a los mejores combates de los últimos tiempos y reportajes exclusivos de algunas de las figuras más relevantes de este deporte.
¿También quieres otros deportes? Lo tenemos todo. Descubre cómo ver fútbol en vivo por internet
Desde el año 2019, ESPN tiene un acuerdo con la Ultimate Fighting Championship para emitir ciertos combates en sus canales. Hasta ese año, y durante mucho tiempo, la reconocida cadena Fox tenía los derechos de retransmisión de las peleas. En este 2023, ESPN sigue teniendo los derechos de retransmisión y está emitiendo algunos de los mejores combates, tanto preliminares como finales, así como muchas de las peleas de la UFC Fight Night.
ESPN, ESPN+ y sus canales secundarios pertenecen a Estados Unidos, donde tienen su sede. Por ende, emiten su programación principalmente en dicho país y en Latinoamérica. Para acceder a estos canales de televisión en España y ver las peleas de la UFC, tienes que utilizar una VPN. De esta forma, podrás suscribirte a estos canales de pago. ¡Y listo! Si quieres ver las peleas en tu móvil, descarga la app de ESPN en tu móvil y usa una VPN para móvil, claro.
Seguramente, en algún momento desearás acceder a este contenido desde cualquier lugar en el que te encuentres. Para ello, necesitarás una app móvil. A continuación, te presentamos las mejores apps para ver la UFC en directo.
[Recomendada] Nada como la app oficial para observar los mejores combates en vivo. En esta aplicación, disponible para Google Play y App Store, puedes conseguir las últimas noticias, transmisiones en vivo y hasta vídeos exclusivos de tus peleadores favoritos. ¡Todo en la biblioteca más grande de lucha!
[Recomendada] Como te mencionamos anteriormente, ESPN es uno de los canales autorizados para emitir estos combates. Por esta razón, su app los transmite en vivo. Además, ofrece resultados en tiempo real y te asiste con una alarma para que no te olvides de verlos. Incluso, puedes acceder a entrevistas y noticias exclusivas. Está disponible para Android y también para iOS.
[Recomendada] En el caso de que quieras ver algún streaming de YouTube, te recomendamos que busques canales que tengan la opción pay per-view para ver los combates en HD, como el canal oficial de la UFC. También, hay muchos canales que ofrecen combates anteriores de forma gratuita. Una gran opción para los que disfrutan de este deporte.
YouTube es, sin duda, una de nuestras plataformas gratuitas favoritas en la que podemos disfrutar de tantos otros deportes y de la que siempre tiramos, especialmente para ver partidos NBA en diferido
No es un generador ni un distribuidor de contenido, pero lo queremos mencionar porque se trata de uno de los mejores reproductores multimedia gratuitos en formato app para Android. Con WisePlay puedes ver los vídeos de la UFC en múltiples formatos en tu móvil. Además, es compatible con televisiones que dispongan del sistema operativo Android TV. De esta forma, puedes ver tus combates preferidos en directo desde tu móvil.
Fite TV es algo más que una aplicación móvil. Se trata de una plataforma para ver contenido de combate en el móvil o la tele, ya que es compatible con más de 7000 modelos de televisiones. Ofrece contenido gratuito y el denominado pay-per-view. Retransmite en directo muchos combates. Además, con Fite TV puedes acceder a contenidos exclusivos, como entrevistas, películas y documentales relacionados con la lucha.
Como comentamos, con esta app puedes disfrutar de contenido gratuito y pagar solo por aquello que quieras ver.
Igual que NodoSports, Nodoflix es una aplicación para ver deportes. Es una buena manera de estar al día de los torneos y competiciones y ver toda la acción. También puedes configurar las notificaciones favoritos para no perderte nunca un combate. Nodoflix está disponible de forma gratuita en Google Play Store.
Ultimate Fighting Championship, al ser una empresa privada, se reserva los derechos de emisión en directo de sus combates, a excepción de los acuerdos firmados con los canales de televisión y plataformas de streaming que hemos mencionado, que además no emiten todos los eventos. Aun así, puedes ver combates de temporadas anteriores online, gratis y de forma legal a través de más de una plataforma. ¿Quieres conocerlas?
Es una plataforma online que ofrece todo tipo de contenido relacionado con las artes marciales mixtas. Por supuesto, dentro de este contenido se encuentran los combates de la UFC, pero no son los únicos. En MMA Core también puedes disfrutar de las peleas organizadas por la Brave CF, Glory Kickboxing, K1 Japan Group y Abu Dhabi Combat Group, entre las más populares.
Ofrece las últimas noticias relacionadas con este deporte. Asimismo, dentro de la opción de vídeos, puedes encontrar entrevistas recientes a los peleadores y peleadoras más populares. Por supuesto, no pueden faltar los mejores combates de los últimos años, como comentamos, de la UFC y otras organizaciones.
En esta plataforma —como su nombre lo indica, orientada al wrestling— puedes ver todo tipo de contenido relacionado con las artes marciales mixtas, pero también vídeos de los mejores combates de la UFC de los últimos años. Todos están disponibles de forma gratuita y puedes buscar el que más te interese. Para facilitarte el trabajo, Wrestling Online Matches te da la opción de ver los más populares sin tener que buscar más.
¿Son tus favoritos o buscas algo más concreto?
YouTube siempre es una de las opciones a la hora de ver cualquier vídeo. En el caso de ver los combates de la Ultimate Fighting Championship, también es una de las posibilidades. Como comentamos al inicio de esta sección, en la actualidad no puedes ver las peleas en directo, pero es una buena opción para ver las de temporadas anteriores y contenido exclusivo.
Entre los mejores canales, recomendamos el canal oficial de la UFC para ver combates pasados, entrevistas y análisis. Otro canal recomendado es el de ESPN MMA, que ofrece un contenido resumen de lo que se transmite en su canal de televisión. Si no te llevas muy bien con el inglés, también hay canales que te podemos recomendar en el idioma de Cervantes.
Por un lado, la UFC tiene su propio canal oficial en español, con un contenido muy similar al de su primer canal en inglés. El canal MMA Adictos también dispone de combates de años pasados y análisis de las mejores peleas por parte de expertos, entre los vídeos más populares.
Ya hemos revisado las apps y webs más destacadas, pero aquí te dejamos otras alternativas. A continuación, te presentamos las mejores páginas donde encontrar los combates de UFC completos. Te las dejamos a modo de lista completa, para que te sea más fácil analizar cuál es la que más te conviene. Ya sabéis que, de todas formas, preferimos las opciones legales (recomendadas) de la lista de arriba.
Como puedes ver, no hay excusas para que no disfrutes en vivo de la emoción del mejor campeonato de lucha del mundo. ¡Esperamos que todas estas opciones te hayan sido de ayuda!
UFC representa las siglas en inglés de Ultimate Fighting Championship, la empresa de artes marciales mixtas más importante del mundo. Reúne a los mejores peleadores y peleadoras de diferentes disciplinas de combate y crea eventos en múltiples países.
Algunas de las disciplinas que reúne el UFC dentro de la categoría MMA o artes marciales mixtas son kick boxing, boxeo, karate, judo, muay thai, jiu-jitsu, lucha y taekwondo, entre otras.
El primer evento lo realizó en 1993, pero el año en el que empezó a ganar más popularidad fue el 2009. Durante este tiempo, UFC ha comprado, absorbido y llegado a acuerdos con sus principales rivales dentro de las artes marciales mixtas, como la WFA, Pride, WEC, Strikeforce y Elite XC. En el 2011, la Ultimate Fighting Championship firmó un acuerdo con el canal de televisión FOX para que retransmitiera algunos de los combates.
Este acuerdo duró hasta el 2018, año en el que firmó un acuerdo similar con los canales de ESPN. Los derechos de emisión, tanto en el contrato actual como en el anterior, están reservados a algunos eventos en concreto, no a todos.
Para ver los combates en directo, así como contenido exclusivo, es necesario adquirir el pase que tiene a la venta esta empresa privada llamado UFC Fight Pass
Un dato a tener en cuenta es que estos eventos no están clasificados como oficiales, sino como exhibiciones. Por ello, los resultados de los combates en los que los peleadores salen victoriosos no se reflejan en su trayectoria profesional oficial.
Si acabas de entrar en este mundo, es posible que dudes cuando veas UFC 251 o UFC 241… ¿Qué significan esos números? ¿Los campeonatos de la UFC son iguales? ¿Hay una liga como en el fútbol o el baloncesto? Presta atención:
Desde el principio, las peleas preliminares se han retransmitido antes que las principales. En ocasiones, estas retransmisiones se han realizado online mediante Facebook o YouTube y también por plataformas televisivas. Sin embargo, desde que ESPN entró en el mercado, estos preliminares se emiten por el canal ESPN+5.
Las siglas UFC corresponden a los términos en inglés Ultimate Fighting Championship, que traducidos al español significa Torneo del Combate Final. Aunque, no se suele traducir; se utilizan las siglas o los términos en inglés.
Las siglas UFC hacen referencia a una de las más grandes empresas de la industria que organiza torneos de MMA. El MMA es el deporte en sí, también conocido por las siglas en inglés de Mixed Martial Arts, que significa Artes Marciales Mixtas. En este deporte se combinan técnicas de diferentes disciplinas de lucha, como boxeo, muay thai, karate, taekwondo, judo, lucha libre y lucha grecorromana. Aunque, no son las únicas.
Las siglas BMF corresponden a un nuevo título (cinturón) que la Ultimate Fighting Championship lanzó en el 2019. ¿A qué corresponden estas siglas? Pues, ni más ni menos que a las palabras Baddest Motherf*****, que no vamos a traducir porque queda bastante claro. Este cinturón es una especie de honor al público que ha seguido los torneos por años. Se entrega a dos de los jugadores más populares entre la audiencia, pero que nunca han conseguido un cinturón en su categoría.
Dependiendo de la época del año y de la temporada, la frecuencia de las peleas puede variar. Normalmente, los grandes eventos se realizan los sábados por la noche —en hora de Estados Unidos— cada 15 días —como mínimo—. Sin embargo, es habitual que se realicen eventos todos los fines de semanas, especialmente en la época de verano.
Incluso, es posible ver dos peleas en un fin de semana —viernes y sábado—, en el que se alternan los combates finales, las semifinales y las Fight Nights, entre otras. Para estar al tanto de qué exhibiciones de la Ultimate Fighting Championship hay cada fin de semana, te recomendamos que prestes atención al calendario de este artículo.
En TuAppPara, estamos en contra del uso de contenidos que estén protegidos por derechos de autor y copyright, ya sean videos, audios, imágenes y/o archivos audiovisuales. Por tanto, no promovemos ni estamos de acuerdo con el consumo ilegal o pirata de ningún contenido. Todas las recomendaciones que encuentras en este artículo son legales.
Aquellas que no recomendamos, las presentamos con la única intención de informar a nuestros usuarios que existen otras opciones menos seguras. Te recomendamos optar por las alternativas legales, en acuerdo con las normativas europeas. Recuerda que eres el único responsable por la utilización de esta información.
Más deportes en streaming en tu móvil:
Créditos imágenes: YouTube/UFC
¡A tope Mcgregor!
Me gusta la UFC pero no tanto como para pagar el pase anual del oficial (es muy caro). La mejor forma es YouTube para ver las peleas que ya han pasado o cuando tengo muchas ganas de ver una batalla en concreto, pagar en las páginas por esa solo.