Cómo recuperar archivos eliminados en Android
Aplicaciones para crear cómics: las mejores de 2023 para Android e iOS
Los cómics son desde hace muchos años el centro de atención de millones y millones de personas. Junto a estos, el manga y los demás tipos de narrativa gráfica han dejado de ser productos consumidos exclusivamente por adolescentes y han cautivado a todo tipo de público.
Muchos desean explorar todo el género yendo más allá del hábito lector y convertirse también en creadores. Es por ello que si estás empezando a dar tus primeros pasos, las siguientes apps para hacer cómics te serán de gran utilidad en tu camino a convertirte en un talentoso creador. También te recomendamos leer este post con las mejores tablets de dibujo del 2023.
También te puede interesar…
Antes de empezar, debes tener en cuenta que todas las herramientas descritas a continuación están enfocadas para el público amateur. De hecho, si quieres empezar de cero, también te recomendamos que eches un vistazo a estas apps para dibujar y pintar.
Pues bien, volviendo a las primeras, cabe mencionar que a pesar de que algunas de estas permiten obtener resultados semiprofesionales, nos hemos enfocado principalmente en app fáciles de utilizar para que los fanáticos puedan aprender sus primeros pasos antes de utilizar herramientas de más dificultad. Aclarado esto, te presentamos algunas de las aplicaciones para hacer cómics más destacadas:
Pixton es una de las webs más populares para hacer cómics gratis. Para facilitar a todos su uso, sus desarrolladores también ofrecen su propia app, la cual se adapta de forma perfecta a las tablets Android y iPad.
Lo primero que has de hacer es crear una cuenta directamente en la web o iniciar sesión utilizando tu perfil en Facebook o Google. Después, tendrás acceso gratuito a un catálogo de más de 2.000 objetos y decenas de personajes. La herramienta ya dispone de gráficos, así que no te preocupes si no cuentas con la habilidad suficiente para dibujar.
Con la herramienta podrás crear historietas con facilidad sin importar la naturaleza, el estilo o la secuencia de estas. La cantidad de objetos que puedes incluir, la posibilidad de personalización del fondo y los personajes o la opción de agregar globos de diálogo, entre otras funcionalidades, garantizarán que no tengas limitaciones en el momento de crear. Por supuesto, todo 100% gratuito y sin sorpresas.
Comic Bookmaker es una de las mejores aplicaciones para hacer cómics gratis. Te permite 2 niveles de creación: en el primero, podrás acceder a cientos de objetos, personajes y fondos para crear una historia desde cero y en el segundo, tendrás acceso a viñetas hechas por dibujantes donde solo tendrás que escribir el diálogo que desees.
En el primer caso, la app te permite elegir entre más de 100 personajes configurables según tu estilo (cabello, ropa, tez de piel y demás), decenas de fondos y cuadros de diálogo con diferente forma y color.
Después, en el momento de guardar tus cómics tienes dos opciones: hacerlo en PDF o en formato JPEG. De esta manera, podrás editarlos con facilidad en el futuro. Por el momento, la herramienta solo es compatible con Android desde 4.1 Jelly Bean y es completamente gratuita.
App para hacer cómics que ofrece interesantes opciones para los usuarios que empiezan a hacer sus primeras creaciones en este mundo. Destacamos la posibilidad de compartir los resultados en todas las redes sociales y de forma local, de manera que los miembros de la comunidad puedan ver tu esfuerzo después de horas de edición.
En el momento de editar tienes la posibilidad de subir fotos o imágenes de tu galería para usarlos en tus historietas. Si no deseas utilizar esta función, siempre puedes acceder a las decenas de personajes, ambientes, fondos, objetos y secuencias que ya incorpora Comic and Meme Creator para facilitar la creación.
El nivel de personalización te permite que cada creación, incluso cuando uses el mismo ambiente o personajes, sea completamente diferente a las demás. Su popularidad le ha valido más de un millón de descargas en Google Play hasta la fecha. ¡Una app sencilla con grandes resultados!
Debido a sus características, es una app recomendada para que los más pequeños se empiecen a interesar por el universo del cómic y del manga. Todos sus personajes son niños, por lo que la empatía con estos será mucho mayor.
Una de las funciones a destacar es que se puede controlar la expresión facial de cada personaje a través de un ingenioso sistema que permite graduar la intensidad arrastrando el dedo en la pantalla hacia la derecha o hacia la izquierda.
Puedes descargar el resultado final de forma local o compartirlo en redes sociales. Aunque las opciones de diálogo son limitadas, no tendrás ningún inconveniente para variar tus creaciones. La app es compatible tanto con iOS como con Android y se actualiza de forma constante para ampliar las funcionalidades.
Si eres usuario iOS y deseas sacar un mayor provecho de tu dispositivo, entonces vas a querer descargar Comic Maker. Se trata de una herramienta que te va a permitir seleccionar lotes de imágenes de tu galería para convertirlos de forma automática en cómics al mejor estilo de Marvel o DC.
El software aplica diferentes filtros de edición para que no tengas que hacer nada: solo cargas las imágenes y el sistema lo hace todo por ti. Si lo deseas, también puedes desactivar esta función y proceder a hacer todo de manera manual. En este caso, las opciones de personalización son aún mayores.
Mientras editas, tienes acceso a decenas de filtros que imitan el estilo de las principales narrativas gráficas de la industria. Por ejemplo, podrás aplicar el alto relieve o efectos especiales para dar la sensación de fluidez y profundidad. Asimismo, puedes configurar los diálogos en diferentes fuentes y encerrarlos en diversas burbujas de texto. ¿Lo mejor? La app es completamente gratuita.
Si eres un fanático de la tendencia minimalista, no puedes pasar por alto esta app. A diferencia de las anteriores, la herramienta te permite dibujar con un fino pincel tus propias historietas (aunque también puedes cargar imágenes de tu propia galería).
En el momento de dibujar, tendrás a tu alcance 4 tipos diferentes de pinceles que te permitirán obtener resultados distintos. Gracias a su lupa para acercar, podrás terminar de editar esos pequeños detalles que no te han gustado en el primer trazo.
Si lo deseas, tendrás la posibilidad de copiar y pegar un panel que ya has dibujado para usarlo en otro cómic diferente. Por otro lado, si te resulta un poco complicado familiarizarte con cada una de sus herramientas, sus desarrolladores te suministran un tutorial inicial y algunos ejemplos de cómics que se pueden crear desde su interfaz. Sin duda, una buena app para aprender a crear cómics desde cero.
Más que una herramienta para hacer tus propios cómics, Comic Trim te será de gran ayuda en el momento de reproducir los que has descargado. La forma de reproducción de los documentos cargados se hace por página individual, de modo que el software analiza su tamaño y dimensiones para ajustarlo a las características de la pantalla de tu dispositivo.
Cuenta con varias opciones de visualización para mejorar tu experiencia: lupa, personalizar los efectos al pasar las páginas, activar el modo nocturno, configurar doble página o establecer marcos de visualización, entre otras.
También dispone de un traductor integrado en caso de que tengas historietas en su idioma original. Aunque muchas de sus funciones son gratuitas, para acceder a todas tienes que adquirir una suscripción de pago.
Otra de las aplicaciones para crear cómics que no podemos dejar de recomendar es Strip Designer, una app ideal para compartir tus historias con tu familia y amigos. El software te permite subir fotos directamente desde tu smartphone o de tu cuenta en Facebook para empezar a crear divertidas historietas.
Antes de empezar, debes elegir la distribución de recuadros que más te guste y luego empezar a llenar uno por uno con tus imágenes favoritas. Puedes aplicar filtros, añadir pegatinas, texto en 3D e incluso editar de forma manual cualquier parte de las fotografías.
Aunque son varios los formatos a elegir, el PDF es el recomendado para almacenar de forma local, aunque también lo puedes compartir en JPEG con tus amigos de Facebook o Twitter (entre otras redes sociales). La aplicación puede sincronizarse vía iCloud entre otros dispositivos. Eso sí, la descarga de la app tiene un coste de 3.49€.
A pesar de que dispone de su propia app para dispositivos móviles, su web es mejor a la hora de crear tus propios cómics. De todas las alternativas analizadas hasta el momento, Canva es la que cuenta con un mayor repertorio de imágenes.
En total, tienes acceso a más de un millón de opciones entre las cuales se encuentran imágenes, objetos, fondos y gráficos editables. En caso de que no quieras hacer uso de estos, también puedes subir tus propios archivos almacenados en el ordenador, móvil o tablet.
Herramienta interesante para hacer cómics con fotos y que te permite crear historietas de un solo recuadro para transformar una fotografía normal en un momento único y fantástico. Así pues, cuando instales la app, solo tendrás que subir tus imágenes o enlazar con Facebook para descargar alguna en especial.
Una vez lo hayas hecho, tendrás acceso a cientos de gráficos, pegatinas, objetos, efectos, globos de dialogo y demás. Estos son totalmente personalizables y puedes elegir su orientación o tamaño utilizando su función multitáctil.
Por otro lado, su herramienta de borrado sistemático te permite deshacerte paso a paso de tus últimas incorporaciones para que no tengas que eliminar todo el trabajo. El único punto negativo es que no dispone de una versión gratuita, sino tendrás que obtener la versión Pro para poder hacer uso de la aplicación.
Si tu estilo se orienta más al manga, las apps anteriores te serán de poca utilidad. Afortunadamente, todos los fanáticos de las historietas japonesas tienen decenas de opciones para poder hacer sus propias creaciones. Como guía, puedes valerte de las recomendaciones siguientes:
Si tus conocimientos en el dibujo de los personajes con estilo manga son limitados, Dibujar Anime te suministrará todo lo que necesitas saber para convertirte en el mejor mangaka de forma autodidacta.
La app se divide en dos partes: la primera te ofrece una serie de tips para mejorar tus hábitos diarios de dibujo; mientras que la segunda te enseña, a través de tutoriales, a cómo dibujar cada parte del cuerpo de los personajes. Desde el pelo hasta el rostro, pasando por los ojos y la nariz.
Una vez has perfeccionado la técnica, puedes continuar con el siguiente tutorial hasta que ya hayas asimilado el estilo del manga japonés. ¿Lo que más nos gusta? Puedes descargar bocetos que te sirvan de ayuda mientras te conviertes en un maestro. Para un resultado más logrado, el software te sugiere qué materiales debes utilizar en cada caso.
Cuando se piensa en cultura japonesa, el estilo Kawaii es uno de los principales referentes entre los fanáticos occidentales. Y es que si quieres aprender a dibujar bajo este singular estilo, te invitamos a que instales esta app.
Lo interesante del software es que divide los tutoriales en distintos niveles de dificultad, de modo que irás avanzando poco a poco hasta llegar a completar todos los niveles. Aunque varía en función de la dificultad del cada dibujo, cada tutorial intenta demostrarte que puedes terminar la mayoría de los Kawaii en tan solo nueve pasos.
Es muy probable que al principio tengas un poco de dificultad para aprender a dibujar tal y como te aparece el resultado final en pantalla, pero solo necesitas un par de días para aprender los principios básicos y así ir avanzando hasta los niveles más complicados. ¡Conviértete en un experto del Kawaii sin invertir un sólo céntimo!
Si eres un fanático del estilo clásico, pero no logras aprender los principios elementales del manga, quizá sea el momento perfecto para instalar Draw Studio Anime. Con solo 10 pasos, podrás dibujar cualquier tipo de personaje, sin importar su complejidad.
Aunque es cierto que sus desarrolladores hacen un énfasis especial en el Shoujo, puedes encontrar otros estilos que te darán un panorama básico pero completo sobre el dibujo japonés.
A pesar de que la herramienta no incluye tutoriales en forma de texto, los bocetos que puedes visualizar en pantalla son suficientes para que puedas crear tus propios dibujos. Dichos bocetos se muestran paso a paso y se sitúan en un fondo cuadriculado para tener una mayor referencia con las líneas (algo que también deberías tener en cuenta en tus inicios). La app es gratuita.
En caso de que ya seas un experto en el estilo del manga, Medibang será el próximo paso en tu etapa como mangaka. Se trata del popular programa para Windows y macOS, pero optimizado para dispositivos Android e iOS.
En esta app pues, podrás dibujar utilizando más de 60 tipos de pinceles para que puedas obtener resultados profesionales. Si no quieres empezar desde cero, la app te suministra objetos y fondos para que los puedas combinar y personalizar a tu gusto. Todos los resultados se almacenan en la nube para que los puedas recuperar en caso de pérdida local.
Cabe destacar que también puede utilizarse como una herramienta de edición de otros mangas que has creado con apps diferentes. En este caso, todo el proceso opera con base en capas y permite superponer imágenes cargadas localmente entre sí. Asimismo, su función en la nube puede ser utilizada para que varios dibujantes cooperen entre sí. ¡Tus amigos alucinarán con tus creaciones!
Herramienta que ha sido creada por un mangaka profesional con el objetivo de enseñar a sus discípulos el mejor camino para convertirse en todo un artista. Más que una app orientada a aquellos que empiezan a familiarizarse con el estilo oriental, sus atributos están destinados a todos los que disponen de conocimientos básicos de dibujo.
En vista de esto, con Manga Paso a Paso podrás perfeccionar aún más el resultado final, sobre todo en los elementos del rostro. Como ya sabes, el rostro es el punto focal del manga, razón por la cual es el elemento que debes practicar más en tus horas libres.
Así pues, la aplicación te enseña paso a paso a cómo dibujar los diferentes tipos de ojos, cómo lograr una nariz, boca y cabello al más puro estilo japonés o cómo conseguir diferentes posturas, giros y ángulos del rostro sin perder la esencia del manga. Todo esto con prácticos bocetos que puedes guardar para utilizarlos en el futuro. ¡Una aplicación completísima!
Después de utilizar algunas de las recomendaciones anteriores, quizá ya tengas lo necesario para utilizar Ibis Paint X. Se trata de una de las mejores apps gratuitas para hacer cómics manga profesionales. En total, dispone de 325 tipos de pinceles, 2.500 objetos para integrar, 800 tipos de fuentes para globos de diálogo y más de 63 filtros.
Lo mejor de todo es que puedes guardar todo el proceso con una herramienta especial para compartirlo con tus amigos en tus redes sociales o con la comunidad local de la aplicación.
Asimismo, puedes ver como los demás hacen uso de las herramientas de las apps para que así puedas aprender trucos que desconoces. Su software es gratuito, pero puedes adquirir una suscripción para eliminar la publicidad y acceder a funciones extras. La app está disponible tanto en iOS como en Android.
No podemos despedir esta entrada sin antes aconsejarte que la disciplina y la paciencia son los mejores aliados en el momento de convertirte en un experto dibujando. Aunque los bocetos clásicos y los tutoriales repetitivos puedan parecerte un poco aburridos, son el primer paso para que puedas adquirir las nociones elementales.
Lejos de tener que gastar dinero en equipos especiales, puedes hacer tus primeras creaciones aprovechándote de las prestaciones de tu tablet o smartphone y ser el mejor mangaka entre tus colegas.
Créditos imágenes: Unsplash
¿Cuál es la mejor app para crear cómics con la tablet?