Las mejores apps para crear vídeos con fotos y música gratis con tu móvil
Mejores apps para saber el precio de la luz por horas: ahorra en tu factura
Cuando el coste de la energía está por las nubes, no hay nada mejor que instalar una app para saber el precio de la luz por horas. Ahora bien, ¿cuál es la mejor? Sigue leyendo para descubrir la aplicación para tu tarifa eléctrica que más se adapta a tus necesidades.
Hemos dividido este artículo en dos partes. Primero, buscamos la mejor app para ver el precio de la luz desde tu móvil. Así siempre conocerás cuándo es más barato utilizar tus electrodomésticos. Luego, respondemos algunas preguntas frecuentes que muchos usuarios se hacen con respecto a este tema.
¡No te lo pierdas!
Lo prometido es deuda: comenzamos analizando las que, bajo nuestro punto de vista, son las aplicaciones para saber el precio de la luz más aconsejables y así ahorrar dinero con tu móvil. La selección se basa en criterios como las reseñas de los usuarios, la interfaz y las herramientas que incluyen.
RedOS es la aplicación oficial de Red Eléctrica de España. Entre sus funciones, ofrece la posibilidad de consultar los precios en tiempo real, además de otros indicadores relacionados con el servicio, como el precio mayorista o la demanda eléctrica actual.
A pesar de que viene con varias funciones muy interesantes, una de las que más nos gustan son los modos de consulta. Por un lado, dispone de métricas pensadas para el consumidor o autoconsumidor y, por el otro, una sección exclusiva destinada a profesionales.
Ahorra en luz es una aplicación disponible únicamente para dispositivos móviles. Gracias a ellas serás capaz de controlar el gasto de energía y pagar menos a final de mes. ¿Por qué? Como no podía ser de otro modo, entre sus indicadores aparecen las horas más baratas.
El funcionamiento de esta app es muy sencillo. Lo único que debes hacer es seleccionar tu zona: península, Baleares, Canarias, Ceuta o Melilla. Inmediatamente, en pantalla aparece un resumen de la situación actual. Finalmente, pulsa en las horas más baratas para recibir un aviso.
Precio Luz España es una herramienta que solamente encontrarás en el iPhone. Como en el resto de las alternativas, ofrece la información referente al mercado regulado o PVPC. Cuenta con un diseño excelente, adaptado a los patrones de iOS, y versiones para el iPad y el Mac.
La idea que persigue es similar a la del resto de aplicaciones citadas: descubrir cuáles son las horas más baratas para poder adaptar los hábitos de consumo. Otros de sus puntos fuertes son que no recopila ningún dato y que es compatible con la solución de accesibilidad VoiceOver.
Watti On permite visualizar el precio de la luz en tiempo real. Es una app disponible para dispositivos Android que no incluye publicidad y es completamente gratuita. Como no podía ser de otra manera, los precios mostrados provienen de la página de Red Eléctrica.
Con los datos que ofrece esta aplicación, el consumidor tiene el control y es capaz de determinar cuál es el coste de la luz en todo momento. Así es más sencillo adaptarse a las franjas horarias más baratas.
Cerramos este listado con Lupback. Aunque ofrece los mismos datos que el resto, nos ha gustado principalmente por su diseño. Gracias a una gama de colores, es fácil detectar de forma visual las horas más baratas.
Otras opciones que ofrece son las notificaciones, que te recuerdan las franjas horarias más baratas, y el widget, que traslada toda la información a la pantalla de inicio. Incluso admite la selección de las tres tarifas eléctricas PVPC disponibles.
Las anteriores cinco propuestas son magníficas para hacer un seguimiento desde tu móvil del precio de la luz. Sin embargo, si prefieres no instalar más apps en tu teléfono, aquí te contamos cómo seguir el coste de la electricidad mediante Telegram.
Gracias al uso del bot Fotovoltaica Bot, conocerás los precios en tiempo real y recibirás avisos en el momento en el que se publican los nuevos precios. Para aprovechar su potencial, basta con localizar el bot con la búsqueda global de Telegram y presionar en Iniciar.
Tras seleccionar el idioma (el bot entiende español, catalán e inglés), introduce tu código postal y solicita los precios con el comando P. Aparecerá el coste de la energía por horas.
Llegamos a la segunda parte de esta guía. Aquí respondemos preguntas frecuentes sobre las apps para saber el precio de la luz por horas y otros aspectos relacionados con el coste de la luz.
La aplicación oficial de Red Eléctrica Española es RedOS. A pesar de ello, los datos publicados también aparecen en otras alternativas como Watti On, Lupbak o Precio Luz España.
Todas las aplicaciones que te hemos recomendado en el anterior apartado muestran las horas más baratas del día. Pero, también puedes usar el bot de Telegram o la página oficial de Red Eléctrica Española para ver los datos actualizados.
Lo más habitual es que el fin de semana el coste de la luz sea más bajo. Siendo así, si priorizas el encendido de electrodomésticos durante los sábados y los domingos, el ahorro en la factura será superior.
A continuación, te dejamos un listado con los tramos tarifarios actuales:
–Horario valle: de lunes a viernes de 00 a 08 h. Fines de semana y festivos, todo el día.
– Horario llano: de lunes a viernes no festivos de 08 a 10 h, de 14 a 18 h y de 22 a 24 h.
– Horario punta: de lunes a viernes no festivos de 10 a 14 h y de 18 a 20 h.
Son periodos de facturación para los clientes con una tarifa contratada superior a 15 kW. Lo normal es que este tipo de tarifas las tengan contratadas empresas e industrias que necesitan una mayor potencia debido a su actividad.
Los periodos P1 P2 P3 P4 P5 P6 determinan el coste de la luz, siendo P1 el más caro y P6 el más barato. Consulta cuáles se aplican por mes y franja horaria contactando con tu compañía eléctrica.
Si las recomendaciones que te hemos dado aquí te han resultado útiles, comparte esta guía en las redes sociales. Así nos permitirás ayudar a más usuarios a ahorrar en la factura de la luz. Como no podía ser de otro modo, para sugerencias y opiniones, te esperamos en la sección de comentarios. ¡Participa ahora!
Créditos imágenes: Unsplash
Para mi la mejor aplicación es ‘Luziérnagas’. Es una web española que tiene una versión online (versión web) pero también tiene una versión android y una versión IOS. Es gratuita y sin registro. Nosotros la usamos a diario ya que es la más personalizable y la que muestra la información de la manera más clara. Además tiene unos gráficos súper chulos e intuitivos así como comparativas de tarifas.
https://luziernagas.com.es
¡Espero que os guste tanto como a mi!