Cómo recuperar archivos eliminados en Android
Mejores apps de finanzas personales para llevar las cuentas: controla tus gastos
Una aplicación para controlar gastos es muy buena forma para gestionar tus finanzas personales y asegurarte de que te mantienes dentro de tu presupuesto. Estas aplicaciones pueden ayudarte a ver en qué se te va el dinero e identificar las áreas en las que puedes recortar.
Hay una gran variedad de apps para llevar las cuentas del hogar, por lo que es importante encontrar una que se adapte a tus necesidades, ya que no todos somos iguales.
Hoy te traemos las mejores apps para tu contabilidad doméstica.
A continuación, vamos a ver las mejores aplicaciones para controlar tus finanzas personales y llevar tu contabilidad doméstica de forma eficaz.
Fintonic es sin duda, la aplicación para controlar gastos diarios más conocida y descargada, y desde luego una de las más completas en su campo. Esta app, aparte de ayudarte a llevar una mejor gestión de tus finanzas personales, te proporciona consejos para llegar mejor a final de mes y te permite hacer diferentes presupuestos acordes con tus necesidades.
Puedes tener tus cuentas divididas en categorías según dónde haya ido a parar tu sueldo: comida, facturas, niños, hipoteca, gasolina… Y no solo eso, si no que puedes generar alertas para cuando cobres la nómina, haya duplicaciones de cobros, tengas ingresos o te vaya a vencer el seguro del coche.
Una de las mejores apps para controlar gastos es Bluecoin. Esta versátil aplicación permite gestionar compras e ingresos de una forma eficaz y muy llamativa. Desde su pantalla principal te presenta informes visuales muy útiles, como el flujo de caja mediante barras, un calendario con los gastos de cada día y un desglose de presupuesto por categorías.
Otro punto bastante positivo de Bluecoins es la posibilidad de sincronizar los datos para llevar las cuentas en pareja o con miembros de la familia mediante Google Drive o Dropbox. Asimismo, la app te facilita la exportación de informes en formatos PDF, XLSX y HTML.
Subscriptions es una aplicación diferente a las demás y esto se debe a que se centra en el control y gestión de las suscripciones. Con esta app podrás tener noción de lo que gastas en suscripciones digitales, membresías o pagos recurrentes.
Las opciones que ofrece Subscriptions son la configuración de los periodos de facturación, métodos de pago, descripciones de las membresías y notas que quierass añadir. Otra característica útil es que la app te muestra cuanto has gastado en cada suscripción desde que la adquiriste.
Otra app de control de gastos bastante completa es 1Money. Esta herramienta te permite llevar tus cuentas personales de forma manual. De esta forma, no te complicas la vida y solamente registras a diario tus transacciones. Además, 1Money te muestra una tabla informativa de como usas tu dinero.
De igual manera, la aplicación permite sincronizar tarjetas para administrar los gastos de forma automática. Así, 1Money te permite hacer un seguimiento de tus ahorros y gestionar de forma inteligente tus deudas.
Wallet es una de las apps de finanzas personales mejor valoradas por los usuarios. Sin muchos conocimientos de finanzas, puedes llevar de forma práctica tus gastos e ingresos personales o los de un pequeño negocio. Te permite establecer metas a corto, mediano y largo plazo y llevar un seguimiento de las mismas.
El funcionamiento de Wallet es mediante datos estructurados y machine learning. Por lo tanto, al conectar la app con tus cuentas bancarias se clasifican automáticamente los movimientos financieros en las categorías más comunes. Además, mediante el algoritmo se ajusta el presupuesto mensual de ahorro, aun cuando tengas situaciones económicas adversas.
Enamórate del dinero y adminístralo adecuadamente con Money Lover. Esta herramienta registra los gastos e ingresos por categorías, presenta informes visuales sobre tu comportamiento financiero y te permite establecer presupuestos diarios, mensuales o anuales.
Por otro lado, Money Lover es una de las pocas aplicaciones que facilita la gestión de créditos y tarjetas de crédito de forma sencilla. Asimismo, puedes seleccionar las cantidades que quieres ahorrar guardando el dinero en la hucha de un cerdito virtual.
Si eres de los que lleva un control de las finanzas a papel y lápiz, es momento de darle una oportunidad a MoneyHero. Esta app para gestionar gastos te permite registrar tus compras y entradas de dinero de forma manual. Sin embargo, lo diferente de esta app es que te permite saber con cuánto dinero inicias el mes y cómo lo debes administrar para guardar unos cuantos euros cada mes.
En este orden de ideas, MoneyHero te muestra diariamente lo que puedes gastar y te avisa si te estás excediendo o estás cerca de salirte de tu presupuesto. Debes saber también que, puedes usar esta app para ahorrar dinero de una forma más emocionante mediante los retos de ahorro que ofrece.
Si buscas una app de control de gastos gratis, Easy Home Finance es tu solución. Esta administradora de finanzas digital, tiene las herramientas básicas como el registro de gastos e ingresos por categorías y la presentación de informes periódicos de tu flujo de dinero.
Lo mejor de Easy Home Finance como te mencioné, es que es gratis y sin anuncios. Sin duda, una app para empezar a manejar finanzas personales fácilmente.
¿Quién ha pagado y quién no? Yo pagué esto y tú aquello, entonces si restamos tú me debes tanto… Ya me he perdido. Y al final, siempre alguien acaba perdiendo pasta y ganando enemistades.
Splitwise surge bajo la premisa de gestión de dinero cuando se trata de varios participantes, por ejemplo un regalo en común o un viaje con gastos compartidos.
La aplicación hace las matemáticas: simplemente hemos de introducir quién ha pagado qué, y ella misma te dirá quién debe a quién y cuánto. Fácil y muy útil para evitar interminables discusiones, una perfecta app para llevar las cuentas entre amigos.
Y volvemos al mundo de las finanzas personales: cuentas, facturas, presupuestos, informes y mucho más. MoneyWiz te permite gestionar tus gastos de una forma muy eficaz, dándote la posibilidad de crear alarmas para no olvidar pagar una factura.
La app es compatible con diferentes tipos de cuentas (normal, internacional, de crédito…) y con planes de pago a corto, medio o largo plazo (hipoteca, letras del coche, préstamos…). Con esta aplicación verás de forma rápida lo que te queda por pagar y cuánto tienes disponible.
De todas las de la lista, Spendee es la que destaca por tener el diseño más agradable, a la vez que resulta una eficaz herramienta para la gestión de tu cartera. A través de tus movimientos de cuentas y tarjetas, la app controla gastos y analiza detenidamente y de forma automática tus ingresos y pagos.
Además, puedes añadir fotos de tus facturas o notas personales dentro de tus cuentas y así olvidarte de tanto papeleo por casa. Puedes editar las categorías a tu gusto y tiene notificaciones de gastos frecuentes e ingresos en tus cuentas.
Si estás buscando una aplicación que te ayude a controlar tus gastos, Monefy es una gran opción. Esta aplicación es fácil de usar y se puede personalizar para adaptarla a tus necesidades. Puedes hacer un seguimiento de tus gastos por categoría, mes o año. Monefy también ofrece una función de presupuesto que te ayuda a mantenerte al día con tus finanzas.
Otra gran característica es que se sincroniza con tu cuenta bancaria. Esto te permite ver tu historial de gastos y tomar decisiones financieras más informadas. En general, Monefy es una gran aplicación para cualquiera que quiera gestionar mejor sus finanzas.
Con «Mis gastos App» podrás llegar con más tranquilidad a final de mes gracias al control exhaustivo de todos tus movimientos de dinero. Partes de un presupuesto inicial y a partir de aquí se programan y se anotan gastos e ingresos.
Puedes hacer un seguimiento de tus ingresos y gastos, así como establecer presupuestos y recibir notificaciones cuando te salgas del presupuesto. Esta aplicación es una gran manera de mantenerse organizado y en control de tus finanzas de forma completamente gratis.
Otra forma de controlar tus gastos domésticos es con la mejor app con el precio de la luz
iGasto es un gestor financiero para móvil con el que podrás calcular al milímetro todos tus gastos de forma rápida y simple.
Su interfaz es intuitiva y fácil de manejar, de modo que podremos visualizar nuestro balance actual y todas nuestras transacciones en verde o rojo.
Por otra parte, también tendrás la opción de personalizar las diferentes categorías, ver resumenes o gráficos detallados de los movimientos hechos los últimos meses e incluso podrás buscar operaciones por su nombre si no recuerdas en qué te has gastado el dinero.
¿Tienes tantos pagos y facturas que has perdido el control de tus finanzas? Entonces quizá necesitas hacerte con Mobills, una potente herramienta con infinidad de prestaciones: control de tarjetas de crédito, generación de extractos mensuales y hojas de cálculo, planificación de presupuestos y más.
Por supuesto, podrás organizar tus gastos domésticos por categorías y sincronizar los datos en la nube para tenerlos disponibles en todos tus dispositivos. Aunque la versión gratuita de la app ofrece gran parte de las funciones, necesitarás la versión premium para disfrutarlas todas al completo.
En Gastos Diarios 3 podrás registrar y organizar todos tus movimientos de dinero. Se trata de una app para controlar gastos gratis para Android muy útil para tus finanzas del hogar.
Uno de los puntos fuertes de la herramienta es que se pueden crear dos tipos de cuentas: las activas o de ingresos (ideales para manejar efectivo, ahorros o cuentas bancarias), y las pasivas o de gastos (muy útiles para controlar las tarjetas de crédito, hipotecas, préstamos, deudas…).
Otro aspectos que se agradecen y que le dan un toque diferenciador respecto sus competidores son sus gráficos – elaboradísimos y muy aclaradores – o la opción horizontal para tablet.
Si eres como la mayoría de la gente, probablemente no tengas un control firme de tus finanzas personales. De hecho, un estudio reciente de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio reveló que casi el 60% de los estadounidenses tienen menos de 1.000 dólares en ahorros. Esto les hace vulnerables a las emergencias financieras y les impide ahorrar para el futuro.
Utilizar una app para gestionar tus finanzas personales tiene muchas ventajas respecto a esto:
No hay una mejor aplicación para controlar los gastos, ya que cada persona prefiere métodos diferentes. Algunas opciones populares son las aplicaciones de presupuesto, el seguimiento de tus hábitos de gasto y el uso de un sistema de dinero en efectivo.
Independientemente del método que elijas, lo más importante es la honestidad contigo mismo/a y hacer un seguimiento de tus patrones de gasto reales en lugar de adivinar o estimar.
Puede ser difícil hacer cambios en tus hábitos de gasto, pero es mucho más difícil si no eres consciente de lo que estás gastando actualmente.
Hay varias formas de controlar los gastos mensuales. Una de ellas es crear un presupuesto y ceñirse a él. Otra forma es hacer una lista de todos tus gastos habituales y controlar dónde puedes ahorrar dinero. Por último, puedes intentar ganar más dinero para tener más fondos disponibles cada mes.
Hay varias formas de controlar los gastos:
– Llevar un registro de lo que gastas cada día en un cuaderno o en una aplicación. Esto te ayudará a ver en qué se te va el dinero y dónde podrías recortarlo.
– Revisar tu extracto bancario con regularidad y clasificar tus gastos. Esto te ayudará a ver a qué se destina la mayor parte de tu dinero y si hay áreas en las que puedes ahorrar.
– Utilizar una herramienta o aplicación de presupuestación. Esto te permitirá crear un presupuesto y seguir tu progreso a lo largo del tiempo.
Una forma de gestionar los gastos del hogar es crear un presupuesto, ya que te ayudará a saber en qué se destina tu dinero y podrás identificar las áreas en las que puedes reducirlo.
Otro método es hacer una lista de todos los gastos mensuales y luego tratar de encontrar formas de reducirlos. Por ejemplo, puedes ahorrar dinero en la compra semanal con aplicaciones para comparar precios de supermercados. También puedes cancelar Spotify Premium, dar de baja Netflix o usar una app para jacer ejercicio en casa en vez de pagar la cuota de gimnasio.
Por último, es importante tener disciplina con los gastos y evitar gastar en exceso en artículos innecesarios. Si eres consciente de tus hábitos de gasto, puedes empezar a reducir gradualmente los gastos generales de tu hogar.
La aplicación Fintonic es muy segura. Todos los datos del usuario están encriptados y protegidos con múltiples capas de seguridad. Además, Fintonic sólo almacena el mínimo de datos necesarios para prestar el servicio.
Esperamos que estas aplicaciones para controlar gastos te hayan servido para mejorar la gestión de tus cuentas y puedas llevar tu contabilidad doméstica de forma más eficaz. No olvides compartir este artículo si te ha sido de ayuda y no olvides dejarnos un comentario.
Créditos imágenes: Pixabay
Al usar Excel Accounting Budget Analysis podrás llevar un riguroso y fiable control financiero de tu economía doméstica y a muy bajo coste.