Cómo usar Cheat Engine en Android: Guía completa 2023
Las mejores aplicaciones para dividir gastos y llevar las cuentas
¿Necesitas llevar el registro de una cuenta compartida? Entonces te interesará usar una app para compartir gastos con entre amigos, familia o pareja. En un momento u otro todos necesitamos dividir las cuentas para un viaje, facturas de casa o compartir Netflix, entre otros.
Pero, ¿cómo dividir los gastos entre amigos o pareja? ¿Cuál es la mejor app para repartir gastos? En este artículo responderemos a esas preguntas y te diremos las ventajas de registrar lo que te deben por un presupuesto compartido.
¡Vamos a ello!
Olvídate de los papelitos sueltos o Excel para dividir una cuenta en conjunto. Y si hay algún avispado en tu grupo que siempre se escaquea, ahora puedes usar una app para compartir gastos de forma rápida y fácil. A continuación, te explicaremos las mejores opciones que puedes probar ya mismo y ahorrar más en esta clase de cosas.
Splid está entre las mejores apps para gestionar gastos de todo tipo, ya sean de viajes, de casa o de trabajo. Y si lo compartes entre tus amigos y familiares, esta aplicación será ideal para ti ya que admite la creación de cuentas grupales y sincronización de datos en tiempo real.
Otras de sus funciones son la descarga de resúmenes en PDF o Excel, múltiples cuentas pagadoras y división de cuentas no uniformes. Splid incluye más de 150 monedas, por lo que podrás usarla en cualquier parte del mundo sin necesidad de convertir a dólares o euros.
Si acostumbras a viajar en grupo, Tricount es para ti. Se trata de una app diseñada para compartir gastos de viaje de forma rápida y sencilla. Puedes usarla sin conexión a internet en caso de que estés en una zona remota. Y admite todo tipo de monedas, incluso Bitcoin, para usarla en cualquier región del mundo.
Tricount ofrece la opción de darle seguimiento a tus gastos en un viaje largo. Y a la hora de hacer tu presupuesto, puedes compartir el enlace con tus amigos y ellos añadirán la cantidad que deben para cubrir un gasto. Sin duda, es una buena app para ahorrar dinero y evitar cualquier inconveniente en tus vacaciones grupales. De hecho, te la recomendamos en nuestro post de mejores apps para organizar viajes.
Sesterce es una app para llevar las cuentas entre amigos, compañeros de piso o pareja, donde cada persona puede añadir lo que debe para realizar un pago en conjunto. Si compartís gastos de un piso de alquiler u os vais de fin de semana a una casa rural, sin duda esta será tu mejor opción.
Puedes añadir distintas categorías, exportar los datos en formato CVS y consultar las estadísticas por cada grupo. Y si buscas aplicaciones para pagar a plazos, con Sesterce también podrás dividir todas las cuentas en una interfaz simple y de fácil uso.
Dividir los gastos entre amigos es más sencillo con una aplicación como Group Expense. Y es que la misma permite hacer un seguimiento del presupuesto grupal entre amigos o familiares y fragmentarlos según creas conveniente.
Puedes acceder a tu cuenta desde la app o a través del sitio web. También funciona sin conexión y no es necesario que tus amigos se registren para usarla. Solo debes compartir un enlace y ahí podrán hacer sus modificaciones en pocos pasos.
Las aplicaciones para enviar dinero y dividir gastos entre amigos deben ser sencillas e intuitivas. Settle Up cuenta con todo eso y más, ya que es compatible con múltiples plataformas y se puede configurar en varios idiomas.
Su versión gratuita incluye el uso de la app sin internet, estadísticas por cada miembro del grupo y tasas de cambio de divisas. Si optas por un plan premium, se eliminarán los anuncios y podrás realizar transacciones de forma recurrente.
Otra buena aplicación para repartir gastos es SplitWise. La misma está diseñada no solo para llevar las cuentas de alquiler de un piso compartido sino, también, para saber cuándo te deben algo. Por ejemplo, si usas Netflix con tu amigo, puedes registrar lo que te debe con esta app para poder abonar las cuotas mensuales.
SplitWise cuenta con un administrador de gastos, donde puedes gestionar todas tus cuentas y saber cuánto te deben. Posee una interfaz simple y de fácil uso, para que con un solo vistazo puedas verificar las tarifas y tener a mano el presupuesto establecido para un viaje o cualquier otro evento.
Si lo tuyo es la sencilles, esta aplicación puede ser para ti. La misma está pensada para dividir los gastos entre amigos de una fiesta, un viaje o la cuenta en conjunto de un servicio como, por ejemplo, Spotify Premium. Solo debes escribir sus nombres, cuánto han gastado, lo que deben y enviar la lista por WhatsApp para que no se les olvide nada.
Cuentas Claras es bastante sencilla de usar, aunque puede quedar corto en cuanto a funcionalidades si se lo compara con SplitWise y Tricount. Aún así, te facilita algunas cosas y, si lo combinas con una app para pagar con el móvil, será tu mejor herramienta financiera.
Mis gastos es una aplicación con la cual puedes compartir gastos con tu pareja y amigos, debido a que permite añadir hasta cinco cuentas con transferencias en diversas divisas. También se puede comparar entre estados de transacción con los recibos generados en las apps de bancos e incluye un número ilimitado de plantillas.
Si bien la versión gratuita incluye bastantes funciones para compartir tus gastos, ésta tiene bastantes anuncios. En ese caso, puedes optar por una de sus licencias de pago que, entre otras cosas, incluye la exportación de archivos en PDF y la creación de cuentas ilimitadas.
TravelSpend ha sido diseñada exclusivamente como una app para compartir gastos de viaje. Y es que incluye varias funciones para aquellos usuarios con espíritu aventurero que necesitan un registro de sus transacciones para evitar endeudarse por el camino.
Con TravelSpend puedes llevar un registro de tus ahorros, realizar los cambios de monedas si vas al extranjero, dividir las facturas y exportar tus datos en CVS. Esta aplicación es completamente gratuita y puedes usarla en cualquier dispositivo Android.
Splittr cuenta con diversas opciones para distintos tipos de gastos grupales entre amigos o la pareja. Puedes usarla para repartirse las cuentas en un restaurante o, incluso, para pagar las deudas de viaje.
Esta aplicación incluye distintos tipos de monedas y no necesitas registrarte. También admite la distribución de tarifas desiguales según sea el caso y permite las copias de seguridad por cualquier eventualidad.
Si buscas registrar los gastos de casa, prueba con Family Budget. Esta app está diseñada para compartir gastos familiares o de pareja usando su planificador mensual. También tiene un flujo de efectivo fácil de entender y se puede obtener información de todos tus movimientos.
Tanto si tus hijos ya comienzan a ganar dinero como si vives con otras personas, esta app te permite repartir tus gastos de forma clara y sencilla. La misma incluye un tutorial para aprender rápido y gestionar las cuentas sin conexión a internet.
Existen casos en que, por ejemplo, necesitas compartir Netflix con otra persona para ahorrar dinero. El problema está en que, en ocasiones, a tus amigos o a ti mismo se les olvida cubrir esas deudas que, con el tiempo, se van acumulando.
Es así como surge usar una app para parejas o aplicación para dividir gastos entre amigos que te permita tener a mano lo que te deben. De esa forma, tendrás mayor control sobre tu dinero y evitarás que los avivados se aprovechen de tu generosidad para tener las cosas gratis.
Ser buena persona no es sinónimo de dejar que abusen de tu nobleza. Y es por eso que no debes temer en registrar lo que gastó tu amigo, familiar o pareja en alguna actividad en conjunta. Por ejemplo, si vais juntos de vacaciones, puedes usar aplicaciones para viajar donde podrás dividir los gastos compartidos a lo largo del trayecto.
La forma más sencilla es que se pueda dividir en partes iguales. Si es el alquiler de casa compartida, podéis hacer esa división para que todos abonen de forma equitativa. Pero también se puede distribuir según lo que gana cada uno y establecer, por ejemplo, que tu pareja se encargue de pagar la luz y tú cubras los gastos del gas.
Pero en caso de una salida a un restaurante, lo recomendable es que cada persona pague por su plato. Hay ocasiones en que un amigo puede querer comer solo un plato principal mientras que otro pida postres, dos bebidas y más extras. Es así como cada uno podrá pagar lo que crea conveniente sin caer en ninguna disputa grupal por los gastos desiguales.
Splid funciona de forma intuitiva estableciendo lo que te debe cada amigo o familiar por un gasto compartido. Puedes usarla tanto con o sin conexión a internet, por lo que es ideal para viajes largos o paseos por la playa.
Ahora que ya sabes cuáles son las apps para compartir gastos, dinos si ya has probado alguna de ellas. Y si estás usando otra que no mencionamos en la lista, déjanos tus sugerencias en los comentarios.
Créditos imágenes: Freepik, Unsplash
Yo siempre uso Splitwise como app para dividir los gastos de los viajes con mis amigas
Yo también!! Es más fácil compartir gastos con una app porque siempre hay quien se quiere escaquear