Las mejores aplicaciones bancarias: ránking 2023
banca virtual

Las mejores aplicaciones bancarias: ránking 2023

Las mejores aplicaciones bancarias: ránking 2023

banca virtual

En la era digital en la que vivimos, cada vez es más común realizar transacciones bancarias a través de nuestro smartphone. Las aplicaciones de bancos son una herramienta fundamental para gestionar nuestras finanzas personales de manera cómoda y sencilla.

Por ello, he preparado una lista con las mejores apps bancarias de 2023, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de vida.

Desde transferencias y pagos rápidos hasta el control de tus inversiones, tienen todo lo que necesitas para tener tus finanzas bajo control en todo momento. Las analizo al detalle: ¡no te lo pierdas!

Las mejores apps de bancos en 2023: guía completa y análisis

Las aplicaciones bancarias llevan años en el mercado. Algunas de ellas han sufrido ciberataques en el pasado, pero por lo general son seguras de utilizar. Estas son, en España, las mejores apps de bancos según mi análisis.

BBVA

Ha sido considerada por muchos años la mejor app de banco en el mundo. Esta aplicación ofrece funciones variadas y completas, además de una experiencia de uso decente con una interfaz bien trabajada. La app se caracteriza por su capacidad operativa y rendimiento mejorado, permitiendo realizar transferencias, pagos y consultas de una manera sencilla y rápida.

La interfaz es intuitiva y se adapta con facilidad a las necesidades de los clientes. Asimismo, ofrece muy pocas restricciones, lo cual hace más cómoda la experiencia. Eso sí, es importante estar al tanto de sus horarios de mantenimiento y contar con una conexión estable a Internet para evitar retrasos o problemas con las operaciones. De este modo, disfrutarás de:

  • Inmediatez y comodidad realizando movimientos bancarios.
  • Un manejo sencillo e intuitivo entre diversas operaciones y servicios bancarios.
  • Altos controles de seguridad y autenticación biométrica.

Dadas todas sus ventajas, no cabe duda de que la aplicación del BBVA es la mejor app de banco disponible actualmente. De una forma muy rápida pone a tu disposición seguros, préstamos, Bizum, hipotecas, fondos de inversión, tarjetas y mucho más.

BBVA España | Banca Online
BBVA España | Banca Online
Developer: BBVA
Price: Free
‎BBVA España | Banca Online
‎BBVA España | Banca Online
Developer: BBVA
Price: Free

CaixaBankNow

Considerada una de las aplicaciones bancarias más seguras, CaixaBankNow se posiciona como una opción financiera completa y funcional. Esta app de banco nació de la fusión entre la fundación bancaria La Caixa y la sociedad Criteria CaixaCorp. Ofrece a sus clientes una amplia variedad de servicios y funciones, protegidos por su tecnología de autenticación avanzada.

De este modo, los clientes tienen acceso a la gestión de productos de inversión y ahorros, y contratación de productos financieros como préstamos, seguros o inversión en bolsa. Todo bajo la garantía de protección de datos y privacidad. De hecho, incluso permite programar alertas y límites de operaciones para mayor seguridad.

¿Qué otras ventajas ofrece?

  • Funcionamiento fluido para las transacciones diarias.
  • Posibilidad de configurar accesos directos a tus funciones más utilizadas.
  • Puedes hacer bizum de forma inmediata y así pagar con el móvil.
  • App compatible con WearOS.

La app de CaixaBankNow te permite estar al tanto de tus movimientos e información de una forma rápida y cómoda, por lo que resulta una opción bien equilibrada y con muchas funciones a utilizar. No tiene simulador de bolsa.

CaixaBankNow
CaixaBankNow
Developer: CaixaBank
Price: Free
‎CaixaBankNow
‎CaixaBankNow
Developer: CaixaBank, S.A.
Price: Free

Banco Santander

La aplicación bancaria de Santander pone, al alcance de tu bolsillo, numerosas herramientas financieras para los 365 días del año. Dotada con un diseño moderno, una fluidez aceptable y un funcionamiento bastante completo, se posiciona como una opción ideal para realizar las operaciones de manera eficiente.

A través de la app de Santander puedes realizar transferencias nacionales e internacionales, consultar saldo, movimientos de cuenta y visualizar las diferentes tarjetas que tengas disponibles. Asimismo, la aplicación es compatible con Bizum, permite comprar valores nacionales y muchos otros servicios financieros. Todo de manera intuitiva y con una buena usabilidad.

  • Te permite consultar la ubicación de oficinas y de sus más de 7500 cajeros.
  • La app no tiene comisiones por mantenimiento, transferencias o administración.
  • Puedes pagar tus recibos y tributos no domiciliados.
  • Transferencias inmediatas de hasta 15000 euros.

La app bancaria resulta óptima, eficiente, bien estructurada y con un orden temático bastante lógico. Por lo tanto, si tienes una cuenta del banco Santander, no dudes en darle una oportunidad a su aplicación para simplificar tus operaciones.

Santander
Santander
Developer: Banco Santander
Price: Free
‎Santander
‎Santander
Developer: Banco Santander
Price: Free

Banco Sabadell

Otra de las mejores aplicaciones bancarias es la app del banco Sabadell. Goza de una buena valoración en Google Play Store y los usuarios concuerdan en que resulta una herramienta muy versátil. La app ofrece a sus usuarios una gran capacidad de operaciones, mediante una interfaz simple y bastante ágil. Desde gestionar cuentas, hasta realizar inversiones y pagos.

Además, la app del banco Sabadell dispone de un sistema de firma digital, con la cual tienes acceso a muchos más procesos. De este modo, nos ahorramos una verificación de seguridad adicional. Asimismo, la plataforma se mantiene en constante actualización para garantizar en todo momento un buen rendimiento de uso.

¿Qué ventajas ofrece?

  • Identificarte con tu firma digital, aunque no con el DNIe en Android.
  • Personalizar tus alertas y recibir información de interés en tiempo real.
  • Contratar servicios desde cualquier parte y al instante.

La app de Sabadell se esfuerza en brindar un funcionamiento estable para sus clientes. La fluidez de su interfaz es correcta, pone a tu alcance numerosos servicios sin necesidad de desplazarte y te da más control sobre tu dinero.

App Banco Sabadell
App Banco Sabadell

ING

ING es un banco holandés que, desde 1999, opera en España. Hoy en día, la institución ofrece a sus clientes servicios bancarios, seguros y de inversión. Todo desde la comodidad de su app para móvil, la cual ha pasado a convertirse en una de las más representativas del sector financiero en línea. Por lo que la experiencia de uso está muy bien optimizada.

Aunque su presencia física no se iguala a la de otros bancos, su presencia en el mundo digital es bastante más fuerte. Allí radica su principal enfoque, pues su objetivo es ser tu herramienta aliada en el día a día, estés donde estés. La app pone a tu alcance numerosas funciones de una manera cómoda, puede solicitar moneda extranjera, personalizar tus cuentas y más ventajas como:

  • Compatibilidad con Bizum, Apple Pay y Google Pay.
  • Retirar dinero de forma gratuita desde distintos comercios al realizar una compra.
  • Categorizar y armar informes de gastos y presupuestos.
  • Etiquetar tus fotos con comentarios o incluso una foto.

Si trabajas online, ING es una app bancaria idónea para gestionar tu dinero, movimientos, gastos y retiros sin preocupaciones y con mayor libertad. Recuerda que debes activar la validación móvil en ING para hacer ciertas operaciones.

N26

La app de banca móvil N26 pertenece a un banco digital alemán que opera en más de 20 países de Europa. Se trata de una herramienta gratuita, que no tiene comisiones ni cuotas anuales de mantenimiento. Su funcionamiento es sencillo, pues la mayoría de sus procesos resultan intuitivos y no hacen falta papeleos. Además, ofrece operaciones de cambio de divisas.

N26 tiene diferentes niveles de cuenta, siendo la estándar la más básica. Por supuesto, cada nivel aporta más beneficios e incluso cuentan con mayor soporte. Asimismo, la app garantiza la seguridad de tus ahorros mediante la utilización de 3D secure, sus políticas de protección de datos y la protección de depósitos del fondo alemán.

¿Qué más ofrece?

  • Admite transferencias internacionales en hasta 38 países en diferentes divisas desde Wise.
  • Compatibilidad con Bizum.
  • Puedes retirar efectivo de manera gratuita en cualquier cajero.
  • Dispone de modo oscuro.

La simplicidad y eficiencia de los servicios digitales que ofrece N26 le convierte en la mejor app de banco no tradicional del momento. La app dispone de un eficiente funcionamiento y brinda distintas opciones que se adaptan a lo que se necesite.

N26 — Enamórate de tu banco
N26 — Enamórate de tu banco
Developer: N26 GmbH
Price: Free
‎N26 — Enamórate de tu banco
‎N26 — Enamórate de tu banco

Revolut

Desde pagos hasta transferencias, la app Revolut es otra de las opciones más concisas del sector financiero para administrar tu dinero. La herramienta tiene mucho potencial para sacarle provecho, como operaciones inmediatas y compatibilidad con las divisas de más de 30 países. Además, ofrece la posibilidad de obtener y gestionar tarjetas virtuales de forma muy segura.

La aplicación te permite establecer límites para no descuadrar el presupuesto e incluso te envía notificaciones para evitar que te pases. Se trata de una buena app para controlar gastos y ahorros. Aunque también resulta ideal para realizar compras en línea.

¿Qué otras ventajas ofrecen a sus clientes?

  • Puedes solicitar una tarjeta física.
  • Puedes separar tus ahorros en secciones diferentes para una mejor organización.
  • Transferencias al extranjero de forma rápida.
  • Excelente atención al cliente.

Revolut tiene mucho para ofrecer en el ámbito de la banca en línea. La posibilidad de realizar compras online es buen añadido, al igual que su sistema de organización.

Revolut - Banco móvil
Revolut - Banco móvil
Developer: Revolut Ltd
Price: Free
‎Revolut - Banco móvil
‎Revolut - Banco móvil
Developer: Revolut Ltd
Price: Free

Openbank

El banco Openbank es otro buen ejemplo de banco digital. Al ser una filial del grupo Santander, es de esperar que sus servicios funcionen de manera óptima, y así lo hace. La plataforma brinda la posibilidad de modificar los límites de tus tarjetas y consultar en instantes los movimientos que has realizado. De hecho, destaca entre los usuarios por su facilidad de uso y rapidez.

La app es bastante intuitiva, permitiendo gestionar las operaciones bancarias del día a día sin mayores problemas. Aunque no es una app de trading propiamente dicha, dispone también de un espacio de inversiones y un gestor de contraseñas para garantizar la seguridad de tu cuenta.

Entre sus otras ventajas, destacan:

  • Descuentos y promociones para clientes.
  • Puede sañadir tus otros bancos para consultar tus finanzas desde una misma app.
  • Puedes verificar los detalles de tus tarjetas.
  • Compatibilidad con bizum y con pagos contactless.

Cómoda, fácil de usar y con un funcionamiento general por encima de la media. De esta forma se presenta Openbank como una herramienta financiera pensada para la correcta gestión de nuestros ahorros.

Openbank – banca móvil
Openbank – banca móvil
Developer: Openbank S.A.
Price: Free
‎Openbank – banca móvil
‎Openbank – banca móvil

EVO Banco

Enfocada en la innovación tecnológica, la aplicación EVO Banco se figura como un ejemplo de vanguardia, con un diseño moderno y atractivo para las nuevas generaciones. Entre sus principales ventajas, destaca la posibilidad de abrir una cuenta corriente en línea en cuestión de minutos y sin necesidad recurrir a papeleos. Tampoco hace falta presentarse a una sucursal física.

Asimismo, ofrece herramientas de gestión y análisis para que los clientes puedan conocer con mayor profundidad sus hábitos de consumo. De igual manera, podemos realizar un seguimiento de las finanzas personales. Aunque, su mayor atractivo es, sin duda, su función de ahorro inteligente, la cual le permite realizar microahorros automáticos al redondear tus compras. ¿Qué más ofrece?

  • Puedes realizar transferencias inmediatas mediante voz.
  • Compatible con Bizum.
  • Puedes agregar cuentas de otros bancos para tener toda tu información en un mismo lugar.
  • Puedes pagar en diversos comercios con solo acercar tu móvil.
  • Te permite guardar tu agenda de contactos.
  • Puedes solicitar divisas de hasta 80 países.

Además de los típicos servicios que ofrecen las apps de banco como los préstamos e inversiones, EVO Banco se enfoca en brindar una herramienta de finanzas mucho más competente y adaptable al estilo de vida de sus clientes. No por nada cuenta con una calificación de 4.6 en Google Play.

EVO Banco móvil
EVO Banco móvil
Developer: EVO BANCO, S.A.
Price: Free
que banco tiene la mejor app

¿Cuáles son las peores apps bancarias?  

Determinar las peores apps bancarias queda a criterio de cada usuario. En su mayoría ofrecen los mismos servicios, pero varían en términos de funcionalidad, fluidez y comodidad. En ese sentido, me he basado en las opiniones de los usuarios en plataformas como Google Play y Apple Store para dar con una respuesta aproximada.

Al revisar las valoraciones de usuarios tanto de Android como iOS, se puede ver que las siguientes aplicaciones de bancos son las peor valoradas:

  • Bankiter, con una valoración de 3,3.
  • ABANCA, con 3,2.
  • Unicaja Banco, con de 2,8.
  • Grupo Cajamar, con 2,8.
  • Bnext, con 2,6.
  • CABK NowPay, con 2.4.
  • Ruralvía, con 2,2.

Entre las problemáticas más denunciadas, destacan los problemas para acceder a la aplicación y un lento funcionamiento. Asimismo, resaltan la pobre gestión de las operaciones frecuentes y errores con las notificaciones o alertas.

Cómo hemos valorado estas aplicaciones de bancos: factores de análisis

A la hora de analizar aplicaciones bancarias, he tenido en cuenta varios factores importantes.

En primer lugar, la seguridad es fundamental: la aplicación debe contar con medidas de protección efectivas para garantizar la privacidad de los datos y evitar posibles fraudes.

Además, he valorado la usabilidad y facilidad de navegación, ya que esto facilita la gestión de las operaciones bancarias. Esto es especialmente interesante de cara a las personas mayores y a la satisfaccción y la intención de uso de las aplicaciones de banca móvil.

Otros aspectos relevantes son la disponibilidad de servicios y funcionalidades, la rapidez y eficacia del servicio al cliente y la compatibilidad con diferentes sistemas operativos y dispositivos. Por último, se han revisado las políticas de privacidad y uso de datos de la aplicación para garantizar la protección de la información personal del usuario.

¿Qué son las aplicaciones de banca móvil?

Las aplicaciones bancarias son herramientas tecnológicas que permiten a los clientes acceder a los servicios bancarios y financieros de su banco o entidad financiera a través de su teléfono móvil o tablet.

Estas aplicaciones ofrecen una amplia gama de servicios, incluyendo transferencias de dinero, pagos de facturas, consulta de saldos o bloqueo de tarjetas, entre otros.

Además, las apps de bancos son una forma cómoda y práctica de manejar nuestras finanzas personales, ya que nos permiten realizar operaciones bancarias en cualquier momento y lugar sin tener que visitar una sucursal física o hacer uso de un ordenador.

Aunque no son directamente apps para ahorrar dinero, al ayudarnos con las finanzas personales, nos ayudan a gestionar nuestro patrimonio de forma más eficiente.

¿Son seguras las apps de bancos?

Siempre que tenemos que introducir datos personales o información delicada online, como son nuestras cuentas, inversiones o nóminas en este caso, nos surgen dudas. Y eso está bien, pues para estar tranquilos debemos preocuparnos por nuestra privacidad y seguridad online.

A pesar de manejar grandes cifras de dinero, los bancos no invierten lo suficiente en la seguridad de sus aplicaciones y a veces surgen amenazas en la banca digital. Con esto, no te queremos alarmar ni decir que no las utilices. Es más, algunas de las apps bancarias españolas han ganado premios europeos y están en ránkings mundiales. Sin embargo, si nos despistamos, podemos sufrir ataques a nuestras cuentas. Sigue leyendo para ver cómo hacerlo de la forma correcta.

El caso español

España es uno de los países que más utiliza aplicaciones de bancos. Para que te hagas una idea, el 84% de los españoles opera con su banco a través del móvil o Internet . En Europa estas cifras son bastante más reducidas. Pero, ¿lo estás haciendo bien?

Consejos para usar tu app del banco de forma segura

Aquí te dejamos algunos consejos útiles para usar tu aplicación bancaria de forma segura:

  • No dejes la sesión iniciada con acceso directo en la pantalla tal cual. A la que alguien te coja el teléfono, ya puede transferirse lo que quiera.
  • Pon contraseña en forma de PIN o de patrón para poder acceder a la App.
  • De vez en cuando, haz un repaso del malware o posibles virus. Puedes usar un antivirus gratis para móvil.
  • Si usas ese móvil para actividades financieras de forma habitual, no descargues apps innecesarias o de terceros.
  • No es recomendable hacer root a tu Android o Jailbreak en iOS, ya que estás desbloqueando una barrera de seguridad más.
  • Actualiza las aplicaciones en Android y actualiza las apps en iOS siempre.
  • Mantén tu sistema operativo al día. Aquí te explicamos cómo se actualiza Android.
  • Aunque sean una buena opción para tener Internet gratis, evita conectarte a redes Wi-Fi públicas no seguras.
  • Asegúrate de usar una contraseña fuerte y única para la aplicación bancaria, y no la compartas con nadie.
  • Evita guardar información confidencial, como números de cuenta o contraseñas, en tu dispositivo o en la aplicación bancaria.
mejores aplicaciones bancarias

¿Cómo proteger mis apps bancarias?

Para proteger tus aplicaciones bancarias y asegurar la seguridad de tus datos financieros, sigue estos consejos:

  1. Utiliza contraseñas seguras y cámbialas regularmente. No utilices la misma contraseña para todas tus cuentas y evita utilizar información personal como fechas de nacimiento o nombres.
  2. Asegúrate de que tu dispositivo está actualizado y protegido por un buen antivirus para móvil.
  3. No compartas información personal, como tu número de cuenta bancaria o tu número de seguridad social a través de mensajes de correo electrónico o redes sociales.
  4. No utilices redes WiFi públicas no seguras para realizar transacciones financieras.
  5. Desactiva las notificaciones en la pantalla de bloqueo para evitar que alguien más pueda ver información confidencial.
  6. Configura la función de bloqueo automático de la aplicación bancaria después de un tiempo de inactividad.
  7. Verifica regularmente las transacciones y alertas de tu cuenta bancaria para detectar cualquier actividad sospechosa.

Siguiendo estos consejos, puedes asegurar que tu información financiera está protegida mientras usas tus aplicaciones bancarias.

¿Qué beneficios nos ofrecen las aplicaciones bancarias?

Las aplicaciones bancarias tienen muchos beneficios, siendo uno de los principales la comodidad que ofrecen al poder acceder a tu cuenta bancaria y realizar diversas operaciones desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin necesidad de acudir a una sucursal física.

Otro beneficio importante es la rapidez con la que se pueden realizar las transacciones, desde hacer transferencias hasta pagar facturas, todo en cuestión de segundos. Además, muchas aplicaciones bancarias ofrecen herramientas para la gestión de presupuestos, lo que ayuda controlar tus finanzas personales de forma más efectiva.

Por último, muchas apps bancarias ofrecen recompensas o beneficios exclusivos para clientes, como descuentos en compras o puntos que se pueden canjear por productos o servicios. Todo esto hace que cada vez más personas confíen en las aplicaciones del banco como una herramienta segura y conveniente para manejar sus finanzas personales.

Desventajas de las apps bancarias

A pesar de que las aplicaciones de los bancos ofrecen numerosos beneficios, también existen algunos inconvenientes a tener en cuenta:

  • Dependencia de la tecnología: al depender de la tecnología y de los dispositivos móviles, las aplicaciones bancarias te pueden dejar en apuros si te quedas sin batería, pierdes tu móvil o experimentar problemas técnicos.
  • Riesgo de seguridad: aunqueson seguras en su mayoría, todavía existe el riesgo de que los hackers intenten acceder a tu información. También existe la posibilidad de que nos orben el teléfono, lo que puede exponer tu información personal y financiera.
  • Limitaciones de funciones en términos de transferencias internacionales, pagos a terceros o acceso a ciertos productos bancarios.
  • Falta de soporte personalizado: ya no existe el servicio de atención al cliente personalizado y presencial, lo que puede ser una desventaja para personas que resolver problemas cara a cara con un representante bancario.

Espero que esta guía a las peores y mejores aplicaciones bancarias de 2023 te haya sido de ayuda. Comparte este post si te ha gustado y no olvides dejarme tu comentario. Te leo.

Créditos imágenes: Pixabay

2 Comentarios

  1. Deberían poner fecha de publicación y su autor para poder citar. Saludos.

    Responder
  2. necesito una buena aplicación para domiciliación bancaria y cobrar recibos

    Responder

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?