Cómo usar Cheat Engine en Android: Guía completa 2023
Mejores apps para hacer videollamadas gratis en 2023
Las aplicaciones para hacer videollamadas gratis son una gran herramienta para mantener la conexión con nuestros familiares y amigos. Cuando las opciones clásicas presentan ciertas limitaciones, es crucial tener bajo la manga algunas alternativas que puedan ser más provechosas en la práctica.
Afortunadamente, existen muchas aplicaciones gratuitas disponibles que nos permiten hacer videollamadas y videoconferencias de alta calidad sin tener que gastar un solo centavo. En este post, te presentamos algunas de las mejores aplicaciones para hacer videollamadas gratis en 2023.
Una buena parte de las aplicaciones que tienes en tu móvil permiten ver a tu interlocutor mientras hablas con él. Para que no tengas que pelear más con esto, recopilamos algunas de las mejores aplicaciones para videollamadas:
Skype es una de las aplicaciones de videollamada más populares y conocidas en todo el mundo. Ha estado en el mercado desde 2003 y ha ganado una gran cantidad de fans gracias a su sencillez y facilidad de uso. Con Skype, puedes hacer videollamadas tanto individuales como grupales, y la calidad de la llamada suele ser muy buena, siempre y cuando ambos lados tengan una conexión a Internet estable.
Otra de las ventajas de Skype es que ofrece una amplia gama de funcionalidades adicionales, como la posibilidad de enviar mensajes de texto, compartir archivos y realizar llamadas telefónicas a un precio muy bajo. Además, está disponible para casi todas las plataformas, desde ordenadores y dispositivos móviles hasta tablets y consolas de juegos. Y si buscas algo más profesional, prueba Skype Business.
WhatsApp es una aplicación de mensajería muy popular que también ofrece la posibilidad de realizar videollamadas. Desde su lanzamiento en 2009, ha ganado millones de usuarios en todo el mundo y se ha convertido en una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en la actualidad.
Una de las ventajas de utilizar WhatsApp para hacer videollamadas es que está integrado con otras funcionalidades de la aplicación de mensajería, como el envío de mensajes de texto y la posibilidad de compartir archivos. Además, al ser una aplicación muy popular, es probable que la mayoría de tus amigos y familiares ya la tengan instalada en sus dispositivos móviles.
Otra de las aplicaciones que no requieren de mayores presentaciones. El software permite conectar un máximo de 100 personas en una vídeollamada que tendrá una duración de 40 minutos si eres un usuario básico o ilimitada en caso de ser Premium.
Cuenta con función de manos libres para contestar usando el comando de voz cuando estás conduciendo y permite disfrutar el contenido de audio y vídeo en HD.
Su interfaz te permite configurar a usuarios pasivos o activos para controlar mejor el turno de palabra. Está disponible para descargar en Android, iOS y ordenadores: sirve tanto como app para profesores que quieren enseñar a distancia como aplicación para hacer reuniones de negocios en línea.
Google Meet es una aplicación de Google para hacer videollamadas muy usada a día de hoy. Ofrece una interfaz de usuario clara y sencilla, por lo que es fácil de usar incluso si no se te da muy bien la tecnología. Además, permite hacer videollamadas tanto individuales como grupales con hasta 100 personas a la vez.
La aplicación ofrece una serie de funcionalidades adicionales, como la posibilidad de compartir tu pantalla con otros usuarios o grabar la llamada para verla más tarde.
Uno de sus puntos fuertes es que está integrado con el resto de la suite de productividad de Google, lo que facilita su uso en entornos de trabajo. Además, está disponible para ordenadores y dispositivos móviles, por lo que puedes hacer videollamadas desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Discord es una de las aplicaciones para videollamadas con mayor renombre en el mundo gaming. La plataforma, la cual también destaca por ser una app de mensajería sin número de teléfono para chatear, es un espacio para el desarrollo de comunidades a través de servidores o canales.
La app para videollamadas es compatible con mensajes de texto, chat por voz, videollamadas grupales y muchas funciones más. Además, la aplicación se integra a la perfección con numerosas plataformas, lo que le hace bastante popular entre los jugadores. Además, tienes la opción de gestionar las reglas y permisos de tu servidor para regular el comportamiento de los usuarios.
Jitsi Meet es una app para videollamadas de código abierto con la que puedes realizar llamadas por vídeo grupales y sin límite de usuarios. Su funcionamiento recuerda un poco a ZOOM. En principio, no hace falta tener una cuenta para crear y unirte a una sala. Además, destaca por ser una herramienta multiplataforma gratuita. Lo que le hace accesible para todos.
Por otro lado, Jitsi Meet destaca por sus opciones de privacidad, las cuales pueden ser configuradas desde el primer momento que lo usas. Por lo que no debes preocuparte por filtraciones de seguridad o de averiguar un número desconocido para saber quién te llama. Está pensada para las videoconferencias, por lo que se puede integrar con Slack y Office 365.
Telegram es, por excelencia, una de las mejoresalternativas a WhatsApp. Se trata de una de las aplicaciones para videollamadas más completas del mercado. No solo ofrece un espacio para chats textuales, sino también la posibilidad de crear grupos, canales y configurar bots. Además, te permite explorar grupos cercanos a tu área, almacenar datos en la nube y mucho más.
Asimismo, Telegram se mantiene en constante evolución. Por lo que cada cierto tiempo integra más y novedosas funciones a su galería. Permite crear chats secretos, puedes personalizar las ventanas de conversaciones y tienes todo un amplio catálogo de gifs, stickers y emojis a escoger.
JustTalk es una excelente plataforma de videollamadas que ofrece diversas funciones para mejorar tu experiencia de comunicación. Cuenta con audio y vídeo de gran nitidez, lo que permite conversaciones fluidas entre varios participantes. Además, permite compartir archivos, documentos y fotos durante sus llamadas gratuitas.
El servicio también incluye otras funciones útiles, como cifrado de extremo a extremo, soporte para llamadas de grupo e incluso la posibilidad de grabar sesiones para reproducirlas más tarde. Además, la interfaz de usuario de Just Talk es fácil de navegar y es una de las más fiables y seguras.
LINE es una popular aplicación de mensajería que también ofrece funciones muy buenas de videollamada. Te permite realizar fácilmente llamadas de voz y vídeo gratuitas con tus contactos con tan solo unos toques. Ofrece un sonido y una imagen de alta calidad que hacen que la experiencia sea muy agradable.
La interfaz es sencilla y directa, lo que facilita la navegación por las distintas funciones de la aplicación. También puedes establecer llamadas de grupo con varias personas a la vez o mantener conversaciones individuales.
Facebook Messenger es una opción excelente para realizar videollamadas. Con una interfaz sencilla y una configuración fácil, es increíblemente fácil conectar con tus amigos y familiares estén donde estén.
La calidad de las videollamadas es bastante buena, con audio y visuales nítidos que hacen que la experiencia sea casi como estar juntos en la misma habitación. El servicio también admite hasta 50 personas en una llamada a la vez, por lo que es perfecto para organizar reuniones virtuales o fiestas con tus seres queridos.
Tango es una de las aplicaciones de videollamadas menos conocidas, pero no por ello peor. La aplicación proporciona una forma fácil y cómoda de conectar con amigos y familiares, así como de conocer gente nueva de todo el mundo.
Ofrece una serie de funciones que la diferencian de sus competidores, como videollamadas en grupo, llamadas de voz, mensajes de texto y juegos interactivos. Además, la calidad de vídeo de es bastante impresionante: las conexiones suelen ser claras y nítidas en todo momento, lo que permite mantener conversaciones o sesiones de juego sin problemas.
Facetime es la plataforma por excelencia de Apple para hacer videollamadas. Tiene una interfaz de usuario intuitiva y es fácil de configurar y utilizar. La calidad de la videollamada es excelente, con un retraso mínimo y sin problemas de buffering. También puedes compartir fotos y vídeos con tus contactos durante la llamada, lo que añade un toque agradable a la experiencia.
Además, puedes usar Facetime con varios dispositivos, como iPhone, iPad, Mac y Apple Watch. Esto lo convierte en una gran opción si trabajas en el entorno Apple con varios dispositivos.
Con más de 1.000 millones de usuarios en todo el mundo, es una de las aplicaciones más versátiles para hacer videollamadas. Todo esto debido a que permite conectar a 250 personas al unísono que pueden compartir entre sí diversas calcomanías en tiempo real.
El sonido de las conexiones siempre es en alta definición, aunque la del vídeo varía en función de la velocidad de Internet de cada participante. Todo el proceso cuenta con una encriptación segura para evitar que terceros puedan acceder. Si quieres, puedes enviar vídeos de 30 segundos por chat cuando no has contestado a una llamada y crear grupos de hasta 100.000 personas.
A pesar de que no la solamos usar para esto, Instagram es una buena app para hacer videollamadas. Para hacerlas en la app, asegúrate primero de actualizar la app a su última versión. Luego, sigue estos pasos:
Si no ves el icono de videollamada en la pantalla de conversación, es posible que la otra persona no tenga la función de videollamadas habilitada en su cuenta de Instagram. En ese caso, no podrás hacer una videollamada con esa persona.
Hay muchas buenas aplicaciones de videollamada que puedes usar, como Skype, Zoom y Google Meet. Todas estas aplicaciones son populares y tienen características útiles que te permiten hacer videollamadas de alta calidad con tus amigos y familiares. Cualquiera de estas aplicaciones sería una buena opción, pero la mejor para ti dependerá de tus necesidades y preferencias personales.
Hay aplicaciones como Omegle que te permiten conectarte con desconocidos a través de chat de texto o vídeo, pero estas aplicaciones no están diseñadas específicamente para hacer videollamadas y no siempre son seguras. Es mejor evitar contactar con desconocidos, ya que puede ser peligroso y puede poner en riesgo tu privacidad.
Si no tienes WhatsApp, aún puedes hacer videollamadas usando otras aplicaciones como Skype o Zoom. Todas estas aplicaciones son muy conocidas y te permiten hacer videollamadas de alta calidad.
Para usar cualquiera de estas aplicaciones, simplemente necesitas descargarla en tu dispositivo, crear una cuenta y conectarte con la persona con la que quieres hacer la videollamada. Luego, puedes iniciarla y comunicarte de manera fácil y segura.
Si estás buscando una app de videollamadas para tu dispositivo móvil, aquí te hemos traído las mejores opciones disponibles. Todas ofrecen una buena calidad de video, son fáciles de usar y gratuitas. No dudes en compartir este post con tus amigos y familiares si también están buscando una app de videollamadas para su dispositivo móvil y déjanos un comentario.
Créditos imágenes: Unsplash