Cómo poner dos fotos juntas en el perfil de WhatsApp: Guía paso a paso
Cómo grabar una videollamada de WhatsApp: guía FÁCIL con todos los métodos
En esta guía te mostraremos los métodos para grabar videollamadas de WhatsApp en Android, iPhone y PC. Sabemos que esta acción es muy útil cuando queremos guardar constancia de lo que nuestro interlocutor nos ha dicho. Por supuesto, la grabación conserva tanto el audio como el vídeo.
En cualquier caso, verás como que los procedimientos son sencillos. Solo necesitas seguir una serie de pasos que variarán dependiendo del móvil que tengas.
Para complementar la información, resolveremos todas tus dudas en una sección de preguntas frecuentes que hemos preparado para ti.
Si quieres grabar una videollamada en WhatsApp, sigue leyendo.
Hay algunas cosas que debes saber antes de hacerlo. Lo primero es que a partir de la versión Android Pie 9, no es posible grabar el audio al mismo tiempo que hablas. El sistema bloquea la posibilidad de que dos aplicaciones hagan uso del micrófono a la vez.
Es decir, cuando grabes una videollamada de WhatsApp solo conservarás el vídeo (sin sonido).
La única vía cuando se tiene un sistema operativo 9.1 o superior es rootear Android. Y también hay que modificar (como desarrollador) las opciones por defecto que implican el doble uso del micrófono.
Si no quieres conservar el audio o cuentas con un dispositivo con un S.O. Android 8 o inferior hay otra opción: XRecorder.
Te mostraremos paso a paso cómo grabar tu videollamada de WhatsApp con audio usando esta excelente app. Te ofrece muy buena calidad y te servirá para registrar vídeo y audio de otras aplicaciones cuyo micrófono no esté involucrado.
Lee también: enviar WhatsApp sin agregar contacto
Todos los móviles que cuenten con Android inferior a la versión 9 Pie, grabarán el audio cuando captures tu videollamada. No obstante, si tienes Android 9 Pie o superior hay dos alternativas a tener en cuenta:
A partir de iOS 11, es posible grabar el contenido de la pantalla sin instalar ninguna aplicación adicional. Solo debes seguir estos pasos sencillos:
Con esto ya tendrás disponible un botón para grabar la pantalla cada vez que recibas una videollamada de WhatsApp. Eso sí, al igual que con los dispositivos Android, no capturará el sonido. Te ofrecerá una imagen muda, aunque actives el micrófono del grabador de pantalla.
Si quieres que el vídeo tenga audio también, lo mejor será que lo hagas desde un dispositivo externo. Es decir, usando otro móvil, tablet o cámara.
Desde diciembre de 2020, los beta testers pueden hacer videollamadas desde WhatsApp Web en algunas partes del mundo.
Si no cuentas con esta opción, solo debes descargar WhatsApp en ordenador. Ahí te saldrá la opción de hacer llamadas individuales y te permitirá recibirlas cuando te llamen a ti. Aunque aún no se permiten llamadas de grupo usando esta aplicación.
En cualquier caso, te presentamos los métodos que hay para grabar videollamadas de WhatsApp en PC Windows o MacOS:
Una de las opciones más útiles que viene incorporada en todos los ordenadores con Windows 10 es el Xbox Game Bar. Se trata de una herramienta para que los gamers puedan grabar sus partidas en tiempo real. Y también sirve para grabar videollamadas de WhatsApp en PC. Estos son los pasos:
Algo importante que debes saber es que todos los archivos se almacenan en la carpeta Captura, dentro del directorio de vídeos de tu ordenador.
Al igual que en Windows, hay aplicaciones por defecto en ordenadores Mac que te ofrecerán la posibilidad de grabar con audio incluido. Puedes usar QuickTime Player o bien hacer una captura de pantalla para solo seleccionar una parte y que no se vea todo lo que estás haciendo. Te explicamos ambas formas a continuación:
Una vez hayas terminado, QuickTime empezará la reproducción de lo que hayas grabado. Podrás editar, compartir, reproducir o guardar el vídeo.
Hay algunas cosas que debes saber antes de buscar una app para grabar llamadas. Recuerda que grabar cualquier conversación solo será legal si eres partícipe de la misma. Si estás hablando con otra persona o eres parte de una conversación grupal, no estarás violando ningún derecho fundamental.
Esto quiere decir que puedes usar las grabaciones como prueba dentro de procedimientos judiciales. Además, estos solo serán admisibles si se comprueba su veracidad y la incidencia de los participantes dentro de la misma.
¿Aún tienes algunas dudas con respecto a la grabación de videollamadas en WhatsApp? No te preocupes, en esta sección de preguntas frecuentes trataremos de responderlas.
En un principio, no. Tenemos la costumbre de que todo en WhatsApp (fotos, vídeos, notas de voz y conversaciones) tienen un respaldo o una copia de seguridad. No obstante, no se graba ninguna videollamada por defecto, ni siquiera las llamadas normales.
Esto se debe a que las llamadas pueden ser muy extensas o con características diversas. Estarían limitadas por el espacio disponible en el móvil. Igualmente, no hay ninguna forma de recuperar una llamada si no la has grabado en el momento.
Ahora que sabes que grabar una videollamada en WhatsApp es posible, quizás te preguntes si alguien ha grabado tus conversaciones o si podría hacerlo. Y lo cierto es que sí.
No hay ninguna app para saber si están grabando o no la conversación. De hecho, es difícil saberlo. No obstante, la información visual no tiene demasiado valor a menos que se trate de algo muy sensible.
Pero podemos darte algunos indicadores que te podrían hacer sospechar de que alguien te está grabando el audio y el vídeo de tu llamada:
– Se escucha el eco de tu propia voz.
– Oyes sonidos inteligibles pero repetitivos, como ondas.
– Observas un objeto extraño durante la videollamada que puede interpretarse como una cámara o grabadora externa.
Siempre puedes proteger tu identidad usando filtros faciales, gafas oscuras y otros tipos de elementos que te ayuden a ocultar del todo tu rostro. Igualmente, si quieres evitar que reconozcan tu ubicación, haz la videollamada en una zona sin distintivos. Por ejemplo, una pared blanca de fondo e iluminación artificial.
Si te ha gustado el artículo o te ha parecido útil la información, no dudes en compartirlo en tus redes sociales. Igualmente, no dudes en comentarnos tus dudas, opiniones y experiencias aquí abajo.
Más artículos para que domines la aplicación al 100%:
Créditos imágenes: Unsplash.