WhatsApp no funciona: ¿cómo saber si se ha caído o si falla mi móvil?
whatsapp caido

WhatsApp no funciona: ¿cómo saber si se ha caído o si falla mi móvil?

WhatsApp no funciona: ¿cómo saber si se ha caído o si falla mi móvil?

whatsapp caido

La mensajería de texto ha evolucionado gracias a aplicaciones de comunicación en tiempo real como WhatsApp, esa popular app que te permite chatear, enviar notas de voz, intercambiar emojis, gifs y reunir a tus amigos en grupos según vuestros intereses y actividades afines.

Sin embargo, debido a los errores que pueden surgir en el sistema, no siempre puedes aprovechar al máximo sus capacidades. Por eso, te vamos a mostrar una guía sobre qué hacer si esta app comienza a fallar.

No te lo pierdas.

Cómo saber si WhatsApp está caído o funciona

Cuando ocurre alguna interrupción global en el servicio de la app, el equipo de WhatsApp Inc informa a través de su cuenta oficial en Twitter si se ha presentado alguna irregularidad y notifica en tiempo real cuando la conexión se ha restablecido.

Por otra parte, actualmente también dispones de aplicaciones y páginas gratuitas diseñadas para informar al usuario acerca de este tipo de diagnóstico y de cualquier fallo que pueda tener el servicio. Estas son algunas de las más destacadas:

Down Detector

La primera de ellas es Down Detector, que puede monitorear los errores de todos los consumidores de esta aplicación en tiempo real. También la puedes descargar como una aplicación a tu teléfono Android o iOS.

Lo mejor de esta web y app es que permite que los usuarios hagan sus reclamos acerca sobre las interrupciones de servicio de telecomunicaciones por teléfono, TV e Internet. La aplicación te facilita distintas opciones para solucionar el problema como borrar la publicidad, recibir una notificación cuando el fallo sea internacional, almacenar los errores en un reporte, comprobar las denuncias de otras personas, emitir comentarios en foros, ver en tiempo real el mapa de las interrupciones regionales o leer los tuits, entre otros.

De esta manera, comprobarás si se trata de una debilidad en tu teléfono o si es una caída más general del sistema de la app. Este método también sirve para saber si Instagram no funciona hoy o si Twitter está caído.

Downdetector
Downdetector
Developer: Ookla
Price: Free
‎Downdetector
‎Downdetector
Developer: Serinus42
Price: Free

¿Ya funciona el servicio? Pásalo en grande con estos juegos de WhatsApp para amigos

IsItDown

Por otro lado, IsItDown es otro de los monitores con el que tienes la disponibilidad de verificar el estado de tus páginas y de tus aplicaciones, que en este caso, es la de la mensajería instantánea. Es muy fácil de utilizar. Tan solo hay que escribir la URL e inmediatamente se comprobará el estado de la página en tiempo real.

De esta forma, al poner el enlace correspondiente en esta herramienta web, se muestran los gráficos con las últimas 10 comprobaciones automáticas del servicio. En estas, la barra de color azul revela el tiempo de respuesta. A medida que el valor sea menor, significa que el sistema funciona de una manera óptima.

Si la barra no aparece, significa que el sistema ha sido interrumpido, lo que genera los errores y retrasos en la entrega de la mensajería de textos y audios en el caso de WhatsApp.

A través de Twitter

Otra alternativa consiste en hacer la notificación directamente en Twitter al ingresar un tuit con el hashtag #whatsappdown. A través de este hashtag, no solo podrás saber gracias a otros usuarios si la aplicación está fallando sino que también, y a medida en que aumentan los mensajes de otras personas afectadas, los técnicos evaluarán la situación, antes de generarse el temido efecto de bola de nieve negativo o los Trending Topic de desprestigio de la red social.

Desde la propia app de WhatsApp

En versiones antiguas de la app, los usuarios también disponían de una opción dentro de las utilidades de la herramienta para saber si el servicio WhatsApp trabajaba de forma óptima. Tan solo se debían seguir dos sencillos pasos:

  1. Entrar a WhatsApp en el móvil, buscar el menú Ajustes y dirigirse a Ayuda.
  2. Presionar Estado del Servicio, donde se mostraba el aviso que indicaba que la app trabajaba con normalidad.

Desafortunadamente,las actualizaciones más recientes de WhatsApp han eliminado esta opción, por lo que ahora estamos obligados a recurrir al resto de métodos explicados. En todo caso, antes de alarmarte y creer que WhatsApp no funciona, primero comprueba tu conexión por Wi-Fi y la disponibilidad de tus datos móviles.

Si después de seguir todos estos pasos, las anormalidades continúan, seguramente es un error del sistema internacional y deberás esperar que la empresa informe sobre lo sucedido.

Síntomas de que WhatsApp está caído

Como usuario que utiliza diariamente esta app de mensajería instantánea para mantenerte comunicado, seguramente sabes que el indicio más efectivo es el reloj que aparece en el lado derecho del mensaje que indica que no ha salido de tu sistema para llegar al teléfono de tu [email protected]

¿Te has cansado de que se caiga siempre? Prueba las mejores alternativas WhatsApp para móvil

Falla de whatsapp

Si el doble check azul no ha aparecido en mucho tiempo, es probable que el sistema de la aplicación haya caído y aparece en la página el aviso de que WhatsApp no está disponible en este momento.

No te alarmes, puede que el otro interlocutor no haya leído los mensajes o que tenga activada la opción de no mostrar la última hora de conexión.

Otro síntoma muy característico es la lentitud en la entrega del contenido compartido, ya que si el servicio es óptimo debe ser inmediata.

También se debe mencionar la desactualización continua de la app en tu móvil. Esto último se presenta cuando tus contactos no aparecen con su nombre, sino con el número.

Causas: ¿por qué no funciona?

Durante el primer trimestre del año, se han registrado caídas de las principales redes sociales, entre las que incluimos a Whatsapp. Específicamente lo que más han reportado los usuarios de esta app. es el retraso en la entrega de las notas de audio y la lentitud en la conectividad.

De hecho, en las redes suele aparecer la siguiente pregunta: ¿Por qué no funciona WhatsApp hoy?  Ante esta situación, la empresa de Jan Koum, perteneciente a la multinacional Facebook dirigida por Zuckerberg, ha descartado algún ciberataque a sus sistemas y bases de datos y se han reservado las causas de este error que afectó globalmente las comunicaciones de millones de usuarios.

Los expertos han propuesto diversas hipótesis técnicas que puedan explicar lo ocurrido:

  • Cambios en los programas de desarrollo realizadas a las 3 apps propiedad de Facebook (La misma Facebook, Instagram y Whatsapp).
  • Caídas en las bases de datos o data center de la multinacional.
  • Funcionamiento defectuoso de las DNS o de los nombres de dominio de las redes sociales afectadas.
  • Ataque de denegación de servicios o DDoS. Este consiste en un malware que sobrecarga el sistema con millones de datos y solicitudes, todas ellas hechas al mismo tiempo con el objetivo de desequilibrar toda la plataforma.

Independientemente de cuál haya sido el motivo de uno de los errores más importantes en los últimos años de esta empresa, los directivos a través de sus cuentas personales han señalado que realizaron los cambios tecnológicos para evitar este tipo de inconveniente.

Otros tutoriales y artículos para sacarle partido a la app:

Créditos imágenes: WhatsApp

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?