Cómo borrar tu cuenta de Snapchat en 2023 paso a paso
¿Qué es y cómo usar Jitsi Meet en 2023? La guía más completa
Las apps de comunicación como Jitsi Meet se han vuelto imprescindibles a día de hoy. Y más esta, una alternativa gratuita con la que podrás realizar desde reuniones de trabajo grupales hasta videollamadas con tus amigos y familiares desde la distancia.
Quédate con nosotros. Te vamos a explicar con todo lujo de detalle qué es y cómo funciona la mejor app para videollamadas (o de las mejores) que ha ganado tanta popularidad durante estos últimos meses.
Se trata de un servicio de llamadas grupales totalmente gratuito y sin límite de participantes. Una app para hacer reuniones que además, tiene un código abierto para que, si eres desarrollador, puedas personalizarlo cuanto quieras.
Jitsi Meet online no exige muchos requisitos y ni siquiera requiere un registro para poder empezar a usarla. Solo debes crear una sala nueva o unirte a una existente a través de un código y podrás acceder a la reunión. Todo está diseñado para facilitar la comunicación y hacer de tu experiencia con las videollamadas lo más sencilla y práctica posible.
Otra de las grandes ventajas es que además podrás utilizarla como app de mensajería sin número telefónico si quieres contactarme gratis con tu familia o amistades.
Jitsi también es multiplataforma, por lo que puedes hacer tus videoconferencias ya sea que tengas un Android, iOS, Fdroid o incluso un ordenador con Windows. Además, ya hay plataformas de trabajo como Slack que lo han incorporado a sus servicios para ofrecer una oficina virtual más completa y extensa.
Como herramienta para comunicarse, las Jitsi meetings son absolutamente maravillosas. Lo mejor es que sus servicios están enfocados en la seguridad y la privacidad de tus reuniones. Algunas de sus características y funciones principales son:
Como ya hemos dicho, es un servicio multiplataforma, por lo que puedes usarlo en tu smartphone descargando la app e instalándola. Estas son las formas en las cuales puedes obtener la app en tus dispositivos inteligentes:
Recuerda que para hacerlo tienes que tener activa la función de “Instalar apps con orígenes desconocidos” en el menú de accesibilidad. Igualmente, debes saber que tu móvil debe cumplir con los mismos requisitos antes mencionados.
Si no sabes cómo instalar Jitsi Meet en Windows, no te preocupes, porque no tienes que instalar nada. Solo tienes que acceder a la web oficial de la aplicación desde tu ordenador e introducir el nombre de la reunión que abrirás o a la que asistirás. De esta manera, podrás empezar inmediatamente con tu vídeo conferencia online.
Igualmente, puedes enlazar tu sesión en Jitsi Meet online con tu calendario de Google para programar tus reuniones, compartir con los demás participantes y generar notificaciones para que no olvides llegar a tiempo a tus videoconferencias.
De momento, no hay una versión oficial de esta app para Android TV, pero algunos usuarios lo han hecho funcionar con 2 métodos diferentes:
Aunque no se trata de una aplicación complicada, te daremos un tutorial sencillo de cómo utilizar la app en tu móvil una vez que la hayas instalado, indistintamente sea en Android o iOS.
Sigue estos pasos para realizar tu primera videoconferencia usando la app:
Dentro de la llamada podrás presionar los 3 puntos y configurar algunas funciones, como habilitar el modo ancho de banda bajo, que reducirá la calidad de la llamada, pero reducirá la latencia.
También podrás alternar la cámara para usar la frontal o la principal según desees. Igualmente, puedes entrar en modo mosaico o visualizar a los participantes únicamente en la pantalla.
También puedes agregar una contraseña a la reunión, de manera que cuando tus participantes entren en la sala deban introducirla para evitar que otras personas no invitadas accedan.
Finalmente, hay una opción de “alzar la mano” que anunciará a los demás participantes que quieres expresar tu opinión. Después de la intervención, verás el botón de “bajar la mano”, que podrás presionar cuando tu intervención haya terminado.
Hay varias formas de invitar a otros participantes a una reunión que tu hayas creado:
Nota: En cualquiera de estos dos casos, tus contactos recibirán una URL que los reconducirá directamente a la reunión. Dicha URL también la pueden colocar en el campo de “unirse” para acceder a la conferencia.
Si no quieres enviar una invitación, puedes darle a los participantes el nombre de la sala. Así, ellos mismos deberán hacer la búsqueda directa en el menú principal.
Retransmitir la conferencia en Youtube es muy sencillo. Solo has de pulsar los 3 puntos de las opciones y presionar la opción “Iniciar transmisión en vivo”. En este punto, la app te pedirá los datos de la cuenta de Youtube donde quieres transmitir el vídeo. Solo has de facilitarlos y en breve empezará el Live Streaming.
Si te gustan las retrasmisiones en vivo, tienes que saber cómo retransmitir en Twitch, la plataforma de streaming de moda
En el mismo menú de opciones que encuentras dentro de la llamada, solo debes presionar “Iniciar la grabación” y se empezará a guardar toda la conferencia de manera automática en tu dispositivo. La grabación se acabará cuando presiones la opción “Dejar de grabar”, cuando finalice la llamada o cuando se termine el almacenamiento de tu dispositivo.
Se trata de una aplicación muy completa para realizar videoconferencias sin límite de participantes y a la que puedes acceder desde múltiples plataformas. Cuenta con ventajas maravillosas como integración de calendario, vista de pantalla simultánea o en mosaico, acceso sin registro y muchas opciones de seguridad para proteger tus datos.
Igualmente, si eres desarrollador puedes revisar o modificar su código cuando quieras. Además, cuenta con un sistema de grabación y puedes transmisiones en streaming en YouTube, lo cual es excelente para dar clases, reuniones de trabajo y algunas otras utilidades similares.
Como toda aplicación, cuenta con algunas desventajas menores que podrían interesarte conocer. Por ejemplo, no cuenta con soporte técnico directo para solventar los fallos. Igualmente, funciona usando servidores gratuitos, así que no se puede garantizar al 100% su ancho de banda o la calidad de las llamadas. Y claro, no se trata de una app para llamar gratis sin internet, por lo que necesitarás acceso a la red para utilizarla.
Salvo estas pequeñas mejoras, se trata de una app excelente que facilita las conexiones, llamadas y reuniones con otras personas en cualquier parte del mundo, por lo que te encantará tenerla.
Después de conocer toda la información, posiblemente te hayas quedado con algunas dudas que son más frecuentes de lo que piensas. Aquí le daremos respuesta a algunas de ellas:
Sí, es un servicio totalmente gratuito que puedes usar en cualquier parte del mundo. Sin embargo, también ofrecen algunos planes de pago como 8×8 uses, que mejoran la calidad de las conferencias para servicios un poco más profesionales.
Es una utilidad para crear aplicaciones de vídeo multiparte escalables de forma masiva. Es decir, que permite mostrar miles de transmisiones en vivo a partir de un solo servidor, con código abierto y disponible incluso para dispositivos con bajos recursos.
Una de las mejores características de esta app es que ofrece todos sus servicios de manera totalmente gratuita y encriptando cada una de sus videoconferencias.
Para mantener la seguridad en la comunicación usa un cifrado de extremo a servidor/tránsito, por lo que la transmisión se cifra cuando sale de tu dispositivo, entra en un ciclo de procesamiento y se cifra al llegar a los dispositivos de los participantes.
Esto implica que la app es totalmente segura, pero es importante que hagas las llamadas desde un servidor de confianza para minimizar los riesgos de interferencias, ataques cibernéticos y fugas en la información privada de los participantes.
La duración máxima de una conferencia gratuita es de 45 minutos. En sus versiones de pago no tiene límite de tiempo.
En teoría no hay límite de participantes, pero como se usa un servidor gratuito, se podrán conectar la cantidad de participantes que soporte en ese momento. En la práctica, se permite la conexión de hasta 100 personas aproximadamente al mismo tiempo.
Créditos imágenes: JitsiMeet
¡Hola!
¿Jitsi solo tiene 45 minutos gratis? ¿Es tipo Zoom? Agradezco si me puedes responder por favor. Estoy buscando opciones gratuitas y con más seguridad y unas chicas que imparten unos cursos utilizan Jitsi y no creo que paguen.
Gracias de antemano
¡Saludos!