Opiniones y Review de Photoshop para iPad: todo lo que has de saber   
Cómo usar photoshop en ipad

Opiniones y Review de Photoshop para iPad: todo lo que has de saber   

Opiniones y Review de Photoshop para iPad: todo lo que has de saber   

Cómo usar photoshop en ipad

De todos los programas de edición fotográfica de la actualidad, Photoshop es, sin lugar a dudas, el más conocido. Su versión para escritorio permite retocar fotografías y gráficos con una gran precisión, y por esta razón los fanáticos del software mantuvieron sus expectativas cuando el desarrollador anunció una distribución oficial para iPad.

En octubre de 2018, Adobe Inc. Informó que se encontraba en desarrollo de una app para dispositivos iPad OS que pronto saldría a la luz. Un año después, a finales del 2019, el software se distribuyó a través de los canales oficiales. Aquí lo analizaremos y te diremos qué puedes hacer desde su interfaz.

También te puede interesar…

Adobe Photoshop para iPad: características y funcionalidades 

Antes de describirte los principales atributos de la app, primero debes tener presente que se trata de una versión que aún está en construcción. A diferencia del programa matriz para escritorio, el cual lleva 30 años en el mercado, este solo cuenta con unos pocos meses en circulación.

Sus funciones, por tanto, son limitadas, aunque Adobe ha prometido que mes a mes irá perfeccionando las herramientas disponibles. Con esto en mente, empezamos el análisis de esta aplicación para dibujar en iPad:

Diseño e interfaz

adobe para ipad

A pesar de que su desarrollador se ha esforzado en diseñar una interfaz similar a la versión de escritorio, lo cierto es que su inicio diverge mucho entre sí.

El panel principal divide las opciones en 2 secciones: en el lado izquierdo de tu iPad encuentras la mayoría de las herramientas de edición (pinceles, funciones de clonar, rotar y demás), mientras que en el derecho se localiza la distribución por capas y otras funciones.

A primera vista, ambos paneles resultan muy ordenados, y la forma en que están alojados en la interfaz permite disfrutar de un mayor espacio para la fotografía o gráfico que estamos editando.

Es importante que sepas que las herramientas que encuentras en el inicio solo son las básicas, de modo que tienes que explorar por sus menús ocultos para localizar aquellas que necesitas en el proceso de edición.

En caso de que quieras disponer de una función con mayor rapidez, puedes configurarla en el inicio a través de un acceso directo. Recuerda que cuanto mayor sea la saturación de herramientas en la pantalla principal, menor será el espacio de trabajo que tienes para con la imagen.

Si trabajas con tus dedos, la funcionalidad se pierde un poco, y es por esta razón que es una app compatible con Apple Pencil. Su interfaz se acopla muy bien a este accesorio, de modo que puedes trabajar libremente. También es compatible con un teclado externo y la app admite la ejecución a través de comandos.

Aunque trabajes con archivos particularmente pesados, la app se ejecuta muy bien, con una fluidez que será bienvenida por quienes esperan trabajar con la misma velocidad de la versión local para ordenadores.

Debajo de la opción Home encuentran el apartado de Aprender, donde Adobe te enseña a familiarizarte con los controles básicos de su interfaz.

Herramientas: ¿qué hay y qué echamos en falta?

El nuevo Photoshop para iPad

Aunque son varias las características de Photoshop para iPad, también es cierto que muchas de las herramientas que encontramos en la versión para escritorio están ausentes. Sin embargo, primero reseñamos algunas de las cosas que puedes hacer desde tu tableta:

  • Compatibilidad con edición por capas (incluyendo capas de ajuste y máscaras capa) y todas las tareas relacionadas con ellas (fusión, gestión, aplanar, ajustar la opacidad y demás).
  • Exportar archivos en PSD, PNG, TIFF y JPEG bajo diferentes tamaños.
  • Insertar imágenes en el panel principal desde cámara, la fototeca o archivos locales.
  • Compatibilidad con borrador manual.
  • Crear elementos degradados y colores sólidos.
  • Sincronización en la nube para poder trabajar paralelamente en el ordenador y en el iPad (puedes elegir lugares de almacenamiento alternativos a Creative Cloud).
  • Selección y duplicación de imágenes.
  • Herramientas de clonación y corrección.
  • Acceso a pinceles y elementos de edición para modificar el brillo, la saturación y el contraste del objeto sobre el cual se trabaja.

Estas son las principales características de la app, las cuales se mantienen en el plano de lo convencional. Como puedes ver, faltan algunos detalles que pueden resultar imprescindibles para quienes utilizan Photoshop a nivel profesional. Entre estas, destacamos las siguientes:

  • No permite establecer relaciones de espectro entre cada corte.
  • No cuenta con herramientas de alineación.
  • Ausencia de las funciones Dodge y Burn.
  • Incompatibilidad con Adobe Camera Raw.
  • No se integran filtros.
  • El soporte para pinceles no funciona bajo el mismo espectro que la versión para escritorio. Tampoco puedes añadir pinceles personalizados.
  • No puedes cambiar el tamaño o rotar una imagen.
  • Ausencia de herramientas básicas como urdimbre, curvas, relleno de contenido, refinar el borde y soportes de textos interlineado, sub-script, interletraje y demás.

Gestos táctiles y accesos directos

Aunque puedes incorporar un teclado externo para poder utilizar los atajos que naturalmente haces en la versión de escritorio, la app también es compatible con algunos accesos directos que ejecutas a través de gestos táctiles en la pantalla. Existen varios, pero los principales son los siguientes:

Deshacer: tocar con 2 dedos al mismo tiempo la pantalla.
Rehacer: tocar con 3 dedos al mismo tiempo la pantalla.
Lienzo estilo panorámico: arrastrar con 4 dedos en la pantalla para trasladar el lienzo.
Hacer zoom: pellizcar con los dedos a estilo convencional para ampliar.
Hacer zoom al 100%: tocar dos veces la pantalla con un solo dedo.
Mostrar más herramientas: pulsar durante varios segundos los iconos con el triángulo añadido en la parte inferior derecha.
Mover las opciones de herramientas: pulsar y arrastrar con el dedo el panel superior.

También tienes una serie de comandos que puedes hacer con el teclado en caso de que prefieras trabajar con ayuda de este. Estos son los mismos que utilizas convencionalmente, como por ejemplo “J” para cepillo de curación de manchas; “Flecha” para empujar 1 píxel a la vez, “Comando + Eliminar” para rellenar con el color de fondo y demás.

Capas y propiedades

como utilizar adobe PS en ipad pro

Aunque el modo en que se implementan no es igual a la forma en que lo haces en Photoshop para ordenador, el principio general de aplicación de capas es idéntico en esta versión. Las opciones de edición de capas las encuentras en la parte superior derecha, en los tres apartados distintivos.

Estos, en orden de arriba hacia abajo, te permiten visualizar las capas compactas, visualizar las capas de detalle y acceder a propiedades de las capas.

Los iconos que observas en la parte inferior derecha se corresponden, en orden descendente, a añadir nueva capa, visibilidad de la capa de control, añadir máscara, añadir máscara de recorte, filtros y ajustes y más opciones de capas.

La importación de las imágenes que utilizarás en tu espacio de trabajo lo puedes hacer desde iCloud Drive, Creative Cloud y DropBox. Todo el proceso se guarda automáticamente en la nube, de modo que cada edición que hagas, por pequeña que sea, estará a salvo y puede ser continuada desde tu ordenador gracias a la función de sincronización.

Photoshop para iPad: ¿dónde descargar?

Ten en cuenta que para hacerte con la app debes tener antes una membresía de Creative Cloud en cualquiera de sus niveles. Si ya tienes una, la instalación de la app está incluida en la suscripción que estás pagando. Sin aún no estás inscrito a alguno de los planes, debes hacerte con uno para poder disfrutar la aplicación.

El plan más asequible para tu bolsillo tiene un valor de 12,09€ e incluye Photoshop, Lightroom, Lightroom Classic y 20 GB de almacenamiento en la nube. La segunda opción es comprar el plan de solo Photoshop por 24,19€ con un acceso a 100 GB en la nube u optar por comprar todos los programas de Adobe por 60,49€.

En el momento de elegir alguno de los 3 planes tienes varias opciones: hacerlo mensualmente, adquirir una suscripción mensual que pagarás mes a mes o hacer un único pago anual. Sin importar el método o plan decidas, lo debes hacer directamente en la página oficial de Adobe o a través de App Store.

‎Adobe Photoshop
‎Adobe Photoshop
Developer: Adobe Inc.
Price: Free+

¿Se puede conseguir gratis?

Sí, el desarrollador distribuye una versión de prueba para cada plan de suscripción, el cual está vigente por un periodo que oscila entre 7 a 30 días (en función del tipo de plan). Durante este tiempo puedes probar con total libertad sus funciones y así determinar si las herramientas disponibles se ajustan a tu filosofía de trabajo.

El veredicto final: ¿vale la pena?

El uso de Photoshop para iPad sólo tiene sentido si se complementa con su versión para escritorio.

Aunque se incluyen algunas funciones que son útiles en contextos profesionales, en la práctica las que no se incluyen opacan significativamente el desarrollo de las ediciones. Si no tienes una suscripción, te invitamos a meditar seriamente si es tu mejor opción.

La historia es diferente si ya cuentas con un plan en Creative Cloud. La app puede ser de ayuda para retocar tus trabajos o iniciarlos desde tu iPad para después mejorarlos en la versión de PC.

Recuerda que existe una variedad de aplicaciones de edición para iOS que integran herramientas más variadas y que permiten módulos de trabajo profesionales.

Entre todas estas, destacamos Paper, Morpholio trace, Affinity Designer, Autodesk Sketchbook, Affinity Photo, Tayasui Sketches y Medibang Paint for iPad. También tienes acceso a la que es sin duda la mejor opción desde hace años: Procreate.

A pesar de esto, si aún quieres apostar por PS, la versión distribuida por Adobe será una gran alternativa de edición, sobre todo si estás familiarizado con el entorno y las herramientas disponibles en la versión para escritorio.

Después de todo, el desarrollador ha anunciado que la versión actual solo está en fase de construcción, de manera que en el futuro se tendrá acceso a las herramientas faltantes.

Créditos imágenes: Pexels

3 Comentarios

  1. Buenas,
    ¿Se puede utilizar Photoshop y/o Lightroom con el último iPad Air de 5a generación que han lanzado?
    Gracias.

    Responder
  2. ¿Ustedes no me recomiendan descargarla si solo la voy a usar en el iPad?

    Responder
    1. Depende del uso que le vayas a dar, o si te gusta mucho este software y lo tienes por la mano. Creo que se complementa mejor si lo usas a la par con la versión para ordenador, ¡pero la elección final es tuya!

      Responder

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?