Cómo acelerar vídeos en Android e iOS: las mejores aplicaciones
app para aumentar velocidad de un video

Cómo acelerar vídeos en Android e iOS: las mejores aplicaciones

Cómo acelerar vídeos en Android e iOS: las mejores aplicaciones

app para aumentar velocidad de un video

Si quieres preparar tu siguiente Reel en Instagram o lanzar el próximo éxito viral de TikTok, vas a necesitar alguna de las apps para acelerar vídeos desde tu móvil Android o iPhone. En TuAppPara tenemos las mejores alternativas, probadas por nuestro equipo editorial y ninguna te va a defraudar.

Estas no son solo simples aplicaciones para editar vídeos. Más bien se trata de herramientas con una interfaz muy sencilla, que permiten controlar la velocidad de reproducción y duración de los clips; algunas con ciertas funciones integradas de gran utilidad.

Sigue leyendo.

¿Cuál es la mejor aplicación para acelerar vídeos en Android y iPhone?

Como queremos que no pierdas tu tiempo buscando, descargando y probando todas las aplicaciones para acelear un vídeo, aquí te mostramos las mejores del 2023, con sus principales funciones, sus pros y sus contras.

Video Speed Changer

Con más de un millón de descargas en Android, esta herramienta permite convertir fácilmente cualquier vídeo en cámara rápida. Puedes acelerar todo el vídeo o partes seleccionadas sin perder calidad con el resultado final.

Una vez terminas de acelerar tu vídeo, tienes la opción de guardarlo en el móvil o compartirlo en Facebook, Instagram y WhatsApp. La vista previa permite revisar cada modificación y realizar todos los cambios necesarios antes de dar por finalizado el proyecto.

Se trata de una alternativa muy completa para ser gratuita, fácil de utilizar y con muy pocos anuncios integrados. La alternativa para iPhone no es del mismo desarrollador, pero su interfaz y funciones son prácticamente las mismas.

PROS

Conserva la calidad del vídeo original después de acelerarlo.
Puedes variar las velocidades en varias partes del mismo vídeo.
Tiene una vista previa del vídeo editado.
Permite compartir los vídeos directamente en redes sociales.

CONTRAS

No indica el tiempo total del vídeo tras acelerarlo.
Solo admite aceleración de vídeo hasta 2x.
La pantalla del móvil no se aprovecha en su totalidad.

Videoshop

Esta es otra app muy popular para ajustar la velocidad del vídeo, y acelerarlo o ralentizarlo a gusto. Presenta herramientas para añadir algunos efectos de sonidos preestablecidos y permite colocar títulos animados encima del vídeo o escribir el mensaje que quieras.

Una de las características más interesantes de Videoshop es que puedes juntar varios vídeos dentro de una única presentación. Cada uno puede estar acelerado con sus propios filtros y transiciones para hacer un vídeo más llamativo.

En general, su interfaz es algo intuitiva y más amigable con la pantalla del móvil; pero tiene anuncios que pueden ser molestos a menos que desbloquees las características premium.

PROS

Permite fusionar varios clips dentro de un mismo vídeo.
Dispone de múltiples herramientas de edición.
Está totalmente en español.

CONTRAS

Su versión gratuita no es demasiado completa.
La interfaz es ligeramente más compleja.
La pantalla del móvil no se aprovecha en su totalidad.
Videoshop: editor de video
Videoshop: editor de video
‎Videoshop - Video Editor
‎Videoshop - Video Editor

Time Freeze Cut

Si quieres acelerar un vídeo y saltarte todos los molestos tutoriales, prueba Time Freeze Cut. Una app bastante completa e ideal para ediciones profesionales. Su potente algoritmo de procesamiento es capaz de mantener una buena calidad en las imágenes, incluso después de la aceleración.

Podrás aplicar efectos de desenfoque y calcular los cuadros de fotogramas para vídeos de 60, 120 y hasta 240 fps. Esto le permite admitir casi cualquier formato en alta calidad, para acelerarlos incluso en intervalos. La curva de velocidad permite acelerar el vídeo hasta 10x en un fragmento específico.

Como puedes ver, es de las mejores del momento al ser tan intuitiva y totalmente gratis. Añade efectos, música, filtros y controla la duración del vídeo para luego compartirlo en tus redes sociales.

PROS

Admite diferentes formatos de vídeo, además del mp4.
Dispone de muchas herramientas en su versión gratuita.
Puedes cambiar la cantidad de fotogramas del vídeo.

CONTRAS

Para sacarle el máximo provecho, necesitas un móvil potente.
El efecto de cámara lenta, a veces se traba.
Time Cut: Cámara Lenta Editor
Time Cut: Cámara Lenta Editor
Developer: changpeng
Price: Free

Fast Motion

Esta app es perfecta si quieres publicar shorts en redes sociales o incluso en YouTube. Cuenta con muchas opciones de velocidades personalizables, además de efectos en reversa, imagen de alta calidad y funciones de edición para darle más personalidad.

Es capaz de soportar varios formatos de vídeo, no solo mp4. Podrás añadir filtros, colocar audios y recortar clips con el efecto de la cámara rápida. Tu proyecto también se guarda en el móvil, sin depender de conexión a internet. La recomendamos más que nada por su interfaz simple, pero suficiente.

Ten en cuenta que vas a necesitar la suscripción para las características más importantes, como quitar marca de agua y guardar vídeos en alta calidad. Vale la pena destacar que la app de iOS no es exactamente la misma, pero sí cuenta con los mismos desarrolladores.

PROS

Es capaz de acelerar el vídeo hasta 10x.
Permite agregar música desde el móvil.
Puedes aplicar filtros y textos, o recortar el vídeo.
Tiene una opción para compartir vídeos desde la app.

CONTRAS

La versión gratis guarda vídeos con marca de agua.
Demora más que otras apps al acelerar vídeos.

Lapse It

Esta herramienta, disponible para Android e iOS, es una aplicación para acelerar vídeos que utiliza la técnica fotográfica de “Time Lapse”. Te ofrece la posibilidad de elegir el número de imágenes que graba por segundo, soportando una resolución de hasta 1080 píxeles.

También hay la opción de acelerar vídeos que ya tienes guardados en tu móvil y compartirlos de forma instantánea. Entre otras funcionalidades, existen los filtros propios, la creación de tu propia banda sonora, e incluso ajustar la exposición o el balance de blancos.

PROS

No hay publicidad, ni en la versión gratuita ni en la de pago.
Es posible mantener activa la app en segundo plano mientras se están realizado otras acciones, como capturas de pantalla, etc.
La función de acelerar vídeos es muy sencilla de utilizar.
Tiene muy buenas críticas, incluso de profesionales del sector.

CONTRAS

Aunque la descarga gratuita, la versión con todas las funcionalidades es de pago.
La versión gratuita tiene una marca de agua.

KineMaster

KineMaster es un editor de vídeo para móviles, que, entre sus múltiples funciones, permite acelerar vídeos de una forma rápida y simple. Podrás tener esta app en cualquier teléfono Android o iPhone.

Aparte de retocar la velocidad del clip, también podrás utilizar capas de vídeos, textos, crear efectos especiales, ponerles música o modificar la voz. Disfruta de la app y haz que tus vídeos acelerados sean únicos con todas estas opciones.

PROS

Está considerado como un programa de vídeo profesional.
Totalmente libre de publicidad, tanto la versión gratuita como la de pago.
Te permite hacer vídeos de hasta 60 minutos.
Gran variedad de utilidades y herramientas.

CONTRAS

En la versión gratuita, el archivo final tiene marca de agua.
Para exportar vídeos de forma ilimitada es necesario suscribirse a la versión Premium.
Al estar diseñada para profesionales, la utilización de todas sus funcionalidades no es tan sencilla como en otras apps.
‎KineMaster (ANTIGUO)
‎KineMaster (ANTIGUO)
Developer: KineMaster, Inc.
Price: Free+

VídeoShow

Esta herramienta permite realizar muchas acciones y, entre ellas, también se trata de una aplicación para acelerar vídeo. Es ideal tanto para uso personal, por las posibilidades que tiene con textos, efectos y sonidos, como para uso más profesional, ya que también incluye la funcionalidad Time Lapse.

Por otro lado, también podrás utilizarla como app para retocar tus fotos y vídeos y luego subir el resultado final a las redes sociales, o bien sacarle provecho a la funcionalidad de acelerar vídeos con exportaciones en HD. La descarga de la app es gratis tanto en iPhone como en Android y dispone de pagos opcionales para quitar la marca de agua y añadir más utilidades.

PROS

Entre todos los idiomas disponibles, se puede configurar en español.
La opción de acelerar los clips es fácil de utilizar y te permitirá tener el archivo final en cuestión de minutos.
La versión gratuita ofrece la mayoría de las funciones.
Los vídeos y fotos se procesan de forma muy rápida.

CONTRAS

En la versión gratuita hay marca de agua y algunos anuncios.
Necesitarás la versión de pago para obtener todas las funcionalidades.

Slopro

Esta aplicación para acelerar vídeo permite configurar los clips hasta 1000 fps. Para ello, podrás aplicar los diferentes rangos de velocidad mientras estés grabando o una vez que ya tengas el clip subido en la app.

Podrás trabajar con cámara rápida (la que nos interesa para aumentar la velocidad), cámara lenta o superlenta, así como aplicar diferentes filtros. Actualmente está disponible solamente para iOS, pero es completamente gratuita con alguna funcionalidad de pago.

PROS

Es gratuita.
Renderiza los vídeos rápidamente.
La aplicación cuenta con tutoriales para poder aprender a sacarle el máximo provecho.

CONTRAS

Solamente está disponible en inglés.
Los vídeos no se guardan por orden cronológico.

Quik: la app para acelerar vídeos de GoPro

Los vídeos grabados con una GoPro, que generalmente suelen ser en movimiento y con actividades llenas de adrenalina, ya son muy buenos por sí mismos. Ahora bien, ¿qué te parece si además puedes tener una aplicación para acelerar vídeos y hacerlos todavía más alucinantes?

Esto es lo que te propone Quik, la app oficial para acelerar tus vídeos grabados con la GoPro. Esta funcionalidad es una de las más destacadas, pero también hay la posibilidad de añadir fotos a los vídeos, sincronizarlos con música o insertar textos con tu fuente favorita. A partir de ahora, tus vídeos serán muchísimo más personalizados. Disponible para iOS y Android.

PROS

Es la app para acelerar vídeos que mejores reviews tiene, tanto para Android como para iPhone.
Aunque esté optimizada para GoPro, se puede utilizar para cualquier formato de vídeo.
Los vídeos, incluso con la versión gratuita, no tienen marca de agua.

CONTRAS

Para obtener todas las funcionalidades, es necesaria la suscripción Premium.
La última actualización está teniendo algunos problemas de funcionamiento. En principio, deben solucionarse en las próximas versiones de la app.
GoPro Quik: Editar videos
GoPro Quik: Editar videos
Developer: GoPro
Price: Free
‎GoPro Quik: Editor de Video
‎GoPro Quik: Editor de Video

Magisto

Magisto es otra de las apps para acelerar vídeos que te van a servir en Android y iPhone. Con ella podrás hacer todo lo que quieras con tus clips. Entre las múltiples funciones que tiene, aparte de incrementar la velocidad, puedes crear los vídeos a partir de fotos, agregar diferentes efectos y filtros o ponerles música, ya que incluye pistas de audio con licencia.

Por otra parte, Magisto también es un potente editor de diapositivas, una funcionalidad ideal para hacer más atractivas todas tus presentaciones. Descárgatela gratuitamente y pruébala por si te interesa adquirir la versión Premium.

PROS

Prestigiosos medios la han nombrado a lo largo de los años como una de las mejores.
Te dan la opción de realizar una edición semiautomática gracias a su inteligencia artificial.
El funcionamiento de la app es muy sencillo, incluso para los más principiantes.

CONTRAS

La prueba gratuita es de tan solo de 7 días.
A veces puede tardar bastante en renderizar.
Magisto - Editor de Vídeo
Magisto - Editor de Vídeo
‎Magisto - Editor de Vídeo
‎Magisto - Editor de Vídeo
Developer: Vimeo, Inc.
Price: Free+

Acelerar vídeos en Android e iOS: preguntas frecuentes

Si te han quedado dudas, aquí te las resolvemos todas.

¿Cómo acelerar un vídeo en Instagram?

Instagram no admite opciones para acelerar, acortar o dividir un vídeo dentro de su propia app de grabación; al menos desde que eliminó a Hyperlapse como opción compatible. La única manera posible es prepararlo antes de su publicación, con algunas de las apps para acelerar vídeos disponibles.

Solo asegúrate de tener en cuenta los distintos tamaños permitidos y las proporciones que se recomiendan para cada tipo de publicación antes de compartirlos. Una vez que ha sido publicado en formato de historia o Reel, el vídeo no se puede acelerar desde la propia app de Instagram.

¿Se puede acelerar un vídeo online?

Además de las apps para acelerar vídeos en Android e iPhone, también hay páginas que cumplen esta función en línea. El proceso no es tan diferente al de la aplicación, ya que puedes editarlo rápidamente y guardarlo en tu dispositivo, aunque pocas veces podrás compartirlo directamente.

Estas son nuestras páginas preferidas para acelerar vídeos:

FlexClip
Clideo
Fastreel
Media.io
Flixier

¿Cómo acelerar un vídeo en iPhone sin apps?

Lamentablemente, no puedes acelerar un vídeo guardado en iPhone sin recurrir a una aplicación. Lo más que puedes hacer en iOS es utilizar una herramienta bastante escondida dentro de su carrete de fotos para acelerar la grabación de un vídeo a cámara lenta. De este modo recupera su velocidad normal.

Sin embargo, lo que sí puedes hacer es aprovechar una función en la cámara del iPhone, para grabar con el efecto más parecido al de acelerar el vídeo. Esto se hace mediante el TimeLapse, que combina una sucesión de fotos sacadas en un plazo de tiempo y ofrece un resultado espectacular.

Hasta aquí dejamos todo lo que debes saber acerca de cómo acelerar tus vídeos en Android y iOS, para sacar el mejor contenido en redes sociales. Dale una oportunidad a alguna de las alternativas presentadas: no te vas a arrepentir. Y si tienes alguna duda, puedes dejarnos tu comentario.

Créditos imágenes: Unsplash

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?