Anbernic RG35XX: la consola de emulación más completa
Nintendo Switch 2023: ¿cuál es la ideal para ti?
¿Quieres una, pero no sabes qué Nintendo Switch comprar? Suele pasar. Estas consolas portátiles llegaron para revolucionar el mundo de las consolas de videojuegos. En la actualidad, la Nintendo Switch y sus modelos dominan el mercado. Su extenso catálogo de juegos y sus exitosas revisiones hacen que cualquiera quiera tenerla en su colección personal.
Si no sabes cuál escoger, aquí he preparado una guía completa para ayudarte. He investigado en profundidad y he dado con lo necesario para guiarte a descubrir cuál es la mejor Nintendo Switch para ti.
A continuación, te comentaré las especificaciones, diferencias, ventajas y más datos de cada versión de Nintendo portátil disponible actualmente.
¿Te animas? Coge asiento y continúa leyendo.
Los tres modelos de la Nintendo Switch tienen más en común que diferencias. Desde el rendimiento hasta el catálogo de juegos, pasando por el hecho de que no son las consolas portátiles más baratas del mercado.
Por supuesto, siguen la misma filosofía de brindar una excelente jugabilidad desde cualquier parte en que te encuentres. Aunque si quieres saber cuál de los tres tipos de Nintendo Switch se adapta mejor a ti, aquí te dejo una práctica tabla comparativa.
¿Consigues ver las diferencias entre modelos de Switch? No son muchas, pero son importantes. Seguramente ya tendrás consola predilecta en mente, pero para que tu elección sea definitiva, acompáñame a hacer un análisis más detallado de cada versión de Nintendo Switch.
A continuación, desglosaré las principales especificaciones de los modelos de la Nintendo Switch, que tan bueno es su rendimiento y qué detalles de su hardware llaman la atención. Sin más que decir, vamos con el análisis.
La Nintendo Switch original le abrió las puertas a un nuevo formato de consolas portátiles. De su lanzamiento se derivan otros proyectos como la Steam Deck o la Asus ROG Ally. Se trata de una muy buena opción de compra por su amplio catálogo de juegos y por la posibilidad que ofrece de conectarse a televisores y monitores a través del dock.
Esta consola integra un panel IPS de 6,2 pulgadas con resolución 1280 x 720 píxeles. Además, su batería de 4310 mAh brinda una autonomía que puede llegar hasta las 9 horas de uso. La calidad visual es bastante decente y mejora al conectarse a monitores, pues allí alcanza la resolución Full HD a 60 fps. No es lo más alto, pero sí le considero bastante conveniente.
Por otro lado, el rendimiento su procesador NVIDIA Tegra es decente. Aunque, por supuesto, varía según las exigencias de cada título. Eso sí, la experiencia de juego sigue siendo igual de buena en todo momento, aunque con algún tirón ocasional.
PROS
CONTRAS
Con la llegada del modelo OLED, ahora es posible encontrar la versión estándar con precio rebajado o incluido en paquetes con accesorios. Es un equipo decente con limitantes poco impactantes, que puede ser la opción ideal para ti si cuentas con un presupuesto ajustado.
Aunque la Switch original se enfoca en la portabilidad, se puede decir que no es su prioridad. En cambio, la Nintendo Switch Lite sí se centra completamente en la jugabilidad portátil. Aunque claro, sacrificando algunos detalles para que la experiencia al jugar exclusivamente en la videoconsola sea lo más completa posible.
Esta consola portable, en comparación con la estándar, tiene los Joy-Con integrados al cuerpo. Asimismo, tampoco puede conectarse en televisores o monitores. Ahora, tu única herramienta de visualización es su pantalla de 5,5 pulgadas. Eso sí, considero que la calidad visual sigue siendo igual de buena. Después de todo, mantiene la resolución de 1080 x 720 píxeles.
Asimismo, también conserva el mismo procesador del modelo original, por lo que realmente no hay grandes cambios a nivel de potencia. Aunque sí puede haber más tirones si los juegos son exigentes. Además, vale la pena mencionar que su batería se reduce a 3570 mAh, consiguiendo una autonomía de hasta 7 horas.
PROS
CONTRAS
La Nintendo Switch Lite es una consola pensada para ser cómoda de transportar y es ideal como consola portátil para niños. Es ligera, compacta y considerablemente más económica. Por lo que, si eres una persona que viaja con frecuencia o se mueve mucho de un lugar a otro, puede que esta consola sea lo que estás buscando para disfrutar del Animal Crossing mientras esperas en la sala del dentista.
La versión OLED es el modelo más reciente de la Nintendo Switch y una de las mejores consolas portátiles en 2023. Este equipo mantiene el mismo procesador NVIDIA Tegra y la misma resolución de 1080 x 720 píxeles. ¿Cuál es entonces la novedad? Su panel OLED de 7 pulgadas. Por supuesto, esto ofrece mejoras en el apartado visual, consiguiendo imágenes más nítidas y coloridas.
También cuenta con mayor capacidad de almacenamiento, pasando de 32 GB a 64 GB. Por lo demás, esta consola se nutre de aquello que hizo tan popular a la original: jugabilidad portátil, compatibilidad con televisores y monitores y Joy-Con desmontables. Además, mejora algunas coas de su antecesora, como su soporte posterior y la calidad de sonido.
En cuanto al rendimiento, vale la pena decir que es el mismo. Puedo notar, eso sí, un mejor desempeño al notar directamente en la videoconsola. Sin embargo, si juegas desde el televisor, difícilmente notes alguna diferencia. Asimismo, la autonomía sigue rondando las 9 horas de uso dado que conserva la batería de 4310 mAh.
PROS
CONTRAS
La Nintendo Switch OLED es la mejor opción si tienes el presupuesto necesario y si nunca has tenido una Switch previamente. Es un equipo funcional y eficiente que impone por su sobrio color blanco. Aunque siempre puedes adquirirlo en negro o bajo los colores de una edición especial. En cualquier caso, como primera consola, es más que recomendable.
Llegados a este punto, ¿Cuál es la mejor Nintendo Switch? Pues, la respuesta dependerá de tus gustos, necesidades y el presupuesto que tengas. Al final de cuentas y como has podido comprobar aquí, las tres consolas son equipos excelentes para dedicarles horas de juego.
Por supuesto, hay ciertos escenarios donde cada una se impone sobre las otras. Por ejemplo, si requieres priorizar la portabilidad, entonces tu mejor alternativa es la Nintendo Switch Lite.
Las cosas cambian si planeas jugar con la consola conectada al televisor o quieras la mayor capacidad de almacenamiento posible. En ese caso, tanto la Nintendo Switch estándar como la OLED son muy buenas opciones.
Claro, si esta es tu primera Nintendo Switch, te recomiendo directamente ir por la versión OLED. Cuesta unos cuantos euros más, pero la inversión valdrá la pena. Gozarás de una mejor pantalla, más almacenamiento y una calidad de sonido superior. Eso sí, si ya tienes una versión estándar contigo, entonces mejor quedarte con esa pues la diferencia en la experiencia no es tan notoria.
¿Te quedan dudas sobre la Nintendo Switch? Puede que las diferencias no sean muy claras. Por lo tanto, aquí te dejo una sección de preguntas y respuestas para despejar tus incógnitas.
Si bien ambas consolas son bastante parecidas a nivel de hardware, hay ciertas mejoras integradas en la versión OLED de 2021 que le diferencian de la original de 2017. A continuación, te menciono todas las diferencias entre modelos:
– La Nintendo Switch OLED tiene una pantalla OLED de 7 pulgadas. En cambio, la Nintendo Switch original tiene una pantalla LCD de 6,2 pulgadas. Ambas tienen resolución de 1280 x 720 píxeles.
– El tamaño y el peso de la consola también cambia un poco entre un modelo y otro. La versión OLED tiene unas dimensiones de 102 mm x 242 mm x 13,9 mm con un peso de 420 gramos. La versión original tiene un tamaño de 102 mm x 239 mm x 13,9 mm con un peso de 398 gramos.
– La OLED también aumentó la capacidad de su memoria interna. Este nuevo modelo cuenta con 64 GB de almacenamiento y la versión original tiene solo 32 GB.
– El modelo OLED ofrece una calidad de audio optimizado que brinda un sonido más nítido en comparación con la Nintendo Switch estándar.
– La nueva base que viene con el modelo OLED incluye un puerto Ethernet para brindar una conexión más estable a Internet. Sin embargo, esta base se puede comprar por separado y funciona también con el modelo estándar.
– La Nintendo Switch OLED sustituye el soporte de la Nintendo Switch estándar por un soporte mucho más ancho y ajustable. Además, incluye también rejillas de ventilación con filtro antipolvo en la parte inferior.
De acuerdo con la web oficial de Nintendo Store, estos son los precios de los diferentes modelos de la Nintendo Switch en España:
– Nintendo Switch OLED: 349,99 euros.
– Nintendo Switch: 299,99 euros.
– Nintendo Switch Lite: 219,99 euros.
Por supuesto, hay que considerar que Nintendo vende sus consolas también con paquetes que incluyen accesorios o ediciones especiales de la misma. Por lo que los precios de compra pueden escalar desde los 359,99 euros hasta los 409,99 euros. Por otro lado, es probable que consigas un mejor precio en plataformas como Amazon.
¿Te preguntas qué beneficios tiene la Nintendo Switch OLED? Bueno, por encima de sus otras variantes, la Nintendo Switch OLED es especial solo por esas leves mejoras que le diferencian de versiones de Nintendo Switch pasadas.
La pantalla OLED de 7 pulgadas, su mejor calidad de audio, el soporte trasero mejorado y el aumento del almacenamiento a 64 GB. Por lo demás, es bastante parecida a la versión estándar.
La última versión OLED y la versión estándar tienen el mismo procesador y cuentan con la misma resolución. Por lo tanto, la potencia es igual en ambos modelos. Sin embargo, la inclusión de un panel OLED en la nueva Nintendo Switch logra que la experiencia de juego portátil sea mucho más agradable.
La edición OLED Roja de Mario es el modelo más nuevo de la Nintendo Switch. Sin embargo, esta es el mismo modelo OLED, pero con una cubertura distinta. Se rumorea que Nintendo ya se encuentra trabajando en la Nintendo Switch 2 y se especula que podría anunciarse a finales de 2023, pero la compañía japonesa todavía no ha ofrecido declaraciones al respecto.
Hasta que la Nintendo Switch 2 no sea anunciada oficialmente por Nintendo, solo se pueden contar tres tipos de Nintendo Switch: OLED, estándar y Lite. Esta última la puedes encontrar en cinco colores distintos: azul, coral, amarillo, turquesa y gris.
Por supuesto, también se podría contabilizar las ediciones especiales, aunque sean la misma consola OLED:
¿Ya sabes cuál es la mejor Nintendo Switch para ti? Déjame tu selección en comentarios y cuéntame con qué juego la usarías por primera vez. Además, si tienes amistades fieles a Nintendo, puedes compartirles esta entrada para que también se animen a comprar su propia Switch.
Aunque si buscas otra cosa, descubre cuáles son las mejores consolas portátiles de 2023:
Créditos imágenes: Unsplash