Anbernic RG35XX: la consola de emulación más completa
Análisis completo de la ASUS ROG Ally: ¿vale la pena?
¿Quieres una consola tan potente como la Steam Deck? De ser así, entonces la Asus ROG Ally es tu mejor alternativa. La marca taiwanesa de ASUS no escatimó en gastos a la hora de desarrollar su propia consola portátil, dando como resultado un dispositivo innovador capaz de ejecutar la gran mayoría de títulos AAA pensados para funcionar con Windows.
La Steam Deck es un dispositivo bastante completo, pero hacerte con una es bastante complejo dado que se agotan las existencias. En su lugar, la compañía con sede Taiwán te ofrece una excepcional alternativa. Una que hoy analizaré para ti.
Aquí te contaré todo sobre la Asus ROG Ally. ¿Qué le hace especial? ¿Qué la hace diferente? ¿Dóndes puedes comprarla? Eso y mucho más te lo cuento a continuación, así que sigue leyendo para descubrirlo.
Para iniciar esta review, lo primero que haré es mostrarte de lo que está hecho el hardware de la consola portátil de Asus. Aquí te dejo todas las especificaciones técnicas.
Debo decir que lo que más me impresiona de la consola portátil de ASUS es su potente rendimiento. Se nota el gran trabajo que ofrece su procesador AMD Ryzen Z1 Extreme en conjunto con la tarjeta gráfica AMD Radeon. La fluidez con la que se mueve la consola es de muy alta calidad, logrando así explotar las exigencias de los juegos de PC.
Asimismo, me parece que es una consola portátil con Windows sumamente versátil. Es un dispositivo que se nutre bastante bien de la presencia de Windows 11, pues de esta manera es que consigue ser compatible con la gran mayoría de juegos. Además, cuenta con acceso al Xbox Game Pass por 90 días. ¿Lo mejor? Puedes conectar la consola con un HDMI a un monitor externo.
De igual manera, un punto a favor que la pone por encima de la Steam Deck es su diseño, el cual considero más cómodo y ergonómico. Todos los botones están a tu alcance y el sistema de refrigeración hará que en casi todo momento la temperatura sea óptima. Por lo que pasar largas sesiones de juego no será para nada incómodo.
Considero que esta es una buena consola portátil para ti si buscas una alternativa distinta a la Steam Deck. Igualmente, si prefieres Windows como sistema operativo en lugar de Linux o si priorizas la comodidad al jugar de manera prolongada.
Creo que el mayor punto débil que tiene la innovadora consola de Asus es su autonomía. Si bien una duración de 2 a 8 horas es aceptable, los títulos exigentes drenan muy rápido a la batería. Vamos, que probablemente no llegue a las 2 horas de juego. Algo muy importante de tener en cuenta antes de comprar la videoconsola.
Eso sí, la compañía se ha encargado de lanzar actualizaciones con mejoras para optimizar la eficiencia energética del dispositivo. Hay usuarios que se han tomado la molestia de desarmar la consola y modificar el hardware solo para disfrutar de una mejor autonomía. Así que te podrás imaginar lo fuerte que es el asunto.
Claro, hay ajustes para hacer que la consola consuma menos energía, pero esto le resta un poco la magia al dispositivo. Además, la temperatura suele descontrolarse con títulos muy exigentes como Cyberpunk, lo cual puede llegar a ser algo molesto pasado un tiempo jugando. Hay otras pegas por ahí, pero pienso que la poca eficiencia energética es más grave.
Realmente estos problemas no son ajenos en el formato de las consolas portátiles. Así que diría que esta consola no es para ti si buscas un dispositivo con una mayor duración de batería y con mayor resistencia ante los títulos exigentes. Quizás te gusten más dispositivos como la Nintendo Switch con su catálogo de juegos exclusivos.
El catálogo de juegos de la consola de Asus está compuesto por casi todos los juegos compatibles con el sistema operativo de Windows 11. En esta amplia lista, se pueden mencionar algunos títulos muy populares como:
Puedes comprar la consola portable ROG Ally a través de la tienda oficial de Asus en línea. Aunque si quieres disfrutar de los mejores precios o aprovechar descuentos y ofertas, también puedes consultar en Amazon España o incluso en AliExpress.
Al igual que la ROG Ally de Asus es una buena alternativa contra la Steam Deck, también puedes encontrar buenas opciones muy similares a esta consola portátil. Aquí te menciono algunas de las más interesantes.
Si te interesan otros sistemas operativos ajenos a Windows, ¿qué tal dar una probada a Android? En este lado del cuadrilátero puedes toparte con la Logitech G Cloud, una consola cuya principal característica es que prioriza la jugabilidad con los servicios de la nube. Consta de un procesador Snapdragon 720G, 4 GB de RAM y una batería de 6000 mAh.
Sí, quizás sea menos potente que la consola de Asus, pero igualmente te permite disfrutar de títulos muy populares gracias al streaming a través de la nube. La experiencia visual es buena en todo momento y Android 11 se comporta con suma fluidez. Así que, si buscas una alternativa algo diferente, aquí tienes una de las mejores consolas Android portátiles.
La consola portátil GPD Win 4 es un dispositivo que se asemeja mucho a la Steam Deck. De hecho, también funciona como ordenador personal, aunque se parezca más a una PlayStation Vita. En su interior esconde un potente procesador Ryzen 7 de 6800U con 16 de RAM y un masivo almacenamiento de 2 TB.
Se trata de una consola que goza de una excelente construcción. En todo momento se siente bastante resistente, incluso cuando usas su teclado integrado. Su pantalla ofrece una sobresaliente calidad de imagen, por lo que disfrutar de títulos como Cyberpunk 2077 será toda una experiencia visual. Aunque sea un panel de solo 6 pulgadas.
Esta consola portátil china es otro buen ejemplo que incluso puede encarar a la Steam Deck. Este modelo impulsado por Windows 11, se presenta como un procesador AMD Ryzen 7 y gráficos RDNA 2. Esto significa que puede ejecutar una amplia variedad de juegos AAA con mucha fluidez y con una calidad gráfica bastante alta.
Asimismo, al tratarse de un dispositivo portátil, debo decir que goza de una muy cómoda ergonomía. Sus materiales se sienten sólidos y resulta mucho más ligera que la consola de Steam. Además, su pantalla de 7 pulgadas ofrece imágenes muy nítidas y detalladas. Eso sí, la batería tiende a gastarse con rapidez, pero no es algo que otras videoconsolas no padezcan.
Todas estas consolas se caracterizan por ser potentes, cómodas de transportar y por ofrecer una excelente experiencia de juego. Así que, si tienes dudas, asegúrate de informarte bien antes de decidir cuál es la mejor consola portátil para ti.
A pesar de las limitaciones que representan sus puntos débiles, debo decir que la Asus ROG Ally es un dispositivo que no para de invitarte a jugar. Lo hace de manera muy seductora y ¿cómo resistirse? Mírala, ¿quién puede decirle que no al deleite visual de su pantalla? Aunque se trata de un hardware portátil, su calidad visual y rendimiento están muy por encima de las expectativas.
La experiencia de juego resulta impecable y rinde de manera bestial contra gran parte de su catálogo. Po supuesto, Windows tiene margen de mejora y la batería es un tema bastante delicado.
Aun así, me parece que la Asus ROG Ally es una consola portátil que impone. Por lo que, si te has quedado sin una Steam Deck, aquí tienes una alternativa más que rentable, sin llegar a ser una consola portátil barata.
Si todavía tienes dudas sobre la potente videoconsola portátil de Asus, aquí te respondo todas las preguntas más frecuentes sobre el innovador dispositivo de la marca taiwanesa.
La Asus ROG Ally es una de las mejores consolas portátiles de 2023. Fue desarrollada por la corporación multinacional de hardware y electrónica ASUS. Su lanzamiento oficial fue el 11 de mayo de 2023 y pasó a convertirse en uno de los rivales más directos de la Steam Deck.
La Asus ROG Ally es una consola portátil que no escatima en la calidad de sus especificaciones. Consta de un procesador AMD Ryzen Z1 Extreme de ocho núcleos que puede alcanzar hasta 5,10 GHz de frecuencia. También tiene una GPU integrada AMD Radeon RDNA 3. Le acompaña una RAM de 16 GB LPDDR5 y una memoria interna SSD NVMe de 512 GB.
El conjunto de todas estas especificaciones le permiten alcanzar una calidad gráfica y una fluidez arrolladora con una gran soltura. Para que te hagas una idea, esta consola puede ejecutar juegos como DOOM Eternal, Cyberpunk 2077, Red Dead Redemption 2 y más a 60 fps. Por esto y mucho más, se puede decir que la consola de Asus es tan potente como un ordenador portátil.
Al tratarse de una consola portátil con Windows, la ROG Ally de ASUS es capaz de ejecutar la gran mayoría de juegos de PC que sean compatibles con el sistema operativo. Al igual que con la Steam Deck, algunos títulos pueden presentar problemas de rendimiento o compatibilidad.
La consola Asus ROG Ally tiene un procesador AMD Ryzen Z1 Extreme. APU de cuatro nanómetros, ocho núcleos y dieciséis hilos que alcanzan los 5,10 GHz de frecuencia. Fue lanzado al mercado en marzo de 2023.
La tarjeta gráfica que integra la consola portátil de Asus es una AMD Radeon con arquitectura RDNA 3. Cuenta con doce unidades de cómputo y puede alcanzar hasta 2,7 GHz de frecuencia. Además, dispone de 4 GB de VRAM dedicada. En líneas generales, esta gráfica le permite a la consola reproducir una calidad visual de muy alta resolución y fluidez.
De acuerdo con la web oficial de Asus, la consola portátil ROG Ally tiene un coste de 699,00 euros. Por un precio similar la puedes encontrar en Amazon España.
La batería de la consola portátil de Asus puede durar entre 2 a 8 horas. Sin embargo, ten en cuenta que los juegos exigentes tienden a drenar la batería mucho antes de cumplirse las 2 horas. Aun así, la compañía ha integrado mejoras en actualizaciones posteriores para aumentar la eficiencia energética del dispositivo.
La consola ROG Ally tiene un peso de 608 gramos. Superior a los 326 gramos de la Nintendo Switch OLED, pero inferior a los 669 gramos de la Steam Deck.
Ya viste de lo que es capaz la Asus ROG Ally, así que ¿te parece lo suficientemente buena para ti? Cuéntame en comentarios qué te piensas de la consola y si conoces a más personas interesadas en la jugabilidad portátil de alto nivel, entonces comparte este artículo en tus redes sociales para que más descubran a esta potente propuesta.
¿Quieres saber más sobre las consolas portátiles? Hay muchas opciones más allá de Asus. Desde la Steam Deck, la Nintendo Switch OLED incluso emuladores portátiles como la Anbernic RG35XX u opciones específicas como la PlayStation Portal. Revisa nuestras reviews individuales para saber más.
Créditos imágenes: TuAppPara, ASUS
Participamos en el programa de Afiliados de Amazon y de otras plataformas, y por ello obtenemos ingresos a través de las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. No obstante, los productos mencionados son decisión del equipo de edición, no de las marcas o empresas. Si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.