Anbernic RG35XX: la consola de emulación más completa
Steam Deck: la guía más completa sobre la consola portátil de Valve
¿Quieres disfrutar la mejor experiencia de jugabilidad portátil? Entonces es momento de que consideres hacerte con una Steam Deck. La videoconsola portable insignia de Valve es una de las mejores consolas portátiles de 2023 por sus potentes y equilibradas prestaciones. Características que le permiten experimentar con los juegos más importantes del mercado.
Imagínate disfrutar del Baldur’s Gate III desde tu oficina. Guardas partida, te llevas tu consola y continúas donde lo dejaste desde la comodidad de tu casa. Es un sueño idílico, ¿verdad? Ahora imagina que haces una pausa para trabajar y lo haces desde la misma Steam Deck.
Esta consola te abre las puertas a todo un mundo de posibilidades y hoy quisiera hablarte de todo lo bueno, lo malo y lo regular que tiene para ofrecer. ¿Te interesa lo que tengo para decir? Entonces sigue leyendo para saber más.
Como siempre, vamos a desglosar todas las especificaciones que componen a la potente videoconsola portátil de Valve. A continuación, te detallo sus características:
Para empezar, debo decir que la Steam Deck es un dispositivo excepcionalmente potente. Su procesador AMD Zen 2 es una barbaridad en cuanto a potencia bruta se refiere. El simple hecho de poder ejecutar juegos tan pesados como Cyberpunk o GTA V es prueba suficiente de las altas posibilidades gráficas que ofrece esta consola.
Es cierto que algunos juegos te solicitan que realices algunos ajustes para que la experiencia sea fluida. Aun así, considero que el hecho de que una consola portátil pueda hacer esas cosas es realmente impresionante. Eso sin mencionar que también admite aplicaciones externas a Steam e incluso puedes usar emuladores de consolas clásicas.
Otro gran punto a favor es el diseño y de la consola. Si bien es bastante voluminosa y pesada, el agarre es bastante cómodo y los controles responden correctamente. Esta videoconsola portable es para ti si priorizas la jugabilidad portátil y te encanta jugar títulos AAA. Además, si necesitas realizar tareas en remoto, este equipo puede ser un ordenador personal muy fiable.
Aquí puedo mencionar detalles muy puntuales que, si bien no entorpecen del todo la experiencia, considero que son importantes tenerlos en cuenta. Por ejemplo, la autonomía del dispositivo. Esta puede durar poco más de 8 horas, pero los títulos exigentes como The Witcher 3 o Cyberpunk drenan en exceso la batería, bajando la duración hasta por debajo de las 2 horas.
Este es un punto entendible. Al igual que la lista de títulos compatibles. Si bien la consola tiene acceso a toda la galería de juegos de Steam, no todos los títulos están optimizados para funcionar con la videoconsola. Algunos no funcionan con Linux o son necesarios algunos ajustes para que la jugabilidad sea decente.
Por último, resaltaría nuevamente el tamaño y volumen de la consola portátil. Este dispositivo pesa más de 600 gramos y sus dimensiones de 298 mm x 117 mm x 49 mm la convierten en un equipo aparatoso. Por lo tanto, si bien es cómodo jugar, puede resultar bastante cansado pasar varias horas en partida.
Hay otros detalles menores como el exceso de bordes en la pantalla, la posición de los sticks analógicos y demás cosas como el sobrecalentamiento o el ruido del ventilador. Por ende, esta consola no es para ti si buscas algo más ligero y compacto, o si prefieres los juegos exclusivos de otra plataforma y tener acceso a todos estos sin dificultades técnicas.
La consola portátil de Valve tiene acceso a más de 7000 juegos de PC. Desde títulos de antaño hasta otros más modernos. Eso sí, no todos los títulos son aptos y algunos requieren de ajustes para funcionar con fluidez. Puedes revisar la lista de juegos verificados de Steam para conocer qué títulos funcionan correctamente con la consola. Algunos de los más destacados son:
La Steam Deck es un dispositivo de producción limitada y, por ende, resulta algo complicado de conseguir. Por lo general, la puedes hallar en la tienda oficial de Steam cuando hay existencias. También puedes encontrarla en Amazon España o incluso en AliExpress o Miravia. Así que toma tu tiempo para evaluar que portal tiene el mejor precio para ti.
Si bien la consola portable de Steam es bastante única, hay otras opciones de compra muy interesantes que puedes consultar antes de tomar una decisión. Aquí te comento unas pocas y también te dejo una tabla de especificaciones para que hagas tus comparaciones.
Potenciada por Windows 11, la Asus ROG Ally es un dispositivo de gran rendimiento. Es una consola capaz de ejecutar títulos como Red Dead Redemption 2, Forza Horizon 5 y otros muchos juegos AAA. Todo gracias a su procesador AMD Ryzen Z1 Extreme, el cual brinda una potencia bruta excepcional.
Eso sí, al igual que otras consolas portátiles, los juegos exigentes le consumen bastante rápido la batería. Aunque, por el lado positivo, la experiencia del juego resulta bastante fluida al igual que la respuesta de los controles. La resolución FullHD brinda una imagen muy detallada y de colores vivos. En líneas generales, es un equipo bastante equilibrado.
La consola GPD Win 4 es un dispositivo mucho más compacto que la consola de Steam, pero si hablamos de potencia, tiene con qué defenderse. En su interior integra un procesador Ryzen 7 6800U, una RAM de 16 GB y un almacenamiento interno de hasta 2 TB. Es un modelo con pantalla de 6 pulgadas y que, si entrecierras los ojos, te recordará un poco a la PlayStation vita.
Debo decir que es una consola portátil con Windows muy bien construida, grueso y pesado. Con una sensación de resistencia que se agradece. Además, su GPU Radeon 680M te permite jugar con una excelente calidad gráfica a títulos tan exigentes como Cyberpunk 2077 y también Final Fantasy XV. Aunque quizás debas ajustarlo al mínimo para mayor fluidez.
Si bien esta consola portátil todavía no ha salido al mercado, ya apunta a ser un fuerte competidor de la Steam Deck. Lenovo promete que esta consola será toda una experiencia para los gamers que quieran disfrutar de sus juegos AAA favoritos. En su interior encontrarás un procesador AMD Ryzen Z1 Extreme y gráficos AMD RDNA, RAM de 16 GB LPDDR5X y 1 TB de memoria interna.
Esta consola se inspira bastante en la Nintendo Switch. Sus controles se pueden desacoplar de la pantalla de 8,8 pulgadas con resolución QHD+. Incluso puedes apoyar el mando derecho sobre el mesón y usarlo como un joystick de antaño. Cuenta con una batería de 49,2 Whr y es impulsado por Windows 11. Se espera que su lanzamiento sea en noviembre de 2023.
Puede que la consola portable de Valve sea la más completa del mercado, pero eso no implica que no haya fuertes competidores capaz de hacerle frente. Revisa con calma y verifica qué dispositivo se adapta mejor a tus necesidades. Eso sí, a este nivel ya no estamos hablando de consolas portátiles baratas.
Valve se tomó el tiempo suficiente para lanzar al mercado un hardware que no solo fuese llamativo, sino también extremadamente funcional. La Steam Deck es un dispositivo ambicioso que fue capaz de crear su propio hueco en el mercado.
Si bien hoy en día existen más opciones de consolas portátiles y para la época solo existía la Nintendo Switch, la consola portátil de Valve ha sabido distinguirse de las demás. La enorme galería de juegos de Steam te ofrece una gran variedad de opciones para jugar en este dispositivo. Además, si ya tenías títulos comprados desde antes, podrás comenzar a jugar en el instante que saques la consola de la caja.
En lo personal, considero que la consola portátil de Steam es una excelente opción de compra. Ya sea porque quieras una videoconsola complementaria, ya sea porque necesites un segundo ordenador, o porque te apasionen los títulos de Steam. Si buscas un equipo que te acompañe en tus viajes y puedas usarle tanto para el trabajo como el entretenimiento, entonces la Steam Deck es la mejor opción para ti.
Si algo vale la pena o no, depende exclusivamente de lo que necesites. En cualquier caso, puedo decirte que la Steam Deck es una consola portátil de muy alto nivel. Obviamente, tiene sus limitaciones como su precio, la poca autonomía que ofrece su batería y el margen de mejora que tiene su software. Sin embargo, si consigues sobrellevar todo eso, te llevarás una grata sorpresa.
Te encontrarás de cara con un dispositivo bastante potente. De hecho, su potencia es tal que te permite disfrutar de títulos como The Last of Us, Baldur’s Gate, Resident Evil y muchos más. Además, la puedes usar como ordenador personal conectándole un monitor, teclado y ratón. La experiencia visual es un deleite y además puedes llevarle a cualquier parte.
La Steam Deck es un dispositivo que roba suspiros pero que también suscita muchas incógnitas. No te preocupes, a continuación, te respondo todas las preguntas frecuentes sobre la potente consola portátil de Valve.
De acuerdo con la web oficial de la Steam Deck, la consola se encuentra disponible para su envío en la Unión Europea, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos. También está disponible a través del portal Komodo para envíos hacia Japón, Hong Kong, Taiwán y Corea del Sur. Más regiones estarán habilitadas en el futuro próximo.
No cabe duda de que la Steam Deck es mucho más que una consola portátil. Su set de especificaciones le convierten en un PC de formato compacto. De hecho, puedes acoplarle un monitor, teclado y ratón para usarle como tu ordenador personal. La experiencia es sumamente positiva y no tiene nada que envidiar a un PC Gaming y mucho menos a un móvil gaming o una tablet gaming.
Si bien ambas son consolas para juegos, no considero que entren en una misma categoría. La consola de Valve es mayormente un dispositivo complementario. Incluso puede funcionar como tu ordenador personal. Además, se enfoca más en la jugabilidad portátil, te permite disfrutar de títulos exclusivos de Steam y demás juegos pensados para PC.
La PS5, por su parte, es un dispositivo con especificaciones superiores a la consola de Steam, con una calidad gráfica mayor, visuales avanzadas y con funciones exclusivas de la consola. Por lo tanto, considero que no hay una respuesta definitiva al respecto y que todo dependerá de tus preferencias personales.
En teoría, sí. En la práctica, pues sí puede jugar a GTA V en la Steam Deck, aunque no al nivel de una consola de sobremesa, pero sí con una fluidez más que aceptable. Es probable que te encuentres con algunos problemas de compatibilidad o estabilidad. De ser así, en YouTube hay numerosos tutoriales dedicados a resolver estos inconvenientes técnicos.
El procesador de la Steam Deck es mucho más potente que el chipset de la Nintendo Switch. De hecho, los componentes de la Switch son más modestos y limitados. La consola de Valve está pensada para poder ejecutar juegos de PC con una alta calidad visual y fluidez. Por supuesto, la potencia no lo es todo, pero ya queda de parte de tus necesidades y preferencias.
No creo que una cosa cancele a la otra, honestamente. Ambas consolas portátiles están destinadas a diferentes públicos. Si no tienes una preferencia específica, bien podrías hacerte con ambas y tan contento. Aunque, si tu presupuesto te da solo para una, pregúntate ¿Qué es lo que quiero?
El catálogo de juegos de Steam es mucho más extenso y variado que el de Nintendo. Además, la calidad gráfica y de rendimiento de la consola de Valve es considerablemente superior. Eso sí, es más cara y mucho más pesada. Además, su autonomía no es tan duradera.
Por otro lado, la consola de Nintendo cuenta con sus títulos exclusivos como Zelda, Mario y Animal Crossing. Es también una consola más ligera y cómoda de usar. Además, si tienes el modelo OLED, estarás disfrutando de una calidad de imagen muy bonita. En conclusión, compra la videoconsola de Steam solo si lo ves necesario o si deseas probar también su catálogo de juegos.
Como puedes ver, la Steam Deck es sinónimo de potencia. ¿Ya sabes qué juego jugarías primero si la tuvieras en manos? Cuéntame en los comentarios. Además, si personas cercanas a ti ansían tener la consola de Valve pero todavía no se deciden, comparte con ellos este artículo en redes sociales para ayudarles a aclarar sus ideas.
En el mundo de las consolas portátiles hay de todo para escoger. Desde la potente Asus ROG Ally hasta la elegante Nintendo Switch OLED. ¿No sabes cuál elegir? Consulta nuestras reviews individuales para conocer más sobre cada una:
Créditos imágenes: TuAppPara
Participamos en el programa de Afiliados de Amazon y de otras plataformas, y por ello obtenemos ingresos a través de las compras adscritas directas e indirectas que cumplen con los requisitos aplicables. No obstante, los productos mencionados son decisión del equipo de edición, no de las marcas o empresas. Si haces alguna compra o suscripción a través de algunos de nuestros enlaces, ganamos una pequeña comisión. Sin coste extra para ti, por supuesto.